COMISIÓN PERMANENTE DEL SEGUNDO RECESO DEL PRIMER AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión Núm. 16, de Agosto 15, 2007

 

                7. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                       b) De permiso constitucional. Para prestar servicios.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TURNO O TRAMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP del Senado:

Agosto 15, 2007.

 

Que concede permisos para prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México.

 

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados el 31 de julio de 2007.

Dictamen de Primera Lectura presentado el 8 de agosto de 2007.

 

Acuerdo:

ARTÍCULO PRIMERO.- Se concede permiso al ciudadano Alberto Pérez Ávila, para prestar servicios como ayudante de servicios generales y mantenimiento en la embajada de la República Bolivariana de Venezuela en México.

ARTÍCULO SEGUNDO.- Se concede permiso al ciudadano Gabriel Antonio Manresa García, para prestar servicios como gerente de desarrollo de negocios en la embajada de Australia en México.

ARTÍCULO TERCERO.- Se concede permiso a la ciudadana Dalinda Pérez Álvarez Rodríguez, para prestar sus servicios como gerente de educación y capacitación en la embajada de Australia en México.

ARTÍCULO CUARTO.- Se concede permiso al ciudadano Alejandro Galván Maldonado, para prestar sus servicios como asistente de visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

ARTÍCULO QUINTO.- Se concede permiso al ciudadano Rubén Arturo De Lucio Ayala, para prestar servicios como asistente de embarques en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

ARTÍCULO SEXTO.- Se concede permiso a la ciudadana Esly Dane Ponce Gallegos, para prestar servicios como Asistente de Visas en el Consulado de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

ARTÍCULO SÉPTIMO.- Se concede permiso a la ciudadana Luz María Magallanes Flores, para prestar servicios como secretaria en la sección de visas en la embajada de los Estados Unidos de América en México.

a) Se solicitó sólo dar lectura a la parte resolutiva del dictamen.

b) Aprobado en votación nominal  por 30 votos y 0 en contra.

c) Se turnó al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading