Secretaría General |
Dirección General de Apoyo Parlamentario |
Comisión Permanente de la LIX Legislatura/Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio/Junio 02, 2004. |
13. PUNTOS DE ACUERDO | 15. PRONUNCIAMIENTOS |
14. AGENDA POLÍTICA
No. |
Asunto |
Origen |
Intervenciones |
Estadística |
||||||
1 |
Comentarios para referirse al atentado al Gobernador de Oaxaca. Síntesis: El Dip. Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI), condenó el atentado en contra del Gobernador del Estado de Oaxaca José Murat, y lamentó los resultados de la indagatoria por parte de la Procuraduría General de la República en la que dijo: "Lamentablemente hemos visto, día tras día, filtraciones, tergiversaciones y un trato amañado de los hechos". Afirmó la existencia de un "artificio, un tinglado orquestado sustentado en una estrategia mediática para preparar a la ciudadanía y presuponer que hubo un atentado y desmeritar así la imagen del Gobernador José Murat en la coyuntura electoral del próximo 1° de agosto-". Finalmente hizo un llamado a la Procuraduría General de la República para que ésta no sea ariete político y que no trate de inducir opiniones y puntos de vista en la perspectiva electoral, así también solicitó a los medios de comunicación a no prestarse a juegos de esta naturaleza. |
Diputado Heliodoro Carlos Díaz Escarraga (PRI) |
PRI 1
|
|||||||
Subtotal: 1 |
||||||||||
2 |
Comentario sobre los acontecimientos en el Municipio Jaral del Progreso, Guanajuato. Síntesis: La Sen. Filomena Margáiz Ramírez (PAN), consideró reprobable la conducción realizada para sustituir al C. Carlos Vidal Rojas Yerena, electo el 6 de julio pasado como Presidente Municipal de Jaral del Progreso, Guanajuato tras su fallecimiento. Mencionó que se intentó de manera ilegal la designación del Presidente Municipal sustituto por parte de los regidores del PRI y del PRD, sin mediar convocatoria a sesión de Ayuntamiento y cuando ésta se realizó no se contó con el quórum necesario. Lamentó la actual ausencia de gobierno en ese municipio y expresó de manera enérgica que cuando los partidos políticos están violentando la voluntad ciudadana, atentan contra la gobernabilidad y la democracia y que se convierte en un gran riesgo para los municipios y sus habitantes. El Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI), apoyó la idea de que toda autoridad se apegue al principio de legalidad y que en los términos de la ley pueda resolverse cualquier controversia, que se dirima en un clima de pluralidad y que con tolerancia se puedan tomar los acuerdos que sean los más convenientes. No aceptó que se prejuzgue, en tribuna, sobre los actos de ilegalidad por una falta de quórum. Es claro que el ayuntamiento, ante la ausencia por muerte lamentable del señor Presidente, se compone de nueve miembros y al haber cinco, hay mayoría, eso es necesario dejarlo establecido. Discurrió necesario que en las instancias correspondientes se diriman las controversias en el Municipio de Jaral del Progreso y las resuelvan, siempre y cuando sea solicitado por los habitantes de ese Municipio y no por agentes externos. |
Senadora Filomena Margáiz Ramírez (PAN) |
Para el mismo tema: Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI) Dip. María Esther de Jesús Scherman Leaño (PRI) Rectificación de hechos: Sen. Filomena Margáiz Ramírez (PAN) Sen. Carlos Chaurand Arzate (PRI) Sen. Jesús Galván Muñoz (PAN) Sen. Raymundo Cárdenas Hernández (PRD) Sen. Jesús Galván Muñoz (PAN) |
|
||||||
Subtotal: 9
|
||||||||||
3 |
Comentarios para referirse a la calidad del aire en las grandes urbes mexicanas. Síntesis: El Dip. Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM), comentó que gracias al esfuerzo constante de los diversos sectores involucrados en la mejora de la calidad de aire en las grandes metrópolis mexicanas como son la Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Tijuana y Cd. Juárez, se ha podido ver una mejoría de los niveles de contaminación, de plomo, bióxido de nitrógeno, bióxido de azufre y monóxido de carbono. Lamentó el que ya en algunas otras ciudades de la República se empiezan a sufrir los estragos de la contaminación del aire, principalmente ocasionada por las emisiones de fuentes móviles, como el transporte público y privado. Mencionó la existencia de un proyecto de 10 años para la purificación del ambiente que contempla entre varias medidas, la renovación en las refinerías de PEMEX con el fin de obtener combustibles bajo en azufre. Finalmente señaló que el Partido Verde Ecologista de México, conciente de este problema siempre ha pugnado por la mejora de los combustibles y por desarrollo sustentable de la industria de refinación, con el objetivo de mejorar, tanto la calidad del aire, como la competitividad del sector energético, prueba de ello, han sido las iniciativas presentadas en ambas cámaras legislativas, como lo fueron la de cambio climático y de energías renovables. |
Diputado Guillermo Velasco Rodríguez (PVEM) |
PVEM 1
|
|||||||
Subtotal: 1 |
13. PUNTOS DE ACUERDO 15. PRONUNCIAMIENTOS