1.   COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

Dictámenes en sentido negativo de proposiciones.

 

2.   COMUNICACIÓN

 

De Coordinador de Grupo Parlamentario.

 

3.   OFICIOS

 

4.   OFICIOS CON ACUERDOS

 

5.   SOLICITUDES DE DIPUTADOS

 

a) Para retirar iniciativa.

 

b) Para retirar proposiciones con puntos de acuerdo.

 

6.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

7.   MINUTAS

 

a) Con proyecto de ley.

 

b) Con proyecto de decreto.

 

8.   INICIATIVAS

 

9.   DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

Con proyecto de decreto.

 

10.    DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de ley.

 

b) Con proyecto de decreto.

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 35

   

 

 

 

 

10.  DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

b) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisión de Transparencia y Anticorrupción.

 

Publicación en GP:

Anexo V.

14 de diciembre de 2015.

Que adiciona la fracción XXI al artículo 31 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR

Inicio: 14:07 hrs.

Término: 15:03 hrs

Duración: 0:56 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores, por el senador Oscar Román Rosas González y suscrita por el senador Raúl Aarón Pozos Lanz (PRI) el 13 de noviembre de 2012. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera lectura presentado el 21 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a discusión presentado el 26 de febrero de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 100 votos a favor; 3 en contra, y 1 abstención. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida el 28 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 03 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir en la convocatoria a licitación pública el porcentaje mínimo de mano de obra local que los licitantes deberán incorporar en las obras o servicios a realizarse.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Rogerio Castro Vázquez

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Abdies Pineda Morín (PES)

Dip. Karina Sánchez Ruiz (NA)

Dip. María Candelaria Ochoa Avalos (MC)

Dip. Guadalupe Hernández Correa (MORENA)

Dip. Sharon María Teresa Cuenca Ayala (PVEM)

Dip. Rafael Hernández Soriano (PRD)

Dip. María Guadalupe Cecilia Romero Castillo (PAN)

Dip. Juana Aurora Cavazos Cavazos (PRI)

 

Para presentar modificaciones:

Dip. Eva Florinda Cruz Molina (PRD)        Artículo 30

a)  En votación económica se desechó la modificación propuesta por la Dip. Cruz Molina.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto o en términos del dictamen por 409 votos a favor y una abstención.

c)  Pasa al Ejecutivo Federal, para los efectos constitucionales.

2

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

14 de diciembre de 2015.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de candidaturas independientes.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL Y EN LO PARTICULAR

Inicio: 15:21 hrs.

Término: 16:06 hrs

Duración: 0:45 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Gabriela Ramírez Ramos (PAN) a nombre propio y de los Dips. Enrique Cambranis Torres y Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza (PAN) el 08 de septiembre de 2015. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 09 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura.

 

Propuesta:

Que la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados esté integrada por 4 vicepresidencias.

Regular la asignación de recursos, oficinas, curules, participación en comisiones, incorporación de asuntos en el orden del día, participación en las discusiones, formulación de preguntas parlamentarias y sustituciones por baja a los diputados independientes.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Jorge Triana Tena

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. José Alfredo Ferreiro Velazco (PES)

Dip. Francisco Javier Pinto Torres (NA)

Dip. Macedonio Salomón Tamez Guajardo (MC)

Dip. Juan Romero Tenorio (MORENA)

Dip. Diego Valente Valera Fuentes (PVEM)

Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD)

Dip. Marko Antonio Cortés Mendoza (PAN)

Dip. Braulio Mario Guerra Urbiola (PRI)

 

Para hablar en pro:

Dip. Cándido Ochoa Rojas (PVEM)

 

Nota: Duración e intervenciones de este dictamen y el siguiente.

a)  En votación económica se autorizó someterlo a discusión.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 412 votos.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales.

3

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Publicación en GP:

Anexo XI.

14 de diciembre de 2015.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Reglamento de la Cámara de Diputados, en materia de candidaturas independientes.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Gabriela Ramírez Ramos (PAN) a nombre propio y de los Dips. Enrique Cambranis Torres y Francisco José Gutiérrez de Velasco Urtaza (PAN) el 08 de septiembre de 2015. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 09 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura.

 

Propuesta:

Definir que se entiende por Definir diputado independiente.

Incluir a los diputados independientes en los procesos de toda la actividad Regular la asignación de recursos, oficinas, curules, participación en comisiones, incorporación de asuntos en el orden del día, participación en las discusiones, formulación de preguntas parlamentarias y sustituciones por baja a los diputados independientes.

 

Intervención:

 

Para presentar modificacion:

Dip. Juan Romero Tenorio (MORENA)      Artículo 30

a)  En votación económica se autorizó someterlo a discusión.

b)  En votación económica se desechó la modificación propuesta por el Dip. Romero Tenorio.

c)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 397 votos.

d)  Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

4

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Publicación en GP:

Anexo VI.

14 de diciembre de 2015.

Que reforma el artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de creación de la Comisión Ordinaria de las Familias.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 16:21 hrs.

Término: 17:31 hrs

Duración: 1:10 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los Dips. Yolanda de la Torre Valdez, César Octavio Camacho Quiroz y Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) el 19 de noviembre de 2015. (LXII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 09 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir la Comisión “De las Familias” a las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Jorge Triana Tena

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Melissa Torres Sandoval (PES)

Dip. Mariano Lara Salazar (NA)

Dip. Macedonio Salomón Tamez Guajardo (MC)

Dip. Araceli Damián González (MORENA)

Dip. Arturo Álvarez Angli (PVEM)

Dip. Omar Ortega Álvarez (PRD)

Dip. María García Pérez (PAN)

Dip. Yolanda De la Torre Valdez (PRI)

 

La secretaría dio lectura a propuesta de modificación de la Comisión.

 

Para hablar en pro:

Dip. Miguel Alva y Alva (MORENA)

Dip. María Candelaria Ochoa Avalos (MC)

 

Nota: Duración e intervenciones de este dictamen y el siguiente.

a)  En votación económica se aceptó la modificación propuesta por la Comisión.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto con la modificación aceptada por 376 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales.

5

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

14 de diciembre de 2015.

Que reforma el artículo 49 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de creación del Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por los diputados Yolanda de la Torre Valdez (PRI), César Octavio Camacho Quiroz (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), Jesús Sesma Suárez (PVEM); Francisco Martínez Neri (PRD), Luis Alfredo Valles Mendoza (NA) y Alejando González Murillo (PES), el 29 de septiembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 09 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura

 

Propuesta:

Crear el Centro de Estudios de los Derechos Humanos y de la Población en Situación de Vulnerabilidad y su Inclusión.

 

Intervención:

 

Para presentar modificacion:

Dip. Rogerio Castro Vázquez (MORENA)  Cuarto Transitorio

a)  En votación económica se aceptó la modificación propuesta por el Dip. Castro Vázquez.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto con la modificación aceptada por la Asamblea por 407 votos a favor y una abstención.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales.

6

Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Publicación en GP:

Anexo III.

14 de diciembre de 2015.

Que adiciona un numeral 2 al artículo 261 del Reglamento de la Cámara de Diputados, para instituir la Medalla de Honor “Gilberto Rincón Gallardo” de la Honorable Cámara de Diputados.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 17:43 hrs.

Término: 18:00 hrs

Duración: 0:17 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN), y suscrita por integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, el 03 de diciembre de 2015. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer que la Cámara otorgará anualmente la Medalla de Honor Gilberto Rincón Gallardo de la H. Cámara de Diputados de conformidad con lo que estable el decreto de su institución, así como su reglamento.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Jorge Triana Tena

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Abdies Pineda Morín (PES)

Dip. Víctor Manuel Sánchez Orozco (MC)

Dip. Francisco Martínez Neri (PRD)

Dip. Gustavo Enrique Madero Muñoz (PAN)

a)  En votación económica se autorizó someterlo a discusión.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 369 votos.

c)  Publíquese en el Diario Oficial de la Federación.

7

Comisión de Derechos de la Niñez.

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

14 de diciembre de 2015.

De decreto por el que se declara el 19 de noviembre de cada año, Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil.

 

DISCUSIÓN EN LO GENERAL

Inicio: 18:13 hrs.

Término: 18:40 hrs

Duración: 0:27 hrs.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por la Dip. Mariana Arámbula Meléndez (PAN) el 08 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer el 19 de noviembre de cada año como “Día Nacional contra el Abuso Sexual Infantil”.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión: Dip. Mariana Arambula Meléndez

 

Para Fijar Postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Norma Edith Martínez Guzmán (PES)

Dip. Angélica Reyes Ávila (NA)

Dip. Paloma Canales Suárez (PVEM)

Dip. Marbella Toledo Ibarra (MC)

Dip. Jesús Salvador Valencia Guzmán (PRD)

Dip. Alicia Guadalupe Gamboa Martínez (PRI)

a)  En votación económica se autorizó someterlo a discusión.

b)  Aprobado en lo general y en lo particular el proyecto de decreto por 375 votos.

c)  Pasa a la Cámara de Senadores, para los efectos constitucionales.

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading