Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Agosto 11, 2004.

14. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 16. PUNTOS DE ACUERDO

15. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo a fin de que comparezcan el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y el Director de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que expliquen el subejercicio del Programa Carretero del País 2004.

Resolutivos Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes y al Titular de la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que expliquen el subejercicio del Programa Carretero del País 2004.

Diputado

Francisco Luis Monárrez Rincón

(PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Economía, para que el Gobierno de México participe en la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías.

Resolutivos:

1. Se hace un exhorto a la Secretaría de Economía, para que el Gobierno de México participe activamente en la reunión del Consejo del Comercio de Mercancías, analizando e identificando soluciones al interior de este organismo para la crisis que se avecina con la eliminación de las cuotas textiles el 1º de enero de 2005 y así defender los intereses de la industria nacional.

2. Se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, para que mantenga las cuotas compensatorias a las importaciones de productos textiles y prendas de vestir de China.

Diputado

Francisco Barrio Terrazas (PAN)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo en torno a la contaminación electromagnética.

Resolutivos:

1. Se solicita el Titular del Ejecutivo Federal a que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que de inmediato proceda a realizar a la brevedad, un análisis detallado del Informe e Instrucción de La Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos (FCC) número 96 -326, en donde se establece la norma de seguridad actualizada con respecto a la exposición humana de la energía electromagnética. De igual manera, deberán realizarse estudios sobre proyectos de índole similar formulados por instituciones públicas y privadas en otras partes del mundo.

2. Después de realizados los estudios correspondientes, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la de Salud, se deberá valorar la pertinencia o necesidad de elaborar y aplicar una Norma Nacional para la protección de los individuos a la exposición de la contaminación electromagnética.

3. Los resultados de las investigaciones deberán turnarse a las Comisiones respectivas del Congreso de la Unión.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal para que se conduzca con respeto e institucionalidad en su relación con las autoridades del Distrito Federal, de los Estados de la Federación y con las y los legisladores del Congreso de la Unión.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al gobierno federal para que se conduzca con respeto e institucionalidad en su relación con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal y las de todos los estados de la Federación, y con las y los legisladores del H. Congreso de la Unión.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo con relación a la situación en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Resolutivo Único:

1. Se solicita respetuosamente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que tome en cuenta en las resoluciones relativas a la Controversia Constitucional 67/2004, los resultados de las auditorias practicadas al municipio por parte de la Auditoria Superior del Estado, su situación actual en las finanzas públicas y el desvío de recursos.

2. Se exhorta a la Auditoria Superior de la Fiscalización lleve a cabo una revisión para efectos de la fiscalización de recursos federales ejercidos por el Municipio para determinar que el manejo de las finanzas públicas se ha ejercido conforme a derecho.

Diputado

Guillermo Velasco Rodríguez

(PVEM)

 

a) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates.

6

Punto de acuerdo para que en el Ejercicio 2005, se incremente el Presupuesto del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa a fin de que cumpla adecuadamente con las competencias que tiene asignadas.

Resolutivo único:

Se apoye para el ejercicio 2005 un incremento al presupuesto del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa, a fin de que cumpla adecuadamente con las competencias que tiene asignadas.

Diputado

José González Morfín

(PAN)

a) Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; y de Hacienda Y Crédito Publico de la Cámara de Diputados.

b) Se instruyó su publicación integra en el Diario de los Debates

7

Punto de acuerdo para proponer una controversia constitucional por la firma del Acuerdo de Entendimiento sobre los requisitos de documentación sobre los organismos vivos, modificados para alimentación.

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 105, fracción I, inciso c), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promueva Controversia Constitucional en contra del Poder Ejecutivo Federal por la suscripción del Acuerdo para establecer los Requisitos de Documentación para Organismos Vivos modificados para Alimentación, Forraje o para Procesamiento (OVM / AHFP)", por ser violatorio de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

8

Punto de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación revise los fondos y gastos del Instituto Mexicano de la Radio, así como del Canal 22.

Resolutivos:

1. Que se solicite, por conducto de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, a la entidad superior de fiscalización que fiscalice los fondos y gastos del Instituto Mexicano de la Radio y del Canal 22.

La auditoria estaría encaminada a verificar los organismos auditados adquieren y utilizan los recursos humanos y materiales de forma económica y eficiente. Se entenderá por economía la consecución de los recursos con el mínimo costo y por eficiencia y productividad, la relación entre los resultados y la rendición de cuentas.

2. Que se exhorte a la Secretaria de Educación Pública se apegue al espíritu del principio de transparencia y acceso a la información ya que se ha solicitado información sobre el manejo de los recursos públicos, en el caso del Instituto Mexicano de la Radio, es incierta y poco detallada; mientras que en Canal 22 se han detectado presuntos malos manejos en el uso de los recursos del erario público federal, al pagar a empresas que de acuerdo a información del Sistema de Administración Tributaria, omiten enterar sobre la retensión de impuestos y su domicilio fiscal es inexistente.

3. Se pida al Auditor Superior de la Federación que a la brevedad, realice las auditorias a estas entidades con el fin de evitar el mal uso de recursos públicos. Dejo sentado que le daremos el debido seguimiento a este asunto.

Diputado

Carlos Martín Jiménez Macías

(PRI)

A nombre de la Dip. Marcela Guerra Castillo (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Punto de acuerdo para exhortar a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina a proporcionar la información sobre la situación de los miembros de las fuerzas armadas detectados con virus del VIH.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina para que a la brevedad posible exhiban y pongan a disposición de esta representación nacional toda la información sobre la situación de los miembros de las fuerzas armadas que han sido detectados VIH positivos y sobre el número de bajas dadas hasta la fecha por ese motivo.

2. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión también exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina para que, en el ámbito de sus facultades, dicten los acuerdos necesarios a fin de que a los miembros de las Fuerzas Armadas con VIH SIDA dados de baja antes de la vigencia del actual articulo 226 de la Ley del ISSFAM se les otorgue la protección de salud debida, puesto que antes de la entrada en vigor de esa disposición legal tales bajas eran improcedentes y no estaban justificadas.

3. Atendiendo a los convenios internacionales firmados por México, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los Titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina para que, en el ámbito de sus facultades, dicten los acuerdos necesarios a fin de que se suprima la obligatoriedad de las pruebas de VIH a que son sometidos los miembros de las Fuerzas Armadas y que en todo caso dicha detección se ajuste a las directrices nacionales e internacionales de voluntariedad y confidencialidad.

Dip. Cristina Portillo Ayala (PRD)

A nombre propio y del Dip. Rafael García Tinajero Pérez (PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

10

Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a realizar una inspección a la empresa Ajemex S.A. de C.V., a fin de verificar las condiciones laborales de los repartidores del producto denominado Big Cola.

Resolutivos:

1. Se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que realice una inspección a la empresa AJEMEX S.A. de C.V., situada en Huejotzingo Puebla, con el propósito de verificar que las condiciones laborales de los repartidores del producto denominado Big Cola cumplan con lo dispuesto por la legislación laboral.

2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, rinda un informe a esta Soberanía sobre los resultados de la inspección a que hace referencia el punto anterior.

3. Si derivado de la inspección referida se encuentran elementos suficientes para determinar que AJEMEX S.A. de C.V. viola la legislación laboral en su relación con los repartidores del producto Big Cola, se exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a que dé cauce a las acciones legales correspondientes para sancionar a la empresa y restituir los derechos laborales de los trabajadores.

Diputado

Jorge Triana Tena

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo para exhortar al IMSS a iniciar la construcción de una unidad de medicina familiar en la Delegación Gustavo A. Madero del Distrito Federal.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Instituto Mexicano del Seguro Social, para que inicie a la brevedad los trabajos de construcción de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS en Cuautepec, ya que el propio Instituto tiene contemplado iniciar los trabajos de construcción en este año y terminar en el 2005, en el terreno de su propiedad que desde 1975 se tiene destinado para ello en Avenida Chalma-La Villa, Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Federal.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre propio y del Dip. Marcos Morales Torres (PRD)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo por el que se rechaza la iniciativa del Gobierno Federal para fusionar o liquidar a Banco Nacional de Comercio Exterior, y a Nacional Financiera.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechaza la iniciativa del Gobierno Federal para fusionar o liquidar al Banco Nacional de Comercio Exterior, S.N.C. y a Nacional Financiera, S.N.C., por ser una solución inadecuada que lesiona aun mas la capacidad del Estado Mexicano y del sistema financiero para apoyar el desarrollo sostenido y equitativo de México.

Diputada

María Esther de Jesús Scherman Leaño

(PRI)

A nombre propio y del Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a las autoridades pesqueras federales y locales para que revisen la situación de los fondos aportados por las sociedades cooperativas de los pescadores de camarón del Puerto de Guaymas, Sonora.

Resolutivo Único:

La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta a las autoridades laborales federales y locales, en el marco de sus respectivas atribuciones, para que revisen la situación que guardan los fondos aportados por las Sociedades Cooperativas de los Pescadores de camarón del Puerto de Guaymas, Sonora; en su caso, se impongan las sanciones correspondientes que todavía haya lugar a las personas que resulten responsables y se eviten mayores atropellos en el futuro.

Diputado

José Irene Álvarez Ramos

(PAN)

Se turnó a la Cámara de Diputados.

14

Con punto de acuerdo para que el Congreso de la Unión se manifieste a favor de la permanencia y fortalecimiento del PARLACEN.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, reconoce los esfuerzos de integración que en diversos niveles han desarrollando los gobiernos de los Estados miembros del Parlamento Centroamericano en la región y saluda las acciones en favor del fortalecimiento y consolidación de tan importante organismo, en el marco de la próxima Reunión de Jefes de Estado Centroamericanos a celebrarse el 27 y 28 de Agosto próximos en la República de El Salvador.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se manifiesta por la permanencia y fortalecimiento del Parlamento Centroamericano, PARLACEN, como un organismo regional, cuya apropiada operación abonará sin duda al desarrollo justo, solidario y sostenible de la región centroamericana, lo cual beneficiará a todo el continente americano.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo para exhortar al gobernador del Estado de Puebla a ordenar la suspensión de las obras que se realizan en el paseo del Río de San Francisco, en la Ciudad de Puebla.

Resolutivo Único:

Se exhorta, respetuosamente, al Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, a que en uso de sus facultades, proceda a la inmediata suspensión provisional de las obras mencionadas en el considerando cuarto, con el fin de posibilitar la revisión de los proyectos en ejecución, así como la revisión de aquellos proyectos que se planea iniciar en breve en la zona conocida como Paseo de San Francisco y verificar que estos cumplen estrictamente con lo ordenado en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos; Ley Estatal de Zonas Típicas y Bellezas Naturales y se apeguen estrictamente a las disposiciones contenidas en el Plan de Conservación ya mencionado.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre propio y de la Dip. María Elba Garfías Maldonado (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo, para solicitar la comparecencia del C. Pedro Cerisola Weber, Titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión cita a comparecer al Secretario de Comunicaciones y Transportes, C. Pedro Cerisola Weber a efecto de que informe la situación del gasto de la dependencia en los primeros seis meses del año, y explique la estrategia de gasto para los próximos meses.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

17

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Coordinador General de Asuntos Internacionales de la SAGARPA.

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión cite a comparecer al C. Víctor Manuel Villalobos Arámbula, Coordinador General de Asuntos Internacionales de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, al seno de su Tercera Comisión para que informe a esta soberanía sobre la suscripción, implicaciones, aspectos técnicos y la ejecución del Acuerdo de Entendimiento sobre los Requisitos de Documentación para Organismos Vivos Modificados para alimentación, forraje o para procesamiento (OVM/AFP), suscrito el 29 de octubre del 2003.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

18

Con punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública a suspender los planes y programas de estudio en el bachillerato tecnológico.

Resolutivo Único:

Se exhorta a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública a que suspendan la puesta en marcha de los nuevos planes y programas de estudio del bachillerato tecnológico, que entrarían en vigor en el ciclo escolar 2004-2005. Asimismo, se les conmina a que promuevan entre la comunidad educativa, en particular entre los docentes, una amplia consulta que permita contar con un nuevo plan de estudios acorde con las necesidades del país.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre propio y del Dip. Ivan García Solís (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

14. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 16. PUNTOS DE ACUERDO
Inklusion
Loading