No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ** |
1 |
Dip. Emilio Ramón Ramiro Flores Domínguez (PAN) A nombre propio y del Dip. Héctor Manuel Ramos Covarrubias (PAN) |
Por el que se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados a que no prevea aumento alguno en la dieta de los diputados para efectos del anteproyecto de Presupuesto Anual de la Cámara de Diputados para el Ejercicio Fiscal 2009. Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. |
ÚNICO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura del honorable Congreso de la Unión que no prevea aumento alguno en la dieta y apoyos económicos de los diputados para efectos del anteproyecto de Presupuesto Anual de la Cámara de Diputados para el Ejercicio Fiscal 2009. |
2 |
Dip. Adriana Díaz Contreras (PRD) |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a abstenerse de contravenir las disposiciones de la Ley de Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos e informe sobre los apoyos otorgados para la producción de etanol a partir de maíz. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para abstenerse de contravenir lo dispuesto en la fracción VIII, del artículo 11, de la Ley de Promoción para el Desarrollo de los Bioenergéticos. SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo de los Bionergéticos, rinda a la brevedad un informe pormenorizado a esta soberanía, sobre las razones por las que ha auspiciado financieramente la operación de plantas productoras de etanol a partir de maíz, particularmente a la denominada Biocyclos; así como la circunstancia que guardan las plantas para producir etanol en el país, destacando los aspectos legales, técnicos, de materia prima, el destino de la producción y todos aquellos que sean relevantes para un análisis integral sobre estas plantas. |
3 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI) A nombre propio y del Sen. Arturo Escobar y Vega (PVEM) |
Por el que se solicita la comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, del titular de la Comisión Federal de Competencia, y del titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, para que expliquen el procedimiento que ha dado inicio para la licitación del espectro radioeléctrico en materia de telecomunicaciones. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- Se solicita a la Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL) que se suspenda el procedimiento de licitación, es decir, que no se publiquen las convocatorias y bases de licitación en tanto no se aclaren las irregularidades descritas anteriormente. SEGUNDO.- Se solicita la comparecencia del ciudadano Luis Téllez Kuenzler, secretario de Comunicaciones y Transportes, a fin de explicar las irregularidades en el proceso. TERCERO.- Se solicita que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, realicen una investigación sobre las faltas en que han incurrido los funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y sus posibles sanciones. CUARTO.- Se solicita la comparecencia del titular de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Mota, para que explique los criterios de participación sobre la base de los programas publicados. QUINTO.- Se solicita la comparecencia del titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Carlos García Fernández, para que explique las causas por las que no se realizó la Manifestación de Impacto Regulatorio antes de que se publicara el último programa. |
4 |
Dip. Maricela Contreras Julián (PRD) * |
Por el que se exhorta al Poder Ejecutivo Federal a expedir el reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. Se turnó a la Primera Comisión. |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, para que expida el reglamento de la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. |
5 |
Dip. Eduardo Sánchez Hernández (PRI) * |
Para solicitar a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y al gobierno del Distrito Federal se investigue e informe sobre el proceso de licitación para la construcción de la línea 12 del Metro. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para que de acuerdo a sus atribuciones realice una investigación integral sobre el proceso y resultado de la licitación pública internacional número 30001140-001-08 para la construcción de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo, a que convocara la Secretaría de Obras y Servicios del gobierno del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se exhorta al jefe de gobierno del Distrito Federal para que en el ámbito de su competencia, informe sobre el proceso y resultado de la licitación pública internacional número 30001140-001-08 para la construcción de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo. |
6 |
Sen. José Luis Máximo García Zalvidea (PRD) * |
Con relación a las inundaciones en el estado de Quintana Roo. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, y al gobernador de Quintana Roo, Félix González Canto, instituyan un programa de apoyo a ganaderos y agricultores que se vieron afectados por las inundaciones a causa del paso de la tormenta tropical "Arthur" en esa entidad. |
7 |
Sen. Carlos Lozano de la Torre (PRI)* |
Por el que se exhorta a la secretaria de Educación Pública, así como al gobernador del estado de Guerrero, para que se atienda la problemática del sistema de telesecundarias de esa entidad. Se turnó a la Segunda Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita al titular del Poder Ejecutivo Federal a que, a través de la Secretaría de Educación Pública, informe a esta soberanía sobre el estado que guarda la respuesta a las peticiones planteadas por supervisores de seis zonas escolares de telesecundaria del estado de Guerrero, en escrito entregado al entonces Presidente Vicente Fox de fecha 14 de mayo de 2001. SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Lic. Josefina Vázquez Mota, así como al C. gobernador del estado de Guerrero, Zeferino Torreblanca, se coordinen en la solución de la problemática del sistema de telesecundarias de ese estado de la federación. |
8 |
Sen. Francisco Herrera León (PRI) * |
Por el que se solicita la comparecencia de la comisionada del Instituto Nacional de Migración y presente un informe sobre los flujos de migrantes en la frontera sur y la capacidad de alojamiento de las estaciones migratorias de esa región. Se turnó a la Primera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita la comparecencia de la comisionada del Instituto Nacional de Migración, C. Cecilia Romero Castillo, ante la Comisión de Asuntos Fronterizos Sur del Senado de la República, para que informe sobre los avances del "Plan de Reordenamiento de la Frontera Sur", anunciado por el Presidente de la República en diciembre de 2006, y sobre la situación que guarda el anteproyecto de normas para las estaciones migratorias, realizado en la pasada administración que fue retirado para su revisión y análisis. SEGUNDO.- Se solicita a la titular de la dependencia citada entregue a esta honorable Asamblea un informe sobre los flujos de migrantes en la frontera sur y la capacidad de alojamiento de las estaciones migratorias de esa región, y en su caso, establezca un programa de relocalización y readaptación de las estaciones migratorias, para que de acuerdo con el flujo migratorio tengan capacidad cualitativa y cuantitativa para alojarlos de manera adecuada. Asimismo para que por conducto de la Secretaría de la Función Pública se deslinden las responsabilidades de los servidores públicos que intervinieron, decidieron y llevaron a cabo el traslado de Chetumal a Tapachula de 33 cubanos y cuatro guatemaltecos, que fueron secuestrados. |
9 |
Sen. Adolfo Toledo Infanzón (PRI) * |
Por el que se exhorta a las secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes para que informen sobre la administración que guardan los fideicomisos liquidatorios de Ferrocarriles Nacionales de México. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informe sobre el contenido de las declaraciones fiscales de la fiduciaria Nacional Financiera, a fin de constatar las cantidades destinadas a los costos de administración, honorarios y las destinadas al pago de pensiones de los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales de México por la administración del instrumento denominado "FerronalesJub". SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a que presente un análisis prospectivo del estado que guardan los fideicomisos liquidatorios de Ferrocarriles Nacionales de México y de su situación financiera para el pago de pensiones de los trabajadores de la extinta empresa pública. |
10 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que se implemente un programa regulatorio que contemple la reducción en el número de trámites para la apertura de pequeñas y medianas empresas e integre en el corto plazo, estrategias económicas y fiscales acordes a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Se turnó a la Tercera Comisión. |
ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, para que a través de las secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público, se implemente un programa regulatorio que contemple la reducción en el número de trámites para la apertura de pequeñas y medianas empresas (PYMES), e integre en el corto plazo, estrategias económicas y fiscales acordes a los estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). |
11 |
Sen. María Elena Orantes López (PRI) * |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal y a la Cámara de Diputados, para que en la conformación del decreto de Presupuesto de Egresos para 2009, así como en su respectivo dictamen, se contemplen los recursos necesarios para fortalecer el Programa del Seguro Popular. Se turnó a la Tercera Comisión. |
PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se contemple un aumento sustancial de recursos para fortalecer el Programa del Seguro Popular en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009, sin afectar el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), del Ramo 33 en las entidades federativas. SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Salud para que a partir de un crecimiento nominal en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2009, amplíe su participación en la cobertura del Programa del Seguro Popular con respecto al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA), y con ello, se pueda atender a un mayor número de familias sin menoscabo de la economía de las entidades federativas y en perjuicio de los asegurados. TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la H. Cámara de Diputados para que en el dictamen del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2009, se amplíen los recursos destinados al Programa del Seguro Popular a nivel federal, para incrementar la participación del gobierno federal en el Programa del Seguro Popular, y desahogar así, las finanzas de las entidades federativas sin afectar su gasto corriente y el servicio de salud a los asegurados. |