Por el que se expide la convocatoria para ocupar la vacante generada en el cargo honorario del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Proceso: Comunicación del Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, recibida el 08 de agosto de 2012. (LXI Legislatura) Acuerdo: ÚNICO.- A efecto de perfeccionar la integración del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, órgano constitucional autónomo del Estado mexicano, se ordena expedir la Convocatoria correspondiente de conformidad a la siguiente fundamentación y desarrollo de bases: PRIMERA.- El artículo 17 de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos establece que el Consejo Consultivo de la Comisión estará integrado por diez personas que gocen de reconocido prestigio en la sociedad, mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos ciudadanos, y que, cuando menos, siete de entre ellos no deben desempeñar ningún cargo o comisión como servidor público. SEGUNDA.- Que con fecha 13 de agosto del año en curso, el Dr. Raúl Plascencia Villanueva, informó a esta Representación Popular sobre el deceso de la Dra. Graciela Rodríguez Ortega, integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en virtud de lo cual se generó una vacante en dicha instancia. TERCERA.- El artículo 18, párrafo segundo de la Ley de la Comisión Nacional de Derechos Humanos establece que la Comisión correspondiente del Senado de la República, en su caso la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, previa auscultación a los sectores sociales, propondrá las candidaturas para ocupar el cargo o, en su caso, la ratificación de los consejeros. CUARTA.- Las propuestas de candidatos se acompañarán de copia simple de los siguientes documentos, así como de versión electrónica de los mismos en disco compacto: -Currículum, datos generales y número telefónico, así como una descripción de las razones fundadas que dan lugar a la propuesta y de su idoneidad para el cargo en el caso de resultar electo. -Copias simples del acta de nacimiento y credencial de elector del candidato o candidata propuesto. -Copia simple del acta constitutiva de las organizaciones de la sociedad civil que realicen la propuesta de candidatura o candidaturas respectivas. -Carta firmada por el candidato o candidata propuesta en donde manifiesta su voluntad expresa de participar en el proceso de selección así como una exposición breve de su proyecto de trabajo. QUINTA.- Las propuestas de candidatos deberán ser entregadas directamente en la oficina de la Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia de esta Comisión Permanente, ubicada en la Avenida Paseo de la Reforma número 135, Torre de Comisiones, Piso 7, Oficina 5, Colonia Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06030 en el Distrito Federal. SEXTA.- Las propuestas de candidatos serán recibidas los días 16 y 17 de agosto de 2012, de las 10:00 a las 18:00 horas. SÉPTIMA.- La Primera Comisión, una vez integrada y analizada la lista de candidatos a integrante del Consejo Consultivo, realizará una comparecencia pública el martes 21 de agosto de 2012, con el fin de conocer las trayectorias de los candidatos y sus propuestas para la protección, promoción, estudio y difusión de los derechos humanos. OCTAVA.-Una vez realizada la comparecencia señalada en la base anterior, la Primera Comisión elaborará un dictamen por medio del cual acordará la designación de la ciudadana o ciudadano que será propuesto al Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión para ocupar la vacante de miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. NOVENA.- Publíquese la presente Convocatoria en la Gaceta Parlamentaria, así como en la página electrónica de esta Representación Popular, por dos días seguidos. DÉCIMA.- Cualquier controversia relacionada con la presente Convocatoria será resuelta por la Primera Comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Intervenciones: Para hablar en contra: Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) Sen. Carlos Sotelo García (PRD) Sen. Ricardo Monreal Ávila (PT) Para hablar en pro: Sen. Rogelio Humberto Rueda Sánchez (PRI) Sen. Renán Cleominio Zoreda Novelo (PRI)* *Presentó modificación. |