1 |
Con proyecto de decreto para acuñar una edición de monedas de curso legal con imágenes que representen a las etnias indígenas existentes en nuestro país, con base en las facultades que confieren los artículos 1° y 4° de la Ley de la Casa de Moneda de México. |
Congreso del Estado de Jalisco |
Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Acuñación de Monedas |
Acuñar una edición de monedas de curso legal con imágenes que representen a las 53 etnias indígenas existentes en nuestro país. Establecer que debe acuñarse y difundir una moneda de curso legal con imágenes que representen las etnias indígenas existentes en nuestro país y que han tenido una lucha constante para conservar su cultura, y son un gran ejemplo de mexicanidad. |
2 |
Con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones a la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar |
Diputados Carlos Blackaller Ayala (PRI), Lázaro Arias Martínez (PRI), Rubén Figueroa Smutny (PRI), Rosalina Mazarí Espin (PRI), Marco Antonio Torres Hernández (PRI), Diego Palmero Andrade (PAN) y Antonio Mejía Haro (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería con opinión de la Comisión Especial para analizar los problemas de la agroindustria Mexicana de la Caña de Azúcar. |
Desarrollo Sustentable |
Se establece reformar la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar creando nuevas normas jurídicas, dotando de mejor presupuesto al campo, renovando los programas dirigidos al sector y un riguroso reordenamiento del mismo. 1. Cambiar la naturaleza jurídica del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar pasando este de ser un Organismo Público Descentralizado a un Organismo Interinstitucional y de carácter Consultivo. 2. Adecuar el Título Segundo de la Ley por lo que respecta a las autoridades y órganos de gobierno en materia de la agroindustria azucarera así como sus funciones. 3. Crear el comité de Fomento, Promoción y Defensa de la Agroindustria de la Caña de Azúcar. |