Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión N° 19/ Noviembre 13, 2004.

c) De la Junta de Coordinación Política 3. MINUTA

2. OFICIOS DE LA CÁMARA DE SENADORES

No.

Origen

Asunto

Turno o Trámite

1

Sen. César Jáuregui Robles, Vicepresidente en funciones de Presidente

Remite oficio que contiene proposición con punto de acuerdo, por el que solicita a la Cámara de Diputados aprobar el presupuesto planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 para el Instituto Nacional de Migración, presentada por la Sen. Luisa María Calderón Hinojosa (PAN).

Resolutivo Único:

Solicitamos respetuosamente a la H. Cámara de Diputados aprobar el presupuesto planteado en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2005 para el Instituto Nacional de Migración.

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

2

Remite oficio que contiene proposición con punto de acuerdo, por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, modificar las reglas de operación del Programa Alianza para el Campo, presentado por el Sen. José Bonilla Robles (PRI).

Resolutivo Único:

Por el que se exhorta al C. Titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a que en el ámbito de su competencia, lleve la descentralización administrativa hasta sus últimas consecuencias y modifique las Reglas de Operación del Programa Alianza para el Campo para la Reconversión Productiva; Integración de Cadenas Agroalimentarias y de Pesca; Atención a Factores Criticos y Atención a Grupos y Regiones Prioritarios.

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

3

Remite dos oficios que contienen proposiciones con punto de acuerdo, por los que se exhorta a la Cámara de Diputados asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2005, diferentes partidas presupuestales destinadas a diferentes rubros y programas.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Colegisladora, de manera respetuosa, para que en congruencia con la sensibilidad y el compromiso de cada uno de sus miembros con el futuro del país, se incorporen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del Año 2005, consideraciones de gasto que permitan:

1. Resarcir las disminuciones presupuestales a instituciones de educación superior y centros de investigación, e incrementar recursos para la operación e inversión, en el orden de 4,163 millones de pesos.

2. Constituir un fondo de dos mil millones de pesos con el objeto de disminuir brechas entra las instituciones públicas de educación superior y reconocer su desempeño, cuya distribución se hará mediante el modelo MAASOF aprobado por la ANUIES, en noviembre de 2003.

3. Asignar mil millones de pesos con el fin de continuar con las reformas iniciadas en 2002 a los sistemas de pensiones de las Universidades.

4. Considerar una partida de 500 millones de pesos para iniciar, al menos parcialmente, el reconocimiento de la plantilla de personal no autorizada por la SHCP y la SEP en las Universidades Públicas.

5. Constituir un fondo de apoyo al mejoramiento de la calidad de los institutos tecnológicos federales con un monto de 300 millones de pesos.

6. Constituir un fondo de apoyo al mejoramiento de la calidad de las instituciones de educación superior sectorizados en SAGARPA, con un monto de 100 millones de pesos.

7. Establecer las medidas normativas suficientes que garanticen a las universidades e instituciones de educación superior del país la administración directa de los recursos que cada una de ellas autogenere como producto de su vinculación con el entorno económico y social del país.

Se turnaron a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

4

Resolutivo Único:

El Senado de la República formula un atento exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de que, en el ámbito de sus facultades, se disponga lo necesario en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del Año 2005, a fin de que:

1. Se asignen 1, 192 millones de pesos adicionales, con respecto al proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo Federal ante la Cámara de Diputados, al "Programa de Infraestructura Básica para la atención de los Pueblos Indígenas" que administra la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para la ejecución de los proyectos que la Comisión ha identificado como prioritarios para su realización en el ejercicio 2005.

2. Con base en lo señalado en el apartado B del artículo 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, se asignen recursos específicos para las zonas indígenas en el presupuesto de las siguientes dependencias federales, los que permitirán la concurrencia de recursos estatales y municipales en los proyectos de infraestructura:

En la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se asignen 1,544 millones de pesos adicionales, con respecto al proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo Federal ante la Cámara de Diputados, para la construcción de los caminos en las zonas indígenas.

En la Comisión Nacional del Agua, en sus programas de agua potable y saneamiento, se garantice una asignación de 300 millones de pesos, con énfasis en zonas indígenas.

En la Comisión Federal de Electricidad, para restituir el programa de electrificación rural, se garantice una asignación de 300 millones de pesos, con énfasis en zonas indígenas.

En la Secretaría de Salud, para constituir un fondo para la construcción, ampliación y equipamiento de infraestructura médica, se garantice una asignación de 500 millones de pesos para zonas indígenas.

En la Secretaría de Educación, para constituir un fondo para la construcción, ampliación y equipamiento de infraestructura educativa, se garantice una asignación de 500 millones de pesos, en regiones indígenas.

c) De la Junta de Coordinación Política 3. MINUTA
Inklusion
Loading