Secretaría General

Lic. Patricia Flores Elizondo

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Lic. Norma López Cano y Aveleyra

DATOS RELEVANTES DE LA SESIÓN

Sesión N° 22/ Noviembre 23, 2004.

3. OFICIO DE LA CÁMARA DE SENADORES 5. INICIATIVAS

4. MINUTA

No.

Origen

Minuta

Turno o Trámite

1

Cámara de Senadores

Proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable.

Proceso Legislativo:

1. Iniciativa presentada por el Sen. Joaquín Montaño Yamuni (PAN) en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 1° de abril de 2004.

2. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 11 de noviembre de 2004.

3. Dictamen de Primera Lectura presentado en Sesión Ordinaria del Senado de la República del 18 de noviembre de 2004 y aprobado por 66 votos en pro.

Materia: Rural

Resolutivo:

1. Señalar que los Consejos Municipales para el Desarrollo Rural Sustentable podrán además actuar como instancias de asesoría y gestión en materia rural de los municipios, con base en la generación o procuración de estudios y análisis técnicos que les permitan evaluar y proponer alternativas para su desarrollo.

2. Acordar mecanismos entre los gobiernos de la federación y de las entidades federativas para que los municipios dispongan de los recursos financieros y materiales que respalden la efectiva participación de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural Sustentable en la promoción del desarrollo rural que les permitan, entre otras acciones:

I. Asesorar a los ayuntamientos en la elaboración, ejecución y evaluación de programas de desarrollo rural en lo económico y social, bajo criterios de aprovechamiento de los recursos naturales municipales que atiendan su conservación y restauración.

II. Fomentar la participación de los sectores público, social y privado en la formulación y ejecución de programas municipales de desarrollo rural sustentable.

Se turnó a las Comisiones Unidas de Agricultura y Ganadería y de Desarrollo Rural.

3. OFICIO DE LA CÁMARA DE SENADORES 5. INICIATIVAS
Inklusion
Loading