PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión N°11, de Septiembre 25, 2007.

 

                2. PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

                       a) De la Junta de Coordinación Política.

No.

PROPOSICIÓN

TURNO O TRÁMITE

1

Relativo a la comparecencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, a fin de dar cuenta de las iniciativas que comprenden el paquete fiscal, la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Con la finalidad de dar cumplimiento a la fracción IV del artículo 74, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se cita a comparecer ante Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, al secretario de Hacienda y Crédito Público el 03 de octubre de 2007, a las 12 horas.

SEGUNDO.- El formato de la comparecencia será acordado por las comisiones y lo harán del conocimiento del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

TERCERO.- Las diputadas y los diputados interesados podrán asistir a dicha comparecencia donde podrán participar en los términos que dispone el artículo 92 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.

CUARTO.- En términos del artículo 22, numeral 2, de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, se solicita a la Presidencia de la Mesa Directiva realice la notificación correspondiente al Ejecutivo Federal.

QUINTO.- Comuníquese y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

a) Aprobados en votación económica.

b) Comuníquense.

 

Publicación en GP:

Septiembre 25, 2007.

2

Relativo al desahogo del análisis del I Informe de Gobierno del Presidente de la República, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- El análisis del I Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República se llevará a cabo en las sesiones ordinarias del Pleno de la Cámara de Diputados por celebrarse los días jueves 04 y martes 09 de octubre de 2007.

SEGUNDO.- Durante la sesión prevista para el próximo jueves 04 de octubre se abordarán las materias de política interior y exterior.  Asimismo, la sesión del martes 09 de octubre tendrá por objeto el análisis del informe presentado en lo relativo a las materias de política económica y política social.

TERCERO.- El análisis del informe previsto para las sesiones plenarias a que se refieren los resolutivos que anteceden se realizará en tres rondas subsecuentes de oradores para cada tema, en el siguiente orden:

Primera ronda

Segunda ronda

Tercera ronda

GP Alternativa

GP Alternativa

GP PRI

GP Nueva Alianza

GP Nueva Alianza

GP PRD

GP PT

GP PT

GP PAN

GP Convergencia

GP Convergencia

 

GP PVEM

GP PVEM

 

GP PRI

GP PRI

 

GP PRD

GP PRD

 

GP PAN

GP PAN

 

En la primera ronda de oradores, las diputadas y los diputados dispondrán de hasta ocho minutos para sus respectivas intervenciones, mientras que en las dos rondas subsecuentes cada grupo parlamentario dispondrá de hasta cinco minutos.

CUARTO.- Durante el desarrollo del análisis referido habrá lugar para rectificación de hechos por parte de los diputados que así lo soliciten a la Mesa Directiva en los términos que establece el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General.

QUINTO.- Comuníquese al Pleno de la Cámara de Diputados y publíquese en la Gaceta Parlamentaria.

3

Por el que se crea la Comisión Especial Encargada de Vigilar el uso de los Recursos Públicos en el Proceso Electoral 2007 en el estado de Michoacán.

 

Acuerdo:

PRIMERO.- Se constituye una Comisión Especial que tendrá como objetivo vigilar el correcto uso de los recursos públicos federales, estatales y municipales durante el proceso electoral del estado de Michoacán, que culminará con la jornada electoral del próximo 11 de noviembre de 2007.

SEGUNDO.- Dicha Comisión Especial se integrará por un diputado de cada Grupo Parlamentario representado en la Cámara de Diputados. La mesa directiva se conformará a propuesta de los integrantes de la comisión y se someterá a la consideración del Pleno a través de la Junta de Coordinación Política.

TERCERO.- La Comisión Especial deberá decidir un plan de trabajo que garantice el cumplimiento del objeto de su creación en un plazo no mayor de cinco días a partir de la designación de su mesa directiva.

CUARTO.- La Comisión Especial contará con los recursos mínimos indispensables para el desarrollo de sus trabajos, por lo que dichos requerimientos deberán turnarse al Comité de Administración para su atención.

QUINTO.- La Comisión Especial deberá presentar al Pleno, por conducto de la Junta de Coordinación Política, un informe detallado sobre los resultados de su gestión a más tardar el próximo 21 de noviembre, fecha en la que quedará extinta.

SEXTO.- Comuníquese la constitución de la Comisión Especial al Ejecutivo Federal, así como al estado libre y soberano de Michoacán.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Pendiente

 

 

Regresar

Inklusion
Loading