Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

Sesión 33

 

                10. PROPOSICIONES

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

María del Rocío Corona Nakamura

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a los Congresos estatales, establezcan las acciones legislativas necesarias a fin de armonizar su legislación conforme a lo establecido en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, en materia de acceso pleno y permanencia de las mujeres en los cargos de elección popular.

 

Se turnó a la Comisión de Equidad y Género, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los congresos estatales a establecer acciones a fin de armonizar su legislación conforme a lo establecido en el Código Federal de Procedimientos Electorales, en materia de acceso pleno y permanencia de las mujeres en los cargos de elección popular, para eliminar cualquier forma de exclusión hacia las mujeres en el goce de sus derechos político-electorales.

2

Dip.

Víctor Oswaldo Fuentes Solís

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a la Comisión de Puntos Constitucionales de esta soberanía, para que dictamine la iniciativa del Congreso del estado de Nuevo León, que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales, para su atención.

ÚNICO. Se exhorta a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a dictaminar la Iniciativa del Congreso de Nuevo León con Proyecto de Decreto que reforma la fracción IX del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos ingresada en fecha 4 de septiembre del año en curso.

3

Dip.

Mario Rafael Méndez Martínez

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se solicita la creación de una Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC).

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO. Se crea la Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable que deberá impulsar y dar seguimiento a los asuntos programas y proyectos del Programa Especial Concurrente para el desarrollo rural de México, cuyo objeto será el que se deriva de su denominación.

SEGUNDO. La Comisión Especial de seguimiento a las evaluaciones que integran el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable estará integrada por el número de miembros que la Junta de Coordinación Política determine, los cuales serán propuestos por los grupos parlamentarios en la misma proporción que estos últimos tienen en la composición del pleno, y contará con una mesa directiva que se conformará por un presidente y tres secretarios.

TERCERO. La Comisión Especial tendrá vigencia a partir de la publicación del acuerdo en la Gaceta Parlamentaria y hasta el 31 de agosto del 2015.

4

Dip.

Martha Beatriz Córdova Bernal

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a la SHCP, haga públicos los movimientos en inversión programados y los ya firmados; asimismo, se exhorta al ISSSTE, para que a través del Comité de Inversión del PENSIONISSSTE, haga públicas las negociaciones con la empresa denominada Liongate Capital Management.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que publique, con todo detalle, los movimientos en inversión programados por realizar y los ya firmados, que atiendan las pensiones.

SEGUNDO. Se exhorta al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para que a través del Comité de Inversión del Pensionissste, publique toda la información sobre las negociaciones con la empresa denominada Liongate Capital Management.

5

Dip.

Magdalena del Socorro Núñez Monreal

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al titular del Ejecutivo del estado de Zacatecas, para que establezca mecanismos basados en el dialogo, la razón y el entendimiento, en la solución de diversas manifestaciones sociales ocurridas recientemente en la entidad.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

ÚNICO. La Cámara de Diputados, con absoluto respeto a la soberanía del estado de Zacatecas, exhorta al titular del Ejecutivo estatal a establecer mecanismos basados en el diálogo, la razón y el entendimiento en la solución de diversas manifestaciones sociales ocurridas recientemente en el estado.

6

Dip.

René Ricardo Fujiwara Montelongo

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SSA, de la SEP, de la SE y de la STPS, se realicen esfuerzos específicos de concientización y civilización, con el objetivo de alcanzar mejores condiciones de vida hacia las personas con discapacidad y su plena movilidad.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal que a través de la Secretaría de Salud (SSA), de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de la Secretaría de Economía (SE), y de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y dentro del ámbito de sus respectivas competencias, realice esfuerzos específicos de concientización y sensibilización, con el objetivo de alcanzar mejores condiciones de vida hacia las personas con discapacidad y su plena movilidad, para que se garantice su participación plena y eficaz en una vida digna plena de satisfacciones que contribuyan a su bienestar físico, mental y espiritual; de igual manera promover y fomentar su igualdad de acceso al empleo, a la educación, a la información, a los bienes y servicios. Esto, en el marco del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

7

Dip.

Fernando Zamora Morales

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

 

Relativo a las afectaciones que provocan los movimientos ferroviarios en las zonas urbanas.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revisar el cumplimiento adecuado de las normas oficiales mexicanas en materia de transporte ferroviario en las ciudades, promoviendo, si es necesario, adecuaciones para reducir las afectaciones por sus movimientos en las zonas urbanas. Asimismo, para desarrollar programas alternativos de conectividad y de adecuada planeación, para reducir el impacto social y económico que hoy se vive en dichas zonas.

8

Dip.

Genaro Carreño Muro

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a los titulares de la SE y del Fonaes, para que promuevan y establezcan dentro de sus reglas de operación, la inclusión de los sectores en situación de vulnerabilidad social.

 

Se turnó a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, para dictamen.

 

PRIMERO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Economía a efecto de que promueva, en el ámbito de sus atribuciones, las acciones necesarias para evitar la discriminación hacia los grupos vulnerables que participan o buscan participar en los programas a su cargo.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, o en su caso, al titular del Instituto Nacional de la Economía Social, para que se continúe y refuerce la promoción y fomento de la participación individual y en grupos organizados del sector social de la economía.

 

9

Dip.

Agustín Miguel Alonso Raya

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al Senado de la República, para que se dictamine la minuta con proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo décimo octavo transitorio de la Ley del Seguro Social.

 

Se turnó a la Cámara de Senadores, para su atención.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República a que a la brevedad, dictamine y vote la minuta con proyecto de decreto que le fue turnada por esta honorable Cámara de Diputados, el 26 de abril de 2006, por la que se adiciona un párrafo al artículo dieciocho transitorio de la Ley del Seguro Social publicada en el Diario Oficial de la Federación del 21 de diciembre de 1995.

10

Dip.

Ricardo Mejía Berdeja

(MC)

 

Suscrito por el diputado Ricardo Monreal Ávila (MC)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a los titulares de la PGR, de PGJDF, a la CNDH y a la CDHDF, para que se realicen las investigaciones exhaustivas y deslindar responsabilidades con respecto a posibles infiltrados en los disturbios y el operativo con uso irracional de la fuerza y balas de goma en las manifestaciones del 1° de diciembre.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta a las Procuradurías Generales de la República, y de Justicia del Distrito Federal, y a las Comisiones Nacional y del Distrito Federal de Derechos Humanos a realizar investigaciones exhaustivas y deslindar responsabilidades respecto a posibles infiltrados en los disturbios y la operación con uso irracional de la fuerza y balas de goma en las manifestaciones del pasado 1 de diciembre.

11

Dip.

José Arturo López Cándido

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, instruya al director general de la CFE, para modificar el trazo de la ruta de construcción del gasoducto contemplado en el Proyecto Integral Morelos y se integre una mesa de diálogo con los actores involucrados.

 

Se turnó a la Comisión de Energía, para dictamen.

 

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión hace un exhorto al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que instruya al Director General de la Comisión Federal de Electricidad para modificar el trazo de la ruta de construcción del gasoducto contemplado en el Proyecto Integral Morelos y se integre una mesa de diálogo con los actores involucrados, para arribar a una pronta solución, en virtud de que se atenta contra la vida y las fuentes de trabajo de los pobladores, así como contra el medio ambiente y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales de pobladores de los estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala.

 

12

Dip.

Erika Yolanda Funes Velázquez

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a la SSA, para que establezca la vacuna profiláctica contra el VPH en la cartilla de vacunación.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

 

PRIMERO: Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que en las metas, planeación y programas que implemente dicha dependencia en su programa sectorial de trabajo, establezca un programa permanente de vacunación del virus del papiloma humano como parte de la cartilla de vacunación.

SEGUNDO: Se exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal para que se realice a nivel nacional un programa preventivo e informativo sobre las consecuencias de contagio del citado virus y el significado de la gravedad de contraer el cáncer de cérvico uterino.

 

13

Dip.

Carlos de Jesús Alejandro

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que formule, diseñe, implemente y ejecute una política nacional en materia de pueblos indígenas, con base en los tratados internacionales y en los derechos constitucionales.

 

Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas, para dictamen.

 

PRIMERO. Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal a dejar atrás el esquema paternalista/asistencialista, que se contrapone a la voluntad de los pueblos y las comunidades indígenas. Asimismo, se le insta a cumplir las obligaciones y los deberes que fija el artículo 1o. constitucional a todas las autoridades, así como la observancia de los tratados internacionales en materia de derechos de los pueblos y las comunidades indígenas.

SEGUNDO. Se exhorta al Ejecutivo federal a honrar la palabra empeñada en 1996, cuando se firmaron los Acuerdos de San Andrés Sakamch?en.

TERCERO. Se exhorta al Ejecutivo federal a diseñar y formular los planes nacionales, los programas sectoriales, y los quehaceres institucionales conforme al principio de participación y consulta a los pueblos indígenas al tenor de los instrumentos internacionales de que México forma parte, a fin de empatar objetivos, metas y generación de indicadores que permitan evaluar el efecto de las políticas públicas en la materia.

 

14

Dip.

Luis Armando Córdova Díaz

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, para que en acuerdo con la PGJDF, realice las acciones necesarias para preservar y proteger las obras aseguradas el pasado mes de noviembre en la Ciudad de México, cuya autoría se atribuye al pintor Diego Rivera.

 

Se turnó a la Comisión de Cultura y Cinematografía, para dictamen.

ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a efecto de que, en acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, realice todas aquellas acciones tendientes a preservar y proteger las obras aseguradas el pasado mes de noviembre en la ciudad de México, cuya autoría se atribuye al pintor Diego Rivera.

15

Dip.

Roxana Luna Porquillo

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo V

11 de diciembre de 2012.

Por el que se exhorta a los tres niveles de gobierno y a los rectores y directores de las instituciones de educación superior del país, para que consideren la ampliación de la matrícula en el nivel de la Educación Superior en los programas y planes de desarrollo educativo.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

 

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta al Poder Ejecutivo federal, a los Poderes Ejecutivos estatales, al Distrito Federal, a los gobiernos municipales, y a los rectores y directores de las instituciones de educación superior del país a considerar en sus programas y planes de desarrollo educativo, los elementos necesarios para la ampliación de la matrícula en el nivel de educación superior , a través del Fondo para Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa, del Fondo para Elevar la Calidad de la Educación Superior, del Programa Integral para el Fortalecimiento Institucional, el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP), el apoyo a la infraestructura, la contratación de personal académico de carrera, la ampliación y un sistema de becas para estudiantes, todo ello para las universidades públicas estatales, para las instituciones federales de educación superior, para las instituciones de educación superior de SAGARPA y SEDENA, para los institutos tecnológicos federales y estatales, universidades interculturales, las universidades tecnológicas y politécnicas y las universidades públicas estatales de acción solidaria y los centros de enseñanza técnica industrial.

 

 

Regresar

Inklusion
Loading