Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS


 

1. OFICIO

a) De la Secretaría de Gobernación

b) Del Banco de México

c) De la Comisión de Administración de la Cámara de Senadores

2. PERMISOS CONSTITUCIONALES

Para aceptar y usar condecoraciones

 

3. DECLARATORIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL


4. ACUERDO DE LA MESA DIRECTIVA DE LA COMISIÓN PERMANENTE

 

5. INICIATIVAS DEL EJECUTIVO FEDERAL (Reforma Financiera)

 

6. INICIATIVAS


7. PROPOSICIÓN DE URGENTE RESOLUCIÓN

 

8. PROPOSICIONES

 

9. EFEMÉRIDES

 

10. AGENDA POLÍTICA

 

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

Comisión Permanente del segundo Receso del
Primer Año de Ejercicio

 

SESIÓN 03

   

 

 

 

8. PROPOSICIONES

 

 

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Alfredo Rivadeneyra Hernández

(PAN)

 

A nombre de la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN)

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Secretario de Hacienda y Crédito Público a informar si existe una investigación sobre operaciones con recursos de procedencia ilícita por parte de algún sindicato.

 

a)  En votación económica no se consideró urgente resolución.

b)  Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Secretario de Hacienda y Crédito Público, para que informe a esta Soberanía si la Unidad de Inteligencia Financiera analiza, investiga o ha recibido reportes de operaciones financieras, económicas o cualquier información relacionada a actos que pudieran favorecer o ayudar de cualquier manera para la comisión de los delitos previstos en el Código Penal Federal, sobre Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por parte de Sindicatos regulados en los apartados A) y B) del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que pudieran situarse en dicho supuesto.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Procurador General de la República para que respondiendo a la satisfacción del interés social y del bien común, investigue y, en su caso, persiga la probable comisión de delitos, respecto al aumento inexplicable del patrimonio de algunos líderes sindicales

2

Dip.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara

(PT)

 

Publicación en GP:

de la Comisión Permanente:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Gobierno Federal para que, a través del Sistema de Administración Federal, haga públicos los motivos y fundamentos legales por los que determinó condonar parcialmente créditos fiscales a Grupo Televisa por la cantidad de 3 mil 334 millones de pesos, e informe de empresas que se han beneficiado con el programa de condonación de créditos fiscales en el ejercicio 2013.

 

a)      En votación económica no se consideró urgente resolución.

b)     Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público haga público el acuerdo del Servicio De Administración Tributaria por el que determina los motivos y fundamentos legales por los que resuelve condonar parcialmente Créditos Fiscales a Grupo Televisa, por la cantidad de 3 mil 334 millones de pesos, e informe de las empresas que se han beneficiado con el programa de condonación de Créditos Fiscales, con montos superiores a los cincuenta millones de pesos.

3

Senadores del Grupo Parlamentario

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013.

Que solicita al Director General de Petróleos Mexicanos y al encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública un informe pormenorizado sobre los presuntos actos de corrupción realizados por César Nava Vázquez, ex director jurídico de Petróleos Mexicanos de 2001 a 2003, en contra de la paraestatal.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Director General de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin y al encargado de despacho de la Secretaría de la Función Pública, un informe pormenorizado sobre los presuntos actos de corrupción realizados por César Nava Vázquez, ex director jurídico de Petróleos Mexicanos en el periodo de 2001 a 2003, en contra de la paraestatal.

4

Sens.

Jorge Luis Preciado Rodríguez, Daniel Gabriel Ávila Ruiz y Jorge Luis Lavalle Maury

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Instituto Federal Electoral a investigar posibles violaciones a la normatividad electoral federal en los estados de Quintana Roo, Yucatán y Campeche.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal Electoral para que investigue posibles violaciones al Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, y al Código Penal Federal y, en su caso, proceda conforme a derecho en contra de quienes resulten responsables, y tome las medidas pertinentes para que los principios constitucionales en materia electoral, así como los que deben observarse en todo proceso democrático actualicen su vigencia y no se permitan prácticas que intenten vulnerarlos.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Instituto Federal Electoral para que una vez concluida la investigación a la que se refiere el punto anterior, de a conocer los resultados a esta Soberanía, con la finalidad de realizar acciones, dentro del marco de sus responsabilidades, tendientes a prevenir futuras violaciones en materia electoral.

5

Dip.

Ernesto Núñez Aguilar

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que insta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a desistirse de todas y cada una de las fases tendientes a desincorporar cualquier calle o avenida sita en la demarcación territorial de su jurisdicción.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión insta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a desistirse de todas y cada una de las fases tendientes a desincorporar cualquier calle o avenida sita en la demarcación territorial de su jurisdicción.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión insta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a revocar los actos administrativos cuya finalidad sea o haya sido la transmisión a particulares de calles o avenidas sitas en la demarcación territorial de su jurisdicción.

TERCERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión insta a todos los titulares de los estados de la República a no desincorporar bienes del dominio público en perjuicio del derecho de las personas a disfrutar del espacio público.

6

Dip.

Luis Antonio González Roldán

(NA)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Ejecutivo Federal a utilizar los recursos disponibles que se acumulen en el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos hasta por un monto de 5 mil millones de pesos, en el ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-Se exhorta al Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a utilizar los recursos disponibles que se acumulen en el Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos hasta por un monto de 5 mil millones de pesos que se ejercerán en el ramo 38 Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013.

7

Sens.

Fernando Herrera Ávila y Jorge Luis Preciado Rodríguez

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular de la Procuraduría General de la República a comparecer ante esta Soberanía y a dar cuentas del avance en las investigaciones que realiza la Procuraduría en relación con la participación de funcionarios públicos federales y estatales en el desvío de recursos públicos con el objeto de beneficiar electoralmente al Partido Revolucionario Institucional.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta al Titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, para comparezca ante esta Soberanía y dé cuenta del avance en las investigaciones que realiza la Procuraduría a su cargo para aclarar la participación de funcionarios públicos federales y estatales en el desvío de recursos públicos con el objeto de beneficiar electoralmente al Partido Revolucionario Institucional.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, para que cite a declarar al ciudadano y exgobernador Constitucional del Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, para que explique el destino de recursos presupuestados para obras públicas en la entidad y que no se realizaron o que presentan retrasos significativos y para que aclare su posible participación en el desvío de recursos económicos provenientes de programas sociales para beneficiar electoralmente al Partido Revolucionario Institucional.

TERCERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría General de la República para que con base en lo dispuesto por el artículo 113 del Código Federal de Procedimientos Penales, inicie de oficio averiguación previa con relación al señalamiento hecho ante una Corte de Austin, Texas por el C. José Carlos Hinojosa, quien afirmo que como contador del Cartel del Golfo envió 12 millones de dólares a Fidel Herrera, candidato del PRI a Gobernador del Estado de Veracruz en el año 2004. Igualmente

se exhorta a dicha institución, para que toda vez que el juicio que se tramito ante esa Corte ya ha concluido con la determinación de responsabilidades, se solicite oficialmente al Gobierno de los Estados Unidos de América copia del expediente completo para determinar las responsabilidades en que pudieran haber incurrido el propio Herrera y otros nacionales, toda vez que el delito se cometió en México.

8

Sen.

Dolores Padierna Luna

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que solicita al titular del Ejecutivo Federal un informe de los planes de trabajo y acuerdos realizados con el Gobierno de los Estados Unidos de América, en el marco de la visita del Presidente Barack Obama a México.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita al titular del Ejecutivo Federal un informe de los planes de trabajo y acuerdos realizados con el Gobierno de los Estados Unidos de América, en el marco de la visita del Presidente Barack Obama a México los pasados 2 y 3 de Mayo de 2013, así como un desglose de los resultados esperados en materia de política exterior, seguridad y desarrollo económico para las y los mexicanos.

9

Dip.

Carla Alicia Padilla Ramos

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a girar instrucciones a la Secretaría de Salud a fin de que se garantice el acceso de todas las pacientes a las instituciones de salud del sector público para que reciban un debido tratamiento del cáncer de ovario.

 

Se turnó a la Segunda comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que gire instrucciones a la Secretaria de Salud, a fin de que se garantice el acceso de todas las pacientes a las Instituciones de Salud del Sector Público para que reciban un debido tratamiento del cáncer de ovario, asegurando la aplicación de estudios y/o en su caso tratamientos que les permitan afrontar este terrible mal.

10

Dip.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara

(PT)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al gobierno del Estado de Chiapas a agilizar la averiguación previa relacionada con el fraude al patronato del seguro de vida y retiro de los trabajadores de la educación en esa entidad federativa.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión en la LXII Legislatura exhorta al Gobierno del Estado de Chiapas, por vía de su Fiscalía General, para que se agilicen las indagatorias relacionadas con la Averiguación Previa 669/CAJ4-B/2004 y, en su caso, se ejerza la acción penal correspondiente, con el objeto de resolver con justicia y en forma pronta y expedita el ilícito que en la querella respectiva se acusa y hacer posible la reparación del daño ocasionado a los maestros beneficiarios del Patronato del Seguro de Vida y Retiro de esa entidad federativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sen.

María del Pilar Ortega Martínez

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

Que exhorta a la Federación, así como a las entidades federativas a impulsar e intensificar las acciones tendientes a dar cabal cumplimiento en tiempo y forma al proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en el país.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta respetuosamente al Secretario de Gobernación, en su carácter de Presidente del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, para que en el ámbito de su competencia, implemente acciones concretas, eficientes y eficaces para impulsar e intensificar de manera ordenada el proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en todo el país, a efecto de dar cabal cumplimiento al plazo constitucional establecido al efecto.

SEGUNDO.-Se exhorta respetuosamente a los Gobernadores de las Entidades Federativas en donde no se ha implementado el sistema de justicia penal acusatorio o se ha implementado de manera parcial, así como al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, impulsen e intensifiquen las acciones tendientes a dar cabal cumplimiento en tiempo y forma al proceso de implementación del sistema de justicia penal acusatorio en sus entidades.

TERCERO. Se exhorta respetuosamente a la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, a la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, así como a la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos, para que en su carácter de integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación  del  Sistema  de Justicia Penal,  realicen  las  medidas necesarias al seno de sus organismos, para impulsar e intensificar las acciones que les correspondan como operadores del sistema de justicia penal acusatorio.

12

Dip.

Ricardo Astudillo Suárez

(PVREM)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Jefe de Gobierno del Distrito Federal a instruir a la Contraloría General para que revise las irregularidades administrativas que tienen lugar en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal para que instruya a la Contraloría General para que en el marco de sus atribuciones revise las irregularidades administrativas que tienen lugar en el Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

13

Dip.

José Arturo López Cándido

(PT)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público a realizar las acciones necesarias para solucionar la problemática de los jubilados y pensionados de Talleres Gráficos de la Nación.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta a los titulares de las Secretaria de Hacienda y Crédito Público y Gobernación, para que en el ámbito de su competencia encuentren los mecanismos necesarios a efecto de que se otorgue puntualmente la pensión correspondiente a los jubilados y pensionados de Talleres Gráficos de la Nación, apegándose a lo que en derecho corresponda.

SEGUNDO.-Se solicita a las dependencias citadas en el punto que antecede, para que se realicen las adecuaciones correspondientes, con la finalidad de regularizar el fideicomiso para el pago de pensiones vitalicias de jubilados, así como la reintegración de las cantidades no pagadas desde el último pago hasta la fecha.

 

 

 

 

 

 

 

 

14

 

 

 

 

 

 

 

Dip.

María de las Nieves García Fernández

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

Que solicita al Consejo de Salubridad General, a la Secretaría de Salud y demás instituciones de salud informen sobre el grado de avance en el cumplimiento que se ha dado al acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la práctica de la cirugía bariátrica en México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2009.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta al Consejo de Salubridad General informe de forma periódica a esta Soberanía sobre el grado de cumplimiento que se ha dado por parte de cada uno de los actores involucrados al Acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la práctica de la cirugía bariátrica en México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre de 2009, derivado del Artículo Décimo Primero de dicho Acuerdo.

SEGUNDO.-Se exhorta a la Secretaría de Salud y demás instituciones de salud a que impulsen el cumplimiento de las Normas Oficiales aplicables y guías de práctica clínica en relación con la cirugía bariátrica en México.

TERCERO.-Se exhorta a las instituciones públicas y privadas de atención médica y a todos los profesionistas, técnicos y auxiliares de la salud que intervengan en la práctica de la cirugía bariátrica a que cumplan con el marco normativo que regula la práctica de dicha cirugía.

CUARTO.-Se exhorta a la COFEPRIS, para que de acuerdo a sus facultades conferidas en la Ley General de Salud, el Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y demás disposiciones jurídicas aplicables, realice las medidas de vigilancia, regulación, control y fomento sanitario en materia de la publicidad relativa al uso y práctica de la cirugía bariátrica.

15

Dip. Adriana González Carrillo y Sen. Gabriela Cuevas Barron

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular del Ejecutivo Federal a presentar un informe detallado de los gastos realizados para apoyar la candidatura del ciudadano Herminio Blanco Mendoza a la Dirección General de la Organización Mundial del Comercio.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-Se exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal a que a través de las dependencias correspondientes, presenten al Senado de la República un informe detallado de los gastos efectuados y las actividades realizadas por el gobierno federal para apoyar la candidatura del señor Herminio Blanco Mendoza a la Dirección General de la Organización Mundial del Comercio.

16

Sens.

Dolores Padierna Luna y Fernando Enrique Mayans Canabal

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad en relación con los cobros excesivos y la suspensión en el suministro de energía eléctrica.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Gobernación, para que se instale formalmente a la brevedad una Mesa de Trabajo  en la que participe dicha dependencia; la Comisión Federal de Electricidad, Gobierno del estado de Tabasco y representantes de la sociedad civil en resistencia o protesta en esa entidad, para atender y resolver la situación que priva en la prestación del servicio público de energía eléctrica en el estado de Tabasco.

Asimismo, se exhorta a la Dirección General de la Comisión Federal de Electricidad, para que en la prestación de este servicio público, se eviten los cortes del suministro de energía eléctrica de uso doméstico, a fin de salvaguardar y asegurar no sólo la eficacia en su prestación, utilización y utilidad social a favor del interés público, sino también el respeto a los derechos fundamentales de las personas en su calidad de usuarios.

17

Dip.

David Pérez Tejada Padilla

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones a implementar las acciones necesarias para que las empresas que prestan el servicio de telefonía fija garanticen la realización de llamadas de emergencia a los diversos servicios públicos en materia de seguridad pública, cuerpos de emergencia, bomberos, etc; a pesar de la suspensión del servicio telefónico por falta de pago, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y de sus familias, dentro de su hogar y su entorno social.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, para que en el ámbito de sus atribuciones, implementen las acciones necesarias para que las empresas que prestan el servicio de telefonía fija, garanticen la realización de llamadas de emergencia a los diversos servicios públicos en materia de seguridad pública, cuerpos de emergencia, bomberos, etc.; a pesar de la suspensión del servicio telefónico por falta de pago, con la finalidad de preservar la seguridad de las personas y de sus familias, dentro de su hogar y su entorno social.

18

Dips.

Miguel Alonso Raya y Luís Xariel Espinosa Cházaro

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que solicita a Petróleos Mexicanos que, en el marco de sus facultades y atribuciones, informe los términos y las condiciones del préstamo otorgado al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, durante el período comprendido del 1 de enero del 2005 a la fecha.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a Petróleos Mexicanos, que en el marco de sus facultades y atribuciones, informe los términos y las condiciones del préstamo otorgado al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, durante el período comprendido del 1 de enero del 2005 a la fecha.

19

Sen.

Gerardo Flores Ramírez

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

En materia de incendios forestales.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno para que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, difundan la información y los mecanismos necesarios para el reporte ciudadano de incendios forestales.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión invita a la sociedad civil a prevenir la manifestación de incendios forestales, así como a reportar a las autoridades correspondientes los que sean de su conocimiento.

TERCERO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional Forestal que, al término de la temporada del presente año, remita a esta Soberanía el informe final de incendios forestales 2013.

20

Dip.

Gerardo Licéaga Arteaga

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

A fin de que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía impulse campañas de orientación dirigidas a la sociedad para ahorrar energía.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-Que la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía, impulse campañas de orientación dirigidas a la sociedad para ahorrar energía.

21

Sens.

Gabriela Cuevas Barron, Fernando Herrera Ávila y Jorge Luis Preciado Rodríguez

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a conducirse con apego a las normas nacionales e internacionales en los procedimientos de sustracción internacional de menores.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores a que instruya a los servidores públicos de la dependencia a su cargo, para que en los casos de restitución de menores trasladados o retirados ilícitamente en el territorio nacional, apeguen su actuación estrictamente a lo que establece el convenio sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores.

SEGUNDO.-Se exhorta al Titular del Ejecutivo Federal a que, en uso de sus atribuciones, revise la actuación de los servidores públicos adscritos a la Secretaria de Relaciones Exteriores que han tenido alguna participación en el caso de la señora María Fernanda Tapia Jiménez y su hija.

 

 

 

 

 

 

 

22

 

 

 

 

 

 

Sen.

Dolores Padierna Luna

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

Que reconoce y saluda la celebración del Tratado de Comercio de Armas aprobado por la Asamblea General de la ONU.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión reconoce y saluda la celebración del Tratado de Comercio de Armas aprobado por la Asamblea General de la ONU y suscribe la posición mexicana en el sentido de que ?como nación comprometida con el derecho internacional, el respeto a los derechos humanos y país afectado por el tráfico ilícito de armas, considera de suma importancia el establecimiento de regulación internacional para el comercio de armas.?

SEGUNDO.-En tanto se consigue un control sobre el comercio de armas mediante la suscripción del Tratado Internacional (TCA) se exhorta al gobierno mexicano a que solicite formalmente al Gobierno de Estados unidos de

América, se establezca una política de control de exportación de armas, desde dicho país a México que impida operaciones encubiertas o abiertas que armen a la delincuencia organizada en México.

TERCERO.-Se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores, ampliar sus esfuerzos con la comunidad internacional, a efecto de que en el marco de sus respectivas normas constitucionales, el Tratado de Comercio de Armas sea ratificado a la brevedad posible.

23

Sen.

Francisco Búrquez Valenzuela

(PAN)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de Energía, de la Comisión Reguladora de Energía y de la Comisión Federal de Electricidad a realizar una revisión y ajuste de tarifas eléctricas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía, Comisión Reguladora de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a realizar una revisión y ajuste de tarifas eléctricas de consumo industrial en horario base y en horario punta.

SEGUNDO.-Se exhorta a la Secretaría de Energía y a la Comisión Federal de Electricidad a implementar un esquema que le permita poner en práctica la variedad de tecnologías para que la empresa pueda generar electricidad a un menor costo.

TERCERO.-Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Federal de Electricidad a que diseñen un esquema a través del cual se reintegre al sector industrial los sobreprecios que está generando el costo de la energía.

24

Dip.

Lizbeth Rosas Montero

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Ejecutivo Federal a establecer una línea de comunicación formal y oficial con la Comisión Permanente del Congreso de la Unión en torno al tema del Volcán Popocatépetl.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo Federal en su calidad de presidente del Consejo Nacional de Protección Civil, a que en el marco de sus atribuciones, establezca a la brevedad posible un canal de comunicación formal y oficial, con esta Comisión Permanente, en torno a los eventos derivados del incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

SEGUNDO.-Se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la coordinación ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Civil, que recae en la Secretaría de Gobernación del Gobierno Federal por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil, a fortalecer las acciones contempladas en el Plan Operativo del Volcán Popocatépetl.

TERCERO.-Se exhorta de manera respetuosa al titular del Ejecutivo Federal a que ante el posible y eventual cambio del Semáforo de Alerta Volcánica para el volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 3 a Rojo Fase 1 o 2, envíe a esta Comisión Permanente la información que permita coadyuvar por parte del Poder Legislativo para que las acciones de protección civil se realicen de forma coordinada y eficaz, en especial en el tema de que, dado el caso, se llegue a la evacuación de habitantes de comunidades circundantes al volcán Popocatépetl.

25

Dip.

María del Carmen Ordaz Martínez

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a efectuar los estudios necesarios para determinar la pertinencia de realizar una norma oficial mexicana para la extracción de las especies del ?Pepino de Mar?, o bien, considerar la viabilidad de incluirlas de ser necesario en la norma identificada como NOM-059-SEMARNAT-2010, para su protección especial.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, para que por conducto del Instituto Nacional de Pesca, se realicen los estudios necesarios para determinar la pertinencia de realizar una Norma Oficial Mexicana, para la extracción de las especies del ?Pepino de Mar?, o bien considerar la viabilidad de incluirlas de ser necesario en la Norma identificada como NOM-059-SEMARNAT-2010, para su protección especial y, asegurarnos que estas especies pueden ser explotadas con criterios sustentables, bajo un régimen jurídico específico.

26

Senadoras

Angélica de la Peña Gómez (PRD) y Layda Elena Sansores San Román (MC)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Gobernador del Estado de Chiapas a establecer los mecanismos de diálogo y de coordinación institucional con el Consejo Estatal de los Derechos Humanos.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión con absoluto respeto a la división de poderes y al Federalismo, exhorta al C. Manuel Velasco Coello, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Chiapas para que en el ámbito de sus atribuciones establezca los mecanismos de diálogo y de coordinación institucional con el Consejo Estatal de los Derechos Humanos, para superar la situación presupuestal del organismo y establecer las bases de las políticas públicas que tengan como eje transversal la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos en la entidad.

27

Sen.

Lucero Saldaña Pérez

(PRI)*

 

Publicación en GP:

de la Comisión Permanente:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y a los gobiernos de los estados de Puebla y de Tlaxcala a implementar un cerco sanitario ante un nuevo brote de gripe aviar en las entidades mencionadas y eleven las medidas sanitarias para erradicar el virus de la influenza aviar AH7N3.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-Se exhorta respetuosamente al titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a que en coordinación con los gobiernos de los Estados de Puebla y Tlaxcala, implementen un cerco sanitario ante un nuevo caso de brote de gripe aviar en las entidades mencionadas; asimismo, eleven las medidas sanitarias para erradicar el virus de la influenza AH7N3, evitando que se propague el virus en esta región del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

28

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dip.

Roberto Carlos Reyes Gámiz

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Que exhorta al Congreso de la Unión, al Ejecutivo Federal y al gobierno del Estado de México a tomar las medidas necesarias para la prevención de tragedias como la ocurrida a consecuencia de la explosión de una pipa que transportaba gas, a la altura de la comunidad de Xalostoc, municipio de Ecatepec, Estado de México.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente, con motivo de la explosión del pasado 7 de mayo  de una pipa que transportaba gas a la altura del pueblo de San Pedro  Xalostoc, Municipio de Ecatepec, Estado de México, exhorta al Congreso de la Unión y a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el ámbito de sus respectivas competencias, para que procedan de inmediato y de manera profunda a revisar la normativa aplicable al transporte de carga, de manera de tutelar la vida y salud de las personas que viajan por carreta o que viven en las cercanías de las mismas; especialmente se prohíba la utilización de camiones de doble remolque, causantes de miles de  accidentes al año con víctimas mortales. Igualmente para que se fortalezcan la vigilancia a este tipo de transporte.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, para que practique inspecciones extraordinarias al transporte de carga a fin de verificar el cumplimiento de la normativa laboral, especialmente en materia de jornada humana y

salud y prevención de los riesgos de trabajo, e impulse un programa de capacitación y adiestramiento en favor de los trabajadores de esta importante actividad económica.  TERCERO.-Esta Comisión Permanente exhorta, destacadamente a las autoridades federales y el Estado de México, para reubicar a las familias que siguen viviendo a pie de la autopista federal México-Pachuca, lo que permitirá no sólo darles seguridad, sino evitar que sigan sujetas a condiciones insalubres: al tener que estar respirando de manera continua los productos contaminantes de los vehículos automotores, así como la contaminación por ruido.

CUARTO.-Se exhorta a todos los niveles de gobierno, para que en forma coordinada se tutelen los derechos de las familias de las víctimas fatales, se dé atención a los heridos hasta su total rehabilitación, se reparen los daños materiales causados. Sin menoscabo de la responsabilidad de la empresa Termogas y las empresas aseguradoras involucradas, y de quienes resulten responsables una vez que las autoridades competentes concluyan sus investigaciones.

29

Dip.

Leobardo Alcalá Padilla

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Comisión Nacional de Seguridad a instrumentar y adecuar dentro del marco normativo que dará sustento a la conformación, estructuración y dignificación de las fuerzas del orden público, agregando todo tipo de prestaciones que dignifiquen la calidad de vida del policía y su familia.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

UNICO.-Se exhorta a la Comisión Nacional de Seguridad y a las Secretarías de Seguridad Publica Estatales, a que instrumenten y adecuen dentro del marco normativo que dará sustento a la conformación, estructuración y dignificación de las fuerzas del orden público, agregando todo tipo de programas y prestaciones que dignifiquen la calidad de vida del policía (las corporaciones policiacas) y su familia:

1. Vivienda digna (En vida)

2. Educación garantizada para sus descendientes hasta el nivel bachillerato. (En vida/fallecimiento)

3. Útiles escolares y uniformes (En vida/fallecimiento).

4. Garantizar pensión digna para deudos. (En fallecimiento)

5. Seguridad social garantizada para sus dependientes o beneficiarios. (En fallecimiento)

6. Seguro de vida potencializado. (En fallecimiento)

7. Homologación de sueldos en relación a la Ley Federal del Trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

30

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sen.

Mario Delgado Carrillo*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

 

 

 

Que exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Procuraduría General de la República a suspender el uso de las medidas, providencias y técnicas cautelares para combatir a la delincuencia organizada hasta en tanto se asegure su uso legítimo, racional y democrático.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-El Senado de la República exhorta respetuosamente al Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República, a suspender el uso de las medidas, providencias y técnicas previstas en el marco constitucional y legal destinadas a prevenir el delito, asegurar el orden público y combatir a la delincuencia organizada, así como a ejercer recursos de los capítulos, conceptos, partidas genéricas y partidas especificas del clasificador por objeto del gasto para la Administración Pública Federa, hasta en tanto se asegure su uso legítimo, racional y democrático, conforme a la previsión del punto siguiente.

SEGUNDO.-Se exhorta al titular de la Procuraduría General de la República a realizar una revisión interna exhaustiva de los procedimientos y normas para la aplicación de esas medidas, providencias y técnicas, así como a emitir un Acuerdo, con fundamento en el artículo 9 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, para la debida aplicación de esas medidas, providencias y técnicas por parte de los servidores públicos responsables, en las que se establezca un protocolo de diligente actuación que ofrezca garantías institucionales y procedimentales para que su solicitud, aplicación y seguimiento sea en pleno respeto de los derechos humanos.

TERCERO.-Se exhorta a los titulares de la Secretaría de Gobernación y de la Procuraduría General de la República a trabajar con mayor intensidad para elevar los niveles de profesionalización de los cuerpos de seguridad pública y de investigación y persecución del delito, como la mejor garantía institucional de que su actuación será siempre legal y legítima para el desarrollo de un México de seguridad y de paz, y de pleno respeto a los derechos humanos.

31

Dips.

Carlos Augusto Morales López y Carlos Reyes Gámiz

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que solicita la destitución del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Humberto Benítez Treviño, por su desempeño al frente de dicha instancia.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Titular del Ejecutivo Federal que valore la continuidad en el cargo del actual titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, C. Humberto Benitez Treviño,  a efecto de garantizar que la Procuraduría Federal del Consumidor cumpla con la defensa de la economía popular.

32

Dip.

José Alberto Rodríguez Calderón

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la SAGARPA a cumplimentar las recomendaciones contenidas en la auditoría financiera y de cumplimiento 11-0-08100-02-0310 de-002, relativa a los padrones de beneficiarios generados por los programas a cargo de dicha dependencia y, en su caso, se inicien los procedimientos correspondientes en contra de los servidores públicos que hayan incurrido en responsabilidades administrativas durante la pasada Administración Federal.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a efecto de que cumplimente las recomendaciones contenidas en la Auditoría Financiera y de Cumplimiento 11-0-08100-02-0310 DE-002, relativa a los Padrones de Beneficiarios Generados por los Programas a Cargo de dicha dependencia, y en su caso, se inicien los procedimientos correspondientes en contra de los servidores públicos que hayan incurrido en responsabilidades administrativas durante la pasada Administración Federal.

33

Sen.

Ángel Benjamín Robles Montoya

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal y al Secretario de Comunicaciones y Transportes a modificar la norma oficial mexicana NOM-012-SCT2-2008, a fin de restringir la circulación de vehículos de carga de "doble remolque" y se adecué el peso a transportar, garantizando con ello la seguridad de los usuarios de vías federales.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta al Titular del Poder Ejecutivo Federal y al Secretario de Comunicaciones y Transportes, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, den certeza jurídica a la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT2-2008, toda vez que ha fenecido su vigencia y con ello se restrinja la circulación de vehículos de carga de ?doble remolque? y se regule el la carga o peso de los vehículos de transportación de carga, garantizando con ello la seguridad de los usuarios de vías federales.

34

Sen.

Diva Hadamira Gastélum Bajo

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a revisar las disposiciones legales aplicables en materia de la prevención de accidentes y participe en los estudios conducentes para reubicar a la población en riesgo asentada en las orillas de la autopista México-Pachuca.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, revise el Reglamento para el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos, entre otros análogos, y la realización de normas que le faculta las disposiciones legales aplicables, a fin de fortalecer las medidas de seguridad para la prevención de accidentes, principalmente en lo siguiente:

a) Establecer y promover de manera permanente límites de baja y muy baja velocidad de vehículos que transportan materiales y residuos peligrosos principalmente en zonas de población. 

b) Fortalecer y promover la revisión permanente y sistemática del estado anímico, psicológico y de salud de los operadores, durante su salida y llegada en los lugares de origen y destino, con la finalidad de  prohibir que manejen en estado de cansancio.

c) Revisar y restringir los horarios de circulación de vehículos de doble remolque o tipo full de transportación de materiales y residuos peligrosos, así como los de carga.

Ponderar ante todo, en el diseño normativo, las medidas conducentes para prevenir y salvaguardar la integridad de la población bajo el riesgo del transporte de carga o de materiales y residuos peligrosos integrando sanciones e incentivos.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión se suma a las propuestas para que autoridades federales y estatales realicen los estudios sobre el número de personas y viviendas que se encuentran bajo riesgo en la carretera México-Pachuca y se realicen los cambios conducentes con la finalidad de salvaguardar a la población que pueda estar en riesgo.

35

Dip.

Crystal Tovar Aragón

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Comisión Intersecretarial del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre a extender dicho programa a trece de los municipios más pobres del Estado de Chihuahua.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-La LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social y a la Comisión Intersecretarial del Sistema Nacional para la Cruzada contra el Hambre, para que se incluyan en dicho programa, a trece de los municipios de Chihuahua con mayores índices de pobreza, pobreza extrema, escaso acceso a la alimentación y con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo, como son: Ascensión, Balleza, Batopilas, Carichí, Chínipas, Guazapares, Maguarichi, Manuel Benavides, Moris, Nonoava, Ocampo, Urique y Uruachi.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

36

 

 

 

 

 

 

 

Sen.

Claudia Artemiza Pavlovich Arellano

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

 

 

 

 

En relación al proceso de la transición a la televisión digital terrestre.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Intersecretarial para la Transición Digital, un informe detallado sobre los avances en la transición a la Televisión Digital Terrestre y a la Comisión Federal de Telecomunicaciones un informe detallado sobre el caso de la ciudad de Tijuana, Baja California en relación a los decodificadores entregados por la empresa Teletec de México.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a que diseñe campañas de difusión sobre la transición a la Televisión Digital Terrestre, con el objeto de que los consumidores cuenten la suficiente información de dicho proceso, de acuerdo al Artículo Noveno del ?Decreto por el que se establecen las acciones que deberán llevarse a cabo por la Administración Pública Federal para concretar la transición a la Televisión Digital Terrestre?.

TERCERO.-La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Economía para que tome las acciones necesarias a efecto del Artículo Octavo del Decreto mencionado en el Punto anterior con el fin de facilitar la adquisición de receptores o decodificadores para recibir el contenido de señales digitales.

37

Sen.

Ángel Benjamín Robles Montoya

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Gobernación y a la Secretaría de Relaciones Exteriores a implementar una extensa campaña de difusión y concientización sobre la actual situación del proyecto de reforma migratoria en Estados Unidos, evitando que la población en general sea víctima de fraudes derivados de la desinformación.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

PRIMERO.-Se exhorta a la Secretaria de Relaciones Exteriores a implementar una extensa campaña de difusión, a través de los consulados de México en Estados Unidos, sobre la actual situación del Proyecto de Reforma Migratoria en ese país, alertando a la población migrante sobre posibles fraudes que se susciten por desinformación.

SEGUNDO.-Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a implementar una extensa campaña de difusión, a lo largo y ancho del territorio nacional, sobre la actual situación del Proyecto de Reforma Migratoria en Estados Unidos, alertando a la población en general sobre posibles fraudes por desinformación.

38

Senadores de la República y Diputados Federales del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Relativo al fracaso de los programas ambientales dirigidos a mejorar la calidad del aire en el Distrito Federal, dados los altos niveles de contaminación atmosférica observados en los últimos 13 años y que se han visto agravados en la presente administración del Dr. Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Dr. Miguel Ángel Mancera, informe a esta Honorable Soberanía los costos económicos, sociales y a la salud pública de las contingencias ambientales declaradas en los últimos trece años y que se han visto agravadas en los últimos cuatro meses.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría del Medio Ambiente y a la Secretaría de Transporte y Vialidad del Gobierno del Distrito Federal cuáles han sido los montos invertidos, los resultados y el posible efecto de sustitución del transporte público por el privado de los Programas de Verificación Vehicular, Hoy No Circula (incluyendo el doble Hoy no Circula), incrementos en las tarifas del metro, metrobús, taxis y transporte público (microbuses, vagonetas, etc.), Autopista Urbana Sur, la Línea 12 del Metro (este último construido con recursos de todos los mexicanos), mismos que a la fecha no han logrado disminuir las emisiones de contaminantes atmosféricos en perjuicio de los 19 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

TERCERO.-Se explique y transparente a los habitantes de la Ciudad de México y a esta Honorable Soberanía los protocolos, guías y manuales que se aplican para la autorización o cancelación de permisos para la realización de eventos masivos motorizados y no motorizados (desfiles, marchas, conciertos, mítines, plantones, etc.) a cielo abierto en casos de precontingencia o contingencia ambiental

39

Dips.

Aleida Alavez Ruiz y Martha Lucía Micher Camarena

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a los titulares de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración a aplicar medidas de respeto a los derechos humanos en la prácticas de seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta a los titulares de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración, respectivamente, a que investiguen los hechos denunciados en el presente punto de acuerdo por las mujeres asistentes al seminario organizado por el CLADEM; y se les exhorta a que tomen las medidas necesarias para inhibir este tipo de prácticas durante la aplicación de sus protocolos de seguridad en el AICM armonizándolos con las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos.

40

Sen.

Ángel Benjamín Robles Montoya

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular de la Secretaría de Educación Pública a garantizar la universalidad en el acceso a la educación inicial.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaría de Educación Pública a efecto de garantizar la universalidad en el acceso a la educación inicial, eliminando los requisitos de inscripción a los Centros de Desarrollo Infantil que impiden el acceso a este sistema educativo a los hijos de madres y padres que no cuentan con empleos formales.

41

Grupo Parlamentario del PRI en el Senado de la República *

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que solicita al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México su inmediata intervención para solucionar el conflicto que guarda el sistema de preparatorias dependientes del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno del Distrito Federal para que, a través del Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, remita a esta soberanía un diagnóstico sobre la calidad y el funcionamiento de la educación de nivel bachillerato impartida por la institución; el cual deberá incluir el número de estudiantes que han ingresado y egresado en los últimos años; la cifra puntual de deserción estudiantil y eficiencia terminal por año; así como el número exacto de estudiantes que integran actualmente la matrícula estudiantil del IEMS.

42

Dip. Aleida Alavez Ruiz y Sen. Dolores Padierna Luna

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de la Función Pública, a la Secretaría de Energía, a la Comisión Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos y la Auditoria Superior de la Federación a iniciar un procedimiento administrativo en contra de los ciudadanos Georgina Kessel Martínez y Juan José Suarez Coppel por las violaciones a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Secretaría de la Función Pública para que, en términos de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, inicie un procedimiento administrativo en contra de los ciudadanos Georgina Yamilet Kessel Martínez y Juan José Suárez Coppel, y en su caso, aplique la sanción correspondiente por las violaciones cometidas a la misma.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Energía (SENER), a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (PEMEX) para que informen a esta Soberanía sobre los contratos y convenios celebrados entre julio de 2006 y diciembre de 2012 con las empresas Jacobs Engineering Group Inc. e IBERDROLA incluyendo las subsidiarias de las mismas.

TERCERO.- Se exhorta de manera respetuosa a la Auditoria Superior de la Federación para que informe a esta Soberanía sobre las acciones que ha ejecutado en relación a la celebración de los contratos y convenios celebrados con las empresas Jacobs Engineering Group Inc. e Iberdrola incluyendo las subsidiarias de las mismas.

43

Senadores del Grupo Parlamentario del PRI*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Por el que la Comisión Permanente del Congreso de la Unión extiende una sincera felicitación a la Presidencia de la República por la exitosa organización y conducción de los trabajos de la visita del Presidente de los Estados Unidos, Barak Hussein Obama, a la Ciudad de México, así como por los acuerdos logrados para la construcción de una agenda binacional.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos extiende una sincera felicitación a la Presidencia de la República por la exitosa organización y conducción de los trabajos de la visita del Presidente de los Estados Unidos, Barak Hussein Obama, a la Ciudad de México, así como por los acuerdos logrados para la construcción de una nueva agenda binacional.

44

Sens. Gerardo Sánchez García y Graciela Ortiz González (PRI), y Dips José Luis Flores Méndez, Manuel Añorve Baños, María de las Nieves García Fernández (PRI) y Luis Antonio González Roldán (NA)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, a emitir un decreto por el que se puedan adherir las decenas de miles de productores agrícolas que se encuentran en situación de vencimientos de las concesiones de uso de pozos agrícolas.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

ÚNICO.-Que la Comisión del H. Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que emitan un decreto mediante el cual se puedan adherir las desenas de miles de productores agrícolas, que se encuentran en situación  de vencimiento de las concesiones de uso de pozos agrícolas.

Asimismo que la CONAGUA cuente con un recurso jurídico para darle viabilidad a estas solicitudes extemporáneas de prórroga de vigencia del título de concesión de aprovechamiento de aguas subterráneas, en todos los interesados, puedan realizar las gestiones legales conducentes para regularizar sus derechos de explotación de los pozos en cuestión.

45

Dip.

Carol Antonio Altamirano

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Por el que exhorta al Ejecutivo Federal a autorizar recursos para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca pague la prima de antigüedad al personal jubilado.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta al Ejecutivo Federal a que autorice recursos extraordinarios para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca pague la prima de antigüedad al personal jubilado.

46

Sen.

Cristina Díaz Salazar

(PRI)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Ejecutivo Federal para que la Secretaría de Salud incluya los padecimientos de origen alérgico, especialmente el asma, como problemas graves de salud en la transición epidemiológica, considerado así por la Organización Mundial de la Salud.

 

Se turnó a la Segunda Comisión.

ÚNICO.-Se exhorta al Gobierno Federal para que, a través de la Secretaría de Salud, se consideren los padecimientos de origen alérgico e inmunológico, especialmente asma, como un problema grave a considerar por su incidencia en la transición epidemiológica de salud en nuestro país y se implanten acciones de prevención, estrategias de educación, diagnóstico oportuno, atención y manejo por médicos especialistas.

47

Sen.

Isidro Pedraza Chávez

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a atender diversas problemáticas del sector portuario y de marina mercante nacional.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.-El Senado de la República exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gerardo Ruiz Esparza, a que impulse el desarrollo del sector  portuario y de marina mercante nacional mediante el establecimiento de políticas públicas que incentiven la participación de empresarios nacionales, fomente el empleo y apoye mediante la capacitación y profesionalización  al personal que se encuentra empleado en el sector.

SEGUNDO.-El Senado de la República exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gerardo Ruiz Esparza, a que investigue sobre diversas irregularidades cometidas en la interpretación y aplicación del Reglamento para la Formación y Capacitación de los Tripulantes de la Marina Mercante y para la expedición de Títulos, Certificados, Libretas de Mar y de Identidad Marítima, misma que vulnera los derechos de capitanes, motoristas y técnicos de pesca oceánica en el municipio de Ensenada, Baja California.

TERCERO.-El Senado de la República exhorta al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Lic. Gerardo Ruiz Esparza, a que elimine los cobros que realiza la Administración Portuaria Integral a los barcos por uso de muelles y a los prestadores de servicios, para fomentar el empleo y desarrollo del sector pesquero en Baja California.

48

Sen.

Rabindranath Salazar Solorio

(PRD)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Por el que se condena la tortura y homicidios perpetrados contra dos comerciantes de origen español en Culiacán, Sinaloa.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión condena firmemente la desaparición, tortura y homicidio perpetrados contra los dos ciudadanos extranjeros, de origen español, ocurridos en la Ciudad de Culiacán, Sinaloa.

SEGUNDO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Procuraduría de Justicia del estado de Sinaloa para que informe sobre los avances y resultados que arrojen las investigaciones concernientes a los deleznables hechos consistentes en la desaparición, tortura y homicidio contra Fernando Carmona Romero y José Montoya Lozana, ciudadanos españoles cuyos cuerpos fueron encontrados el día 11 de mayo del año en curso, en el interior de un automóvil dentro del Río Humaya, en Culiacán, Sinaloa. Lo anterior, por la importancia e implicaciones que tiene este asunto en el contexto nacional e internacional, y en virtud de que estos hechos pueden tener conexión con delitos federales donde esté implicada la delincuencia organizada.

TERCERO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Poder Ejecutivo Federal, al Poder Ejecutivo del estado de Sinaloa y a los municipios correspondientes para que, de manera conjunta y coordinada y de acuerdo a sus respectivas competencias, implementen las medidas necesarias para

evitar la vulneración los derechos humanos e informen a esta Soberanía sobre los resultados, aunado a la realización de todas las acciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos y la rendición de un informe detallado sobre el seguimiento que se ha dado a los mismos.

CUARTO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretarías de Turismo y Relaciones Exteriores para que, de manera conjunta, evalúen y determinen los mecanismos diplomáticos idóneos para evitar posibles conflictos en las relaciones bilaterales México- España y de igual forma no se vea mermada la actividad turística en nuestro país.

49

Diputados Ricardo Mejía Berdeja, Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño

(MC)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a vigilar al personal que atiende las ventanillas de información por el maltrato, abusos e irregularidades en el acceso a programas para pequeños productores de café del estado de Puebla.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Titular de la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que mandate a los funcionarios públicos de la Delegación de la SAGARPA Puebla, a que vigile e investigue al personal que atiende las ventanillas de información por el mal trato, abuso e irregularidades en el acceso a programas para pequeños productores de café del estado , en especial el caso del municipio de Hueytamalco. 

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión exhorta al titular de la SAGARPA para que se flexibilicen las Reglas de Operación de los Programas de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura en el componente de Fomento productivo del café.

50

Diputados Ricardo Mejía Berdeja, Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño

(MC)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al gobernador del estado de Zacatecas, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y al Procurador General de Justicia del estado a investigar y resolver con prontitud el caso de Cyndi Aguirre Malpica y se tomen las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al Gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes; al Secretario de Seguridad Pública, general Jesús Pinto Ortiz, y al Procurador General de Justicia del Estado de Zacatecas, licenciado Arturo Nahle García, que se investigue y resuelva con prontitud el casa de Cyndi Aguirre Malpica y se tomen las medidas necesarias para prevenir, atender y sancionar los casos de feminicidio y violencia contra las mujeres en el Estado.

51

Diputados

Luisa María Alcalde Luján y Ricardo Monreal Ávila

(MC)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al Presidente de la República a instalar una mesa de diálogo con los familiares de desaparecidos que se encuentran frente a las instalaciones de la Procuraduría General de la República.

 

Se turnó a la Primera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorta al Presidente de la República C. Enrique Peña Nieto, al Secretario de Gobernación C. Miguel Ángel Osorio Chong, al Procurador General de la Republica C. Jesis Murrilo Karam y al Comisionado Nacional de Seguridad Manuel Mondragón y Kalb, a instalar a la brevedad una mesa de diálogo con los familiares de la Procuraduría General de la República.

SEGUNDA.- Se exhorta al Secretario de Gobernación C. Miguel Ángel Osorio Chong, al Procurador General de la Republica C. Miguel Jesús Murillo Karam y al Comisionado Nacional de Seguridad Manuel Mondragón y Kalb, a ordenar de forma inmediata la actualización del registro de victimas y la búsqueda de los desaparecidos con los recursos que tienen a su disposición para tal efecto.

52

Dip.

Merilyn Gómez Pozos

(MC)*

 

Publicación en GP:

15 de mayo de 2013

Que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal a solicitar la renuncia del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.

 

Se turnó a la Tercera Comisión.

PRIMERO.- Se exhorte al Titular del Poder Ejecutivo Federal, a realizar las acciones conducentes para solicitar la renuncia del Titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.

SEGUNDO.- Se informe a esta Soberanía sobre las acciones que se tomen derivadas del numeral primero de este Punto de Acuerdo.

* Sin intervención en Tribuna.
Turnos de las proposiciones 3 a 52 publicados en la Gaceta Parlamentaria de la Comisión Permanente 15 de mayo de 2013.

Regresar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

                         

 

 

 

 

 

 

Inklusion
Loading