1 |
Que reforma la Ley de Ciencia y Tecnología. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) |
Comisiones Unidas de Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos Primera de la Cámara de Senadores |
Incluir dentro de los principios que regirán el apoyo que el Gobierno Federal está obligado a otorgar para fomentar, desarrollar y fortalecer en general la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación, así como las actividades de investigación que faciliten la generación de energías renovables en México. |
2 |
Que reforma la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y el Código de Comercio. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Mario Alberto Becerra Pocoroba (PAN)* |
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados |
Establecer que en el otorgamiento de créditos, las entidades podrán capitalizar los intereses vencidos de sus clientes únicamente cuando dicha condición sea pactada y establecida por las partes en los contratos respectivos, especificando las características bajo las cuales se realizará la capitalización. |
3 |
Que adiciona la fracción XI Bis del artículo 7 de la Ley General de Educación. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sen. Silvano Aureoles Conejo (PRD) |
Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos, Segunda de la Cámara de Senadores |
Incluir dentro de los fines de la educación que imparte el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios el promover y fomentar la conciencia y la asimilación de conocimientos sobre la cultura del cuidado y uso eficiente del agua. |
4 |
Que adiciona un artículo 389 ter al Código Penal Federal. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sen. Carlos Sotelo García (PRD) |
Comisiones Unidas de Justicia; y de Estudios Legislativos Primera de la Cámara de Senadores |
Equiparar al delito de fraude a quien teniendo una relación de trabajo o desempeñando un empleo, cargo o comisión, le sea concedida una licencia con goce de sueldo, éste la use para dedicarse a fines distintos a los concedidos por la licencia con el objeto de obtener dinero, beneficio, renta o prebenda a su favor o de un tercero. Este delito se sancionara con prisión de 1 a 10 años y multa de mil a 5 mil pesos. |
5 |
Que reforma y adiciona los artículos 5º, 6º y 7º fracción III, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Pablo Escudero Morales (PVEM) |
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados |
Facultar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos para conocer de violaciones a los derechos al trabajo y a la conservación del medio ambiente, de conflictos laborales en los que exista una controversia individual o colectiva entre trabajadores y patrón y que ésta sea de competencia jurisdiccional, así como de conflictos laborales donde intervenga alguna autoridad administrativa y se hayan violado derechos humanos. Crear una Visitaduría General que se encargue de la materia ambiental y laboral. |
6 |
Que reforma el párrafo segundo de la fracción I del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y modifica el primer párrafo del artículo 218 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sen. Luis Maldonado Venegas (Convergencia) |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Establecer que los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos y contender de manera externa a cargos de elección popular. Los partidos políticos nacionales deberán admitir un porcentaje del 30% de candidatos externos en sus registros de candidatos a cargos de elección popular. |
7 |
Que adiciona un artículo 8 bis de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Ricardo López Pescador (PRI) A nombre propio y del Dip. Enrique Castillo Ruz (PRI) |
Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados |
Incluir como delito de tráfico de influencias al que por sí o a través de un tercero, indebidamente solicite, induzca o promueva cualquier resolución o la realización de cualquier acto materia del empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos para sí o para su cónyuge, descendientes o ascendientes, parientes por consanguinidad o afinidad hasta el cuarto grado o a cualquier tercero con el que tenga vínculos afectivos, económicos y de dependencia directa, socios o sociedades de las que el servidor público o las personas referidas formen parte. |
8 |
Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley Federal del Trabajo, de la Ley del Seguro Social y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Óscar Saúl Castillo Andrade (PAN) A nombre propio y de las Dips. María Elena Pérez de Tejada Romero y Nancy González Ulloa (PAN) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados Por acuerdo de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del 11/ago/10 (GP: 13/ago/10) se modificó el turno a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social; de Seguridad Social; y de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Equidad y Género de la Cámara de Diputados. |
Incluir al concubinato como figura reconocida por los sistemas de seguridad social, para efectos de acceder a las pensiones o indemnizaciones que establece en el Sistema de Pensiones vigente. |
9 |
Que reforma los artículos 40 y 45 la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Esthela Damián Peralta (PRD)* |
Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de la Cámara de Diputados |
Facultar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación para emitir dictamen respecto de la Cuenta Pública, recibir de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados la Cuenta Pública para turnarla a la Auditoría, analizar el Informe del Resultado de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública del año que corresponda, entre otras. Establecer que dicha Comisión podrá solicitar a las comisiones ordinarias opinión fundada en relación con el Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública. |
10 |
Que deroga las fracciones II y IV y se reforma la fracción III del artículo 38; se adiciona y reforma la fracción VI del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se reforma la fracción IX del artículo 405 y se reforman y adicionan las fracciones VI, VII y VIII del artículo 406, y III, IV y V del artículo 407 del Código Penal Federal. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sens. José Luis Máximo García Zalvidea, José Ranulfo Luis Tuxpan Vázquez, Rubén Fernando Velázquez López y Rosalinda López Hernández (PRD)* |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Establecer que los derechos o prerrogativas de los ciudadanos se suspenderán por pena de prisión impuesta en sentencia ejecutoriada, desde el momento en que surte sus efectos y hasta su extinción. Los derechos políticos de votar, ser votados y de asociación sólo podrán ser restringidos o suspendidos por mandamiento de la autoridad judicial competente y quien los restrinja o suspenda indebidamente será sancionado en los términos que prevenga la ley. |
11 |
Que reforma la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. |
Sen. Francisco Herrera León (PRI)* |
Comisiones Unidas de Equidad y Género y de Estudios Legislativos Primera de la Cámara de Senadores |
Incluir dentro de los objetivos del Sistema Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres el contribuir al adelanto de las mujeres, a través de acciones que les permitan consolidar su educación y profesionalización. |
12 |
Que reforma el artículo 5 de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD)* |
Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados |
Establecer que comete el delito de trata de personas quien realice conductas que resulten en el menoscabo de la personalidad del sujeto pasivo con el objeto de someterla para obtener un beneficio para sí o un tercero. Aumentar la pena hasta en una tercera parte a quien cometa el delito de trata de personas para destinar a la víctima a trabajos o servicios forzados, quien promueva, solicite, ofrezca, facilite, consiga, traslade, entregue o reciba, para sí o para un tercero, a persona alguna con el objeto de destinarla a trata de personas. Aumentar hasta en dos terceras partes a quien: ejerza violencia física o psicológica en la comisión del delito de trata de persona; cometa el delito de trata de personas para destinar a la víctima a explotación sexual; cometa el delito de trata de personas para destinar a la víctima a esclavitud o servidumbre; y cometa el delito de trata de personas para extirpar un órgano, tejido o sus componentes. |
13 |
Que reforma el artículo 2 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Esthela Damián Peralta (PRD)* |
Comisiones Unidas de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y de la Función Pública de la Cámara de Diputados |
Incluir dentro de las entidades fiscalizadas a los sindicatos de dependencias, entidades, organismos públicos, Poderes de la Unión y entes autónomos. |
14 |
Que reforma el artículo 36 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. Publicación en GP de la Cámara de Senadores: 9 de junio de 2010. Publicación en GP: 11 de junio de 2010. |
Dip. Esthela Damián Peralta* (PRD) |
Establecer que, de manera conjunta, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación estudiarán el contenido de la Cuenta Pública y ambas emitirán dictamen, la cual someterán a votación del Pleno a más tardar el 30 de septiembre del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública. |