Por el que se establece el formato para la discusión de los dictámenes de las minutas que haya enviado la Cámara de Senadores relativas al llamado paquete fiscal de 2010. Resolutivos: PRIMERO.- El objeto del presente acuerdo es establecer el formato para la discusión sobre los dictámenes de las minutas que haya enviado el Senado de la República, relativas al llamado paquete económico 2010. SEGUNDO.- El formato al que se sujetará la discusión es el siguiente: Al inicio de la discusión, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público fundamentará el dictamen. Acto seguido, habrá un posicionamiento único respecto a los cinco dictámenes que inscriba la Comisión de Hacienda y Crédito Público por parte de los grupos parlamentarios, en orden creciente y hasta por diez minutos, de la siguiente manera: Grupo Parlamentario de Convergencia, Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. Al concluir lo anterior se procederá a la discusión, en lo general y en lo particular, de cada uno de los dictámenes, en términos de lo dispuesto en el Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. Para efectos de la discusión en lo particular, el presidente procederá a integrar una lista de seis oradores, tres en pro y tres en contra que podrán hacer uso de la palabra. Para el caso de las alusiones personales o rectificación de hechos no se podrá conceder la palabra a más de seis oradores. Después de concluir la lista de oradores, el presidente consultará si el tema se encuentra suficientemente discutido para que, en su caso, proceder conforme a lo dispuesto en el artículo 118 del mismo ordenamiento. Para concluir la discusión habrá un posicionamiento general de los grupos parlamentarios sobre los dictámenes discutidos en orden creciente y hasta por cinco minutos de la siguiente manera: Grupo Parlamentario de Convergencia, Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional. TERCERO.- Por lo que se refiere a las alusiones personales y las rectificaciones de hechos, éstas se regirán estrictamente conforme a lo dispuesto en el artículo 102 del reglamento, que se refiere y da lugar a ellas cuando surgen como parte del debate parlamentario y no a partir de las simple mención del vocativo, o cuando sea evidente la intención del orador de obtener un turno más para su intervención. CUARTO.- Corresponderá a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados velar por el cumplimiento del presente acuerdo. Intervenciones: Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) Dip. Porfirio Muñoz Ledo (PT) Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) Dip. Juan Enrique Ibarra Pedroza (PT) |