No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS (*) |
1 |
Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) A nombre propio y de los Senadores Alfonso Elías Serrano (PRI) y Silvano Aureoles Conejo (PRD) Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se solicita la comparecencia del ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a fin de que explique los criterios con los que fue elaborado el Proyecto de Reglas de Operación para el Programa Especial Concurrente. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del honorable Congreso de la Unión solicita la comparecencia del ingeniero Alberto Cárdenas Jiménez, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a fin de que explique los criterios con que fue elaborado el proyecto de reglas de operación para el programa especial concurrente. |
2 |
Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) A nombre propio y del Dip. Alejandro Sánchez Camacho (PRD) Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19, 2007. |
Por el que cita a comparecer a la titular de la Secretaría de Energía, Dra. Georgina Kessel, así como al director general de Petróleos Mexicanos, Dr. Jesús Reyes Heroles González Garza, para que informen sobre el programa de inversión sexenal de la paraestatal, así como los compromisos contractuales transexenales adquiridos. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la secretaria de Energía y al director general de Petróleos Mexicanos para que, en el marco de la ley, garanticen el irrestricto respeto a la Constitución en todas y cada una de sus actuaciones. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer a la secretaria de Energía, doctora Georgina Kessel, y al director general de Petróleos Mexicanos, doctor Jesús Reyes Heroles González-Garza, para que informen sobre el programa de inversión sexenal de la paraestatal y los compromisos contractuales transexenales adquiridos por el sector. |
3 |
Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para determinar los consejeros que habrán de incorporarse al Consejo General del Instituto Federal Electoral. Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. |
PRIMERO.- Que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, en el ámbito de sus facultades, lleve a cabo un proceso para escoger por insaculación a nueve ciudadanos de la lista de los 39 seleccionados por la Comisión de Gobernación, con el propósito de integrar 3 ternas: La primera con los tres primeros insaculados, la segunda con los tres siguientes y la tercera con los últimos tres. SEGUNDO.- Que el Pleno de la Cámara de Diputados, en votación secreta y a través de cédula, escoja de entre esas ternas, a la que represente la mejor opción para que se elijan a los tres consejeros que deben formar parte del Consejo General del Instituto Federal Electoral, en el entendido que el primer insaculado de cada terna ocupará la presidencia y los otros dos las consejerías respectivas. TERCERO.- Que los integrantes de la terna que haya quedado en segundo lugar pasen a formar parte del Consejo General del Instituto Federal Electoral en 2008, de modo que en su momento procesal sean elegidos por el Pleno de la Cámara de Diputados. CUARTO.- Que, en el caso de que sea necesario, se lleve a cabo la votación complementaria que permita cumplir con las dos terceras partes que exige la Constitución. |
4 |
Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se cita a comparecer a los titulares de la Comisión Federal de Electricidad y al director general de la Comisión Nacional del Agua, para que informen detalladamente sobre las acciones que se emprendieron en el marco del Programa Integral contra Inundaciones, con motivo de las altas precipitaciones registradas en la cuenca del Río Grijalva. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Se cita a comparecer a los ciudadanos Alfredo Elías Ayub, director general de la Comisión Federal de Electricidad, y José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, para que informen detalladamente sobre las acciones que se emprendieron en el marco del Programa Integral contra Inundaciones, con motivo de las altas precipitaciones registradas en la cuenca del Río Grijalva; además de las que se están llevando a cabo de manera coordinada para contener los efectos de la inundación que aún enfrenta Tabasco. Asimismo, para que dichos servidores públicos informen respecto a los criterios de inversión en obras de infraestructura, y la aplicación detallada de los montos económicos presupuestados y ejercidos para dar cumplimiento a dicho programa. SEGUNDO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, a través de su Comisión de Vigilancia de esta Cámara, para que en ejercicio de sus atribuciones implemente un programa especial de revisión y auditoría que garantice el uso y aplicación eficiente de todos los recursos financieros que las distintas dependencias federales han destinado para iniciar la reconstrucción de Tabasco, incluidos los del Fondo de Desastres Naturales. |
5 |
Dip. Jesús Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) Publicación en GP: Anexo I. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se solicita a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía, verificar que se cumpla íntegramente conforme a la ley, la autorización de contratos de abastecimiento de electricidad en el estado de Veracruz. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía que verifiquen el cumplimiento legal de la autorización de contratos de abastecimiento de electricidad en el estado de Veracruz, e informar a esta soberanía acerca de los hechos. |
6 |
Dip. Carlos Alberto García González (PAN) Publicación en GP: Anexo II. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se solicita al titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria y al titular del ejecutivo municipal de Matamoros, Tamaulipas, para que se coordinen a fin de implementar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas en esa localidad. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Se solicita, respetuosamente, al titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a que lleve a cabo las acciones correspondientes para implementar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas en el municipio de Matamoros, Tamaulipas. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo municipal de Matamoros, Tamaulipas, a que se coordine con la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a fin de implementar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas en ese municipio. |
7 |
Dip. Salvador Barajas Del Toro (PRI) Suscrita por varios integrantes de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados Publicación en GP: Anexo II. Diciembre 19, 2007. |
Para que la Cámara de Diputados cite a comparecer al director general de la Comisión Nacional del Agua ante la Comisión de Recursos Hidráulicos. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer a la brevedad posible al ingeniero José Luis Luege Tamargo, director general de la Comisión Nacional del Agua, ante la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, para que informe y explique su propuesta de reglas de operación para los programas de infraestructura hidroagrícola y de agua potable, alcantarillado y saneamiento, a cargo de la Comisión Nacional del Agua, aplicables a partir del año 2008, y atienda, escuche y considere las observaciones y propuestas de los diputados y senadores federales para enriquecer dicho proyecto. |
8 |
Sen. Fernando Jorge Castro Trenti (PRI) Publicación en GP: Anexo II. Diciembre 19, 2007. |
Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, a efecto de que se refuercen las acciones en materia de seguridad en Baja California, y se le dote de recursos extraordinarios del Fondo de Seguridad, para que pueda hacer frente de mejor manera a las acciones de la delincuencia organizada con el apoyo del gobierno de la República. Asimismo, que se agilicen las investigaciones del atentado que sufrió el titular de la Dirección de Seguridad Pública de Playas de Rosarito en Baja California, Jorge Eduardo Montero Álvarez. a) En votación económica se autorizó incluirla en el Orden del Día. b) Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que se asiginen recursos extraordinarios del Fondo de Seguridad Pública al estado de Baja California, y lo conmina para que adopte acciones de inteligencia necesarias para restablecer el estado de derecho y se respalde decididamente a los gobiernos estatal y municipal de Rosarito, para que se resuelva el reciente ataque armado en contra del director de seguridad pública de ese municipio. SEGUNDO.-.La Comisión Permanente se pronuncia a favor de un estado de derecho que garantice la seguridad de los ciudadanos y el combate frontal a la delincuencia en el país, al tiempo de expresar su apoyo al militar retirado Jorge Eduardo Montero Álvarez, director de seguridad pública municipal en Rosarito, Baja California. |