GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1.COMUNICACIONES

a) De los Coordinadores de los Grupos Parlamentarios

b) De Congresos Estatales

2.MOVIMIENTOS DE DIPUTADOS

a) De tomas de protesta

3.COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES Y COMITÉS

4.CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) Del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Coahuila

b) Del Instituto Electoral del Estado de Chiapas

c) De Gobiernos de los Estados

d) De la Secretaría de Salud y Asistencia del Estado de Veracruz

e) Del Gobierno del Distrito Federal

f) Del Poder Judicial del Estado de Chiapas

g) De la Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz

h) De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

i) De la Secretaría de Gobernación

5.MINUTA
6. OFICIO DE LA CÁMARA DE SENADORES
7.PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO
8. DICTÁMENES DE PRIMERA LECTURA

a) Con proyecto de decreto

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

a) Con proyecto de decreto

b) De puntos de acuerdo

10. DICTÁMENES NEGATIVOS
11. INICIATIVAS
12. PROPOSICIONES
13. ELECCIÓN  DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN PERMANENTE
14. TOMA DE PROTESTA DEL PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA
15. MENSAJE DE LA PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO.

 Sesión N° 28, Abril  27, 2006.

 

5. MINUTA

 

No.

ORIGEN

MINUTA

TURNO O TRÁMITE

1

Cámara de Senadores

 

Publicación en GP:

Abril 27, 2006

Con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos artículos del Código Penal Federal.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Sen. Erika Larregui Ángel (PVEM) el 27 de abril de 2004.

Dictamen a discusión presentado el 25 de abril de 2006, y fue aprobado por 73 votos en pro.

 

Propuesta:

Establecer como pena privativa de la libertad de 3 a 14 años y de 400 a 4 mil días multa, al servidor público que en el ejercicio de sus funciones o con motivo de ellas, ilícitamente otorgue permisos, licencias o autorizaciones sin aplicar las medidas de prevención o seguridad; realice actividades de producción, almacenamiento, tráfico, importación o exportación, transporte, abandono, desecho, descarga, o realice cualquier otra actividad con sustancias consideradas peligrosas por sus características que causen daño a los recursos naturales, a la flora, a la fauna, a los ecosistemas, a la calidad del agua, al suelo, al subsuelo o al ambiente; o emita, despida, descargue en la atmósfera, humos, polvos o contaminantes que ocasionen daños a los recursos naturales, a la fauna, a la flora, a los ecosistemas o al ambiente, siempre que dichas emisiones provengan de fuentes fijas de competencia federal.

Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

 

Inklusion
Loading