1.   OFICIO

 

2.   CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

 

3.   MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

 

4.   INICIATIVAS

 

5.   DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTAMEN

 

Con proyecto de decreto.

 

6.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto.

 

7.      PROPOSICIONES

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

 

Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 

Sesión 28

   

 

 

3.     MINUTAS

 

Con proyecto de decreto.

No.

MINUTA

CONTENIDO

TURNO

1

Que abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, y se Expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

 

Publicación en GP:

Anexo II

24 de noviembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Senadores Pablo Escudero Morales (PVEM), María Cristina Díaz Salazar (PRI), Roberto Albores Gleason (PRI) y Miguel Ángel Chico Herrera (PRI) el 29 de julio de 2015. (LXII Legislatura)

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por los Senadores
Laura Angélica Rojas Hernández y Alejandro Encinas Rodríguez (PT) el 05 de agosto de 2015. (LXII Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura del 18 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura)

Dictamen a Discusión del 19 de noviembre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 78 votos a favor, 6 en contra y una abstención. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Expedir una Ley que tiene por objeto proveer lo necesario en el ámbito federal, para garantizar el derecho de acceso a la información pública en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad, en los términos previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen, y a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, para opinión.

2

Que adicionan la fracción XII al artículo 6o. y un tercer párrafo al artículo 66 de la Ley General de Salud, en materia de acoso y violencia escolar.

 

Publicación en GP:

Anexo I

24 de noviembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. María Cristina Díaz Salazar (PRI), el 24 de julio de 2013. (LXII Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura del 04 de noviembre de 2015. (LXIII Legislatura).

Dictamen a Discusión del 18 de noviembre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 71 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer dentro de los objetivos del Sistema Nacional de Salud, el promover la creación de programas de atención integral para la atención de las víctimas y victimarios de acoso y violencia escolar, en coordinación con las autoridades educativas.

Comisión de Salud, para dictamen.

3

Que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre.

 

Publicación en GP:

Anexo I

24 de noviembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por el Sen.
Jorge Emilio González Martínez (PVEM), el 09 de diciembre de 2014. (LXII Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura del 27 de octubre de 2015. (LXIII Legislatura).

Dictamen a Discusión del 18 de noviembre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 75 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer la prohibición de la exportación del marfil, en cualquiera de sus tipos y derivados, cuando no cumplen con los tratados internacionales de los que México es parte y con la legislación aplicable y se busca establecer infracciones a quien importe, exporte, reexporte y comercialice dicho material.

Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para dictamen.

4

Que se reforman los artículos 416 y 417 del Código Civil Federal.

 

Publicación en GP:

Anexo I

24 de noviembre de 2015.

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada en la Cámara de Senadores por la Sen. Martha Elena García Gómez (PAN), el 06 de noviembre de 2014. (LXII Legislatura).

Dictamen de Primera Lectura del 28 de abril de 2015. (LXII Legislatura).

Dictamen a Discusión del 18 de noviembre de 2015. Proyecto de decreto aprobado por 82 votos. Pasa a la Cámara de Diputados para los efectos del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXIII Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer que las opiniones de las niñas, niños y adolescentes sean escuchadas y consideradas en lo que concierne a la decisión del juez en el caso de desacuerdo sobre la patria potestad, la guarda y custodia. Asimismo, se considera pertinente que con la finalidad de que ejerzan su derecho a la participación de conformidad a su edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, se destinen espacios lúdicos en los recintos en los que se lleven a cabo diligencias o comparecencias.

Comisión de Justicia, para dictamen.

 

 

 

 

 

 

 

    Regresar  

 

 

Inklusion
Loading