Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 11, 2004. |
14. DICTÁMENES A DISCUSIÓN
No. |
Origen |
Dictamen |
Turno o Trámite |
1 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Proyecto de decreto por el que se conceden solicitudes de permiso para que los ciudadanos Luis Christian Bonnet Moya, Atzin Mendoza Macías, María Concepción Rosas Álvarez y Emma Delia Ayala Mendoza, puedan prestar servicios en diversas representaciones en México, puedan prestar servicios en diversas representaciones diplomáticas en México. Proceso Legislativo: 1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 28 de julio de 2004. 2. Dictamen de Primera Lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 04 de agosto de 2004. Materia: Permisos Constitucionales. Resolutivos: 1. Se concede permiso al ciudadano Luis Christian Bonnet Moya, para prestar sus servicios como Telefonista en la Embajada de Francia en México. 2. Se concede permiso a la ciudadana Atzin Mendoza Macías, para prestar sus servicios como Encargada de prensa en la Embajada de Francia en México. 3. Se concede permiso a la ciudadana María Concepción Rosas Álvarez, para prestar sus servicios como Empleada administrativa local en la Embajada de Francia en México. 4. Se concede permiso a la ciudadana Emma Delia Ayala Mendoza, para prestar sus servicios como Secretaria en la Embajada de la República Checa en México. |
a) En votación económica se les dispensó la segunda lectura. b) Aprobados en votación nominal por 32 votos en pro. c) Se turnaron al Ejecutivo Federal, para sus efectos constitucionales. |
2 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo por el que se aprueba el nombramiento expedido a favor del C. Ricardo Villanueva Hallal, como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México ante el Gobierno de la República de Chile. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 7 de julio de 2004. Materia: Ratificación de nombramiento. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del ciudadano Ricardo Villanueva Hallal como embajador extraordinario y plenipotenciario de México ante el gobierno de la República de Chile. |
a) Aprobado en votación económica. b) Para acompañarlo en la Toma de su Protesta de Ley, se designó en Comisión de Cortesía a los CC.: Dip. Carlos Flores Rico (PRI), Sen. Cecilia Romero Castillo (PAN), Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD), Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM). c) Comuníquese. |
3 |
Punto de acuerdo por el que se aprueba el nombramiento expedido a favor del C. Roberto Rodríguez Hernández, como Cónsul General de México ante el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico. Proceso Legislativo: Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Materia: Ratificación de nombramiento. Resolutivo Único: En uso de las facultades que le confiere la Fracción VII del Artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del congreso de la Unión, ratifica el nombramiento que el Titular del Poder Ejecutivo Federal expidió a favor del Ciudadano Roberto Rodríguez Hernández, como Cónsul General de México ante el Estado Libre y Asociado de Puerto Rico. |
a) Aprobado en votación económica. b) Para acompañarlo en la Toma de su Protesta de Ley, se designó en Comisión de Cortesía a los CC.: Dip. Carlos Jiménez Macias (PRI), Sen. Filomena Margaiz Ramírez (PAN), Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) y Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM). c) Comuníquese. |
|
4 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para exhortar al Poder Judicial y al Poder Ejecutivo para defender, con los recursos del Estado que sean necesarios, las obras de la pintora Remedios Varo, como parte del patrimonio cultural y artístico de la Nación. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD), suscrita por los diputados: María Elba Garfias Maldonado, Marbella Casanova Calam, Martha Lucía Micher Camarena; Inti Muñoz Santini, Rafael Flores Mendoza; Rafael Candelas Salinas y Gilberto Ensástiga Santiago integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, en Sesión de la Comisión Permanente del 28 de julio de 2004. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al C. Presidente de la República, Lic. Vicente Fox Quesada, al Secretario de Educación Publica, Dr. Reyes Taméz Guerra y a la Presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sra. Sara Bermúdez, a intervenir decididamente en defensa de la posesión de las 38 obras de Remedios Varo, hasta ahora parte del patrimonio de la Nación; y a que, de haber existido dolo o negligencia en los representantes del Estado en el litigio de los herederos de Remedios Varo contra el INBA, se sancione a quien corresponda. 2. En el marco de la división de Poderes, se exhorta respetuosamente al Poder Judicial a revisar el proceso de juicio testamentario de la obra de Remedios Varo. |
Aprobados los catorce puntos de acuerdo siguientes en votación económica.
|
5 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo relativo a apoyos que otorgó a organizaciones de la sociedad civil, el Comité de Asignación y Destino Final de Bienes en Especie, no reclamados no adjudicados de Juegos y Sorteos. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Sen. Yolanda Eugenia González Hernández (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente exhorta a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República a que integre una Comisión Especial para analizar el marco normativo vigente para la asignación de recursos públicos a organizaciones de la sociedad civil, a fin de homologar criterios, reglamentos y tiempos para todas las dependencias públicas que administran recursos públicos transferibles a dichas organizaciones. 2. La Comisión Permanente solicita la comparecencia del titular de la Dirección de Legislación y Consulta de Fideicomisos para que informe sobre el régimen, operación y control de los fideicomisos públicos que se encuentran registrados en esa dependencia. 3. La Comisión Permanente solicita a la Dirección General de los Pronósticos Deportivos para la Asistencia Pública, a la Dirección General de Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, al Servicio de Administración de Bienes Asegurados y a la Dirección General de Aduanas, a que hagan públicos los montos con que han apoyado a organizaciones de la sociedad civil y precisen cuáles son éstas, así como se remita a esta Soberanía copia de dicha información. |
|
6 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo por el que se cita a comparecer al Secretario de Gobernación, a fin de que informe respecto a los lineamientos y cumplimiento de metas del plan estratégico que en materia de inteligencia contra la delincuencia organizada desarrolla el CISEN. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD), a nombre de la Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivo Único: En el marco de la división de Poderes, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Licenciado Santiago Creel Miranda, Secretario de Gobernación, que informe a la brevedad posible a esta representación nacional, sobre los lineamientos y cumplimiento de metas del Plan Estratégico que en materia de inteligencia contra la delincuencia organizada desarrolla el CISEN. |
|
7 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informe sobre la problemática del tiradero a cielo abierto en el Municipio de Coacalco y la autorización para la construcción de un relleno sanitario en el Municipio. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Sen. Jesús Ortega Martínez (PRD), a nombre del Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 28 de julio de 2004. Resolutivo Único: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, informe a la mayor brevedad sobre la situación que guarda el depósito de residuos al aire libre del Municipio de Coacalco de Berriozabal, con relación a los permisos vigentes, los estudios de impacto ambiental, vida útil, detalles de la infraestructura (taludes, canales de lixiviados, laguna de evaporación, refrescadoras para gases, rellenos de tepetate, etc.), así como las condiciones en que este depósito fue entregado por la administración municipal anterior. 2. Túrnese el Punto de Acuerdo presentado por el Diputado Omar Ortega Álvarez el 28 de julio de 2004, así como el presente dictamen, a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión para que, en uso de las facultades que le confiere el artículo 74 fracción IV de la Constitución de la República, estudie y dictamine la tercera petición contenida en el referido Punto de Acuerdo. 3. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la C. Julieta Villalpando Riquelme, Presidenta Municipal de Coacalco de Berriozabal, para que en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 6º constitucional, informe a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, así como a la ciudadanía de Coacalco, Estado de México, en particular a la comunidad de Calpulli del Valle, la problemática que prevalece respecto al depósito de residuos a cielo abierto; sobre la probable construcción de un nuevo relleno sanitario en dicho Municipio y sobre las acciones que ha implementado su administración respecto a la protección y conservación del medio ambiente y salud de los habitantes de Coacalco. |
|
8 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para exhortar a la Procuraduría General de la República a investigar el sacrificio de los delfines encontrados en la Laguna de Términos, Campeche. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de julio de 2004. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, en el marco de colaboración entre Poderes, exhorta respetuosamente a la Procuraduría General de la República a que investigue y, en su caso, sancione a los presuntos responsables del sacrificio de los delfines encontrados en Laguna de Términos, Campeche, de conformidad con lo previsto por el artículo 420 del Código Penal Federal. 2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Marina a que, en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, instrumente un programa de monitoreo y vigilancia de las artes de pesca usadas dentro del área de protección de flora y fauna Laguna de Términos, Campeche. 3. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, a que evalúe, revise y, en su caso, adecúe el plan de manejo del área de protección de flora y fauna de Laguna de Términos, de tal forma que se especifique de manera puntual las artes de pesca prohibidas dentro de la misma. 4. Se exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en coordinación con la Secretaría de Marina, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca, Alimentación, y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, dentro del ámbito de sus competencias a instrumentar una red de varamiento de mamíferos marinos en esa región del Golfo de México. |
|
9 |
Primera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo en torno a las investigaciones sobre los homicidios de mujeres en Ciudad Juárez y el delito de feminicidio en el territorio nacional. Proceso Legislativo: 1. Proposición presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 9 de junio de 2004. 2. Proposición presentada por la Sen. Erika Larregui Naguel (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004. 3. Proposición presentada por el Dip. Pablo Gómez Álvarez (PRD) a nombre del Dip. Gilberto Ensástiga Santiago (PRD), en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004. 4. Proposición presentada por la Sen. Leticia Burgos Ochoa (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 21 de julio de 2004. Resolutivos: 1. Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, así como a los titulares de los Ejecutivos de las entidades Federativas, en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de los órganos auxiliares y consultivos de la misma, como los Consejos Nacional, Estatales y Municipales de Seguridad Pública, además de la Conferencia Nacional de Procuradores de Justicia, para que con la urgencia y seriedad que el caso amerita, desarrollen programas especiales de prevención, investigación, seguimiento y combate al fenómeno de violencia contra las mujeres. Se exhorta especialmente al Ejecutivo Federal para que dicte las instrucciones correspondientes al Secretario de Seguridad Pública y al Procurador General de la República, a efecto de que en ejercicio de sus respectivas atribuciones y convenios celebrados, enfaticen las tareas de colaboración, coordinación, apoyo y asesoría con las autoridades de seguridad pública y administración de justicia de los demás órdenes de gobierno en las entidades que reportan mayor recurrencia de violencia e impunidad en los delitos contra las mujeres, con el propósito de combatir eficazmente el fenómeno del feminicidio. 2. Se solicita respetuosamente al Procurador General de la República gire instrucciones a la Fiscal Especial Lic. María López Urbina, para que: 1. Al entregar a las autoridades locales competentes, las constancias de las indagatorias que la llevaron a concluir que hubo negligencia en las actuaciones de las autoridades ministeriales, peritos y policía judicial, las exhorte para que integren las averiguaciones previas a la brevedad posible, utilizando las evidencias que ella proporcionó, como apoyo a las investigaciones locales; 2. Coopere con las autoridades locales a fin de que se integren las averiguaciones previas con celeridad y eficacia; 3. Llame a los familiares de las víctimas que pudieren estar involucradas en los casos analizados y que sirvieron para encontrar la evidencia a la que se hace referencia, a fin de que en los límites que la propia Ley permita, sean coadyuvantes del Ministerio Público local, y 4. A la brevedad posible, concluya con el análisis de los expedientes que le turnara la Comisión Nacional de Derechos Humanos y enviar de inmediato a las autoridades competentes todos aquellos casos en que se encuentren evidencias de responsabilidad penal y/o administrativa de servidores públicos". 3. Esta Comisión Permanente solicita respetuosamente a las autoridades del Estado de Chihuahua un informe sobre el seguimiento que han dado a las gestiones de la Fiscal Especial, Licenciada María López Urbina. 4. Se exhorta respetuosamente al gobernador electo del Estado de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, a que en la integración de su gabinete considere la necesidad de garantizar que la persona que designe al frente de la Procuraduría General de Justicia cuente con el reconocimiento de la sociedad chihuahuense por su trayectoria, integridad ética y compromiso con la función pública. 5. Se exhorta respetuosamente a las autoridades electas tanto estatales y municipales del Estado de Chihuahua para que procuren especial cuidado en la selección, capacitación, control y/o contratación del personal que integra los cuerpos de policía y ministeriales, considerando sobre todo la solvencia moral de los mismos. |
|
10 |
Segunda Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Educación Pública informe de los recursos del fondo de equidad para las universidades. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) a nombre del Dip. Salvador Martínez Della Rocca (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente solicita al titular de la Secretaría de Educación Pública informe a la brevedad posible, a esta Soberanía, y turne copia a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, a cuáles universidades estatales se les han entregado los recursos del Fondo de Equidad, su monto y las fechas. |
|
11 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar al Ejecutivo Federal incremente al 45% el arancel a la importación de los aceites de coco. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Cruz López Aguilar (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 28 de julio de 2004. Resolutivos: 1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal instruya al titular de la Secretaría de Economía informe a esta Soberanía a la brevedad posible la viabilidad para mantener el arancel del 45% a la importación de los aceites de coco y aceite "PKO" en las fracciones arancelarias 15131101, 1513199, 15132101, 15132999, 15119099, 15111001, en tanto se establezcan y consoliden las empresas de transformación agroindustrial que generen valor agregado y permitan devolver la rentabilidad productiva al cocotero, de tal forma que, en caso procedente, aplique la medida solicitada. 2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal instruya a los titulares de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de la Secretaría de Economía, valoren y den respuesta a los proyectos productivos presentados por los Productores de Cocotero, informando a esta Soberanía a la brevedad posible de las acciones derivadas de lo anterior. 3. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión considere la posibilidad de incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2005 un programa dedicado a darle certidumbre a la comercialización y a mejorar la competitividad de la copra y sus derivados. |
|
12 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar a la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación la revisión de la NOM-056-FITO-1995. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 4 de agosto de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal instruya al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación realice la revisión prevista por el artículo 51 de la Ley Federal de Metrología y Normalización, de la NOM-056-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos fitosanitarios para la movilización nacional, importación y establecimiento de pruebas de campo de organismos manipulados mediante la aplicación de ingeniería genética, con la finalidad de que se analice su aplicación, efectos y observancia a fin de determinar las acciones que mejoren su aplicación y si procede o no su modificación. |
|
13 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo por el que se exhorta a la PROFEPA a realizar un operativo de verificación de la legal procedencia de todos los animales ubicados en circos, zoológicos y delfinarios de la República Mexicana. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 4 de agosto de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que informe las medidas que llevan a cabo para garantizar la legal procedencia de todos los animales ubicados en circos, zoológicos y delfinarios de la República mexicana, de acuerdo a lo previsto por el capitulo X de la Ley General de Vida Silvestre; en su caso, sancionar a los presuntos responsables de realizar actividades de aprovechamiento no extractivo de la vida silvestre sin la autorización correspondiente o en contravención a los términos en que esta hubiera sido otorgada, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 122 de la Ley General de Vida Silvestre; y formular las correspondientes denuncias de hechos o querellas, ante las autoridades competentes, en contra de los presuntos responsables de trafico, posesión, captura o transporte, de especies de fauna silvestre en categoría de riesgo o reguladas por tratados internacionales, de conformidad a lo dispuesto por el articulo 420 del Código Penal Federal. |
|
14 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar la aplicación adecuada de los recursos reasignados a Radio Educación y al Museo Nacional de Historia. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Emilio Zebadúa González (PRD) a nombre de la Dip. Marbella Casanova Calam (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal instruya al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público remita a esta soberanía a la brevedad posible la información detallada que permita conocer las medidas que se han realizado para dar cumplimiento a la reasignación de recursos aprobada por la Cámara de Diputados, contemplados en el ramo 11 Educación Pública y distribuidos en el Anexo 21 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2004, que comprenden una transferencia de 5 millones de pesos de la partida 4303 al capítulo 1000 para el Catálogo de Puestos de la emisora Radio Educación, así como la entrega de 10 millones de pesos al Museo Nacional de Historia, para la contratación de los recursos humanos necesarios para la atención profesional de los servicios que otorga dicha institución, conforme a su profesiograma y catálogo de puestos. |
|
15 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para solicitar que la Auditoría Superior de la Federación fiscalice el ejercicio de los recursos asignados a la Comisión Nacional de Libros de Textos Gratuitos, en los ejercicios de 2001 a 2003. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Francisco Luis Monárrez Rincón (PRI), a nombre propio y del Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 23 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Auditoría Superior de la Federación fiscalice el ejercicio de los recursos federales asignados a la Comisión de Libros de Texto Gratuitos, durante los años fiscales de 2002 y 2003, poniendo énfasis en los relativos a los capítulos, conceptos y partidas del clasificador por objeto del gasto relativos a servicios personales y materiales y suministros, a fin de determinar si su uso se ajustó a los dispuesto por la legislación aplicable. |
|
16 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo con relación a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal 2003. Proceso Legislativo: Proposición presentada por la Dip. María Esther Scherman Leaño (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 30 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información detallada sobre el destino y monto de las siguientes partidas del Clasificador por Objeto de Gasto para la Administración Pública Federal: La partida 1204. Retribuciones por Servicios de Carácter Social. La partida 1322. Compensaciones Adicionales por Servicios Especiales. La partida 4301. Transferencia para Servicios Personales. La partida 4327. Transferencia para Donativos. La partida 4328. Transferencia para Aportaciones a Fideicomisos y Mandatos. El capítulo 7500 completo. Erogaciones para Apoyar a los Sectores Social y Privado en Actividades Culturales, Deportivas y de Ayuda Extraordinaria. De este capítulo, en particular nos interesan las partidas: 7507. Donativos a Fideicomisos Privados y Estatales. 7511. Apoyos a Voluntarios que participan en diversos Programas Federales. 7512. Compensaciones por Servicios de Carácter Social. |
|
17 |
Tercera Comisión de la Comisión Permanente |
Punto de acuerdo para que se instruya al Auditor Superior de la Federación a realizar una auditoría al Gobierno del Estado de Zacatecas para conocer el destino y aplicación de los recursos públicos en ese Estado. Proceso Legislativo: Proposición presentada por el Dip. Cruz López Aguilar (PRI) y Dip. Martha Palafox Gutiérrez (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 16 de junio de 2004. Resolutivo Único: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, que le sea practicada una Auditoria al Gobierno del Estado de Zacatecas, para conocer el destino y aplicación de los recursos públicos federales. |