Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS


 

1. OFICIO CON ACUERDO

2. SOLICITUD DE DIPUTADOS

 

Para retirar iniciativa

 

3. CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO


4. COMUNICACIONES RELATIVAS A MOVIMIENTOS EN COMISIONES ORDINARIAS Y ESPECIALES



5. ACUERDOS DE ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

De la Junta de Coordinación Política


6. MINUTA

Con proyecto de decreto


7. INICIATIVAS


8. DECLARATORIA DE PUBLICIDAD DE DICTAMEN

Con proyecto de ley

 

9. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con proyecto de decreto


Segundo Período de Sesiones Ordinarias del
Primer Año de Ejercicio

 

 Sesión 22

   

 

 

   10. PROPOSICIONES  

 

 

 

 

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Mirna Esmeralda Hernández Morales

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se solicita a distintas dependencias del gobierno federal, para que se intervengan y se corrija la tendencia a la evasión fiscal generalizada, propiciada con la transición a la facturación digital que se inició con el presente año.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados hace un respetuoso exhorto a las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Servicio de Administración Tributaria, de la Procuraduría de Defensa del Consumidor y de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente a realizar las acciones que sean pertinentes, de carácter informativo y de coordinación interinstitucional, para dar dirección adecuada a la operación del sistema de emisión de facturas digitales que inició con el comienzo de este año de 2013. A fin de evitar el clima de evasión fiscal que se está generando y generalizando con la implementación de este nuevo programa.

2

Dip.

Carmen Lucia Pérez Camarena

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a los Congresos Locales, a legislar con mayores penas las violaciones y el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos de la Niñez, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta a los congresos locales a legislar con mayores penas las violaciones y el abuso sexual hacia niñas, niños y adolescentes.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta de manera respetuosa a las Procuradurías de Justicia estatales y a General de la República a realizar las investigaciones pertinentes en materia de violaciones y abuso sexual contra menores de edad y a una adecuada integración de las averiguaciones previas para que los agresores de este grupo vulnerable sean sancionados conforme a derecho.

3

Dips.

Ricardo Monreal Ávila y Ricardo Mejía Berdeja

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que establezca el 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta al Ejecutivo federal a establecer el 17 de mayo como Día Internacional contra la Homofobia.

4

Dip.

Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta al jefe de gobierno del DF, para que coadyuve en la aceptación y cumplimiento de la recomendación 007/2013 emitida por la CDHDF, así mismo, se exhorta al Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y al Consejo de la Judicatura, ambos del Distrito Federal, para acepten y cumplan con las similares que se dirigen al Poder Judicial capitalino.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.

PRIMERO. Se solicita al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que exhorte, con pleno respeto a su autonomía, al jefe de gobierno del Distrito Federal para que la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Gobierno, todas del gobierno del Distrito Federal, acepten y cumplan todas y cada una de las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en la recomendación contenida en el expediente 07/2013.

SEGUNDO. Se solicita al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a efecto de que exhorte al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y al Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, con pleno respeto a su autonomía, acepten y cumplan todas y cada una de las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal en la recomendación contenida en el expediente 07/2013.

5

Dip.

Cristina Olvera Barrios

(NA)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la Sedesol, para que incorpore como parte de sus objetivos el combate a la obesidad infantil.

 

Se turnó a la Comisión de Desarrollo Social, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta a la Secretaria de Desarrollo Social, en su calidad de Presidenta de la Comisión Intersecretarial para la instrumentación de la Cruzada contra el Hambre, a incluir como uno de sus objetivos, el combate a la obesidad infantil, dando prioridad al principio del interés superior de la niñez en el diseño y ejecución de las políticas públicas, garantizando de manera plena sus derechos como lo es la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral.

SEGUNDO. Que la Secretaria de Desarrollo Social en su calidad de Presidente de la Comisión intersecretarial para la Instrumentación de la Cruzada contra el Hambre como sus integrantes, den a conocer el número de organizaciones empresariales con las que se han firmado convenios; cuáles fueron los criterios para la intervención de las organizaciones empresariales y que expliquen el tipo de colaboración que tendrán en el Marco de la Cruzada contra el Hambre.

6

Dip.

Maria del Rocio Corona Nakamura

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la SEP y a las autoridades educativas locales, para que en el nivel básico escolar se fortalezca la enseñanza de las fechas cívicas como parte integral del valor de nuestra historia conmemorativa como nación.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública y a las autoridades educativas locales a que en el nivel básico escolar se fortalezca la enseñanza de las fechas cívicas como parte integral del valor de nuestra historia conmemorativa como nación.

7

Dip.

Leonor Romero Sevilla

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la Subsecretaría de Planeación y Protección Institucional y a la PGR, para que instrumenten las acciones correspondientes para disminuir los secuestros a ganaderos del país.

 

Se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al subsecretario de Planeación y Protección Institucional, Manuel Mondragón y Kalb, a realizar las acciones pertinentes y coordinadas con los gobiernos estatales a fin de garantizar la integridad física de los ganaderos del país en materia de secuestro.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, a dar seguimiento a las averiguaciones previas e investigaciones en materia de secuestro y en perjuicio de los ganaderos del país, a fin de que dejen de ser víctimas de este delito.

8

Dip.

Ricardo Monreal Ávila

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Relativo a la adquisición del edificio del IFE .

 

Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta al consejo General del IFE, a reconsiderar el desechamiento del informe presentado por el contralor General, referente a la adquisición de un inmueble ubicado en Calzada Acoxpa, en el Distrito Federal, por resultar a todas luces un grave casi de corrupción.

SEGUNDO. Se exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) para que inicie las investigaciones correspondientes, por la probable comisión de diversos delitos, en el caso del informe del contralor General del IFE sobre el tema de la compra de un edificio ubicado en la Avenida Acoxpa en el Distrito Federal

9

Dip.

María de Jesús Huerta Rea

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta al titular de la SEP, para que implemente en los libros de texto gratuitos, un capítulo específico de la cultura alimentaria y nutricional.

 

Se turnó a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para dictamen.

ÚNICO. Se exhorta respetuosamente al secretario de Educación Pública, licenciado Emilio Chuayfett Chemor, para que, en ejercicio de las prerrogativas previstas en el artículo 38 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 7, fracción IX, y 48 de la Ley General de Educación, implemente en los libros de texto gratuitos un capítulo específico de la cultura alimentaria y nutricional a efecto de prevenir la obesidad y obtener una mayor calidad de vida.

10

Dip.

Ricardo Astudillo Suárez

(PVEM)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la PGR, para que lleve a cabo un Programa permanente de vigilancia en las fronteras, puertos y aeropuertos del país, a fin de evitar el tráfico de personas, de órganos y en general, de cualquier comisión de delitos.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y de Derechos de la Niñez, para dictamen.

PRIMERO. Se exhorta a la Procuraduría General de la República lleve a cabo un programa permanente de vigilancia en las fronteras, puertos y aeropuertos del país para evitar el tráfico de personas, de órganos y, en general, cualquier comisión de delitos en contra de persona alguna con especial énfasis en los menores de edad, sean estos niños o jóvenes.

SEGUNDO. Se exhorta a todos los gobiernos, tanto el federal como a los de las entidades, a establecer eficientes centros de desarrollo integral infantil, para asegurar el derecho que tienen niñas y niños a formarse física, mental, emocional y socialmente en condiciones de igualdad, en los términos indicados en la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

11

Dip.

Ricardo Mejía Berdeja y suscrito por el diputado Ricardo Monreal Ávila

(MC)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la SSPDF, a la PGJDF, al Tribunal Superior de Justicia y a la Secretaría de Gobierno del DF, para que cumplan con las recomendaciones de la CDHDF, sobre el caso de violaciones a derechos humanos en el contexto del operativo policial del 1 de diciembre de 2012.

 

Se turnó a la Comisión de Derechos Humanos, para dictamen.

ÚNICO La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, al Tribunal Superior de Justicia, y a la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal, a cumplir cabalmente con las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal sobre el caso Violaciones a Derechos Humanos en el contexto del operativo policial del 1 de diciembre de 2012 denominado por autoridades del Distrito Federal Transmisión del Poder Ejecutivo Federal y Palacio Nacional .

12

Dip.

Noé Barrueta Barón

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se solicita a la SE, para que en las Reglas de Operación del Fondo PYME, aumente los montos de apoyo dentro del programa para micro, pequeñas y medianas empresas, para que los industriales de la cadena productiva maíz-tortilla, puedan acceder a un mayor financiamiento para la modernización de su industria.

 

Se turnó a la Comisión de Economía, para dictamen.

ÚNICO: Se solicita a la Secretaría de Economía que en las Reglas de Operación del Fondo Pyme, dentro del Programa para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, implemente las adecuaciones necesarias para que los industriales de la cadena productiva maíz-tortilla, se beneficien de manera más amplia y consolidada, de los apoyos que brinda este programa, para la modernización de esa industria.

13

Dip.

Roberto Carlos Reyes Gámiz

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Para instruir a la ASF y exhortar al Ejecutivo federal a fin de que se realice una exhaustiva investigación y determinar las probables responsabilidades en torno a los sobreprecios y retrasos en la conclusión de la obra "Túnel Emisor Oriente".

 

Se turnó a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, para dictamen.

PRIMERO: Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 18 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, la Cámara de Diputados LXII Legislatura instruye a la Auditoría Superior de la Federación a reformular y ejecutar auditorías a las obras de construcción del túnel emisor oriente en los ejercicios fiscales anteriores al de la cuenta pública actualmente en revisión y determine si ha existido quebranto o daño en perjuicio de la Hacienda Pública Federal así como las responsabilidades consecuentes.

SEGUNDO: La Cámara de Diputados LXII Legislatura, solicita a la Auditoría Superior de la Federación incorpore en su Programa Anual de Auditorías una investigación pormenorizada que compare bitácoras de obra contra avances físicos del ?túnel emisor oriente?, así como probables inconsistencias en las estimaciones de costos en la construcción del mismo.

TERCERO: La Cámara de Diputados LXII Legislatura, con pleno respeto al ámbito de sus respectivas competencias exhorta al Poder Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de la Función Pública (ó de la autoridad responsable que sustituya a esta dependencia del Ejecutivo en las funciones de fiscalización de la gestión pública y rendición de cuentas) a iniciar una exhaustiva investigación y determinar las probables responsabilidades de funcionarios involucrados en la autorización de los sobreprecios de los costos de construcción así como la permisión de los retrasos en la conclusión de la obra ?túnel emisor oriente?.

14

Dip.

Cristina Ruiz Sandoval

(PRI)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Relativo al Día Internacional en memoria de las Víctimas del Holocausto.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política, para su atención.

ÚNICO. Esta soberanía solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados que en el marco de sus atribuciones promueva que la Comisión de Relaciones Exteriores, en coadyuvancia con la Comisión de Derechos Humanos, estimule la conmemoración anual y de manera permanente en este Palacio Legislativo de San Lázaro del 27 de enero en términos de la resolución número A/RES/60/7 aprobada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas el 1 de noviembre de 2005.

15

Dip.

Gloria Bautista Cuevas

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta a la SE y al Fideicomiso México Emprende, para que se entregue al Gobierno del estado de Oaxaca, los recursos comprometidos en el Fondo de Apoyo a Migrantes.

 

Se turnó a la Comisión de Asuntos Migratorios, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía y al Fideicomiso México Emprende, la asignación inmediata de los recursos comprometidos con el estado de Oaxaca, en el marco del Fondo de Apoyo a Migrantes. Dicha entrega se realizará sin dilación y de forma expedita, para el cabal cumplimiento del programa.

16

Dip.

Carlos Augusto Morales López

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

por el que se exhorta al gobierno federal, Para que se sume al esfuerzo realizado por el GDF, quien, en coordinación con la delegación Iztapalapa, ha destinado una inversión para resolver el problema del agua en la demarcación.

 

Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos, para dictamen.

ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobierno federal para que pueda sumarse al esfuerzo realizado por el gobierno del distrito federal, quien, en coordinación con la delegación Iztapalapa, ha destinado una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos para resolver el problema del agua en la demarcación.

17

Dip.

Andrés Eloy Martínez Rojas

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se exhorta al Ejecutivo federal, para que se anule toda concesión otorgada a la minera canadiense Esperanza Resources Corporation, dada la afectación ambiental, social y cultural que genera la explotación de minerales a cielo abierto en las comunidades que rodean el área arqueológica de Xochicalco, estado de Morelos.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados, LXII Legislatura, exhorta al Ejecutivo federal a cancelar de inmediato toda concesión otorgada a la empresa minera canadiense Esperanza Resources Corporation, dada la afectación ambiental, social y cultural que genera la explotación de minerales a cielo abierto, en las comunidades que rodean el área arqueológica de Xochicalco, en el estado de Morelos.

SEGUNDO. Se exhorta al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que gire instrucciones a la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, para que se dé marcha atrás en la

aprobación del proyecto Mina Esperanza Tetlama, Morelos; y a su vez apoye la propuesta para que el área circundante a la zona arqueológica de Xochicalco sea decretada Área Natural Protegida.

TERCERO. La Cámara de Diputados exhorta al gobernador del estado de Morelos, y a los presidentes municipales de Temixco, Miacatlán y Xochitepec, a instruir a los funcionarios e instancias correspondientes para que se implementen de manera inmediata, las medidas necesarias que garanticen la seguridad e integridad física de los habitantes, investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia y de los ambientalistas que defienden sus comunidades y la zona arqueológica de Xochicalco, afectadas por el proyecto Mina Esperanza Tetlama, Morelos.

18

Dip.

Alliet Mariana Bautista Bravo

(PRD)

 

Publicación en GP:

Anexo IX.

16 de abril de 2013.

Por el que se hace un llamado a la Segob, a ser coadyuvante en el proceso de normatividad democrática entre el gobierno del estado de México y las organizaciones sociales, que preserven el desarrollo social.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación, para dictamen.

PRIMERO. La Cámara de Diputados se pronuncia porque el diálogo y el respeto a los derechos civiles y políticos sean el marco de la atención de los movimientos sociales organizados y pacíficos.

SEGUNDO. La Cámara de Diputados hace un exhorto al gobierno federal para que coadyuve al restablecimiento de la normalidad social, desistiéndose por medio de la Procuraduría General de la República de la acción penal, así como de las diversas investigaciones en contra de los compañeros Felipe Rodríguez Aguirre, Jesús Alejandro Rodríguez Nava y de cualquier otro compañero dirigente o militante de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata que resulten de estos hechos.

TERCERO. Este órgano del Poder Legislativo federal, hace un llamado a la Secretaría de Gobernación a que intervenga coadyuvando en la instalación de una mesa de negociación de la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata con el gobierno del estado de México que atiendan puntualmente el pliego petitorio que dio origen a los hechos aquí expuestos, asimismo siendo garante de los acuerdos alcanzados.

CUARTO. La Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Gobernación, en su carácter de conductor de la política nacional, a que la Secretaría de Desarrollo Social, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, atiendan puntualmente los requerimientos sociales de la organización.

 

 

                                       

 

Regresar

 

 

 

Inklusion
Loading