1 |
Comisión de Igualdad de Género Publicación en GP: Anexo IV. 24 de marzo de 2015. |
Por el que se exhorta al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua a revisar la actuación del juez cuarto de lo familiar por presuntas irregularidades en diversos procesos. Proposición: Proposición suscrita por la Dip. Martha Lucía Mícher Camarena (PRD) el 28 de enero de 2015. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua, José Miguel Salcido Romero, a revisar la actuación del juez cuarto de lo familiar, Carlos Espino Holguín, respecto a los casos en que ha sido denunciado por actuar conforme a criterios inconstitucionales, parciales, excluyentes y discriminatorios en perjuicio de los derechos humanos de las mujeres y del interés superior de la niñez. Asimismo, se le exhorta a generar las condiciones aptas para que la Unidad de Género y Derechos Humanos del Supremo Tribunal de Justicia inicie con la brevedad un programa de capacitación para las y los jueces en materia de justicia con perspectiva de género. |
a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. |
2 |
Comisión de Derechos de la Niñez Publicación en GP: Anexo IV. 24 de marzo de 2015. |
Por el cual se exhorta a los titulares de los sistemas de salud federal y locales a diseñar esquemas de atención profesional inmediata a todos los niños a que se diagnostique cáncer. Proposición: Proposición suscrita por el Dip. Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) el 17 de febrero de 2015. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los titulares de los sistemas de Salud federal y de las entidades federativas a diseñar esquemas de atención profesional inmediata de todos los niños y niñas a quienes se diagnostique algún tipo de cáncer, independientemente de que estén o no adscritos a algún sistema de salud público. |
3 |
Comisión de Derechos de la Niñez Publicación en GP: Anexo IV. 24 de marzo de 2015. |
Por el que se exhorta a los titulares del Conapred, el Imjuve y la SEP a promover, implantar y supervisar las medidas y políticas públicas para prevenir y erradicar en los centros de educación básica y media superior la discriminación contra menores de edad infectados con VIH. Proposición: Proposición suscrita por la Dip. Dulce María Muñiz Martínez (PRI) el 17 de febrero de 2015. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La honorable Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación, al Instituto Mexicano de la Juventud y a la Secretaría de Educación Pública a promover, implementar y supervisar las medidas y políticas públicas necesarias para prevenir y erradicar la discriminación que sufren los menores de edad infectados con VIH en los centros de educación básica y media superior. |
4 |
Comisión de Derechos de la Niñez Publicación en GP: Anexo IV. 24 de marzo de 2015. |
Por el que se exhorta al presidente del Inegi a instruir y coordinar la elaboración de un estudio estadístico para determinar el índice de ejercicio efectivo de derechos de la infancia y la adolescencia contenidos en el catálogo respectivo previsto en el artículo 13 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Proposición: Proposición suscrita por la Dip. Lucila Garfias Gutiérrez (NA) el 24 de febrero de 2015. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al titular del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, a fin de que instruya y coordine la elaboración de un estudio estadístico para determinar el índice de ejercicio efectivo de derechos de la infancia y la adolescencia contenidos en el catálogo de derechos que establece el artículo 13 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. |
5 |
Comisión de Cultura y Cinematografía Publicación en GP: Anexo IV. 24 de marzo de 2015. |
Por el que se hace un reconocimiento al pintor oaxaqueño Francisco Toledo por la donación al pueblo mexicano de su acervo, con más de 125 mil objetos de arte. Proposición: Proposición suscrita por el Dip. José Valentín Maldonado Salgado (PRD) el 28 de enero de 2015. (LXII Legislatura) Acuerdo: ÚNICO. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión hace un reconocimiento al pintor oaxaqueño Francisco Toledo por su trayectoria artística, que es reconocida a nivel internacional y por la entrega al pueblo mexicano de un acervo de más de 125 mil objetos de arte. |