Secretaría General

Dirección General de Apoyo Parlamentario

Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 02, 2004.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 13. PUNTOS DE ACUERDO

12. PROPOSICIONES

No.

Proposición

Origen

Turno o Trámite

1

Con punto de acuerdo con relación a la aprobación de las reformas al Código Penal del Estado de Chiapas.

Resolutivo Único:

Se exhorta a la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión a formular un pronunciamiento político para exigir al H. Gobierno del Estado de Chiapas el respeto absoluto a las garantías de libre manifestación de las ideas y de libertad de prensa, señaladas en los artículos 6º y 7º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

A nombre propio y del Sen. Carlos Rojas Gutiérrez (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

2

Con punto de acuerdo en relación con las comisiones bancarias.

Resolutivos:

Se exhorta tanto a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF) para que regulen, vigilen y eviten, cobros excesivos por los servicios que presta la banca en México.

Senadora

Georgina Trujillo Zentella

(PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

3

Con punto de acuerdo para que se investigue y de solución a posibles actos de corrupción en el Estado de Tamaulipas.

Resolutivo Único:

Que se exhorte a la Secretaria de la Función Pública, a efecto de que realice y agilice las investigaciones relacionadas con los probables actos de corrupción suscitados en el Estado de Tamaulipas, respecto a los terrenos expropiados a campesinos para la construcción del "Puerto Industrial de Altamira", y transmitidos al fideicomiso "Nuevo Santander", para luego venderse a un particular, en el Estado de Tamaulipas, a efecto de que se deslinden las responsabilidades administrativas correspondientes, de los servidores públicos implicados en la realización indebida de dichas acciones y, en su caso, se hagan las denuncias correspondientes ante el Ministerio Público, para deslindar la responsabilidad penal que llegará a proceder.

Diputada

Blanca Judith Díaz Delgado

(PAN)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

4

Con punto de acuerdo en relación a la importación de autos usados en la franja fronteriza.

Resolutivo Único:

Que se instruya nuevamente al Secretario de Economía, Lic. Fernando Canales Clariond para que emita y publique en el Diario Oficial de la Federación a la mayor brevedad posible un nuevo acuerdo con respecto al listado de fabricantes, marcas y tipos de automóviles, camiones y autobuses que podrán ser importados y permanecer en la franja fronteriza norte del País en los estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del Estado de Sonora y en los municipios fronterizos de Cananea y Caborca, Estado de Sonora, absteniéndose de establecer el ultimo año-modelo de los automóviles susceptibles de importación, para que de esa forma se cumpla en estricto sentido con lo que marca el acuerdo original acerca del año-modelo para la importación de autos usados.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

A nombre propio y del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

5

Con punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Federal para que conjuntamente con el Gobierno de Coahuila presenten al Congreso de la Unión un informe actualizado de los daños que pudiera producir la empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles.

Resolutivos:

1. Se exhorte al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales para que conjuntamente con el Gobierno del Estado de Coahuila presenten a este Honorable Congreso de la Unión un informe actualizado de los daños si es que existieran producidos por la Empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles.

2. Se exhorte al Gobierno del Estado de Coahuila a través de sus servicios estatales de salud a efecto de que informe a este Honorable Congreso de la Unión del estado de salud que guardan los habitantes aledaños a la Empresa Metalúrgica Met-Mex Peñoles.

Diputado

Gustavo Enrique Madero Muñoz

(PAN)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

6

Con punto de acuerdo en relación con las tarifas eléctricas.

Resolutivo Único:

Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que instruya a los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, al de Economía, al de Energía, a las Juntas de Gobierno de la Comisión Federal de Electricidad y de Luz y Fuerza del Centro para que establezcan la tarifa 1F en las regiones donde se tenia la tarifa 1E antes del decreto del 07 de febrero de 2002.

Diputado

Carlos Flores Rico

(PRI)

A nombre propio y del Dip. José Manuel Abdalá de la Fuente (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

7

Con punto de acuerdo con relación a vehículos de procedencia extranjera.

Resolutivos:

1. Que la Comisión Permanente exhorte a la Comisión de Economía de la H. Cámara de Diputados a fin de que sean dictaminadas las iniciativas presentadas en este sentido, para que en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones sea presentado el dictamen o dictámenes correspondientes.

2. Que la Comisión de Economía de la H. Cámara de Diputados nombre una Comisión plural de diputados a efecto de entrevistarse ante el Secretario de Hacienda y Crédito Publico a fin de exponer la necesidad de postergar la suspensión de las facultades de comprobación respecto a vehículos de procedencia extranjera que se encuentran internados en territorio nacional y que no sean considerados deportivos y de lujo; Toda vez que ya se encuentra en trámite legislativo el dictamen de la ley para resolver la estancia de dichos vehículos

Diputado

Carlos Jiménez Macías

(PRI)

A nombre propio y del Dip. Alfonso Juventino Nava Díaz (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

8

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las transferencias de recursos económicos por un monto de 10 millones de pesos para la elaboración de estudios técnicos necesarios para el problema de hundimientos en la ciudad de Ameca, Jalisco.

Resolutivos:

1. Se exhorta al Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público realice las transferencias necesarias para asignar 10 millones de pesos al Centro Nacional de Prevención de Desastres para utilizarlos en la elaboración de los estudios técnicos necesarios en las zonas afectadas por los hundimientos diferenciales en la Ciudad de Ameca, Jalisco.

2. Se solicite a la Secretaría de Desarrollo Social integre un censo y el diagnóstico de los daños ocasionados a las fincas por los hundimientos diferenciales en la Ciudad de Ameca, Jalisco.

3. El presente acuerdo entrara en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Diputado

Manlio Fabio Beltrones Rivera

(PRI)

A nombre del Dip. Quintín Vázquez García (PRI)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

9

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Banco de México, la modificación de las políticas económica y cambiaria.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respetuosamente exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como al Banco de México, para que, en las esferas de sus respectivas atribuciones, orienten las políticas fiscal y cambiaria en pro del fortalecimiento de las empresas nacionales, de la recuperación de los salarios reales, del crecimiento del mercado interno y del equilibrio en nuestra balanza comercial.

Senador

Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra del texto en el Diario de los Debates.

10

Con punto de acuerdo en torno al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.

Resolutivo Único:

Los suscritos, diputados federales, integrantes de la LIX Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en la fracción II del artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción II del artículo 55 y 62 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, sometemos a la consideración de esta Soberanía el siguiente Punto de Acuerdo en torno al Programa de Desarrollo Humano Oportunidades:

1. Que la Secretaría de Desarrollo Social informe a esta Soberanía sobre la distribución de las 750 mil familias aprobadas en el PEF 2004 así como los criterios de selección.

2. Que la Secretaría de Desarrollo Social presente un informe sobre la integración del Padrón Único de Beneficiarios Nacional y de los estados así como de los criterios de coordinación establecidos con los tres órdenes de gobierno.

3. Que la Comisión de Desarrollo Social de esta Soberanía realice un estudio para que, en la discusión y análisis del PEF 2005, se proceda a la descentralización del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades.

4. Exhortar al Gobierno Federal a vigilar que no sean utilizados recursos de los programas federales en beneficio de ningún candidato a puestos de elección popular

Diputado

Jorge Uscanga Escobar

(PRI)

A nombre del Dip. Francisco Alberto Jiménez Merino (PRI)

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

11

Con punto de acuerdo para solicitar a la Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, información sobre los avances en las investigaciones realizadas sobre la masacre de El Charco, Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero.

Resolutivos:

1. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de la manera más respetuosa a la Procuraduría General de la República informe cuáles son los avances que existen de las investigaciones realizadas por esta dependencia sobre los hechos ocurridos el 07 de junio de 1998 en la comunidad de El Charco, Municipio de Ayutla de los Libres, Guerrero.

2. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita de la manera más respetuosa a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informe cuales han sido las acciones efectuadas por esta dependencia para darle seguimiento a la recomendación 20/2000 y cuales son los resultados obtenidos hasta la fecha.

Diputado

Gilberto Ensatiga Santiago

(PRD)

A nombre de la Dip. Eliana García Laguna (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Primera Comisión de la Comisión Permanente.

12

Con punto de acuerdo por el que se solicita a PEMEX Exploración y Producción información y reparación de los daños ecológicos y patrimoniales ocasionados en el Municipio de Tierra Blanca, Veracruz, por la empresa Seismograph Service de México, S.A. de C.V.

Resolutivos:

1. Que PEMEX Exploración y Producción proporcione información sobre los daños ecológicos y patrimoniales ocasionados en el Municipio de Tierra Blanca, Veracruz por la empresa Seismograph Service de México, S.A. de C.V. y sus socios extranjeros Westerngeco Internacional Ltd y Westergewco Schulemberger Seimic Holding Ltd, así como de las acciones encaminadas a reparar los perjuicios físicos causados en la región y de las indemnizaciones que procedan para subsanar el quebranto económico causado a los pobladores.

2. Que la Secretaría de Energía y PEMEX Exploración y Producción instalen un Mesa de Negociación en el Municipio de Tierra Blanca, donde los afectados presenten sus denuncias y demandas resarcitorias y se determinen vías de solución.

3. Que la Auditoría Superior de la Federación realice las investigaciones necesarias sobre la legalidad de los contratos y de las acciones que del mismo se derivaron.

4. Que la Secretaría de la Función Pública se manifieste y presente un informe completo sobre la legalidad de los contratos y proporcione los anexos contenidos en los mismos, con la finalidad de agotar las instancias legales que corresponden a la Ley.

5. Que la Comisión Nacional del Agua, lleve a cabo las investigaciones necesarias para determinar las dimensiones del daño ecológico y ambiental causado al observarse un descenso en el nivel hidrostático del agua, aplicando las sanciones legales que procedan a los responsables y otorgando facilidades a los propietarios de los predios afectados para la restitución de sus fuentes de abastecimiento de agua.

6. Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales declare el impacto causado al medio ambiente y a los recursos naturales, aplicando las sanciones legales que procedan a los responsables y haciendo públicos los programas y acciones que permitan subsanar, en lo posible, los daños ocasionados.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre de la Dip. Yadira Serrano Crespo (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

13

Con punto de acuerdo sobre el informe del resultado de la revisión de la cuenta pública 2002 del fondo de empresas expropiadas del sector azucarero.

Resolutivos:

1. Que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, cita a comparecer en el seno de las Comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados al Director del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, C. José Manuel Tapía.

2. Que se instruya y requiera a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de Federación de la H. Cámara de Diputados que en cumplimiento de sus atribuciones mandate se auditen y transparenten los recursos federales del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero, de la Promotora Azucarera (PROASA), del Fideicomiso Comercializador (FICO) y de la Financiera Nacional Azucarera (FINA) a través de la Entidad de Fiscalización Superior de la Federación.

Diputado

Omar Ortega Álvarez

(PRD)

A nombre del Dip. Rogelio Franco Castán (PRD)

a) Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

b) Se instruyó su publicación integra del texto en el Diario de los Debates.

14

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Comisión Federal de Electricidad asuma su responsabilidad sobre los daños en la zona de influencia de la central termoeléctrica "Plutarco Elías Calles", en el Estado de Guerrero.

Resolutivos:

1. Que la Comisión Federal de Electricidad asuma su responsabilidad sobre los daños ecológicos y patrimoniales ocasionados en la zona de influencia de la Central Termoeléctrica Plutarco Elías Calles, ubicada en Petacalco Municipio de la Unión, Estado de Guerrero, así como de las acciones encaminadas a reparar los perjuicios físicos causados y a aportar los recursos necesarios para subsanar el quebranto económico causado a los pescadores.

2. Que la Comisión Federal de Electricidad aporte los recursos financieros para la constitución de un Fideicomiso, radicado en Petacalco, para el financiamiento de proyectos productivos alternativos que mitiguen los efectos que esta empresa ha ocasionado a los pescadores de la Región. En dicho Fideicomiso deberán participar las Sociedades Pesqueras afectadas.

3. Que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Comisión Federal de Electricidad realicen acciones urgentes para corregir el grave deterioro ambiental de la zona y no se siga afectando el entorno ecológico de la región.

4. Que la Secretaría de Gobernación coadyuve a la solución de la problemática social generada por la Comisión Federal de Electricidad en Petacalco, alentando la instalación de un Mesa Negociadora en el Municipio de la Unión, donde los afectados presenten sus denuncias y demandas resarcitorias y se determinen vías de solución.

5. Que la Comisión de Energía de la Honorable Cámara de Diputados promueva la visita de una Comisión Plural a la zona de Petacalco, donde participen Diputadas y Diputados de las Comisiones de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Pesca, para que den fe de los daños causados y promuevan mecanismos de solución a la problemática.

Diputado

Alfonso Ramírez Cuellar

(PRD)

A nombre de diversos diputados federales integrantes del Grupo Parlamentario del PRD

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

15

Con punto de acuerdo en apoyo a los trabajadores eventuales del campo mexicano.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, hace un atento exhorto al Ciudadano Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, para que en términos de sus facultades, expida un decreto mediante el cual se prorroguen indefinidamente los descuentos que se establecieron a favor de los productores rurales en el Decreto que Reforma el Reglamento de la Seguridad Social para el Campo, emitido por el entonces titular del Ejecutivo Federal, Ernesto Zedillo Ponce de León, el 29 de junio de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el primero de julio del mismo año, hasta en tanto no sean puntualmente analizados los alcances y consecuencias que la actual Ley del Seguro Social traerá consigo en detrimento del campo mexicano.

Senador

César Camacho Quiroz

(PRI)

A nombre propio y del Sen. Héctor Michel Camárena (PRI)

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión permanente.

16

Con punto de acuerdo para enviar una comunicación al vocero del Parlamento de Israel, respecto de la violencia en los territorios palestinos ocupados.

Resolutivo Único:

Hacemos un respetuoso llamado al Congreso del Estado de Israel para que tome las medidas necesarias para cumplir con las resoluciones de la Organización de Naciones Unidas relacionadas con el conflicto con Palestina, particularmente la resolución 1544 del pasado 19 de mayo y se contribuya a aliviar la penosa situación humanitaria de la población civil palestina, en particular la destrucción de los campamentos de refugiados. Particularmente, es necesario que se cumpla con la voluntad internacional expresada en la ONU y se ponga fin a la violencia, se garantice la seguridad de los civiles y se respeten las normas universalmente aceptadas del derecho internacional humanitario.

Diputado

Omar Oretega Álvarez

(PRD)

A nombre del Dip. Juan José García Ochoa (PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Segunda Comisión de la Comisión Permanente.

17

Con punto de acuerdo en relación al enjuiciamiento de tres exmineros de Cananea.

Resolutivo Único:

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión manifiesta que, los ciudadanos Alberto López Frasquillo, Alcibíades Macario y José Jesús Calderón León, en virtud su intención de ejercer el derecho de libre expresión consagrado en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, son merecedores de todos los beneficios que les puedan otorgar las leyes aplicables.

Senador

Raymundo Cárdenas Hernández

(PRD)

Nota: Sin intervención en tribuna.

Se turnó a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente.

11. DICTÁMENES A DISCUSIÓN 13. PUNTOS DE ACUERDO
Inklusion
Loading