GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1. COMUNICACIONES

a) De la Secretaría de Gobernación

b) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

c) Del Gobierno del Distrito Federal

d) De los Gobiernos de los Estados

e) De la Asamblea Legislativa del Distrito Federal

f) De las Legislaturas de los Estados

g) De los CC. Legisladores

h) De las Comisiones de Trabajo de la Permanente

2. MOVIMIENTOS DE CC. LEGISLADORES

a) De Licencias

b) De Reincorporaciones

3. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES DE TRABAJO

4. PERMISOS CONSTITUCIONALES

a) De la Secretaría de Gobernación

5. EXCITATIVA
6. INICIATIVAS
7. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) De permisos constitucionales

8.DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales

b) De puntos de acuerdo respecto a nombramientos

c) De puntos de acuerdo

9. TOMAS DE PROTESTA
10. PROPOSICIONES
11. PROPOSICIONES DE URGENTE RESOLUCIÓN

III.INTERVENCIONES

IV. PRÓXIMA SESIÓN

SEGUNDO RECESO DEL  TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión no. 8 de la Comisión Permanente, Junio  21, 2006.

 

10.  PROPOSICIONES

 

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip. Gonzalo Alemán Migliolo

(PRI)

 

Publicación en GP Senado:

Junio 21, 2006

 

Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo por el que se solicita información sobre las fugas de gasóleo de vacío del oleoducto Madero-Cadereyta, en Villa Cuauhtémoc, Mpio. de Altamira, Tamaulipas.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

Se solicita de manera atenta y respetuosa a la Comisión Permanente, para que exhorte a la empresa paraestatal Petróleos Mexicanos, responsable de las fugas de gasóleo de vacío en el oleoducto Madero-Cadereyta acontecido en Villa Cuauhtémoc, Municipio de Altamira Tamaulipas, que informe a esta Soberanía a la brevedad posible sobre las causas del siniestro y qué medidas adoptará para garantizar que en lo sucesivo se eviten todo tipo de incidentes, que ponen en constante y grave riesgo a la población y a su entorno ecológico; y responda al llamado del Ayuntamiento de Altamira, Tamaulipas y se avoque a resarcir los daños materiales a los habitantes de este municipio, cubriendo además el ingreso que estos habitantes van a dejar de percibir debido a la pérdida de sus propiedades. ya que se presume que se debió a causa de la falta de responsabilidad de la paraestatal PEMEX por no dar el adecuado mantenimiento a sus instalaciones.

2

Dips. Adriana González Carrillo y Rodrigo Iván Cortés Jiménez

(PAN)

 

Publicación en GP Senado:

Junio 21, 2006

 

Sin intervención en tribuna.

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente se pronuncia por el cierre del Centro de Detención de los Estados Unidos de América en la Base Naval de Guantánamo, Cuba.

 

Se turna a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se pronuncia por el cierre del Centro de Detención de los Estados Unidos de América en la Base Naval de Guantánamo, Cuba.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se adhiere al reclamo de la Comunidad Internacional por las violaciones a los Derechos Humanos de los reos en el Centro de Detenciones al que se hace referencia en el resolutivo primero del presente punto de acuerdo.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a efecto de que continúe desplegando una activa política de defensa y promoción internacional de los Derechos Humanos.

3

Dip. Sheyla Fabiola Aragón Cortés

(PAN)

 

Publicación en GP Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobernador del Estado de México, así como al Procurador General de Justicia y a los titulares de las diversas corporaciones policíacas de ese estado a corregir las indebidas actuaciones desplegadas por parte de sus elementos.

 

Se turna a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Que esta Comisión Permanente exhorte al Gobernador del Estado de México, al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública de dicho estado, para que en el ámbito de sus respectivas facultades y competencias, redoblen esfuerzos respecto a la selección y procedimiento de ingreso de los aspirantes a ingresar a las diversas corporaciones policíacas de su estado, así como fijar lineamientos eficaces que permitan la permanencia y capacitación de los mismos, depurando, cuando así proceda y así lo exijan las circunstancias, al personal que no cumpla plena y cabalmente con la labor encomendada.

SEGUNDO.- Que esta Comisión Permanente exhorte al Procurador General de Justicia del Estado de México, para que revise y, en su caso, emita los lineamientos correspondientes a efecto de que los policías judiciales se apeguen al cumplimiento de la normatividad existente lo cual, sin duda, acarreará una mayor seguridad jurídica, en beneficio de la sociedad mexiquense.

TERCERO.- Que esta Comisión Permanente exhorte al Gobernador, al Procurador General de Justicia y al Secretario de Seguridad Pública del Estado de México, a fin de que informe a esta soberanía de las medidas, acciones, avances y resultados que se han realizado u obtenido respecto de lo aquí solicitado.

4

Dip. Heliodoro Díaz Escárraga

(PRI)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Presidente de la República a implementar las medidas políticas y legales para garantizar que el proceso electoral y la jornada electoral del 2 de julio de 2006 en Oaxaca se desarrolle pacíficamente.

 

Se turna a la Primera Comisión.

UNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos para que implemente las medidas políticas y legales que sean necesarias para garantizar que el proceso electoral, y especialmente la jornada electoral del dos de julio de 2006, en Oaxaca, se desarrolle pacíficamente y de tal manera que los ciudadanos de esa entidad federativa puedan ejercer su derecho de votar por las coaliciones, partidos y candidatos de su preferencia.

5

Sen. Gerardo Buganza Salméron

(PAN)

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo sobre la inversión extranjera y la generación de empleo en México.

 

Se turna Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce la exitosa gestión de la Secretaría de Economía para atraer a México el proyecto de inversión de la armadora automotriz Ford Motor Company, que alcanzará 9,200 millones de dólares y generará 150 mil empleos, y le solicita información relativa a dicho proyecto.

6

Dip. Isidoro Ruíz Argaiz

(PRD)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe las razones por las cuales el gasto público federal se ha concentrado en entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- El pleno de la Comisión Permanente solicita al Titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informe las razones por las cuales el gasto público federal, en particular del PAFEF, se ha concentrado en entidades gobernadas por el Partido Acción Nacional, discriminando y afectando al resto de los Estados.

7

Dip. Jorge Legorreta Ondorica

(PVEM)

 

Publicación en GP

Senado:

Pendiente

Con punto de acuerdo sobre derecho de petición.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a la Presidencia de la República, para que dé respuesta a la solicitud de audiencia, para los legisladores del Partido Verde Ecologista de México, consagrado en el artículo octavo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

8

Dip. Jesús González Schmal

(CONV.)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con  punto de acuerdo por el que se cita a comparecer a los titulares de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; del Consorcio Aeroméxico y del IPAB, para que informen sobre el proceso de venta de Aeroméxico.

 

Se turna a la Tercera Comisión

ÚNICO.- Que los titulares del Consorcio Aeroméxico, Doctor Andrés Conesa Labastida y del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), Lic. Mario Beauregard Álvarez, comparezcan ante la Tercera Comisión de esta Comisión Permanente para que informen acerca de los resultados financieros y el proceso de venta de Aeroméxico, así como de la situación que prevalece en Mexicana de Aviación, en lo concerniente al respeto ofrecido en el pasado por parte de las autoridades competentes, de preservar la planta laboral íntegra.

9

Dip. Inti Muñoz Santini

(PRD)

 

A nombre propio y de la Dip. y Beatriz Mojica Morga

(PRD)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo por el que se solicita a las autoridades competentes informen el estado que guardan las denuncias presentadas con motivo de la desviación de recursos públicos federales a la campaña electoral del candidato del PAN a la Presidencia de la República Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a las autoridades competentes informen a esta Soberanía cual es el estado que guardan las denuncias administrativas y penales presentadas ante las autoridades correspondientes con motivo de la desviación de recursos públicos federales a la campaña electoral del candidato del PAN a la presidencia de la República Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.

10

Dip. Carmen Guadalupe Fonz Sáenz

(PRI)

 

A nombre del Dip.

Jorge de Jesús Castillo Cabrera

(PRI)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

 

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las gestiones necesarias para proteger la zona arqueológica y el parque nacional de Tulúm, en Quintana Roo.

 

Se turna a la Segunda Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Presidente de la República, para que en uso de las facultades que le confiere la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, dicte sus instrucciones a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de que se realicen todas las gestiones que fuesen necesarias para que se proteja la Zona de Monumentos Arqueológicos de Tulum- Tancah y el Parque Nacional Tulum, como un conjunto de bienes culturales y ecológicos, que deben preservarse como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal, al Gobierno del Estado de Quintana Roo y al Ayuntamiento de Solidaridad a que garanticen la incorporación de las características que definen el perfil patrimonial de esta zona arqueológica y parque nacional, en la elaboración de los planes estatales y municipales de desarrollo urbano y rural, en los planes de centros de población estratégicos, en los planes parciales de desarrollo, así como en los Planes de Ordenamiento Ecológico Locales, en los términos que establecen la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección del Ambiente.

TERCERO.- Se exhorta al Presidente Municipal de Solidaridad, para que ponga a consideración de la Secretaría de Desarrollo Social, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la propuesta de actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de Tulum, considerando a la poligonal de esta zona protegida como de densidad cero en la zonificación del programa.

CUARTO.- Exhortar al Gobierno del Estado y al Municipio de Solidaridad para que incluya en el Plan de Ordenamiento Territorial, una zona de amortiguamiento adyacente a la Zona Arqueológica de Tulum.

QUINTO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta H. Cámara de Diputados, para que en el Presupuesto de egresos de la Federación para el año 2007, se consideren los recursos necesarios para cubrir el monto de la indemnización para los presuntos propietarios de predios que fueran expropiados con el decreto del 23 de abril de 1981 al interior de la poligonal de esta área natural protegida y que demuestren fehacientemente la titularidad de los mismos previo al decreto.

11

Sen. Susana Stephenson Pérez

(PAN)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita información sobre los programas preventivos que se han establecido para hacer frente a la temporada de ciclones tropicales y de lluvias 2006.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita a la Secretaría de Gobernación por conducto del Sistema Nacional de Protección Civil, a la Comisión Nacional del Agua y a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que informen sobre los Programas Preventivos que han establecido para hacer frente a la temporada de Ciclones Tropicales y de Lluvias 2006.

12

Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo

(PRI)

 

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizar un estudio de costos de operación de las carreteras de cuota.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, analizar las cuotas de peaje a los diferentes vehículos que transitan en la estructura carretera de la red de caminos y puentes federales de ingresos y servicios conexos; del fideicomiso para el apoyo del rescate de autopistas concesionadas, así como también alas concesionadas a gobiernos estatales, como a la iniciativa privada.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes que en el ejercicio de sus facultades y en función, a los resultados de los estudios y análisis de costos de las entidades y empresas concesionarias que operan el sistema de vías de comunicación; se aplique en los casos que proceda, de acuerdo al interés público, disminuir el costo del peaje de la red nacional en las autopistas de cuota.

13

Dip. Tomás Trueba Gracián

(PAN)

 

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Gobierno del Distrito Federal y al Instituto Electoral del Distrito Federal a que sea retirada toda la propaganda política colocada en el equipamiento urbano y en las vías primarias de la Ciudad de México.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO. Se le exhorta al Gobierno del Distrito Federal y al Instituto Electoral del Distrito Federal, a que cumplan con lo establecido en el Código Electoral del Distrito Federal y sea retirada toda la propaganda política que se encuentra colocada en el equipamiento urbano y en las vías primarias de la Ciudad de México.

14

Dip. Inti Muñoz Santini

(PRD)

 

A nombre propio y de los Dips. Eduardo Espinoza Pérez y Salvador Martínez Della Rocca (PRD)

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita se reconozca la voluntad de los maestros de la Sección 37 del SNTE, para elegir a su representante legal.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Que la Comisión Permanente exhorta respetuosamente al Gobernador Constitucional del Estado de Baja California Eugenio Elorduy Walter, a que reconozca el resultado del proceso de elección de los maestros de la sección 37 para elegir a su representante sindical y por lo tanto respete la decisión y voluntad del magisterio agrupado en la mencionada sección toda vez que la elección se dio por los mecanismos de participación democrática en base a los lineamientos que rigen la dinámica de su vida sindical.

15

Sen. Héctor Larios Córdova

(PAN)

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo sobre la Inversión en Infraestructura Carretera.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes información sobre la inversión, obras, avances y resultados esperados en los proyectos de infraestructura considerados en el denominado "Tercer Maratón Carretero" emprendido por el Gobierno Federal.

16

Dips. Beatriz Mojica Morga y

Gelacio Montiel Fuentes

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Titular del Ejecutivo del Estado de Tlaxcala, Héctor Israel Ortiz Ortiz, así como a todos los funcionarios públicos del gobierno estatal, a abstenerse de manipular, desviar o utilizar recursos de programas federales y estatales, a fin de favorecer a un candidato o partido político.

 

 

Se turna a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del ejecutivo del estado de Tlaxcala, Héctor Israel Ortíz Ortíz, así como a todos los funcionarios públicos del gobierno estatal, a abstenerse de manipular, desviar, o utilizar recursos de programas federales y estatales, a fin desfavorecer a un candidato o partido político.

SEGUNDO.- Se exhorta al consejo estatal electoral del IFE en Tlaxcala, para que agilice las investigaciones relativas a las denuncias presentadas ante esa autoridad por diversos delitos electorales.

17

Dip. Isidoro Ruíz Argaiz

(PRD)

 

A nombre de diversos diputados del Estado de Michoacán

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita la comparecencia del Secretario de Energía para que explique las condiciones en que fueron otorgados los contratos a las empresas Hildebrando, S.A. de C.V. y Meta Data, S.A. de C.V.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- Se solicita, se cite a comparecer al Secretario de Energía, para que explique detalladamente los criterios y las condiciones en que fueron y han sido otorgados los contratos a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Organismos Subsidiarios y Luz y Fuerza del Centro a las empresas Hildebrando, S.A. de C.V y Meta Data, S.A. de C.V. y así despejar cualquier duda acerca del posible tráfico de influencias y/o uso indebido de información privilegiada entre el ex secretario de Energía y actual candidato a la Presidencia de la República Felipe Calderón Hinojosa y su cuñado, Diego Hildebrando Zavala Gómez del Campo.

18

Dip. José Antonio de la Vega Asmitia

(PAN)

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato y al Procurador General de Justicia de ese Estado a deslindar responsabilidades por las ilegalidades de servidores públicos del Municipio de Pénjamo.

 

Se turna a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Instituto Electoral del Estado de Guanajuato para que en el ámbito de su competencia, se aboque al conocimiento de los actos ilegales realizados por parte de servidores públicos del municipio de Pénjamo Guanajuato gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, en contra del candidato a Presidente Municipal por el Partido Acción Nacional, José Erandi Bermúdez Méndez, y en su caso, se deslinden las responsabilidades en materia electoral a que haya lugar, por el presunto apoyo de las autoridades municipales, al candidato del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Balver.

SEGUNDO.- Se exhorta al Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato, para que en el ámbito de su competencia, se avoque a la investigación en la comisión de posibles hechos de carácter ilícito en materia electoral y en el ejercicio de la función pública, en que hubieren incurrido los servidores públicos del municipio de Pénjamo Guanajuato, en contra del candidato a Presidente Municipalpor el Partido Acción Nacional, José Erandi Bermúdez Méndez y demás personas afectadas.

19

Dip. Isidoro Ruíz Argaiz

(PRD)

 

A nombre propio y del Dip. Benjamín García Meza (PRD)

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta a los Titulares de la Secretaría de Economía, del Servicio Geológico Mexicano y al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia para que promuevan el establecimiento del Museo Minero "El Boleo" en el Municipio de Mulegé.

 

Se turna a la Segunda Comisión.

ÚNICO: La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta, respetuosamente, a los Titulares de la Secretaría de Economía, del Servicio Geológico Mexicano y al Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia para, que de manera coordinada con las autoridades del Estado de Baja California Sur, promuevan el establecimiento del Museo Minero el Boleo en el poblado de Santa Rosalía, Municipio de Mulegé.

20

Sen. Rafael Melgoza Radillo

(PRD)

 

A nombre de la Sen. Leticia Burgos Ochoa

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna.

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita la intervención de las autoridades federales a efecto de evitar el cierre de las mineras de Nacozari y Agua Prieta.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al C. Presidente de los Estados Unidos Mexicanos a que instruya a los Secretarios de Gobernación y del Trabajo y Previsión Social para que establezcan medidas urgentes y decididas para evitar el cierre definitivo de las empresas mineras de Nacozari y Agua Prieta, en el Estado de Sonora, y para mitigar el impacto negativo que está ocasionando el conflicto obrero-patronal respecto de las condiciones de vida de los habitantes de dichas localidades.

21

Dip. Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo sobre por el que se solicita al Ejecutivo gestionar la suspensión del pago de las cuotas y de impuesto a pequeños empresarios y encontrar un mecanismo para reactivar la economía en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al Ejecutivo Federal instruya a las diferentes dependencias y entidades de la administración pública federal se otorguen los apoyos necesarios a los micro, pequeños y medianos empresarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán para la reactivación de su planta industrial. Asimismo, se le solicita implemente en conjunto con las instancias locales y municipales implemente un programa para reactivar la economía de la zona y que a través de sus buenos oficios coadyuve a la solución del mencionado conflicto.

22

Dip. Inti Muñoz Santini

(PRD)

 

A nombre del Dip. Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo por el que se solicita al Ejecutivo Federal instruir a las dependencias y entidades para que se otorguen los apoyos necesarios a los micro, pequeños y medianos empresarios de Lázaro Cárdenas, Michoacán para la reactivación de su planta industrial.

 

Se turna a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión permanente solicita al ejecutivo gestionar ante la SHCP y el IMSS suspendan el pago de las cuotas y cualquier tipo de impuesto a pequeños empresarios, hoteleros, prestadores de servicios y comerciantes.

SEGUNDO.- Encontrar un mecanismo para reactivar la economía a través de programas de empleo temporal como consecuencia de que la siderurgia en Lázaro Cárdenas Michoacán, fuente principal de derrama económica, se encuentra cerrada

TERCERO.- Solicitar que la Secretaría de Gobernación coadyuve a resolver este conflicto.

23

Dip. Inti Muñoz Santini

(PRD)

 

A nombre del Dip. Rafael García Tinajero Pérez

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006.

Con punto de acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública se investigue la utilización de recursos públicos del ISSSTE, para promover y organizar actos de proselitismo electoral.

 

Se turna a la Primera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de la Función Pública que investigue de inmediato la utilización de recursos públicos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado, para promover y organizar actos de proselitismo electoral con el candidato del PAN Benjamín González Roaro y la Sra. Margarita Esther Zavala Gómez del Campo, esposa del candidato oficial a la presidencia de la República.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República, para que investigue la comisión de los delitos electorales referidos en los artículos 403, 406 y 407 del Código Penal Federal, por parte del Sr. Benjamín González Roaro y la Sra. Margarita Esther Zavala Gómez del Campo.

24

Dip.  Inti Muñoz Santini

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se solicita al IFE exhorte al Consejo Coordinador Empresarial, y otros organismos afines, a no usar su poder económico para influir en la decisión de los electores.

 

Se turna a la Primera Comisión.

UNICO. La Comisión Permanente del Congreso de la Unión acuerda solicitar al Instituto Federal Electoral a que, en el ámbito de sus atribuciones y con el propósito de contribuir al análisis real de las propuestas, así como impedir que el ambiente político se deteriore a unos días de las elecciones federales, exhorte al Consejo Coordinador Empresarial, y otros organismos afines, a no usar su poder económico para influir en la decisión de los electores, con mensajes aparentemente neutrales, que coinciden con la campaña de miedo promovida por el Partido Acción Nacional.

25

Dip. Jorge Martínez Ramos

(PRD)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que la Comisión Permanente manifiesta su respaldo y beneplácito por el reciente nombramiento de México al frente de la Presidencia de la Confederación Parlamentaria de las Américas.

 

Se turna a la Segunda Comisión

1.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión LIX Legislatura expresa su beneplácito por la distinción que la Asamblea General de la Confederación Parlamentaria de las Américas ha tenido con nuestro país de manera unánime para que ocupe la presidencia de este organismo internacional en la persona del Dip. Carlos Jiménez Macías, representante del Congreso de la Unión de los Estados Unidos Mexicanos ante la COPA.

2.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión LIX Legislatura invita al Dip. Carlos Jiménez Macías, representante permanente y ahora nuevo Presidente de la Confederación Parlamentaria de las Américas, a sostener una reunión de trabajo en Comisión con los legisladores de esta Comisión Permanente a fin de que en un ejercicio de diálogo se pueda conocer el nivel de participación y los retos que asume nuestro país al ostentar este cargo y entregar la agenda de trabajo de la COPA de la nueva presidencia.

3.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, comunica a la Junta de Coordinación Política de la H. Cámara de Diputados y de la H. Cámara de Senadores sobre este nombramiento y dada la importancia de esta representación para el Congreso mexicano y para nuestro país, exhorta a ambas cámaras a proveer de los recursos necesarios para el desarrollo pleno y exitoso de las funciones de la nueva presidencia continental de COPA.

26

Dip. Claudia Ruiz Massieu Salinas

(PRI)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al Secretario de Gobernación a realizar una amonestación a los candidatos al Gobierno del Estado de Jalisco para que conduzcan sus campañas en cumplimiento a lo ordenado en el párrafo último del artículo 6 constitucional.

 

Se turna a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Que se realice una atenta y respetuosa exhortación al Secretario de Gobernación, Lic. Carlos María Abascal Carranza para que se sirva realizar una amonestación a los candidatos al Gobierno del Estado de Jalisco para que conduzcan sus campañas en cumplimiento a lo ordenado en el párrafo último del artículo 6 de la Constitución General de la República.

SEGUNDO.- Se mantenga informada a esta Honorable Cámara sobre lo referente al punto anterior.

27

Dip. Laura Elena Martínez Rivera

(PRI)

 

Sin intervención en tribuna

 

Publicación en GP

Senado:

Junio 21, 2006

Con punto de acuerdo por el que se exhorta al IFE a informar el mecanismo o procedimientos establecidos para evitar el doble voto de los mexicanos en el extranjero en las casillas especiales.

 

Se turna a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta al Instituto Federal Electoral a informar a esta Soberanía el mecanismo o procedimientos que hayan establecido para evitar el doble voto de los mexicanos en el extranjero en las casillas especiales, y que garanticen la certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad del proceso electoral del voto en el extranjero.

 

Inklusion
Loading