Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Primer Receso del Primer Año de Ejercicio/Febrero 04,2004. |
7. PROPOSICIONES
No. |
Proposición |
Origen |
Turno o Trámite |
1 |
Con punto de Acuerdo, para que la Auditoria Superior de la Federación audite los gastos en promociones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y para que esta Soberanía ordene al Consejo Universitario de dicha institución una evaluación y, en su caso, sanción de las posibles faltas administrativas y procedimentales en las que haya incurrido el rector. Resolutivos: 1. Que esta H. Asamblea ordene que la Auditoría Superior de la Federación audite los gastos realizados en promocionales, anuncios, spots en televisión y radio, desplegados en prensa, espectaculares y demás relativos a la promoción personal del Rector y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla del período de enero. 2. Que esta H. Asamblea solicite a la Contraloría General de la Universidad Autónoma de Puebla un informe detallado sobre sus gastos. 3. Que esta H. Cámara de Diputados ordene al Consejo Universitario tomar las medidas que considere pertinentes con el fin de valorar y en su caso sancionar las posibles faltas administrativas y procedentales en las que ha incurrido el Rector Enrique Doger Guerrero. |
Diputada Yolanda Valladares Valle (PAN) A nombre propio y del Dip. Rogelio Alejandro Flores Mejía (PAN) |
Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. |
2 |
Con punto de acuerdo, para exhortar a las Secretarías de Economía, y de Salud a que revisen diversas normas oficiales mexicanas en relación con el consumo y comercialización de las llamadas bebidas energéticas o energetizantes. Resolutivos: 1. Se exhorte al Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Economía, se revise la Norma Oficial Mexicana NOM-086-SSA11994 Bienes y Servicios, Alimentos y Bebidas no Alcohólicas con Modificaciones en su Composición; especialmente nutrimentales y la Norma NOM- 051-SCFI1994, Especificaciones Generales de Etiquetado para Alimentos y Bebidas no Alcohólicas Preenvasados, y en su caso sean actualizados para que los consumidores puedan tomar adecuadamente sus decisiones de compra. 2. Se recomienda a la Secretaría de Gobernación para que a través de la Subsecretaría de Normatividad de Medios se regule la publicidad de los productos conocidos como: "Bebidas Energizantes", a fin de que se informe sobre las consecuencias que tiene para la salud el consumo de estos productos, principalmente para mujeres embarazadas, personas que sufren de diabetes, padecimientos cardiacos. 3. Se recomienda que la Procuraduría Federal del Consumidor lleve a cabo un estudio y pruebas con el objeto de informar sobre las características y calidad de estos productos, así como también verificar si cumplen con la normatividad respectiva. |
Diputado Luis Antonio González Roldán (PVEM)
|
a) Se instruyó su publicación en el Diario de los Debates. b) Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Economía de la Cámara de Diputados. |
3 |
Con Punto de Acuerdo, para que se investiguen las actividades de la fundación Vamos México. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, crea un grupo plural de legisladores, para que conozcan de las imputaciones hechas a la Fundación Vamos México, por presuntas irregularidades cometidas en su desempeño. Dicho grupo plural rendirá un informe a esta Comisión Permanente una vez que haya concluido su encomienda. |
Diputado Pedro Vázquez González (PT)
|
a) En una primera votación económica se consideró de urgente resolución. b) En una segunda votación económica se registraron 22 votos a favor y 11 en contra, por lo que no hay mayoría calificada. c) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente. |
4 |
Con Punto de Acuerdo, para exhortar al Ejecutivo Federal a que aplique de manera urgente y como medida de efecto equivalente un diferimiento en materia de inversión en el autotransporte de carga en el marco del TLC. Resolutivos: 1.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía a que proceda de manera inmediata a aplicar, como medida de efecto equivalente, la restricción a la inversión extranjera por parte de empresas o personas físicas estadounidenses en el autotransporte de carga mexicana. 2.- Que de igual manera, exhortamos a la Secretaría de Economía a informar a esta soberanía, respecto de las autorizaciones que en esta materia hayan sido expedidas desde el año de 1995 hasta la fecha e informar respecto de aquellas solicitudes que hayan sido presentadas y que se encuentren en trámite, a fin de que puedan ser revocadas todas y cada una de ellas, por no haber sido implementado el transporte internacional en el mercado del Tratado de Libre Comercio. 3.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes abstenerse de expedir permiso o autorización alguna, a cualquier persona física o moral que en su composición accionaria, ya sea en forma directa o neutra, cuente con inversión extranjera. 4.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a informar a la Comisión Permanente, respecto de las autorizaciones o permisos que hayan sido expedidos desde el año 1995 hasta la fecha e informar respecto de aquellas solicitudes que hayan sido presentadas y que se encuentren en trámite, con el propósito de que puedan ser revocadas, toda vez, que como se ha expuesto no existe el transporte internacional y por ende no es permisible la inversión extranjera en esta actividad. 5.- Se exhorta al Gobierno Federal a que se aplique en forma inmediata el diferimiento a la inversión extranjera en el autotransporte de carga mexicano, por un periodo mínimo equivalente al que se aplicó en el gobierno de los Estados Unidos a los transportistas mexicanos, siempre y cuando el transporte internacional esté debidamente implementado por nuestros socios comerciales. |
Senador Emilio Gamboa Patrón (PRI) A nombre propio y del Sen. Humberto Roque Villanueva (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente. |
5 |
Con Punto de Acuerdo, por el que se solicita a la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática actualice la estadística alusiva a las personas con discapacidad y publique dichas cifras nacionales en una edición especial. Resolutivo Único.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, actualice la estadística alusiva a las personas con discapacidad y publique dichas cifras nacionales en una edición especial. |
Senador Adalberto Arturo Madero Quiroga (PAN) |
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente. |
6 |
Con Punto de Acuerdo, para que el gobierno de México no atienda la solicitud de extradición formulada por el gobierno español respecto de oriundos del País Vasco que se encuentran legalmente en México Resolutivo Único: La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Juez Segundo de Distrito de Procesos Federales Penales en el Distrito Federal, a que ordene la inmediata libertad de los ciudadanos vascos detenidos, en virtud de la solicitud presentada por el gobierno español y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que rechace esta solicitud. |
Diputado Pedro Vázquez González (PT)
|
Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión permanente. |
7 |
Con Punto de Acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Economía a que emita un acuerdo que permita suprimir de manera definitiva la entrada de llantas usadas a México. Resolutivo Único. Exhortar a la Secretaría de Economía para que emita un acuerdo, con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Comercio Exterior, así como los tratados internacionales aplicables, que permita suprimir de manera definitiva la entrada de llantas usadas a México o, en su defecto, que tome las medidas que estime pertinentes para alcanzar el objetivo mencionado. |
Diputado Luis Antonio González Roldán (PVEM)
|
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente. |
8 |
Con Punto de Acuerdo, sobre los permisos para la importación de vehículos en la franja fronteriza. Resolutivo Único: Se exhorta a la Secretaría de Economía dé estricto cumplimiento al artículo 5º del decreto por el que se establecen las condiciones para la importación definitiva de vehículos automotores usados por parte de las empresas comerciales de autos usados destinados a permanecer en la franca fronteriza norte del país en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del Estado de Sonora y en el Municipio fronterizo de Cananea, así como el de Caborca de ése Estado, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 8 de febrero del 1999 a efecto de que se emita un nuevo acuerdo donde establezca las marcas, las especificaciones correspondientes, pero se abstenga de establecer el último año modelo de los automóviles susceptibles de importación. |
Diputado Carlos Flores Rico (PRI) |
Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente. |