No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que adiciona un párrafo último al artículo 71; se incorpora el texto actual del artículo 72 en una fracción I, y se adiciona una nueva fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Santiago Creel Miranda (PAN) A nombre propio y del Sen. Marco Humberto Aguilar Coronado (PAN) |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Establecer que las iniciativas presentadas por el titular del Ejecutivo Federal serán tramitadas de manera preferente respecto de su discusión y aprobación o desechamiento, siempre que no excedan de dos por año. Así como establecer el procedimiento correspondiente y las materias en que no se aplicarán dichos plazos y procedimientos. |
2 |
Que modifica el segundo párrafo de la fracción III del artículo 31 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Dip. Lorenzo Daniel Ludlow Kuri (PAN) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados |
Establecer, para efectos de deducción de impuestos, que el pago por consumo de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres, sea también en efectivo y/o vales siempre y cuando este pago esté respaldado por la factura correspondiente acompañada de las notas electrónicas emitidas por la estación de servicio. |
3 |
Que adiciona la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Alejandro González Yañez (PT) |
Comisiones Unidas de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias y de Estudios Legislativos, Primera de la Cámara de Senadores |
Crear, como órgano de coordinación política entre las Cámaras del Congreso de la Unión, la Conferencia Bicamaral para los Trabajos Legislativos, estableciendo su integración y los asuntos en los cuales tendrá injerencia. |
4 |
Que adiciona la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) |
Comisiones Unidas de Comercio y Fomento Industrial y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Incorporar dentro de los objetivos de la Ley, promover el diseño y la actualización de los índices de competitividad nacional desglosados por entidad federativa, como instrumento de información básica para el fomento de la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), así como incluir estos índices en la evaluación anual del desempeño de la competitividad nacional en relación al entorno internacional que realice la Secretaría de Economía, debiendo facilitar el acceso a la metodología y las bases de datos que sustentan los indicadores y variables que, a su vez, determinan los índices de competitividad. |
5 |
Que reforma los artículos 211 Bis 1, 211 Bis 2, 211 Bis 3, 211 Bis 4 y 211 Bis 5 del Código Penal Federal. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Rosalinda López Hernández (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos Segunda de la Cámara de Senadores |
Duplicar las sanciones previstas por la comisión de delitos de acceso ilícito a sistemas y equipos informáticos. |
6 |
Que reforma el artículo 232-C de la Ley Federal de Derechos. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Dips. Amador Campos Aburto y Jesús Evodio Velázquez Aguirre (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados |
Disminuir el monto del pago de derechos para personas físicas y morales que usen, gocen o aprovechen las playas, la zona federal marítimo terrestre, y los terrenos ganados al mar o a cualquier otro depósito de aguas marítimas, así como crear sub-zonas para efectos de la determinación del monto del derecho a pagar. |
7 |
Que reforma el artículo 74, fracción IV, sexto párrafo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como los artículos 66 y 67 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Tomás Torres Mercado (PRD) A nombre del Dip. Hugo Eduardo Martínez Padilla (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados |
Facultar a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para dictaminar la Cuenta Pública Federal y establecer el procedimiento correspondiente. |
8 |
Que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los artículos 3 y 6 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Sen. Tomás Torres Mercado (PRD) |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, de Derechos Humanos y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores |
Facultar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, para asistir a los ofendidos y víctimas de delito, prestándoles orientación, asesoría, defensa y representación legal ante las instancias correspondientes, así como la atención integral que requieran. |
9 |
Que reforma y adiciona diversos artículos de la Ley General de Deuda Pública. Publicación en GP del Senado: Junio 6, 2007 |
Dip. Luis Sánchez Jiménez (PRD) A nombre del Dip. Hugo Eduardo Martínez Padilla (PRD) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados |
Establecer que las entidades del sector público federal requerirán la autorización de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, para la contratación de financiamiento interno, asimismo, las obligaciones de estas mismas, de proporcionar sus programas financieros anuales, de mediano y largo plazo, a fin de determinar sus necesidades de crédito; de llevar los registros de los financiamientos en que participe; y de proporcionar a la Auditoría Superior de la Federación, y en su caso a la Secretaría de la Función Pública, toda la información necesaria para llevar a cabo la vigilancia que les compete respecto a la aplicación de los recursos provenientes de financiamientos autorizados. |