No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO |
SINOPSIS |
1 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Publicación en GP: Anexo I. 13 de diciembre de 2012. |
Diversos senadores del PAN y del PRD |
Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen |
Fijar la tarifa del 20% al valor de refrescos, aguas mineralizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que al diluirse permitan obtener refrescos, entendiéndose por refrescos, las bebidas no fermentadas, elaboradas con agua, agua carbonatada, extractos o esencias de frutas, saborizantes o con cualquier otra materia prima, gasificada o sin gas, pudiendo contener ácido cítrico, ácido benzoico o ácido sórbico o sus sales como conservadores, endulzados con azúcares; Precisar que no se consideran refrescos los jugos y néctares de fruta que tengan como mínimo 20% de jugo o pulpa de fruta o 2º brix de sólidos provenientes de la misma fruta. Mandatar a fabricantes, productores o envasadores de refrescos, aguas mineralizadas, concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores, que permitan obtener refrescos, para llevar un control físico del volumen fabricado, producido o envasado. |
2 |
Que reforma las fracciones I, III y IV del artículo 8 de la Ley Federal de Derechos. Publicación en GP: Anexo I. 13 de diciembre de 2012. |
Sen. Armando Ríos Piter (PRD) |
Incrementar el pago de ?Derecho de No Migrante? de $295 a $412 pesos, con el objeto de fortalecer los recursos presupuestarios para la promoción turística de México a nivel internacional. |
3 |
Que reforma los artículos 61, 110 y 111 y deroga el artículo 112 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Dip. Ruth Zavaleta Salgado (PVEM)* |
Comisión de Puntos Constitucionales para dictamen |
Acotar las prerrogativas de la inviolabilidad, la inmunidad procesal y el procedimiento de juicio político. Transformar el juicio político en un mecanismo de control político del Congreso. Hacer al titular del ejecutivo susceptible de proceso a juicio político. Eliminar a gobernadores de los Estados, diputados locales, magistrados de los Tribunales Superiores de Justicia Locales, miembros de los consejos de las Judicaturas Locales, como sujetos de juicio político. Facultar a la Suprema Corte de Justicia, al Instituto Federal Electoral, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al Banco de México para definir sus procedimientos para resguardar la inmunidad procesal de sus integrantes. |
4 |
Que reforma el artículo 59 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Establecer que los senadores podrán ser electos hasta por dos periodos consecutivos y los diputados al Congreso de la Unión hasta por cuatro periodos consecutivos. |
5 |
Que reforma los artículos 115 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Permitir la reelección hasta por 12 años a los diputados de las legislaturas de los Estados, los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos en periodos cuya duración sea establecida por la constitución local y que no exceda los cuatro años. |
6 |
Que reforma el artículo 1 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Dip. Rubén Acosta Montoya (PVEM)* |
Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen |
Establecer que los contratos que celebren las dependencias con las entidades, o entre entidades, y los actos jurídicos que se celebren entre dependencias, o bien los que se lleven a cabo entre alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal con alguna perteneciente a la Administración Pública de una entidad federativa, deberán publicarse en Compra Net, bajo un apartado especial por dependencia y entidad, independientemente de lo que señalen las disposiciones legales aplicables en materia de transparencia y rendición de cuentas. Facultar a la Secretaría de la Función Pública para definir el contenido que deberán tener los contratos, en cuanto a garantías, solicitud de información, verificación, infracciones, sanciones y lugar de competencia para dirimir controversias. |
7 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del Código Penal Federal, del Código Federal de Procedimientos Penales y de la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Dip. Felipe Arturo Camarena García (PVEM)* |
Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Justicia, para Dictamen |
Eliminar la figura jurídica del arraigo. |
8 |
Que reforma el artículo 4 de la Ley Federal del Trabajo. Publicación en GP: Anexo V. 13 de diciembre de 2012. |
Dip. José Francisco Coronato Rodríguez (MC)* |
Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen |
Establecer que los antecedentes penales de un individuo no serán motivo de exclusión para el trabajo. |