COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión de la Comisión Permanente Núm. 01

 

                7. PROPOSICIONES

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS ( *) 

1

Dip.

Jesús González Macías

(PVEM)

 

A nombre del Sen. Javier Orozco Gómez (PVEM)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se exhorta al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a que ordene un análisis detallado del Reglamento del Seguro Social obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social a que ordene, a la brevedad, se realice un análisis detallado del Reglamento del Seguro Social obligatorio para los trabajadores de la construcción por obra o tiempo determinado y se modifiquen los artículos que establezcan procedimientos violatorios de la garantía de igualdad, en particular lo dispuesto en el artículo 18.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, a que informe por escrito a esta Soberanía los resultados del análisis señalado en el resolutivo anterior.

2

Sen.

Federico Döring Casar

(PAN)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Procuraduría General de la República, remitan un informe sobre el destino y estado en que se encuentra la recuperación de los 55 millones de dólares, producto de la venta de las acciones de las empresas mineras a favor de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo..

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y a su vez a la Procuraduría General de la República, remitan a la brevedad, informe detallado a esta Soberanía, en el que se precise el destino y estado en que se encuentra la recuperación de los 55 millones de dólares americanos, producto de la venta de las acciones de las empresas mineras a favor de los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana.

3

Sen.

Juan Bueno Torio

(PAN)

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a que asigne una partida extraordinaria para la construcción de un hospital de especialidades en el Municipio de Pánuco, en el estado de Veracruz.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo..

ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Salud, se asigne una partida para ser destinada a la construcción de un hospital de especialidades en el municipio de Pánuco, en el estado de Veracruz, con el propósito de atender la demanda de servicios de salud en el norte de Veracruz.

4

Dip.

María del Carmen Pinete Vargas

(PRI)

 

A nombre del Dip. Jesús Ramírez Stabros (PRI)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se solicita a la Auditoría Superior de la Federación y a la Secretaría de la Función Pública que investiguen integralmente el proyecto de ampliación del Aeropuerto de la Ciudad de México.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que realice las auditorías que sean necesarias al Proyecto de Ampliación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tanto en el ejercicio de los recursos de manera general y por proyecto, de diseño, de operación y de resultados, procediendo al deslindamiento de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan.

SEGUNDO.- Se solicita que, en el marco de las facultades que le otorga el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, instruya a dicho órgano para que realice una auditoría integral al proyecto objeto de esta propuesta.

5

Sen.

Minerva Hernández Ramos

(PRD)

 

A nombre propio y del Sen. Carlos Sotelo García (PRD)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se exhorta al Procurador General de la República, en relación con las recientes agresiones en contra de periodistas y medios de comunicación.

 

Se turna a la Primera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ciudadano Procurador General de la República para que someta a consideración del titular del Ejecutivo Federal, las reformas necesarias al Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, que otorguen plena autonomía técnica a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas, dotándola de las facultades suficientes y de la infraestructura y los recursos humanos y materiales que sean necesarios para llevar a cabo sus funciones.

Asimismo, para que al frente de esta Fiscalía, se designe a un Fiscal Especializado que sea nombrado en términos del artículo 17 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, con el nivel de Subprocurador.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ciudadano Procurador General de la República para que presente un informe público y detallado de las investigaciones y actuaciones realizadas por la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra Periodistas en relación a los acontecimientos recientes de agresiones a periodistas y medios de comunicación.

6

Dip.

Maricela Contreras Julián

(PRD)

 

A nombre propio y de la Dip. Aleida Alavez Ruiz  (PRD)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se solicita al Comisionado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública instruya el traslado de diversas personas detenidas, al centro penitenciario correspondiente en el Estado de Oaxaca.

 

Se turna a la Primera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

PRIMERO.- Se solicita al Comisionado de Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, instruya, en términos del último párrafo del artículo 18 constitucional, el traslado de los detenidos Flavio Sosa Villavicencio, Horacio Sosa Villavicencio y Erick Sosa Villavicencio al centro penitenciario correspondiente en el Estado de Oaxaca.

SEGUNDO.- Se solicita a la Comisión Nacional de Derechos Humanos dicte las medidas cautelares correspondientes para garantizar la seguridad e integridad de los detenidos mencionados en el párrafo que antecede, para su traslado y permanencia en dichos centros penitenciarios.

7

Dip.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar

(PRD)

 

A nombre de la Dip. Alliet Bautista Bravo (PRD)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se solicita la comparecencia del titular de la Procuraduría General de la República.

 

Se turna a la Primera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia del titular de la Procuraduría General de la República para que informe sobre las razones que llevaron a desaparecer la Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (FEMOSPP) y la omisión de hacer publica esta decisión. Asimismo, informe sobre las medidas que adoptarán para que la información contenida en las investigaciones y averiguaciones previas se preserven y el destino que tendrán los recursos destinados a esta Fiscalía por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2007.

8

Sen.

Rosalinda López Hernández

(PRD)

 

A nombre de la Dip. Ana Yurixi Leyva Peñón (PRD)

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Por el que se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pronunciarse en relación a la controversia constitucional interpuesta en contra del Ejecutivo Federal por el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social.

 

Se turna a la Primera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

ÚNICO.- Se exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pronunciarse respecto de la controversia constitucional interpuesta por la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión en contra del Ejecutivo Federal por el Reglamento de la Ley General de Desarrollo Social.

9

Dip.

Jesús Humberto Zazueta Aguilar

(PRD)

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP:

Mayo 3, 2007.

Para solicitar que se tomen las medidas conducentes en contra de los servidores públicos que han permitido la edificación de propiedades privadas en la reserva de la biosfera Chamela-Cuixmala.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

 

Nota: Se mantendrá en la Secretaría de la Mesa Directiva hasta la conformación de las Comisiones de Trabajo.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exige al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informe sobre los permisos que se han otorgado a particulares para edificar viviendas en la zona de la Costa Careyes y se realicen las acciones legales conducentes para restablecer las zonas protegidas y se actúe penalmente en contra de los servidores públicos responsables del daño ecológico.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading