Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 30

 

                8. PROPOSICIONES

                                                              

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Flor Ayala Robles Linares

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que cumpla con las disposiciones relativas a los derechos de los enfermos en situación terminal e implemente acciones reales en materia de cuidados paliativos.

 

Se turnó a la Comisión de Salud, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Poder Ejecutivo federal, licenciado Felipe Calderón Hinojosa, a cumplir lo establecido en el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como las disposiciones previstas en los capítulos II y III, relativos a los derechos de los enfermos en situación terminal, e implante con la mayor brevedad acciones reales en materia de cuidados paliativos.

2

Dip.

Mariana Dunyaska García Rojas

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se solicita la creación de una Comisión Especial para la Atención y Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

PRIMERO.- Se crea la comisión especial para la atención y seguimiento a las agresiones a periodistas y medios de comunicación.

SEGUNDO.- La comisión especial se integrará por diputados pertenecientes a todos los grupos parlamentarios, con base en el criterio de proporcionalidad e inclusión, entre la integración del pleno y su conformación.

TERCERO.- Los recursos técnicos, financieros y humanos para el funcionamiento de la comisión especial deberán ser aprobados por la Junta de Coordinación Política.

CUARTO.- La comisión especial deberá presentar semestralmente un informe de actividades ante el pleno de la Cámara de Diputados, durante los recesos, o bien, ante la Junta de Coordinación Política.

QUINTO.- La comisión especial estará vigente hasta el 31 de agosto de 2015.

3

Dip.

María Sanjuana Cerda Franco

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta a la SEP, para que a través del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, elabore, ejecute y evalúe dentro del programa ?Mejores Escuelas?, políticas públicas en materia de construcción, rehabilitación y mantenimiento de los sanitarios y bebederos en las escuelas de educación básica.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Educación Pública, para que, a través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, elabore, ejecute y evalúe dentro del programa Mejores Escuelas, políticas públicas eficaces que atiendan la infraestructura física en materia de construcción, rehabilitación y mantenimiento de los sanitarios y bebederos en las escuelas de educación básica.

4

Dip.

Fernando Jorge Castro Trenti

(PRI)

 

Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta al Comisionado Mexicano de la Comisión Internacional de límites y aguas entre México y Estados Unidos, para que haga pública la información referente al posible acuerdo que modificaría el Tratado entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de los Estados Unidos de América, en caso de escases o sequía; y, a que no firme ningún acuerdo hasta que el Congreso de la Unión conozca los perjuicios o beneficios que traería la adopción de tal acuerdo.

 

Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores, para dictamen.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados exhorta al comisionado mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México-Estados Unidos a que, de manera inmediata, haga pública la información referente al posible acuerdo que modificaría el tratado entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de Estados Unidos de América de la distribución de las aguas internacionales de los ríos Colorado, Tijuana y Bravo, desde Fort Quitman, Texas, hasta el Golfo de México, en caso de escases o sequía; y, a que no firme ningún acuerdo hasta que el Congreso de la Unión conozca los posibles perjuicios o beneficios que traería la adopción de un acuerdo de esta naturaleza.

5

Dip.

Rafael González Resendiz

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta a la SECTUR, para que incorpore al titular de la Secretaría de Turismo del gobierno de Jalisco, al seno de los trabajos del Comité de Rutas Aéreas Turísticas para Fortalecer la Conectividad del País.

 

Se turnó a la Comisión de Turismo, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Turismo del gobierno federal, a incorporar de manera permanente al secretario de Turismo del gobierno de Jalisco en los trabajos del Comité de Rutas Aéreas Turísticas para Fortalecer la Conectividad del País.

6

Diputados Francisco Javier Fernández Clamont y Gerardo Xavier Hernández Tapia

(PRI)

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que organice e instale el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil; asimismo, para que sea instalado antes del 1° de Diciembre.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente al titular del Ejecutivo federal para que a la brevedad organice e instale el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de la respectiva ley.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a los titulares de las Secretarías de Gobernación, de Desarrollo Social, de Educación Pública, del Trabajo y Previsión Social; del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas; de Instituto Mexicano del Seguro Social; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; y un representante del sector obrero y otro del sector empresarial, que lo serán los representantes en el Instituto Mexicano del Seguro Social, para que antes del 01 de diciembre tengan voluntad para instalar el Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

7

Dip.

Ma Leticia Mendoza Curiel

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las instancias competentes, se implemente una estrategia nacional orientada a detener el alza de los precios de la canasta básica alimentaria, garantizando con ello que las familias mexicanas no se vean afectadas en el cierre del año y la denominada ?Cuesta de Enero.

 

Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen.

ÚNICO.- Se exhorta de manera respetuosa al Ejecutivo federal, a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a la Secretaría de Economía y a las autoridades competentes a implantar una estrategia nacional de ?carácter urgente? orientada a detener el alza de la canasta básica alimentaria, garantizando con ello que las familias mexicanas no se vean afectadas en el cierre de año y la denominada ?cuesta de enero?

8

Dip.

Fernando Jorge Castro Trenti

(PRI)

 

Suscrita por diputados de su Grupo Parlamentario

 

Publicación en GP:

Anexo IV

28 de noviembre de 2012.

Por el que se exhorta a los titulares del Ejecutivo Federal, de la SHCP y de la SRE, garanticen reapertura de la Garita ?San Ysidro-Tijuana? en el Estado de Baja California, así como su operación normal.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores, para dictamen.

ÚNICO.- La honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, así como a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores, para que garanticen la reapertura de la garita ?San Ysidro-Tijuana? en Baja California, así como su operación normal, independientemente de que el punto fronterizo de ?El Chaparral? siga operando regularmente.

 

Regresar

 

   

Inklusion
Loading