Datos
de la
LXII Legislatura
CONCENTRADO
DE ASUNTOS ABORDADOS

 

 

1.   COMUNICACIONES

 

De CC. Legisladores

2.   OFICIOS

 

a) De la Cámara de Diputados

 

b) Del Instituto Federal de Especialistas de Concursos Mercantiles

3.   DECLARATORIA DE REFORMA CONSTITUCIONAL

4.   COMUNICACIÓN RELATIVA A DESIGNACIÓN DE CONSEJEROS DEL PODER LEGISLATIVO ANTE EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

5.   INICIATIVAS

6.   DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo

7.   DICTÁMENES NEGATIVOS

 

De proposiciones

 

8.   PROPOSICIONES

III. CITA A
PRÓXIMA SESIÓN

COMISIÓN PERMANENTE - SEGUNDO RECESO DEL

SEGUNDO AÑO DE EJERCICIO

 

 Sesión 09

   

 

 

6.     DICTÁMENES A DISCUSIÓN

 

Con puntos de acuerdo.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita al gobierno del Distrito Federal informe los programas y acciones que se están llevando a cabo o se tengan planeados para sanear la cuenca lechera de Xochimilco.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Yolanda Funes Velázquez (PRI) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 45, numerales 1 y 3 y 97, numerales 1 y 3 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, respetuosamente solicita al Gobierno del Distrito Federal informe a esta soberanía los programas y acciones que se están llevando a cabo o se tengan planeadas para sanear la Cuenca lechera de Xochimilco.

a)  Aprobados en votación económica.

b)  Comuníquense.

2

Por el que se solicita a las autoridades competentes del gobierno del Distrito Federal elaboren un análisis sobre los problemas de hundimientos y/o deslaves, con la finalidad de implementar programas y acciones para la prevención y atención de este fenómeno.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO. La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a las autoridades competentes del Gobierno del Distrito Federal elaboren un análisis sobre los problemas de hundimientos y/o deslaves, con la finalidad de implementar programas y acciones para la prevención y atención de este fenómeno y, así garantizar la plena seguridad de los habitantes de la Ciudad de México.

3

Por el que se solicita a la Secretaría de Gobernación llevar a cabo las acciones necesarias a fin de que el sistema de justicia penal se implemente en el tiempo constitucional establecido.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO. La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Gobernación que, a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación, lleve a cabo las acciones necesarias a fin de que el Sistema de Justicia Penal se implemente en el tiempo constitucional establecido.

4

Por el que se solicita al gobierno del Distrito Federal instruya a la autoridad que corresponda a fin de brindar atención a los resultados de la consulta ciudadana convocada por el Comité Ciudadano de la colonia Militar Marte, en la delegación Iztacalco.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Pablo Escudero Morales (PVEM) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión respetuosamente solicita al Gobierno del Distrito Federal instruya a la autoridad que corresponda a fin de brindar atención a los resultados de la consulta ciudadana convocada por el Comité Ciudadano de la colonia Militar Marte, en la delegación Iztacalco y exprese con claridad la motivación y fundamentación de sus decisiones.

5

Por el que se solicita a la Procuraduría Social del Distrito Federal un informe con los resultados de los programas, cursos y talleres que se han realizado en el periodo 2013 a la fecha, con el propósito de fomentar la cultura condominal en las delegaciones políticas del Distrito Federal.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Magdalena Núñez Monreal (PT) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Procuraduría Social del Distrito Federal remita un informe a este Órgano Colegiado con los resultados de los programas, cursos y talleres que se han realizado en el periodo 2013 a la fecha, con el propósito de fomentar la cultura condominal en las Delegaciones Políticas del Distrito Federal.

6

Por el que se solicita al Instituto Nacional de Migración información sobre los distintos programas de aplicación de las disposiciones de la Ley Migratoria vinculados con el tránsito de extranjeros por el territorio nacional.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Migración para que informe a esta Soberanía sobre los distintos programas de aplicación de las disposiciones de la Ley Migratoria vinculados con el tránsito de extranjeros por el territorio nacional y, en particular, las acciones que se realizan en las estaciones migratorias y las previsiones que se adoptan para garantizar el respeto pleno a los derechos humanos de las personas migrantes , de conformidad con lo establecido en la Ley de Migración.

7

Por el que se solicita a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informe sobre las investigaciones de Enedina Rosa Vélez, Juan Carlos Flores Solís y Abraham Cordero Calderón, a fin de esclarecer los hechos de su detención y determinar la existencia de posibles violaciones a derechos humanos y responsabilidades por parte de servidores públicos.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ricardo Monreal Ávila y Alfonso Durazo Montaño (MC) el 07 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, informe sobre las investigaciones correspondientes de Enedina Rosa Vélez, Juan Carlos Flores Solís y Abraham Cordero Calderón, a fin de esclarecer los hechos de su detención y, determinar la existencia de posibles violaciones a derechos humanos y responsabilidades por parte de servidores públicos.

8

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita al Gobierno Federal y al gobierno del estado de Guerrero consideren promover las medidas presupuestales y administrativas necesarias para dotar de recursos al Fondo para el Reconocimiento de la Antigüedad del ISSSSTE, a efecto de resolver el problema laboral de 310 trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de ese estado.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Armando Ríos Piter (PRD) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Gobierno Federal y al Gobierno del Estado de Guerrero que, en el ámbito de sus respectivas atribuciones y de acuerdo a la disponibilidad de recursos, consideren promover las medidas presupuestales y administrativas necesarias para dotar de recursos al Fondo para el Reconocimiento de la Antigüedad del ISSSTE, a efecto de resolver el problema laboral de 310 trabajadoras y trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a que realice una auditoría al Fondo para el Reconocimiento de la Antigüedad ante el ISSSTE del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero, llevar a cabo el proceso de homologación de plazas de las últimas dos etapas correspondientes a los años 2009 y 2010, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial.

9

Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública y a las secretarías de educación pública locales y los gobiernos de las entidades federativas a tomar las medidas necesarias para prevenir y erradicar las violaciones contra niñas, niños y adolescentes cometidas por parte de docentes o personal administrativo en las escuelas.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Miguel Alonso Raya y Verónica Juárez Piña (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Educación Pública, a las secretarias de educación pública locales y a los gobiernos de todas las entidades federativas que, de manera coordinada y en el ámbito de sus respectivas atribuciones, tomen las medidas necesarias para prevenir y erradicar las violaciones contra niñas, niños y adolescentes cometidas por parte de docentes o personal administrativo en las escuelas.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a los gobiernos de todas las entidades federativas a que instruyan a las autoridades competentes para que realicen con exhaustividad las investigaciones de ley y deslinden responsabilidades respecto de todas las personas involucradas en violaciones contra niñas, niños y adolescentes; e informen también a esta soberanía sobre las medidas que se han tomado para atender y reparar el daño a las víctimas.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las Procuradurías de Justicia de todas las entidades federativas a que diseñen y apliquen protocolos de investigación y atención de casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, bajo los principios rectores de la perspectiva de género y de la debida diligencia; el principio de interés superior de la niñez consagrado en la Constitución; y de conformidad con los estándares en materia de investigación y los criterios establecidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

10

Por el que se solicita a la Secretaría de Salud valore la realización de convenios entre las diferentes dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y local, con el fin de que las personas que padecen alguna enfermedad lisosomal puedan ser canalizadas oportunamente a las instituciones especializadas.

 

Proposición:

Suscrita porla Dip. Raquel Jiménez Cerrillo (PAN) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que valore la realización de convenios entre las diferentes dependencias y entidades de la administración pública federal y local, con la finalidad de que las personas que padecen alguna enfermedad lisosomal puedan ser canalizadas oportunamente a las instituciones especializadas que tengan las condiciones para proporcionarles el tratamiento médico adecuado.

11

Por el que se solicita al Poder Ejecutivo Federal que el Estado mexicano continúe siendo promotor activo de la solución pacífica del conflicto entre los gobiernos de Argentina y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte respecto a la soberanía sobre los territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como los espacios marítimos circundantes.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Fernando Zarate Salgado (PRD) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal que el Estado mexicano continúe siendo un promotor activo de la solución pacífica del conflicto entre los gobiernos de la República Argentina y del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, respecto a la soberanía sobre los territorios de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur, así como espacios marítimos circundantes; acompañando a ambos gobiernos, alentándolos a proseguir las negociaciones en el marco de la Carta de Naciones Unidas y del derecho internacional, e instándolos a abstenerse de adoptar acciones unilaterales mientras continúe el proceso de negociación.

12

Por el que la Comisión Permanente felicita a los coproductores de la película JAUJA, Lisandro Alonso y Carlos Reygadas, por haber obtenido el galardón de la Federación Internacional de Críticos de Cine de la Sección Una Cierta Mirada, durante el 67 Festival de Cine de Cannes.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión felicita a los coproductores de .Ia película JAUJA, Lisandro Alonso y Carlos Reygadas, ·por haber obtenido el galardón de la Federación Internacional de Críticos de Cine de la sección Una Cierta Mirada, durante el 67 Festival de Cine de Cannes.

13

Por el que se solicita a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos evaluar la pertinencia de incorporar en la siguiente edición de libros la remembranza de "Los Tratados de Teoloyucan".

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Gerardo Liceaga Arteaga (PRI) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita a los la Secretaria de Educación Pública y a la Comisión Nacional de Libros de Texto Grat~ito (CONALlTEG) que evalúen la pertinencia de incorporar en la siguiente edición de libros de texto gratuitos la remembranza de "Los Tratados de Teoloyucan".

14

Por el que se solicita a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud evaluar la incorporación de la enfermedad renal crónica en el Catálogo Universal de Servicios de Salud del Seguro Popular y siga explorando alternativas que permitan ofrecer a los pacientes con insuficiencia renal mayor de 18 años de edad, opciones terapéuticas adecuadas y de calidad.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Leslie Pantoja Hernández (PAN) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) para que, en el ámbito de sus atribuciones, evalúe la incorporación de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES) del Seguro Popular y siga explorando alternativas que permitan ofrecer a los pacientes con insuficiencia renal mayores de 18 años de edad opciones terapéuticas adecuadas y de calidad.

15

Por el que se solicita al Gobierno Federal informar sobre el impacto ambiental, económico, cultural y social del proyecto de la Presa Hidroeléctrica Las Cruces, así como sobre las acciones instrumentadas para garantizar el derecho a la consulta de las comunidades involucradas.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Carlos de Jesús Alejandro (PRD) el 07 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al gobierno federal que a través de las dependencias competentes, remita a esta soberanía un informe relativo al impacto ambiental, económico, cultural y social del proyecto de la Presa Hidroeléctrica Las Cruces; así como sobre las acciones instrumentadas para garantizar el derecho a la consulta de las comunidades involucradas.

16

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita a la Comisión Nacional del Agua un informe sobre el avance de la construcción de la presa “El Zapotillo”, en el estado de Jalisco; asimismo, solicita a las instancias correspondientes del Poder Judicial de la Federación informar el estado que guarda la ejecución de la sentencia recaída en la controversia constitucional 93/2012, referida a dicha presa.

 

Proposiciones:

Suscrita por la Sen. Dolores Padierna Luna (PRD) el 28 de mayo de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por los Diputados Verónica Beatriz Juárez Piña y Fernando Zárate Salgado (PRD), el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXII Legislatura solicita a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) a que remita un informe a esta Soberanía sobre el avance de la construcción de la presa “El Zapotillo”, en el Estado de Jalisco, en el que se indique la altura de la cortina referida en el proyecto de construcción y además presente un informe sobre las alternativas de infraestructura y disponibilidad para el abastecimiento de agua a los estados de Jalisco, Aguascalientes y Guanajuato.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXII Legislatura, con pleno respeto a la división de poderes, solicita a las instancias correspondientes del Poder Judicial de la Federación, a informar a esta Soberanía el estado que guarda la ejecución de la sentencia recaída en la Controversia Constitucional 93/2012, referida a la presa “El Zapotillo”, en el Estado de Jalisco, garantizando el respeto a la información confidencial.

TERCERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión de la LXII Legislatura, con pleno respeto a la autonomía de las instituciones y soberanía de los estados, solicita a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Jalisco, informe a esta Soberanía sobre el Estado que guarda la recomendación 35/2009.

17

Por el que se solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informe el estado que guarda el proceso de ejecución del expediente y el laudo en el procedimiento de huelga promovido por los trabajadores agremiados en la Unión Sindical de Trabajadores de Líneas Aéreas Azteca, S.A. de C.V.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en el ámbito de sus atribuciones, informe a esta Soberanía el estado que guarda el proceso de ejecución del expediente No. III-2338-2007 y el laudo de fecha 3 de septiembre de 2012, de la Junta Especial No. 3 Bis, suscrito por el Presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en el procedimiento de huelga promovido por los trabajadores agremiados en la Unión Sindical de Trabajadores de Líneas Aéreas Azteca, S.A. de C.V. Especialmente, que informe las acciones adoptadas por la Dirección General de Aeronáutica Civil, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “Benito Juárez” y el organismo Aeropuertos y Servicios Auxiliares, para la debida observancia y cumplimiento del referido laudo.”

18

Por el que se solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor información sobre las estrategias que han llevado a cabo para lograr las metas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el Eje México Próspero.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Valentín Maldonado Salgado (PRD) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Secretaría de Economía y a la Procuraduría Federal del Consumidor, a que informen sobre las estrategias que en el ámbito de sus respectivas competencias han llevado a cabo para lograr las metas contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el Eje México Próspero, asimismo se solicita que se incluyan los avances con respecto a los indicadores establecidos en el mismo.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita a la Procuraduría Federal del Consumidor informe a esta Soberanía sobre las acciones en materia de protección a los derechos del consumidor de bajos ingresos que ha llevado a cabo en el ámbito de sus competencias.

19

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación información acerca de los programas de apoyo a los productores agrícolas.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Carlos de Jesús Alejandro (PRD) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que informe acerca de los programas de apoyo a los productores agrícolas, particularmente sobre aquellos para que puedan obtener los fertilizantes necesarios para su actividad, así como realizar una campaña de difusión y capacitación sobre los mismos.

20

Por el que se solicita a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos realice los estudios que permitan reclasificar a partir del 2015 al área geográfica “A” los municipios de San Luís Potosí que por sus condiciones y características así lo ameriten.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. José Everardo Nava Gómez (PRI) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI), a que realice los estudios que permitan reclasificar a partir del 2015al área geográfica “A” los municipios de San Luís Potosí que por sus condiciones y características así lo ameriten.

21

Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a actualizar los programas vigentes e incluya, a partir de su segundo informe trimestral, detalles sobre los resultados de las acciones instrumentadas en materia de austeridad y disciplina presupuestaria.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Mario Delgado Carrillo (PRD) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que, en observancia a lo dispuesto por los artículos transitorios Quinto y Octavo del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 24 de enero de 2014, actualice los programas vigentes e incluya, a partir de su segundo informe trimestral, detalles sobre los resultados de las acciones instrumentadas en materia de austeridad y disciplina presupuestaria.

22

Que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a enviar un informe que contenga el plan y las acciones llevadas a cabo para la liquidación de Ferrocarriles Nacionales de México y del fideicomiso FERRONALESJUB.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para que en su carácter de dependencia coordinadora del sector, envíe un informe que contenga el plan y las acciones llevadas a cabo para la liquidación de FERRONALES,y del fideicomiso FERRONALESJUB.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente exhorta al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, para que en su carácter de órgano liquidador, envíe un informe que contenga el plan y las acciones llevadas a cabo, para la liquidación de FERRONALES,y del fideicomiso FERRONALESJUB.

23

Por el que se solicita a la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León un informe sobre el estado que guardan los trabajos en las estaciones, terminales, talleres y demás instalaciones del sistema Ecovía.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. José Arturo Salinas Garza (PAN) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Agencia para la Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte Público de Nuevo León un informe sobre el estado que guardan los trabajos en las estaciones, terminales, talleres y demás instalaciones del sistema Ecovía.

24

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación a informar los programas que tienen como objetivo erradicar la plaga huanglongbing, los recursos asignados a su erradicación, así como los estados y localidades beneficiadas.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), informe a esta Soberanía lo siguiente:

·  Los programas que tienen como objetivo erradicar la plaga HLB.

·  Los recursos asignados específicamente a la erradicación de esta plaga, así como los estados y localidades beneficiadas.

·  Las acciones implementadas para la erradicación del HLB.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a laSecretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Colima, informe a esta Soberanía lo siguiente:

·  El estado que guarda el presupuesto asignado al Plan Integral de HLB.

·  La evolución de la producción limonera en los últimos 4 años.

·  Medidas implementado para solucionar el problema de la Plaga del HLB.

25

Por el que se solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informar los instrumentos financieros que se han contratado de 2005 a la fecha para cubrir riesgos catastróficos, las condiciones de contratación, el costo o importe y los beneficios que han reportado.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luis Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión respetuosamente solicita a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se sirva informar a esta representación, los instrumentos financieros que se han contratado de 2005 a la fecha para cubrir riesgos catastróficos, las condiciones de contratación, el costo o importe y los beneficios que han reportado, garantizando el respeto a la información confidencial.

26

Que exhorta a la Comisión Nacional del Agua a realizar un diagnóstico de la calidad del agua de la Cuenca del Río Sabinas y la zona que se vincula con ella.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua a que realice un diagnóstico de la calidad del agua de la Cuenca del Río Sabinas y la zona que se vincula con ella.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta a la Comisión Nacional del Agua y a las instancias correspondientes del Gobierno del Estado de Coahuila, a remitir a esta Soberanía un informe sobre la operación de las plantas tratadoras de aguas residuales ubicadas en los municipios de Nueva Rosita y Sabinas por la descarga que realizan en el Río Sabinas.

27

Por el que se solicita a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación informar sobre los recursos destinados y ejercidos por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.-La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a informar a esta Soberanía sobre los recursos destinados y ejercidos por el Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (FEESA) desde su creación hasta la fecha, a fin de transparentar el uso que se ha dado a los recursos públicos asignados, y que informe, al mismo tiempo, sobre el estatus en que se encuentra el pago de la liquidación a los productores en el marco del referido Fondo.

28

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de la Función Pública a realizar las investigaciones oportunas para deslindar las responsabilidades pertinentes en el caso de las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación en la Auditoría de Desempeño, correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2012, y que propiciaron la emisión de dos oficios para solicitar o promover la intervención de las instancias de control competente de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios.

 

Proposición:

Suscrita por Senadores del Grupo Parlamentario del PRI el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de la Función Pública para que realice las investigaciones oportunas para deslindar las responsabilidades pertinentes en el caso de las irregularidades encontradas por la Auditoría Superior de la Federación en la Auditoría de Desempeño 12-0-08F00-07-0111 DE-017, correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública 2012, y que propiciaron la emisión de dos oficios para solicitar o promover la intervención de las instancias de control competente de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA).

29

Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a publicar en su página de Internet los análisis que el Comité de Crédito Externo ha realizado sobre los préstamos externos contratados de diciembre de 2012 a la fecha.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados José Luís Muñoz Soria, Fernando Belaunzarán Méndez y Guillermo Sánchez Torres (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a publicar en su página de Internet los análisis que el Comité de Crédito Externo ha realizado sobre los préstamos externos contratados de diciembre de 2012 a la fecha, así como el seguimiento efectuado a los mismos, celebrados con anterioridad a la presente administración federal.

30

Que exhorta a las instancias correspondientes del gobierno del estado de Puebla a instalar una mesa de diálogo con representantes del transporte de mototaxis, a fin de resolver el conflicto que se ha agudizado en fechas recientes.

 

Proposición:

Suscrita por los Diputados Víctor Manuel Manríquez González, Alliet Bautista Bravo y Roxana Luna Porquillo (PRD), el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente a las instancias correspondientes del Gobierno del Estado de Puebla, a que instalen una Mesa de Diálogo con representantes del transporte de mototaxis, a fin de resolver el conflicto que se ha agudizado en fechas recientes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta a que la Secretaría de Seguridad Pública del estado observe, y en su caso modifique, los protocolos de los operativos policiales que garanticen el respeto a los derechos humanos.

31

Que exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que, en el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2015, se pueda tomar en cuenta una mayor partida presupuestal dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 para el estado de Baja California Sur.

 

Proposición:

Suscrita por los Senadores Carlos Mendoza Davis y Gabriela Cuevas Barrón (PAN), el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la H. Cámara de Diputados, para que en el análisis y discusión del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2015, se pueda tomar en cuenta una mayor partida presupuestal dentro del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 para el Estado de Baja California Sur.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que observe el cumplimiento del calendario del gasto público autorizado por la Cámara de Diputados, para el Ejercicio Fiscal 2014, en lo que respecta a la consecución del Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018, a partir de un enfoque integral, transversal y social, con el objetivo de promover la inversión pública y privada y detonar el desarrollo de las diferentes regiones en todo el país, así como generar mayor bienestar en cada una de las entidades federativas de la República Mexicana.

32

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita al Instituto Nacional de Antropología e Historia considerar la realización de acciones para planear, programar y ejecutar la restauración del inmueble conocido como Hospital San Lázaro, en la capital de la República.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión, solicita respetuosamente al Instituto Nacional de Antropología e Historia, que en el marco de su competencia y su presupuesto, consideren la realización de acciones para planear, programar y ejecutar la restauración del inmueble conocido como Hospital San Lázaro, en la Capital de la República y su aprovechamiento como un inmueble de valor histórico.

 

Intervención: Dip. Leobardo Alcalá Padilla (PRI)

33

Por el que se solicita al titular de la Procuraduría General de la República un informe sobre las acciones que se han implementado para especializar a los agentes del Ministerio Público, peritos, policías federales ministeriales, y en general, al personal que atiende a víctimas de delitos.

 

Proposiciones:

Suscrita por la Sen. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa, al titular de la Procuraduría General de la República, para que envíe a este Órgano Colegiado, un informe detallado de las acciones que se han implementado para especializar a las y los agentes del Ministerio Público, peritos, policías federales ministeriales, y en general, al personal que atiende a víctimas de delitos en materia de:

a.  Derechos Humanos y género;

b. Aplicación de la perspectiva de género en la debida diligencia;

c.  La conducción de Averiguaciones Previas y procesos judiciales relacionados con discriminación, violencia de género y feminicidios;

d. La incorporación de la perspectiva de género en los servicios periciales;

e.  En la eliminación de estereotipos sobre le rol social de las mujeres.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita de manera respetuosa al Instituto Nacional de la Mujer un informe sobre la atención brindada en los ámbitos federal y de las entidades federativas a las recomendaciones hechas por el Comité de la Convención sobre la Eliminación de todas la Formas de Discriminación contra la Mujer por parte del Estado Mexicano.

 

Intervención: Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

34

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación iniciar una campaña de prevención del delito de trata de personas, elaborando materiales informativos que puedan ser difundidos en las comunidades de mayor rezago social.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Adriana Dávila Fernández (PAN) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaria de Gobernación que, en el ámbito de su competencia y como parte de una política de prevención social del delito, inicie una campaña de prevención del delito de trata de personas, elaborando materiales informativos que puedan ser difundidos en las comunidades de mayor rezago social.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Consejo Nacional de Fomento Educativo que, dentro del ámbito de sus atribuciones, utilice los materiales educativos que eventualmente elabore la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana como mecanismo de prevención del delito en las comunidades de mayor rezago social.

TERCERO.- 'La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación y al Consejo Nacional de Fomento Educativo, que suscriban un convenio de colaboración con el Senado de la República a efecto de implementar campañas de prevención del delito de trata de personas en las escuelas ubicadas en los municipios de mayor rezago social.

 

Intervención: Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

35

Por el que se solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores información sobre las medidas y acciones instrumentadas para hacer frente a las condiciones en las que se alberga a niñas y niños migrantes que ingresan a los Estados Unidos de América.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que informe a esta soberanía sobre las medidas y acciones instrumentadas para hacer frente a las condiciones en las que se alberga a niñas y niños migrantes que ingresan a los Estados Unidos de América.

 

Intervención: Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

36

Por el que se hace un llamado al gobierno de México y a la Organización de las Naciones Unidas a realizar diversas acciones en materia de desarrollo sostenible.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Laura Angélica Rojas Hernández, a nombre de legisladores integrantes de GLOBE México, el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo Federal a que, en ejercicio de sus facultades:

a) promueva una nueva generación de acuerdos internacionales sobre desarrollo sostenible que refuercen la legislación nacional vigente;

b) continúe ejerciendo un liderazgo en la agenda de desarrollo sostenible, en particular en los procesos de política relativos al cambio climático y las nuevas Metas de Desarrollo Sostenible.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de· la Unión exhorta respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores a que, en el ámbito de sus competencias, solicite a la Organización de las Naciones Unidas que:

a) incluya la contabilidad del capital natural como un tema transversal dentro de las nuevas Metas de Desarrollo Sostenible; impulsar la incorporación de una meta específica; recomendar a todos los países implementar sistemas nacionales de contabilidad del capital natural para el 2025; y proporcionar· apoyo internacional suficiente para hacerlo;

b) coadyuve con los gobiernos de los estados miembros e integre a los legisladores en el centro de la agenda de desarrollo sostenible, en particular en los procesos de política relativos al cambio climático y las nuevas Metas de Desarrollo Sostenible (MDS); y, específicamente, involucre a los parlamentos con carácter de urgencia en la redacción de un texto apropiado para el nuevo acuerdo internacional de cambio climático que se celebrará en París, Francia en 2015;

c) promueva ante las instituciones financieras internacionales, tales como el Banco Mundial y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente, apoyos e incentivos para el trabajo de los parlamentos en la elaboración de leyes nacionales y estructuras reglamentarias; en concreto, que los programas sobre cambio climático, bosques/REDD+ y contabilidad del capital natural se acompañen paralelamente de actividades en donde los parlamentos nacionales mejoren el desarrollo de capacidades y puedan compartir las mejores prácticas legislativas;

d) garantice que el trabajo que realiza el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) se difunda y consolide todos los asuntos y proyectos que se realizarán en el marco de este programa con el apoyo de todos los interlocutores medioambientales;

e) que aliente a todos los socios para establecer mecanismos que asistan a los países africanos y otros países en necesidad, y se beneficien de las oportunidades de financiamiento para el cambio climático.

Intervenciones:

 

Dip. Dora María Guadalupe Talamante Lemas (NA)

Sen. Ismael Hernández Deras (PRI)

37

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita a los congresos de los estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo Quinto Transitorio de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil, a efecto de que expidan las leyes respectivas en la materia o adecuen en su totalidad las ya existentes.

 

Proposiciones:

Suscrita por la Dip. Raquel Jiménez Cerrillo (PAN) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

Suscrita por la Sen. Mónica Arriola Gordillo el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41 y 78 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con pleno respeto al pacto federal, solicita a los Congresos de los estados de la República y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, a dar cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo Quinto Transitorio de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil, a efecto de que expidan las leyes respectivas en la materia o adecuen en su totalidad las ya existentes.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 41 y 78 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita respetuosamente al Consejo Nacional de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, para que promueva ante las instancias pertinentes la certificación de competencias laborales del personal que presta sus servicios en los Centros de Atención Infantil.

 

Intervención: Sen. Diva Hadamira Gastelum Bajo (PRI)

38

Por el que se solicita al Sistema de Transporte Colectivo Metro dé a conocer la fecha en que habrá de iniciar el funcionamiento del portal en su página de internet, el cual deberá contener toda la información relativa al proyecto Metro, así como de la rehabilitación de la Línea 12.

 

Proposición:

Suscrita por la Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Sistema de Transporte Colectivo Metro, dé a conocer la fecha en que habrá de iniciar el funcionamiento del portal en su página de internet, mismo que fue anunciado en el mes de mayo, el cual deberá contener, además de lo dado a conocer a diversos medios de comunicación, toda la información relativa al proyecto Metro, así como de la rehabilitación de la Línea 12.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del Honorable Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, para que en los recursos de revisión que se hayan interpuesto con motivo de la reserva de información sobre la Línea 12 del Metro, considere revocar la respuesta del Ente Obligado, en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, con el objeto de desclasificar esa información como reservada; o en su caso emita a la brevedad la versión pública de la información a fin de que la ciudadanía conozca de esta valiosa información que es concerniente al uso y administración de recursos públicos.

 

Intervención: Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)

39

Tercera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Que exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a que, en coordinación con las instancias correspondientes del gobierno del estado de Quintana Roo, realicen acciones tendientes a garantizar la conservación y preservación del área natural protegida de flora y fauna denominada Yum-Balam.

 

Proposición:

Suscrita por los Senadores Mariana Gómez del Campo Gurza, Rosa Adriana Díaz Lizama, Silvia Guadalupe Garza Galván, Laura Angélica Rojas Hernández, Jorge Luis Lavalle Maury, Alejandro Encinas Rodríguez, Zoé Robledo Aburto, Francisco García Cabeza de Vaca, Daniel Ávila Ruiz y Héctor Larios Córdova, y los Diputados Juan Pablo Adame Alemán, Marcos Aguilar Vega, Fernando Belauzarán Méndez y Fernando Zárate Salgado, de diversos Grupos Parlamentarios, el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

PRIMERO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, exhorta respetuosamente a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para que en coordinación con las instancias correspondientes del Gobierno del Estado de Quintana Roo, se realicen acciones tendientes a garantizar la conservación y preservación del área natural protegida de flora y fauna denominada Yum-Balam.

SEGUNDO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Procuraduría Agraria a remitir, a este órgano colegiado, un informe respecto a la situación actual de los terrenos ejidales de la isla de Holbox, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.

 

Intervención: Sen. Mariana Gómez del Campo Gurza (PAN)

40

Primera Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita al Instituto Nacional Electoral vigile el debido ejercicio democrático, así como el cumplimiento del principio de legalidad y la salvaguarda de los derechos políticos de los ciudadanos, partidos políticos y candidatos, durante el proceso electoral y los comicios a celebrarse el próximo 6 de julio en el estado de Coahuila.

 

Proposición:

Suscrita por los Dips. Ricardo Mejía Berdeja y Ricardo Monreal Ávila (MC) el 11 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente al Instituto Nacional Electoral para que en el ámbito de sus facultades, vigile el debido ejercicio democrático así como el cumplimiento del principio de legalidad y la salvaguarda de los derechos políticos de los ciudadanos, partidos políticos y candidatos, durante el proceso electoral y los comicios a celebrarse el próximo 6 de julio en el estado de Coahuila.

 

Intervención: Sen. Silvia Guadalupe Garza Galván (PAN)

41

Por el que se solicita a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a los 28 congresos locales que tienen pendiente homologar su legislación con los principios de derechos humanos en torno a la protección de los derechos de la niñez, armonicen sus Códigos Civiles con los preceptos Constitucionales y los Tratados Internacionales para establecer la mayoría de edad como un requisito indispensable para contraer matrimonio.

 

Proposición:

Suscrita por el Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) el 04 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, con sustento en el artículo 78 fracción III de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita respetuosamente a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y a los 28 Congresos locales que aún están pendientes de homologar su legislación con los principios de derechos humanos en torno a la protección de los derechos de la niñez, armonicen sus Códigos Civiles con los preceptos Constitucionales y los Tratados Internacionales para establecer la mayoría de edad como un requisito indispensable para contraer matrimonio.

 

Intervención: Dip. Fernando Belaunzarán Méndez (PRD)

42

Segunda Comisión

 

Publicación en GP:

25 de junio de 2014.

Por el que se solicita a la Secretaría de Salud intensificar las campañas que promuevan la cultura y los beneficios de la donación de sangre de manera voluntaria y altruista.

 

Proposición:

Suscrita por el Sen. Benjamín Robles Montoya (PRD) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicita respetuosamente a la Secretaría de Salud que, en coordinación con las entidades federativas, intensifique las campañas que promuevan la cultura y los beneficios de la donación de sangre de manera voluntaria y altruista.

 

Intervención: Sen. María Verónica Martínez Espinoza (PRI)

43

Que exhorta al Comité de Educación Financiera a fortalecer las acciones encaminadas a promover la educación financiera entre los jóvenes.

 

Proposición:

Suscrita por la Dip. Magdalena Núñez Monreal, (PT) el 18 de junio de 2014. (LXII Legislatura)

 

Acuerdo:

ÚNICO.- La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión exhorta al· Comité de Educación Financiera a fortalecer las acciones encaminadas a promover la educación financiera entre los jóvenes.

 

Intervención: Sen. Miguel Romo Medina (PRI)

 

Regresar 

 

 

 

Inklusion
Loading