Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Julio 28, 2004.

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 12. PUNTO DE ACUERDO

11. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo para solicitar la comparecencia del Secretario de Hacienda y Crédito Público a fin de que explique la viabilidad de los compromisos contraídos con el Sector Rural.

Resolutivo Único:

Que comparezca el Secretario de Hacienda y Crédito Público ante esta Soberanía para que explique la viabilidad de los compromisos contraídos con el Sector Rural, pues ya está rebasada la fecha propuesta de finales de junio para su disposición y aplicación oportuna.

Diputado

Cruz López Aguilar

(PRI)

Se turnó a la tercera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo para solicitar a la Auditoria Superior de la Federación una revisión de los Ejercicios Fiscales de 2001 a 2003 del Instituto Nacional de las Mujeres.

Resolutivo Único:

Que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicite a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, llevar a cabo la revisión prevista por los artículos 36 a 44 de la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, al Instituto Nacional de las Mujeres por los ejercicios fiscales 2001, 2002 y 2003, ante los indicios probatorios contenidos en las auditorias números 03/2003 y 8/2003 efectuadas por el Órgano de Control Interno de dicho instituto, por existir la presunción de un daño patrimonial al Estado en su Hacienda Pública Federal, y proceda a fincar las responsabilidades que a sus atribuciones corresponda.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre de la Dip. Martha Lucía Micher Camarena

(PRD)

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

Nota: Esta proposición se turnó a la Primera Comisión en la sesión del 21 de julio de 2004.

3

Con punto de acuerdo para solicitar al Presidente de la República instruya a sus Secretarios de Despacho se abstengan de intervenir en el Proceso Electoral del Estado de Oaxaca.

Resolutivos:

1.- la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhorta atentamente al titular del poder ejecutivo federal para que instruya a sus secretarios de despacho y otros mandos superiores a abstenerse de participar en actos de campaña en los procesos electorales que actualmente se desarrollan en la república mexicana, y particularmente en el estado de Oaxaca, ya que sus actos de proselitismo enturbian dichos procesos.

2.- la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, hace un extrañamiento al ciudadano Luis Ernesto Derbéz bautista, secretario de relaciones exteriores del poder ejecutivo federal, por los insultos proferidos en contra de parte de la población oaxaqueña, el día 25 de julio de 2004, cuando participaba en un acto de campaña de la coalición "todos somos Oaxaca", en Matías Romero, Oax., y le invita a ofrecer una disculpa pública a quienes ofendió.

Diputado

Heliodoro Carlos Díaz Escárraga

(PRI)

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo en relación con la extradición de seis ciudadanos vascos.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que en la determinación que tome respecto al proceso de extradición que se sigue en contra de los ciudadanos de origen vasco referidos con anterioridad se haga plenamente efectivo el derecho de presunción de inocencia y todos los derechos humanos que, ante la comunidad internacional, el Estado mexicano se ha obligado a cumplir y hacer cumplir.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

a) En votación económica no se consideró de urgente y obvia resolución.

b) Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

5

Punto de acuerdo en relación a las modalidades e instrumentación del ejercicio del voto de los mexicanos en el exterior.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Consejo General del Instituto Federal Electoral para que, a la brevedad posible, integre una Comisión de Especialistas, la cual deberá estudiar de manera precisa, dentro de un periodo máximo de 60 días, cada una de las modalidades para la emisión del voto de los mexicanos en el extranjero para la elección de 2006, esto es, el Voto electrónico, el Voto postal y el Voto en casillas instaladas en centros de votación, o la combinación de ellas, con el fin de sugerir las previsiones para su instrumentación.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre del Dip. Juan José García Ochoa

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la primera Comisión.

Nota: Esta proposición se turnó a la Primera Comisión en la sesión del 21 de julio de 2004.

6

Punto de acuerdo por el que se crea un grupo de trabajo que se avoque a la investigación de los hechos ocurridos en el Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.

Resolutivos:

1. Se crea un Grupo de Trabajo integrado por un miembro de cada grupo parlamentario representado en esta Comisión Permanente, a efecto de que se avoque a la investigación de los hechos ocurridos en el Municipio de Benito Juárez en el Estado de Quintana Roo, que derivaron en la sustitución de las autoridades municipales por un Concejo Municipal.

2. Este Grupo de trabajo informará a esta Comisión Permanente a más tardar el próximo 15 de agosto del resultado de la investigación realizada.

Senador

Marco Antonio Adame Castillo

(PAN)

A nombre del Sen. Wadí Amar Shabshab

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

 

7

Con punto de acuerdo por el que se establece que en el Orden del Día y la Gaceta Parlamentaria se mencionará como título del Dictamen del Punto de Acuerdo, el texto del Dictamen y no el del enunciado o propuesta del legislador proponente que presenta el Senador Héctor Larios Córdova del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión establece que en el orden del día y en la gaceta parlamentaria, se mencionará como título del dictamen del Punto de Acuerdo, el texto del dictamen y no el del enunciado o propuesta del legislador proponente.

Senador

Héctor Larios Córdova

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo para integrar una Comisión Especial para obtener información relacionada con la aplicación de programas y fondos federales durante el desarrollo de los procesos electorales en el Estado de Baja California Sur.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente solicita a la Cámara de Diputados y a la Cámara de Senadores que a través de sus respectivas Juntas de Coordinación Política consideren la creación e integración de una Comisión Especial de Observación Plural de Legisladores, que acuda al estado de Baja California Sur a observar y dar testimonio respecto de la aplicación de programas y fondos federales durante el desarrollo del proceso electoral que se llevará a cabo en esta entidad el próximo 6 de febrero de 2005.

2. Que entre las actividades a desarrollar por la Comisión a que se alude en el numeral que antecede, y con respecto a la Soberanía del Estado de Baja California Sur, sea la de vigilar la legalidad, la imparcialidad y el respeto irrestricto de la voluntad popular, así como la de atender que no se desvíen recursos públicos en forma indebida para actividades electorales, con el fin de coadyuvar al buen desarrollo del proceso electoral en el Estado de Baja California Sur.

3. Hágase del conocimiento a las autoridades electorales del Estado de Baja California Sur de la integración de la Comisión Especial, para el debido cumplimiento de sus actividades.

Diputado

Isidro Camarillo Zavala

(PAN)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.

9

Con punto de acuerdo por la que se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, informe a esta Comisión Permanente de todo lo referente al Programa de Repatriación Voluntaria.

Resolutivos:

1. Dentro del ámbito de su competencia, la Comisión Permanente de Honorable Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente al poder ejecutivo para que a través de la Secretaría de Gobernación y de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se informe a esta Comisión Permanente de todo lo referente al Programa de Repatriación Voluntaria: número de repatriados por día, lugar de origen, número de vuelos que se están realizando por día y cuantos llegan a los aeropuertos de la Ciudad de México y Guadalajara; así mismo se solicite se haga entrega a esta Soberanía de los documentos: Memorando de entendimiento y el Plan de Acción para la Cooperación sobre Seguridad Fronteriza 2004.

2. Se informe a esta soberanía acerca de la corporación policíaca a la que pertenecen los agentes encubiertos que custodian a los migrantes repatriados que son devueltos en el contexto de este programa y en qué condiciones desempeñan su encomienda.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

A nombre de la Dip. Rosa María Avilés Nájera

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

Nota: Esta proposición se turnó a la Segunda Comisión en la sesión del 21 de julio de 2004.

10

Con punto de acuerdo que presenta el Diputado Federal Omar Ortega Álvarez del Partido de la Revolución Democrática, para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), informe sobre la problemática del tiradero a cielo abierto en el Municipio de Coacalco y la autorización para la construcción de un relleno sanitario en el Municipio.

Resolutivos:

1. Que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), nos proporcione la información relacionada con: la situación que guarda el tiradero al aire libre del basurero del Municipio de Coacalco, los permisos vigentes, los estudios de impacto ambiental, vida útil, detalles de la infraestructura (taludes, canales de lixiviados, laguna de evaporación, refrescadoras para gases, rellenos de tepetate, etc.) Así como las condiciones en que fueron entregadas por la administración pasada.

2. Exhortar al Congreso Local y en uso de sus facultades, llamé a la mayor brevedad a comparecer a la presidenta municipal de Coacalco la C. Julieta Villalpando Riquelme, para que explique cual es la situación actual del tiradero a cielo abierto (vida útil, impacto ambiental, las alternativas que existen, esquemas de información para la comunidad etc.)

3. Que del Presupuesto de Egresos de la Federación del 2005 se otorgue una partida de los recursos para que los municipios del Estado de México inicien con los programas de gestión integral de los residuos sólidos.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

A nombre del dip. Omar Ortega Alvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Punto de acuerdo para citar al Secretario de la Defensa para que clarifique los comentarios vertidas en sus declaraciones recientes.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión cita a comparecer al El General Clemente Vega García Secretario de la Defensa Nacional para que clarifique sus comentarios de los días 30 de junio y 19 de julio del presente año.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo para citar a comparecer al Ing. Alberto Cárdenas Jiménez, con motivo de la violación a la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión acuerda citar ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente al Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales, ING. ALBERTO CARDENAS JIMENEZ, a fin de que rinda cuentas del por qué la dependencia a su cargo, ha permitido, solapado, tolerado y convalidado las irregularidades puntualizadas en este Documento.

Senador

Jesús Ortega Martínez

(PRD)

A nombre del dip. Omar Ortega Álvarez

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo para exhortar al Poder Judicial y al Poder Ejecutivo defender las obras de la pintora Remedios Varo, como parte del patrimonio cultural y artístico de la Nación.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Presidente de la República Mexicana, Lic. Vicente Fox Quezada, al Secretario de Educación Publica, Dr. Reyes Tamez Guerra y a la Presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Sra. Sara Bermúdez; a pronunciarse e intervenir en los diferentes órdenes de gobierno, a favor de la defensa, con todos los recursos del Estado, de las 38 obras de Remedios Varo, como parte del patrimonio de la nación; y que de comprobarse alguna irregularidad en el fallo del litigio de los herederos de Remedios Varo contra el INBA, se sancione a los responsables.

Igualmente se exhorta, respetuosamente y en estricto respeto a la división de poderes, al Poder Judicial para que defienda, junto con las instituciones de gobierno, el Patrimonio Cultural de la Nación y que investigue tanto el proceso judicial testamentario de la obra de Remedios Varo.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre de los diputados María Elba Garfías Maldonado,

Marbella Casanova Calam, Martha Lucía Micher Camarena, Inti Muñoz Santini, Rafael Flores Mendoza y Rafael Candelas Salinas del Grupo Parlamentario del (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

14

Con punto de acuerdo para solicitar a la Auditoria Superior de la Federación una auditoria multianual al Comité Nacional PROVIDA, A.C., sobre la utilización de los recursos asignados por la Administración del Patrimonio de la beneficencia pública en los ejercicios de 1995 a 2004.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, mandate a la entidad de fiscalización superior de la Federación para que realice una auditoría al Comité Nacional PRO-VIDA, A.C., sobre la utilización y destino de los recursos asignados por el gobierno federal en el periodo que se comprenden del ejercicio fiscal de 1995 y hasta el ejercicio fiscal actual.

Diputado

Pablo Gómez Álvarez

(PRD)

A nombre de la Dip. Martha Lucía Micher Camarena

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo en torno a los volantes informativos de separación de basura para el Distrito Federal.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Gobierno del Distrito Federal a cumplir en tiempo y forma con su responsabilidad de difundir y promover los contenidos de la Ley de Residuos Sólidos, e intensificar el reparto de los folletos informativos en donde se explica a los habitantes de la capital los procedimientos para separar la basura en orgánica e inorgánica.

2. Se exhorta al Jefe de Gobierno y, en su caso a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a considerar en el Decreto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del D.F. para el próximo ejercicio fiscal, la adquisición de camiones de basura con separaciones adecuadas para los desechos orgánicos e inorgánicos.

Senadora

Sara Isabel Castellanos Cortés

(PVEM)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

16

Con punto de acuerdo en relación a la participación del doctor Sergio García Ramírez en la defensa de los presuntos implicados en los hechos del 10 de junio de 1971.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que, en caso de confirmarse la participación del Dr. Sergio García Ramírez en la defensa de los involucrados en la masacre de 1971, como órgano encargado de las relaciones con los organismos internacionales en materia de derechos humanos, notifique este hecho a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para que ese Tribunal determine si inicia el procedimiento establecido en el artículo 73 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Diputada

Cristina Portillo Ayala

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

17

Con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Ejecutivo Federal, para que publique en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la fracción IV del artículo 74 Constitucional.

Resolutivo Único:

Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal, el Lic. Vicente Fox Quezada ha que publique en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a la fracción IV del artículo 74 constitucional, para dar cabal cumplimiento a lo establecido en el inciso b) del artículo 72 de la constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

Dip. Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

18

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Suprema corte de Justicia de la Nación, que atraiga de oficio la resolución del juez de no librar las órdenes de aprehensión en contra de los indiciados por los delitos cometidos el 10 de junio de 1971.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, de manera respetuosa, solicita al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que atraiga, de oficio, la apelación que el fiscal especial para la atención de hechos probablemente constitutivos de delitos federales, cometidos directa o indirectamente por Servidores Públicos en contra de personas vinculadas con movimientos sociales y políticos del pasado, presentará en contra de la resolución del Juez Segundo Penal José César Flores, de no librar las órdenes de aprehensión en contra de los indiciados por los delitos cometidos el 10 de junio de 1971.

Diputado

Oscar González Yánez

(PT)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

19

Punto de acuerdo para exhortar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga la apelación derivada de la negativa de orden de aprehensión en contra de los presuntos responsables de la masacre del 10 de junio de 1971.

Resolutivo Único:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que atraiga la apelación que se derive por la negativa de la orden de aprehensión por los hechos del 10 de junio de 1971.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta de manera muy respetuosa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que en caso de resolver la apelación que solicite la Fiscalía Especial por la negativa de orden de aprehensión por los hechos del 10 de junio de 1971, utilice los criterios que sobre el genocidio determinó en el amparo 140/2002 y aquellos derivados del derecho internacional de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.

Diputado

Gilberto Ensástiga Santiago

(PRD)

A nombre propio y de los diputados Eliana García Laguna, Diana Bernal Ladrón de Guevara, Pablo Gómez Álvarez y Miguel Ángel García Domínguez del Grupo Parlamentario del PRD.

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 12. PUNTO DE ACUERDO
Inklusion
Loading