DATOS DE LA LX LEGISLATURA

CONCENTRADO DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Junta de Coordinación Política.

2. OFICIOS

a) De la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal.

b) De la Comisión de Juventud y Deporte.

c) Del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

d) De la Dirección General de Petróleos Mexicanos.

e) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Gobierno del estado de Sonora.

b) De la Secretaría de Gobernación.

4. INICIATIVAS

5. MINUTAS

a) Con proyecto de decreto.

b) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para ausentarse del territorio nacional.

c) De permiso constitucional. Al Ejecutivo Federal. Para aceptar condecoración.

6. DICTAMEN DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto.

7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto.

b) De permisos constitucionales. Para prestar servicios.

c) De permiso constitucional. Para Agente Consular Honorario.

d) Con puntos de acuerdo.

8. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar iniciativas.

b) Para dictaminar minutas.

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

  Sesión 8, de Febrero 26, 2008.

 

                5. MINUTAS

                       a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

MINUTA

TURNO O TRÁMITE

1

Que reforma la fracción X del artículo 7 de la Ley General de Educación.

 

Publicación en GP:

Anexo I

Febrero 26, 2008.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Sen. Alfredo Rodríguez y Pacheco (PAN) el 19 de abril de 2007.

Iniciativa presentada por el Sen. Mario López Valdez (PRI) el 25 de septiembre de 2007.

Iniciativa presentada por el Sen. Ricardo Torres Origel (PAN) el 11 de diciembre de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 19 de febrero de 2008.

Dictamen a Discusión presentado el 21 de febrero de 2008. Aprobado por 104 votos. Se turnó a la Cámara de Diputados, para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Propuesta:

Incluir dentro de los fines de la educación que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares con autorización o con reconocimiento de validez oficial de estudios, propiciar el rechazo a las adicciones, fomentando el conocimiento de sus causas, riesgos y consecuencias.

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos

 

Regresar

Inklusion
Loading