1.   COMUNICACIÓN DE LA MESA DIRECTIVA

 

Dictámenes en sentido negativo de proposiciones.

 

2.   COMUNICACIÓN

 

De Coordinador de Grupo Parlamentario.

 

3.   OFICIOS

 

4.   OFICIOS CON ACUERDOS

 

5.   SOLICITUDES DE DIPUTADOS

 

a) Para retirar iniciativa.

 

b) Para retirar proposiciones con puntos de acuerdo.

 

6.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

7.   MINUTAS

 

a) Con proyecto de ley.

 

b) Con proyecto de decreto.

 

8.   INICIATIVAS

 

9.   DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTÁMENES

 

Con proyecto de decreto.

 

10.    DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

a) Con proyecto de ley.

 

b) Con proyecto de decreto.

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 35

   

 

 

 

7.     MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

No.

MINUTA

CONTENIDO

TURNO

1

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de bancos de sangre.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

14 de diciembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Miguel Antonio Osuna Millán (PAN) el 29 de marzo de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 21 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 26 de febrero de 2013. Proyecto de decreto aprobado por 429 votos. Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 28 de febrero de 2013. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión en sentido negativo del 08 de diciembre de 2015. Acuerdo aprobado por 78 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO. Se desecha la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reformaban y adicionaban diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de Bancos de Sangre, turnada el pasado 28 de febrero de 2013, por los argumentos vertidos en el apartado de Consideraciones.

Comisión de Salud, para dictamen.

2

Que reforma los artículos 2o. y 27 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

14 de diciembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. Celia Isabel Gauna Ruíz de León (PRI), el 11 de diciembre de 2013. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 08 de abril de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 22 de abril de 2014. Proyecto de decreto aprobado por 422 votos. Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 23 de abril de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión en sentido negativo del 08 de diciembre de 2015. Acuerdo aprobado por 78 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- Se desecha el proyecto de decreto por el que se reforman los artículo 2° y 27 de la Ley Federal de Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, aprobado por la Cámara de Diputados el 22 de abril de 2014.

Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

3

Que adiciona los artículos 28 Bis y 226 de la Ley General de Salud.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

14 de diciembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. María Elia Cabañas Aparicio (PRI) el 14 de abril de 2015. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 22 de abril de 2015. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 28 de abril de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 350 votos a favor, 10 en contra y 2 abstenciones. Pasó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 29 de abril de 2015. (LXII Legislatura)

Dictamen a Discusión en sentido negativo del 08 de diciembre de 2015. Acuerdo aprobado por 78 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado D del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO. Se desecha la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se adicionaban los artículos 28 Bis y 226de la Ley General de Salud, en materia de medicamentos homeopáticos, turnada el pasado 29 de abril de 2015, por los argumentos vertidos en el apartado de Consideraciones.

Comisión de Salud, para dictamen.

4

Que reforma el artículo 101 de la Ley del Seguro Social y el artículo 28 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado b) del artículo 123 Constitucional.

 

Publicación en GP:

Anexo I.

14 de diciembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. Luisa María Alcalde Luján (MC) el 25 de febrero de 2014. (LXII Legislatura).

Declaratoria de Publicidad emitida el 02 de septiembre de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen a discusión del 09 de octubre de 2014. Proyecto de decreto aprobado por 376 votos. Pasó a la Cámara de Senadores para efectos del Apartado A del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXII Legislatura)

Minuta recibida en Cámara de Senadores el 20 de octubre de 2014. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Senadora Ivonne Liliana Álvarez García (PRI) el 18 de febrero de 2014. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Senador Héctor Larios Córdova (PAN) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII Legislatura)

Dictamen a discusión del 15 de octubre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 84 votos en pro. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXiII Legislatura)

 

Propuesta:

A solicitud expresa de la trabajadora, previa autorización escrita del médico de la institución de seguridad social, se podrá transferir hasta medio mes del mes de descanso previo al parto para después del mismo. En caso de que los hijos hayan nacido con discapacidad o requieran atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta medio mes adicional posterior al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente.

Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social, para dictamen.

 

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading