1 |
Dip. Ruth Zavaleta Salgado (PRD) * A nombre propio y de diversos legisladores |
Por el que se expresa el deseo de que la República de Corea y la República Popular Democrática de Corea estrechen y fortalezcan sus lazos de cooperación y comunicación. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) Aprobado en votación económica. c) Comuníquese. |
ÚNICO.- La honorable Comisión Permanente del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos, expresa sus buenos deseos para que los pueblos y gobiernos de la República Popular Democrática de Corea y de la República de Corea, estrechen y fortalezcan sus lazos de comunicación y cooperación, conforme a los acuerdos históricos, como la declaración conjunta del 15 de junio y la declaración del 4 de octubre, apoyado por la nación coreana y aplaudido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). |
2 |
Sen. José Guadarrama Márquez (PRD) A nombre propio y de los Sens. René Arce Islas y Pablo Gómez Álvarez (PRD) |
Relativo a la legislación anti-inmigrante denominada ?Directiva Retorno?, aprobada recientemente por el Parlamento Europeo. a) En votación económica se consideró de urgente resolución. b) En votación económica se aceptó la adición de la Dip. Rodríguez Ramírez. c) Aprobado en votación económica. d) Comuníquese. Intervenciones: Para referirse al tema:
Dip. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez (PRI) * |
Dip. Alejandro Chanona Burguete (Convergencia) |
* Propuso adición |
La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, PRIMERO.- Manifiesta su más enérgico rechazo a la aprobación de la llamada Directiva Retorno por parte del Parlamento Europeo, por considerar que se trata de una legislación que criminaliza y no reconoce la aportación de los inmigrantes. SEGUNDO.- Expresa su preocupación por el impacto que dicha ley tendrá respecto del aumento de la violación a los derechos humanos de los inmigrantes indocumentados, así como por incremento de una tendencia xenofóbica en varios de sus países miembros. TERCERO.- Hace un llamado al Parlamento Europeo a reconsiderar su posición y a avanzar en la construcción de una legislación que salvaguarde la dignidad de los inmigrantes y reconozca su aportación al proceso de desarrollo de la Unión Europea. CUARTO.- Exhorta al Poder Ejecutivo para que por conducto de la Secretaria de Relaciones Exteriores presente una nota diplomática de protesta en nombre del Estado Mexicano ante el Parlamento, el Consejo de Ministros y la Comisión Europea. |