Remite acuerdo para el fortalecimiento de la legalidad y transparencia del proceso electoral 2005 en la elección ordinaria de Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de México.
Resolutivos:
1. Reiteran que los actos de las autoridades se seguirán ajustando al marco de la ley y en la esfera de competencia que para los ámbitos de gobierno, Federal, Estatal y Municipal, establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, y las leyes que de ellas emanen.
2. A partir de las cero horas del día 28 de mayo del año en curso hasta el día de la jornada electoral, no se realizarán actos de apoyo social, que impliquen la entrega a la población de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de programas asistencia les o de promoción y desarrollo social, sino sólo de aquellos que sean estrictamente necesarios para efectos de salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población en cualquier situación de emergencia. Para ello, el Gobierno del Estado y los Diputados de la H. "LV" Legislatura, se comprometen a cerrar ante Notario Público, los lugares en donde se resguardan los bienes referentes a programas sociales para ser reabiertos el día 4 de julio del presente año; asimismo, se invita a las autoridades federales, a sus delegaciones o representaciones en el Estado y a los' municipios, a realizar estas acciones en el ámbito de su competencia.
3. El Titular del Ejecutivo Estatal asume la responsabilidad de suspender giras de trabajo, inaugurar obraf., entregar materiales, así como a difundir públicamente sus acciones y logros de gobierno, a partir de las cero horas del día 28 de mayo del año en curso hasta el día de la jornada electoral. Exceptuando la entrega de aquellos apoyos que deban aplicarse en casos de extrema urgencia o contingencia por desastre natural.
4. Promover que los eventos y reuniones políticas a que convoquen los partidos políticos y sus candidatos, se realicen en un clima de paz y respeto, donde prevalezcan las ideas y propuestas que busquen alcanzar el bienestar de los mexiquenses.
5. El Poder Legislativo en el marco de sus atribuciones, se compromete a comunicar estos acuerdos al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, para los efectos conducentes y al ámbito Federal representado por el Presidente de la República, Licenciado Vicente Fax Quesada, y al H. Congreso de la Unión representado por el Presidente de la Comisión Permanente, el Senador Licenciado Diego Fernández de Cevallos; así como al ámbito municipal representado por los 125 presidentes municipales del Estado de México; a los Gobiernos de las Entidades Federativas y del Distrito Federal; y a las dirigencias de los partidos políticos en el Estado. Anexándoles copias del acuerdo de fecha 21 de mayo del año en curso, así como del presente y exhortándolos para el cumplimiento de los mismos en el ámbito de respeto a la Soberanía Estatal.