|
|
SEGUNDO PERÍODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO |
Sesión 15, de Marzo 26, 2008. |
4. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
b) Con puntos de acuerdo.
No. |
ORIGEN |
DICTAMEN |
TURNO O TRÁMITE |
1 |
Comisiones Unidas de Gobernación y de Defensa Nacional Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativo a la instalación de astas monumentales en los estados de la República. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Luis Fernando Rodríguez Ahumada (PAN) el 16 de octubre de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta a los gobernadores de los estados de Baja California Sur, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Tamaulipas y Zacatecas para que, en el ámbito de su competencia y en la medida de sus posibilidades económicas, consideren la instalación de un asta y bandera monumental en las capitales de las entidades de la federación mencionadas. |
a) En votación económica se autorizó sólo leer los puntos de acuerdo. b) Aprobados en votación económica de manera conjunta. c) Comuníquense. |
2 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes para que el Canal 22 amplíe el número de horas dedicadas a la transmisión de programas que fomenten el cuidado y la protección del ambiente. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Manuel Portilla Diéguez, a nombre del Dip. Jesús Sesma Suárez (PVEM), el 16 de octubre de 2007. Acuerdo: ÚNICO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública y al presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, para que el Canal 22 amplíe el número de horas dedicadas a la transmisión de programas que fomenten el cuidado y la protección del ambiente |
3 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativo a la implantación de acciones preventivas en el estado de Chihuahua debido a las bajas temperaturas. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. César Horacio Duarte Jáquez e Israel Beltrán Montes (PRI) el 13 de diciembre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que, en el ámbito de su competencia, refuerce e intensifique las medidas llevadas a cabo para atender a las personas afectadas en el estado de Chihuahua que han padecido los efectos de la presente temporada invernal. SEGUNDO.- Se exhorta al gobernador del estado de Chihuahua para que, en el ámbito de su competencia, redoble los esfuerzos necesarios con el fin de proteger y atender a las personas que han padecido los efectos de la presente temporada invernal. Intervino: Dip. César Horacio Duarte Jáquez (PRI) |
4 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativo a la realización de actos solemnes en memoria de don José María Morelos y Pavón, el 30 de septiembre de cada año. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Erick López Barriga (PRD) el 13 de diciembre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que el 30 de septiembre de cada año, realice actos conmemorativos solemnes para honrar al Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón. SEGUNDO.- Se exhorta al Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el 30 de septiembre de cada año, realice actos conmemorativos solemnes para honrar al Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón. TERCERO.- Se exhorta a los gobernadores de los estados de la federación y al jefe de gobierno del Distrito Federal para que el 30 de septiembre de cada año realicen actos conmemorativos solemnes para honrar al Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón. CUARTO.- Se exhorta a las legislaturas de los estados de la federación y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que el 30 de septiembre de cada año realicen actos conmemorativos solemnes para honrar al Siervo de la Nación, don José María Morelos y Pavón. Intervención Para hablar a favor: Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) |
5 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativos al reforzamiento del programa ?Paisano?. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por los Dips. Armando de Jesús Félix Holguín y David Figueroa Ortega (PAN) el 13 de diciembre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Gobernación para que, a través del Instituto Nacional de Migración y de la coordinación intersecretarial que vigila el programa Paisano, continúe reforzando el funcionamiento de dicho plan, particularmente en los periodos vacacionales. SEGUNDO.- Se exhorta a la comisionada del Instituto Nacional de Migración para que, en el ámbito de su competencia, informe por escrito a esta Cámara de Diputados sobre los resultados de la aplicación del programa Paisano durante la temporada decembrina 2007-2008. |
6 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativo al fortalecimiento del Programa de Apoyo Económico a los Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Isidro Pedraza Chávez (PRD) el 4 de octubre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su calidad de titular de la dependencia que preside el Fideicomiso de Apoyo Social para ex Trabajadores migratorios mexicanos, a fortalecer el programa de apoyo económico de los ex trabajadores migratorios mexicanos a través de la liberación de los recursos asignados en los Presupuestos de Egresos de la Federación para 2007 y para 2008. SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Gobernación, como titular de la dependencia encargada de integrar el padrón de ex trabajadores migratorios mexicanos para que, en el ámbito de su competencia, fortalezca y agilice la aplicación del programa de apoyo económico a los ex trabajadores migratorios mexicanos. |
7 |
Comisión de Gobernación Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Relativo a los planes y programas por implantar en la temporada de huracanes. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por la Dip. María del Carmen Pinete Vargas (PRI) el 22 de agosto de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- Se solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinadora General del Sistema Nacional de Protección Civil, que informe por escrito a esta Cámara de Diputados sobre los resultados de la aplicación de los programas de protección civil durante la temporada de huracanes del año 2007. SEGUNDO.- Se solicita al titular de la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinadora General del Sistema Nacional de Protección Civil, que informe por escrito a esta Cámara de Diputados sobre planes y programas preventivos que serán aplicados en la próxima temporada de huracanes del año 2008. |
8 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a publicar la norma oficial mexicana de emergencias de avistamiento de tiburón ballena y los manuales de observación. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Christian Martín Lujano Nicolás (PAN) el 13 de diciembre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y con la participación de grupos de expertos, elabore y publique una norma oficial mexicana que contenga los lineamientos y las especificaciones para el aprovechamiento no extractivo de tiburón ballena (Rhincodon typus), así como para la protección y conservación de sus áreas de distribución. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, implante operaciones de vigilancia para verificar los aprovechamientos no extractivos de tiburón ballena (Rhincodon typus) en Yum-Balam-Contoy, Quintana Roo; en Bahía de los Ángeles, Baja California; y en la Bahía de la Paz y en Banco Gorda, en la zona de San José del Cabo, Baja California Sur, a efecto de reducir el posible daño a los ejemplares y a su hábitat. |
9 |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales Publicación en GP: Marzo 26, 2008. |
Para exhortar a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que con la mayor brevedad realice la revisión y corrección de los indicadores de desempeño de los programas para el ejercicio presupuestal 2008. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Antonio Xavier López Adame (PVEM) el 22 de noviembre de 2007. Acuerdo: PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que emita indicadores de desempeño, que permitan evaluar de manera eficiente y eficaz el grado de cumplimiento de las metas, los objetivos y los impactos de los programas y las políticas gubernamentales en materia ambiental. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que, a la brevedad posible, informe a esta soberanía de manera detallada el mecanismo que adoptará para establecer los indicadores de desempeño de los programas que ejecuta, así como su forma de evaluación. |
10 |
Para exhortar al ayuntamiento de Manzanillo, al gobernador del estado de Colima, a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Energía y demás entidades federativas involucradas a respetar las disposiciones para cumplir con el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial de la Subcuenca de la Laguna Cuyutlán. Proceso Legislativo: Proposición suscrita por el Dip. Francisco Diego Aguilar (PRD) el 27 de abril de 2006. (LIX) Acuerdo: PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular de la Comisión Federal de Electricidad a cancelar la apertura de 400 metros de longitud y el dragado de 16 metros de profundidad de una boca en el vaso II de la Laguna Cuyutlán, en tanto no se autorice la correspondiente evaluación de impacto ambiental, de conformidad a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en la materia. SEGUNDO.- Se exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar la legalidad en el otorgamiento de la autorización de cambio de uso de suelo de 98.05 has de humedal para la ampliación portuaria en la Laguna de San Pedrito, municipio de Manzanillo, Colima, otorgada a la administración portuaria integral de Manzanillo, por la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales en Colima. TERCERO.- Se exhorta al titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a verificar que la planta de gas LP de la empresa Z Gas del Pacífico, situada en la comunidad de Campos, municipio de Manzanillo, Colima, cuente con la autorizaciones federales correspondientes y cumpla con las medidas de mitigación que le hayan sido fijadas. Intervención Para hablar a favor: Dip. Aleida Alavez Ruíz (PRD) |
Regresar
|