Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 02, 2004.

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 12. PROPOSICIONES

No.

Origen

Dictamen

Turno o Trámite

1

Primera

Comisión

de la

Comisión

Permanente

Con proyecto de decreto que concede 41 permisos a diversos ciudadanos para prestar servicios; y 3 permisos para desempeñar cargos de Cónsules Honorarios.

Resolutivos:

1. Se concede permiso a la ciudadana Rocío Margarita Martínez Carvajal, para prestar servicios como Asesora Económica, en la Embajada de la República de Nicaragua, en México.

Proceso Legislativo:

Oficio de la Secretaría de Gobernación presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 5 de mayo de 2004.

2. Se concede permiso a la ciudadana Araceli Minerva Fabián Vargas, para prestar servicios como Técnico Contable Sección de Finanzas (Voucher Examiner), en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal.

3. Se concede permiso al ciudadano Juan Esteban Andréu Mendoza, para prestar servicios como Especialista en Visas, en el Consulado General de los Estados Unidos de América en Ciudad Juárez, Chihuahua.

4. Se concede permiso a la ciudadana Griselda López Saldaña, para prestar servicios como Asistente en el Departamento Político, en la Embajada de Japón en México.

5. Se concede permiso al ciudadano José Luis Almazán Robles, para prestar servicios como Asistente en el Departamento Administrativo, en la Embajada de Japón en México.

6. Se concede permiso al ciudadano José Manuel Hernández Colín, para prestar servicios como Asistente en el Departamento Cultural, en la Embajada de Japón en México.

7. Se concede permiso a la ciudadana Francisca Benteño Medina, para prestar servicios como Empleada del Departamento Administrativo, en la Embajada de Japón en México.

8. Se concede permiso al ciudadano Shuji Ando Ashijara, como Asistente del Departamento Cultural, en la Embajada de Japón en México.

9. Se concede permiso a la ciudadana María del Carmen Blanco Peña, para prestar servicios como Empleada del Departamento Administrativo, en la Embajada de Japón en México.

10. Se concede permiso al ciudadano Fermín Vásquez Ortiz, para prestar servicios como Empleado del Departamento Administrativo, en la Embajada de Japón en México.

11. Se concede permiso al ciudadano Rubén Barrera Salcedo, para prestar servicios como Empleado del Departamento Administrativo, en la Embajada de Japón en México.

12. Se concede permiso a la ciudadana Martha Lilia Muñiz Colunga, para prestar servicios como Empleada de la Residencia, en la Embajada de Japón en México.

13. Se concede permiso a la ciudadana Cecilia López Alonso, para prestar servicios como Empleada de la Residencia, en la Embajada de Japón en México.

14. Se concede permiso al ciudadano Enrique Huerta Alvarado, para prestar servicios como Empleado de la Residencia, en la Embajada de Japón en México.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 5 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

a) En votación económica se omitió la segunda lectura.

b) Se reservó para su votación en conjunto.

15. Se concede permiso a la ciudadana Mariana González Báez Luján, para prestar servicios como Intérprete-traductora en la Embajada de la República Islámica de Pakistán en México.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 5 de mayo de 2004.

2. Dictamen de primera lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

16. Se concede permiso a la ciudadana María Aurora Anita Camargo Gayosso, para prestar servicios como Auxiliar de Limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

17. Se concede permiso a la ciudadana Dominga Reséndiz Ramírez, para prestar servicios como Auxiliar de Limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

18. Se concede permiso al ciudadano Federico Oliver Roldán, para prestar servicios como Lubricador o Auxiliar General, en la Embajada de Cuba en México.

19. Se concede permiso a la ciudadana Dolores Flores Rentaría, para prestar servicios como Auxiliar de Limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

20. Se concede permiso a la ciudadana Ofelia Flores Rentería, para prestar servicios como Auxiliar de Limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

21. Se concede permiso al ciudadano Alejandro Oliver Almanza, para prestar servicios como Chofer Administración, en la Embajada de Cuba en México.

22. Se concede permiso al ciudadano Gerardo Gutiérrez Ángeles, para prestar servicios como Auxiliar General, en la Embajada de Cuba en México.

23. Se concede permiso a la ciudadana Mónica Quintanar Flores, para prestar servicios como Auxiliar de Limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

24. Se concede permiso a la ciudadana Adriana Quintanar Flores, para prestar servicios como Auxiliar de limpieza, en la Embajada de Cuba en México.

25. Se concede permiso a la ciudadana Luz María Carrillo Villaverde, para prestar servicios en el área de mantenimiento y limpieza, en la Embajada de la República Dominicana en México.

26. Se concede permiso a la ciudadana Rosa María del Carmen Hernández Fernández, para prestar servicios como Secretaria en la Embajada de la República Dominicana en México.

27. Se concede permiso a la ciudadana Claudia Ocampo Salgado, para prestar servicios como Secretaria, en la Embajada de la República Checa en México.

28. Se concede permiso al ciudadano Aristeo Romualdo Ambrosio, para prestar servicios como Jardinero, en la Embajada de la República Checa en México.

29. Se concede permiso a la ciudadana María de Lourdes Zenteno Delgado, para prestar servicios como Ayudante, en la Embajada de la República Checa en México.

30. Se concede permiso al ciudadano Juan Uribe Ibarra, para prestar servicios como Jardinero, en la Embajada de la República Checa en México.

31. Se concede permiso a la ciudadana Teresita del Niño Jesús Brandt Rosello, para prestar servicios como Secretaria Bilingüe, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México.

32. Se concede permiso a la ciudadana Sandra Patricia Englerth Thiele, para prestar servicios como Empleada, en la Embajada de la República Federal de Alemania en México.

Proceso Legislativo:

Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

33. Se concede permiso al ciudadano Ramiro Gabriel Alferez Chávez, para prestar servicios como Asistente de Computación, en el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Proceso Legislativo:

1. Memorial de Particular presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

34. Se concede permiso a la ciudadana Libia Valeria Haberla Morales, para prestar servicios como Secretaria, en la Embajada de la República Islámica de Irán en México.

35. Se concede permiso al ciudadano José Aurelio Oscar Islas Martínez, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de la República Islámica de Irán en México.

36. Se concede permiso al ciudadano Carlos Reséndiz Pérez, para prestar servicios como Trabajador de Mantenimiento, en la Embajada de la República Islámica de Irán en México.

37. Se concede permiso a la ciudadana Icela Flores Jara, para prestar servicios como Empleada de Recepción, en el Consulado de los Estados Unidos de América en Monterrey, Nuevo León.

38. Se concede permiso a la ciudadana Myreya Delgadillo Hinojosa, para prestar servicios como Contador Público en la Sección de Finanzas, en la Embajada de los Estados Unidos de América en México, Distrito Federal.

39 Se concede permiso al ciudadano Jorge Barbosa Huerta, para prestar servicios como Mensajero, en la Embajada de Francia en México.

40. Se concede permiso al ciudadano Jorge García González, para prestar servicios como Asistente de Prensa, en la Embajada de Francia en México.

41. Se concede permiso al ciudadano Alejandro González Leyva, para prestar servicios como Chofer, en la Embajada de Francia en México.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

42. Se concede permiso al ciudadano Héctor Eduardo Webb Cruces, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de la República de Polonia en la ciudad de Guanajuato, con circunscripción consular en el Estado de Guanajuato.

43. Se concede permiso al ciudadano Daniel Lavoie Bilodeau, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario de Canadá en la ciudad de Cancún, con circunscripción consular en los Estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 5 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

44. Se concede permiso al ciudadano José Luis Ortega Delgado, para desempeñar el cargo de Cónsul Honorario del Reino de España en la Ciudad de Tampico, con circunscripción consular en el Estado de Tamaulipas.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

2

Primera

Comisión

de la

Comisión

Permanente

Proyecto de decreto que concede 14 permisos a diversos ciudadanos para aceptar y usar condecoraciones que confieren Gobiernos Extranjeros.

Resolutivos:

1. Se concede permiso al ciudadano Doctor Luis Ernesto Derbez Bautista, Secretario de Relaciones Exteriores, para aceptar y usar la Condecoración de la "Orden Nacional del Mérito", en grado de Gran Cruz Extraordinaria, que le confiere el Gobierno de la República de Paraguay.

2. Se concede permiso al ciudadano Alberto Bulnes y Guedea, Cónsul Honorario de la República de Austria en Mérida, para aceptar y usar la Condecoración de Oro por Méritos por la República de Austria, que le confiere el Gobierno de dicho país.

3. Se concede permiso al ciudadano Tte. Nav. CG. Gabriel Guzmán Comparán, para aceptar y usar la Condecoración de la "Cruz del Mérito Naval", con Distintivo blanco, que le confiere el Ministerio de Defensa de España.

4. Se concede permiso al ciudadano Mayor de Infantería DEM Jesús Alejandro Adame Cabrera, para aceptar y usar la Medalla del "Pacificador", que le confiere el Ministerio de Defensa de la República Federativa de Brasil.

5. Se concede permiso al ciudadano Carlos Guillermo Ceceña y Cervantes, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden del Mérito Civil, en grado de Encomienda, que le confiere el Gobierno del Reino de España.

6. Se concede permiso al ciudadano Nicolás Humberto Sánchez Osorio, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional de la Legión de Honor, en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República Francesa.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 5 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

     a) En votación económica se omitió la segunda lectura.

     b) Se reservó para su votación en conjunto.

     c) Aprobados en votación nominal por 26 votos en pro.

7. Se concede permiso al ciudadano Doctor Manuel Ramos Medina, para aceptar y usar la Condecoración "Orden de Artes y Letras", en grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República de Francia.

Proceso Legislativo:

1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

2. Dictamen de primera lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

8. Se concede permiso a la ciudadana Licenciada Rosa María Durán Gili, para aceptar y usar la Condecoración de las Palmas Académicas, en grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de Francia.

Proceso Legislativo:

1. Oficio de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de mayo de 2004.

2. Dictamen de primera lectura presentado en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

9. Se concede permiso al ciudadano Mayor de Artillería DEM. Gregorio Romero Ronquillo, para aceptar y usar la Condecoración "Al Mérito a la Confraternidad Militar", que le confiere el Ejército de Argentina.

10. Se concede permiso al ciudadano Ingeniero Walter Alejandro Schwedhelm Beick, para aceptar y usar la Condecoración de la "Cruz de Caballero de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania", que le otorga el Gobierno de dicho país.

11. Se concede permiso al ciudadano Diódoro Guerra Rodríguez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden al Mérito, en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de Rumania.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

12. Se concede permiso al ciudadano Licenciado Armando Lara Yaffar, para aceptar y usar la Condecoración de la "Orden Estrella de Rumania", en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de dicho país.

13. Se concede permiso al ciudadano Licenciado Rolando García Alonso, para aceptar y usar la Condecoración de la "Orden al Mérito", en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de Rumania.

14. Se concede permiso al ciudadano Miguel Jáuregui Rojas, para aceptar y usar la Condecoración de la "Orden al Mérito" en grado de Oficial, que le confiere el Gobierno de Rumania.

Proceso Legislativo:

1. Oficios de la Secretaría de Gobernación presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de mayo de 2004.

2. Dictámenes de primera lectura presentados en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

3

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo en relación al posible reinicio del programa de repatriación de inmigrantes mexicanos en los Estados Unidos.

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentado por el Sen. César Camacho Quiroz (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Materia: Comparecencia.

Resolutivo Único:

Se cita a comparecer ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, al Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y al Subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, para que expongan, que con la probable puesta en marcha por parte de los Estados Unidos del Programa de Repatriación de Inmigrantes, no se repita la violación de los derechos humanos de nuestros connacionales, como ya sucedió anteriormente. Asimismo, para que expliquen a esta Soberanía de manera exhaustiva, las negociaciones que se están realizando con el Gobierno estadounidense en la materia.

De igual manera, para que expongan cómo se llevará a cabo dicho programa, sus alcances y consecuencias, y la forma en que el Gobierno de México garantizará que sean respetados los derechos humanos de los deportados.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

4

Segunda Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo acerca de la ocupación de Iraq.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por el Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

Materia: Derechos Humanos.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión manifiesta su preocupación por la violación de los derechos humanos cometidos en Irak, se pronuncia por el respeto a la soberanía del pueblo iraquí y expresa su convicción en el sentido de que la Organización de las Naciones Unidas sea la única instancia que auspicie el libre ejercicio de dicha soberanía.

2. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta el Ejecutivo Federal, de manera respetuosa, a participar al lado de la comunidad internacional, en los esfuerzos para propiciar una solución al problema de Irak, que garantice su integridad territorial y el respeto a la soberanía de su pueblo, en el marco pleno de las facultades de la Organización de las Naciones Unidas

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

5

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo en torno a la política monetaria, definida como "Corto" implementada por el Banco de México.

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por la Sen. Sara Isabel Castellanos Cortés (PVEM) en Sesión de la Comisión Permanente del 12 de mayo de 2004.

Materia: Financiera.

Resolutivos:

Se solicita respetuosamente al Lic. Guillermo Ortiz Martínez, Gobernador del Banco de México remita por escrito, a la brevedad posible, a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la información detallada que permita conocer la aplicación del denominado "corto", señalando sus efectos positivos y negativos para nuestra economía.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

6

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo por el que se solicita se modifiquen los párrafos primero y segundo del artículo primero del Decreto por el que se condonan los adeudos propios derivados de impuestos federales, así como sus accesorios, a los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Sen. Rubén Zarazúa Rocha (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 19 de mayo de 2004.

Resolutivos Único:

En el marco de la división de poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al titular del Ejecutivo Federal haga una publicidad respecto a la interpretación del artículo primero del Decreto por el que se condonan los adeudos propios derivados de impuestos federales, así como sus accesorios, a los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, publicado el viernes tres de enero de 2003 en el Diario Oficial de la Federación, en relación con los beneficios que derivan del mismo para los contribuyentes previstos en las fracciones I y II de dicho artículo.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

7

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo con relación a la banca de desarrollo.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Sen. Georgina Trujillo Zentella (PRI) en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Resolutivos:

1. En el marco de la división de poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión invita respetuosamente a comparecer a los titulares de Bancomext, Héctor Reyes Retana; de Nacional Financiera, Mario Laborín Gómez; y de Banobras, Luis Pazos de la Torre, ante la Tercera Comisión de la Comisión Permanente para que expliquen la problemática por la atraviesan actualmente sus respectivas instituciones.

2. Invítese a los funcionarios a que se refiere el punto anterior a fin de que la comparecencia tenga lugar a la brevedad posible.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

8

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo por el que se solicita a la Dirección General de Vida Silvestre la autorización para llevar a cabo el control no letal de venados en Campeche.

Proceso Legislativo:

Proposición presentada por la Sen. Erika Larregui Nagel (PVEM), suscrita por senadoras integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Resolutivos:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que, por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, remita a esta Soberanía un informe relativo al problema del control de venados en las instalaciones del aeropuerto de Campeche.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

9

Tercera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que cumpla lo establecido en el artículo 23 del decreto de Presupuesto y entregue a las entidades federativas recursos para desarrollo de infraestructura.

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD), a nombre de la Dip. Minerva Hernández Ramos (PRD) en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Resolutivos:

En el marco de la división de Poderes la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal instruya al Secretario de Hacienda y Crédito Público en acatamiento a lo dispuesto en el inciso j), fracción I, del articulo 23 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2004 informe a esta Soberanía a la brevedad posible, la distribución por entidad federativa de los excedentes petroleros y los mecanismos para otorgar los anticipos previstos en dicho artículo.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

10

Primera Comisión de la Comisión Permanente

Punto de acuerdo para exhortar al Instituto Federal Electoral y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que expliquen el destino y manejo de los recursos obtenidos por las multas impuestas a los partidos políticos durante los ejercicios 2000 a 2004.

Proceso Legislativo:

Proposición con punto de acuerdo presentada por el Dip. Manuel Velasco Coello (PVEM), Suscrita por legisladores integrantes de los grupos parlamentarios del PRI, PRD, PT y de Convergencia en Sesión de la Comisión Permanente del 26 de mayo de 2004.

Resolutivos:

Se solicita respetuosamente al Instituto Federal Electoral y a la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, que informen a esta Comisión Permanente, del destino y manejo de los recursos disponibles por las multas impuestas a los Partidos Políticos, durante los ejercicios fiscales de 2000, 2001, 2002, 2003 y el acumulado en el 2004.

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

10. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA 12. PROPOSICIONES
Inklusion
Loading