PRIMERO: Que las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes citen de manera urgente al secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, y al subsecretario de Comunicaciones, Rafael del Villar, a fin de que: 1. Proporcionen información sobre el proceso de venta de SATMEX y sus implicaciones, así como se evalúe la necesidad de elaborar alguna propuesta para la reforma de la legislación de la materia relacionada con dicha venta. 2. Informen cuales fueron las razones por las cuales no se obtuvieron los quinientos millones de dólares americanos por dicha venta, a pesar de que se le solicitó a esta H. Cámara de Diputados no interviniera en el proceso. 3. Expliquen por qué no participaron como interesados, concursantes u oferentes fondos institucionales serios así como empresas satelitales globales extranjeras de reconocido prestigio. 4. Expliquen por qué le mintieron a esta representación soberana. 5. Establezcan con toda claridad y precisión, cuál es su postura respecto al área prioritaria del Estado relativa a la comunicación vía satélite, sobre todo considerando la información estratégica y de seguridad nacional que se transmite a través de los satélites de SATMEX por la reserva del Estado que obliga la concesión y cómo impacta en las tareas de gobierno. 6. Expliquen por qué se ocultó información a esta H. Cámara de Diputados respecto de los riesgos y deficiencias del proceso de venta de SATMEX. 7. Informen y establezcan con claridad y precisión, qué medidas tomará el Estado para garantizar la seguridad nacional y los servicios de educación, salud y demás que funcionan a través de los satélites de SATMEX. 8. Expliquen, de manera razonada y fundada, por qué fue un fracaso absoluto el proceso de venta de SATMEX. SEGUNDO: Que las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes soliciten de manera urgente al director general del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles, dependiente del Poder Judicial de la Federación, como un órgano administrativo del mismo, proporcione la información siguiente: 1. Situación económica y financiera de SATMEX. 2. Forma en que se va a resolver el juicio concursal de SATMEX y se evite la quiebra de dicha empresa prioritaria para el Estado. 3. Forma en que se va a resolver, modificar o ajustar el convenio concursal con los acreedores. 4. Cómo se puede mejorar el convenio concursal con los acreedores para hacer viable a SATMEX. 5. Cómo se privilegiará la viabilidad de SATMEX respecto del apetito económico de los acreedores. 6. Quiénes seguirían interesados en adquirir SATMEX y que condiciones financieras y jurídicas deben variar para lograr una venta exitosa que permita la verdadera viabilidad y operación en marcha de SATMEX. 7. Qué pasa si no se capitaliza a SATMEX. TERCERO: Que las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes soliciten de manera urgente al Conciliador del juicio concursal de SATMEX, el C. Thomas Heather, y de manera oficial al la siguiente información: 1. Situación económica y financiera de SATMEX. 2. Forma en que se va a resolver el juicio concursal de SATMEX y se evite la quiebra de dicha empresa prioritaria para el Estado. 3. Forma en que se va a resolver, modificar o ajustar el convenio concursal con los acreedores. 4. Cómo se puede mejorar el convenio concursal con los acreedores para hacer viable a SATMEX. 5. Cómo se privilegiará la viabilidad de SATMEX respecto del apetito económico de los acreedores. 6. Quiénes seguirían interesados en adquirir SATMEX y que condiciones financieras y jurídicas deben variar para lograr una venta exitosa que permita la verdadera viabilidad y operación en marcha de SATMEX. 7. Qué pasa si no se capitaliza a SATMEX. 8. Establezca cuales fueron las razones por las que no se obtuvieron los seiscientos cincuenta millones de dólares americanos como precio de la venta de SATMEX. 9. Exprese por qué no participaron fondos institucionales serios ni empresas satelitales globales extranjeras prestigiadas en la oferta del proceso de venta de SATMEX. CUARTO: Que las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes soliciten de manera urgente, por transparencia y de buena voluntad, a los actuales inversionistas y acreedores de SATMEX, de manera oficial al la siguiente información: 1. Explicación de cuales serán las acciones que van a tomar y seguir para preservar en marcha y viable a SATMEX o manifiesten si es su intención llevarla a la quiebra o cual es su objetivo. 2. Proporcionen toda la información respecto al funcionamiento de cada uno de los satélites de SATMEX. 3. Proporcionen toda la información relativa a la situación técnica de todos y cada uno de los satélites de SATMEX. 4. Proporcionen la información, debidamente respaldada, de las fallas técnicas, probabilidad de vida útil, eficaz y eficiente de cada uno de los satélites de SATMEX. QUINTO: Que las comisiones unidas de Comunicaciones y Transportes soliciten de manera urgente, por transparencia, a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL), proporcione respuesta a la consulta siguiente: 1. Cuál sería la situación de la industria mexicana de la comunicación vía satélite, así como de la comunicación vía satélite en nuestro país, en el caso de quiebra de SATMEX. 2. Qué sucedería con las órbitas ocupadas por el Estado Mexicano, así como cuál sería la situación jurídica y técnica de las órbitas que aún no ocupamos por falta de lanzamiento de los satélites respectivos. 3. Cómo se compromete la seguridad nacional y los servicios de educación y salud que se prestan a través de los satélites de SATMEX. |