1 |
Comisión de Justicia Publicación en GP: Anexo IV. 23 de abril de 2009. |
Que expide la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República y se reforma el párrafo cuarto del artículo 197 de la Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Proceso Legislativo: Iniciativa remitida por el Ejecutivo Federal, el 21 de octubre de 2008. Dictamen de Primera lectura presentado el 21 de abril de 2009. Propuesta: Rediseñar los procesos, procedimientos y operaciones de la Procuraduría General de la República, así como su estructura, funcionamiento y el sistema profesional de carrera pericial y ministerial, a efecto de armonizarlos con la reforma constitucional en materia de Justicia Penal publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, acercando su actuación al sistema de justicia acusatorio y que su estructura sea congruente con las reformas propuestas a diversos ordenamientos que en materia de seguridad pública y justicia se han presentado ante este órgano legislativo. Dotar al Procurador General de la República con nuevas facultades en la materia e incorporar la figura de ?oficial ministerial?, definiendo sus facultades y atribuciones. Asimismo, crear la Visitaduría General como un órgano de evaluación técnico-jurídica de la actuación del Ministerio Público de la Federación. Intervenciones:
Por la Comisión: |
Dip. Yadhira Yvette Tamayo Herrera (PAN) |
|
Para fijar posición: |
Dip. Luis Enrique Benítez Ojeda (PRI) |
Dip. Moisés Gil Ramírez (PRD) |
Dip. Omeheira López Reyna (PAN) |
|
Para presentar reserva: |
Dip. Victorio Rubén Montalvo Rojas (PRD) * Art. segundo del proyecto de decreto |
* Propuso modificaciones. |
a) En votación económica se le dispensó la Segunda Lectura. b) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 315 votos y 7 abstenciones, respecto de los artículos no impugnados. c) En votación económica se aceptó a discusión la modificación al Art. segundo. d) En votación económica se desechó la modificación al Art. segundo. e) Aprobado en los términos del dictamen el Art. segundo en votación nominal por 234 votos, 69 en contra y 1 abstención. f) Pasa a la Cámara de Senadores para sus efectos constitucionales. |