Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por los Dips. Francisco Arroyo Vieyra y Eduardo Alonso Bailey Elizondo (PRI) el 14 de marzo de 2005. Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 14 de diciembre de 2005. Proyecto de decreto aprobado por 235 votos, 113 en contra y 6 abstenciones. Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 15 de diciembre de 2005. Proyecto de decreto presentado el 26 de abril de 2007. Aprobado por 88 votos. Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. Oficio de la Secretaría de Gobernación recibido en la Cámara de Diputados el 3 de septiembre de 2007. Propuesta: Regular las transacciones con bienes inmuebles, en lo relativo a los contratos de servicio y de arrendamiento inmobiliario. Asimismo, conforme a lo observado por el Ejecutivo Federal al proyecto de decreto, eliminar lo relativo al levantamiento gradual de las medidas precautorias impuestas, así como la exigencia de otorgar la garantía de audiencia al proveedor en relación con dichas medidas; el condicionamiento del cumplimiento de las obligaciones pactadas entre proveedor y consumidor a otras relaciones que el proveedor tenga con terceros; precisar que todo inmueble cuya transacción se regule por esta Ley deberá contar con garantía; así como lo relativo a los defectos, fallas graves o leves en el inmueble para proceder al pago de la bonificación o la sustitución del inmueble por otro distinto que no presente defectos. |