Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Segundo Año de Ejercicio

 

 Sesión 24, del 3 de Noviembre de 2010.

 

                7. PROPOSICIONES

No.

PROMOVENTE (S)

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Dip.

Juan Pablo Escobar Martínez

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

28 de septiembre de 2010.

Por el que se exhorta a Ejecutivo Federal, para que a través de la SHCP y del SAT, expida dentro de la Miscelánea Fiscal para 2011, la figura de Autofactura para el sector del Reciclaje de Materiales.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Poder Ejecutivo federal, por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y al Servicio de Administración Tributaria a expedir dentro de la miscelánea fiscal para 2011 la figura de autofacturación para el sector de reciclado de materiales.

2

Dip.

Lucila del Carmen Gallegos Camarena

(PAN) *

 

Suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PAN

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

12 de octubre de 2010.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para los programas del Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), a fin de atender las necesidades de vivienda de la población que se encuentra en condiciones de pobreza patrimonial.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Desarrollo Social, y de Vivienda de la Cámara de Diputados a considerar un incremento de mil 225 millones de pesos para el ejercicio presupuestal de 2011 de los programas del Fonhapo, con el propósito de otorgar mayor número de subsidios a fin de atender las necesidades de vivienda de la población que se encuentra en condiciones de pobreza patrimonial.

3

Dip.

Lucila del Carmen Gallegos Camarena

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo III.

19 de octubre de 2010.

A fin de que un porcentaje del monto que se otorgue a la SEP en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 se destine a fortalecer acciones en apoyo de madres solteras y de jóvenes embarazadas.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Equidad de Género de la Cámara de Diputados a destinar un porcentaje del presupuesto que se otorgue a la Secretaría de Educación Pública en el ejercicio fiscal de 2011 a fortalecer acciones en apoyo de las madres solteras y jóvenes embarazadas para evitar la significante deserción de los centros educativos o laborales por razones de estereotipos principalmente, pues ello coarta las oportunidades laborales y de superación personal de las mujeres de Guanajuato.

4

Dip.

Marco Antonio García Ayala

(PRI)*

 

Publicación en GP:

Anexo IV

19 de octubre de 2010.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a la SHCP, a la Secretaría de Salud y a la Comisión Nacional de Protección Social en Salud, establezcan los mecanismos necesarios para dar cumplimiento a la homologación salarial de los trabajadores del sistema de salud.

 

Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Salud.

ÚNICO.- Proposición con punto de acuerdo por el que se exhortar al Ejecutivo federal, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Salud y la Comisión Nacional de Protección Social en Salud a establecer los mecanismos necesarios para dar cumplimiento puntual a la homologación salarial de los trabajadores del sistema de salud, conforme a lo establecido en el artículo cuadragésimo tercero transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

5

Dip.

Jaime Fernando Cárdenas Gracia

(PT)

 

Publicación en GP:

Anexo V.

3 de noviembre de 2010

Para que el Presidente de la Mesa Directiva de esta Soberanía, presente en tiempo y forma, Controversia Constitucional ante la SCJN en contra de las disposiciones administrativas de carácter general a las que deberán sujetarse Petróleos Mexicanos y sus organismos subsidiarios, para la realización de las ventas de primera mano destinadas al mercado nacional de los petrolíferos distintos del combustóleo, de los petroquímicos básicos y del gas, publicadas el 12 de abril de 2010 en el DOF, y su primer acto de aplicación efectuado en la emisión del modelo de contrato de venta de primera mano por el que los organismos subsidiarios de PEMEX se obligarán a enajenar los petrolíferos a los particulares que así lo soliciten.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política

ÚNICO.- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, con fundamento en el párrafo primero, inciso I), del artículo 23 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, presentará en tiempo y forma, de acuerdo con el formato anexo, controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de las disposiciones administrativas de carácter general a las que deberán sujetarse petróleos mexicanos y sus organismos subsidiarios para la realización de las ventas de primera mano destinadas al mercado nacional de los petrolíferos distintos del combustóleo, de los petroquímicos básicos y del gas, publicadas el día 12 de abril de 2010 en el diario oficial de la federación y de su primer acto de aplicación efectuado en la emisión del modelo de contrato de venta de primera mano por el que los organismos subsidiarios de Petróleos Mexicanos se obligarán a enajenar los petrolíferos a los particulares que así lo soliciten.

6

Dip.

Víctor Manuel Báez Ceja

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo VIII.

7 de septiembre de 2010.

Por el que se solicita la comparecencia del titular de la SHCP ante esta Soberanía y presente un informe financiero del estado que guarda el ejercicio del gasto público y subejercicios; asimismo para que se reasignen subejercicios del gasto público federal al Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- Se cite a comparecer al secretario de Hacienda y Crédito Público ante esta soberanía y presente un informe financiero del estado que guarda el ejercicio del gasto público y subejercicios.

SEGUNDO.- Se reasigne subejercicios del gasto público federal al fondo aportado por los ex trabajadores mexicanos braceros, de conformidad con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

7

Dip.

Víctor Manuel Báez Ceja

(PRD) *

 

Publicación en GP:

Anexo III

6 de octubre de 2010.

Por el que se crea una Comisión Especial para el Saneamiento de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se solicita de manera respetuosa a la Junta de Coordinación Política de esta honorable Cámara de Diputados constituya la Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro que promoverá en el ámbito legislativo las medidas y acciones necesarias, encargada de coadyuvar, dar seguimiento puntual, contribuir y retomar en el ámbito de su competencia, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo encaminadas a proponer y fortalecer el Programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro.

SEGUNDO.- La Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro contará con los recursos y personal necesario para su operación, y su duración será hasta el término de la actual legislatura o cuando se hay cumplido su objeto. Para estos efectos deberá presentar de manera periódica un informe de actividades ante el pleno de la Cámara de Diputados o, en su caso, ante la Comisión Permanente del Congreso General.

TERCERO.- La Comisión Especial para el saneamiento de la cuenca del lago de Pátzcuaro estará integrada en forma plural, reflejando la equidad y proporcionalidad conforme a la integración de esta legislatura, y estarán representados los diferentes grupos parlamentarios que la integran. Contará con una mesa directiva que se formará por un presidente y dos secretarios.

8

Dip.

Miguel Antonio Osuna Millán

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

28 de septiembre de 2010.

Por el que se exhorta a las cámaras del H. Congreso de la Unión y a los congresos locales, se declare al período 2011-2020 como la “Década por la seguridad Vial”.

 

Se turnó a la Comisión de Transportes.

ÚNICO.- Se exhorta a las Cámaras de Diputados y Senadores del honorable Congreso de la Unión y a los congresos locales de las entidades federativas, se declare al periodo 2011-2020 como la “Década por la Seguridad Vial”, en concordancia con la resolución A/RES/64/255 Mejoramiento de la Seguridad Vial en el Mundo, emitida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 10 de mayo de 2010.

9

Dip.

Ignacio Téllez González

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo VI

5 de octubre de 2010

Por el que se exhorta a la Secretaría General de esta Soberanía, investigue hechos y prácticas ilícitas en la realización de las exposiciones y muestras artesanales que se llevan a cabo en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.

 

Se turnó a la Junta de Coordinación Política.

ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría General de la Cámara de Diputados para que investigue hechos y prácticas ilícitas en la realización de las exposiciones y muestras artesanales que se llevan a cabo en las instalaciones del palacio legislativo de San Lázaro, asimismo, para que establezca las acciones necesarias para impedir su realización en las próximas exposiciones y muestras que se lleven a cabo.

10

Dip.

Mario Alberto Di Costanzo Armenta

(PT)**

 

Publicación en GP:

Anexo VI

5 de octubre de 2010

Para solicitar al titular de la SHCP, un informe detallado de la aplicación y resultados del Programa Nacional de Reducción del Gasto Público.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados instruye a la Comisión de Presupuesto, a fin de que solicite al titular de la Secretaría de Hacienda, un informe detallado de las partidas, capítulos y conceptos de gasto, que han sufrido reducciones, así como de las plazas de mandos superiores que han sido canceladas, por las medidas de racionalidad del gasto público, ordenadas en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2010.

11

Dip.

Mario Alberto Di Costanzo Armenta

(PT)**

 

Publicación en GP:

Anexo VII

12 de octubre de 2010

Por el que se solicita la comparecencia del Subsecretario de Ingresos de la SHCP y del Jefe del SAT, ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de esta Soberanía, para que expliquen los alcances de la Cuarta Resolución Miscelánea, publicada el 31 de marzo del presente año.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- El pleno de la Cámara de Diputados instruye a la Comisión de Hacienda a fin de que solicite las comparecencias del subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y del jefe del Servicio de Administración Tributaria para que expliquen los criterios y los alcances de la 4o. resolución miscelánea publicada el 31 de marzo del presente año, así como su impacto en la recaudación y en el régimen de consolidación fiscal.

12

Dip.

Lucila del Carmen Gallegos Camarena

(PAN) *

 

Publicación en GP:

Anexo V.

3 de noviembre de 2010

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, intensifique las campañas de detección oportuna del cáncer de mama.

 

Se turnó a la Comisión de Salud.

ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente al Ejecutivo federal, para que, a través de las autoridades correspondientes de la Secretaría de Salud, intensifique las campañas de detección oportuna del cáncer de mama.

13

Diputados integrantes de la Comisión Especial de Seguimiento a los Fondos Aportados por Ex Trabajadores Mexicanos Braceros *

 

Publicación en GP:

Anexo V.

3 de noviembre de 2010

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para el Fondo de Apoyo Social de Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos 1942-1964.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al pleno de esta soberanía que consideren y aprueben en el decreto aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011, la cantidad de 5 mil 300 millones de pesos para el Fondo de Apoyo Social de los ex Trabajadores Migratorios Mexicanos 1942-1964, en los términos del decreto que reforma a la Ley que crea el Fideicomiso que administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos, publicado en el Diario Oficial de la Federación del 10 de septiembre de 2010, específicamente en el artículo quinto transitorio del citado decreto.

14

Dip.

Elpidio Desiderio Concha Arellano

(PRI) *

 

Publicación en GP:

Anexo VII.

12 de octubre de 2010.

Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SHCP, libere recursos presupuestales para la reconstrucción de vías de comunicación, tránsito e infraestructura carretera, afectados por los desastres meteorológicos en la región de La Cañada, del estado de Oaxaca.

 

Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

PRIMERO.- Se exhorta al titular del Ejecutivo federal a instruir a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a liberar recursos presupuestales por un monto de $920.341 millones, utilizando las economías del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2010, necesarios para la reconstrucción de vías de comunicación, transito e infraestructura carretera afectados por los desastres meteorológicos en la región de la cañada, del estado de Oaxaca.

SEGUNDO.- Se informe a esta soberanía de los mecanismos de coordinación intergubernamental para la implementación de dichos recursos.

15

Dip.

Liborio Vidal Aguilar

(PVEM)*

 

Publicación en GP:

Anexo VIII

14 de octubre de 2010.

Por el que se exhorta a la SAGARPA, defina y publique el procedimiento para la reasignación de los recursos derivados de la disminución del padrón de beneficiarios del PROCAMPO, como resultado del programa de actualización de datos y expedientes del mismo.

 

Se turnó a la Comisión de Agricultura y Ganadería.

PRIMERO.- Se exhorta respetuosamente a la Sagarpa para que a través de Aserca desarrolle y haga pública la estrategia de mediano plazo contemplada para la actualización continua del padrón de beneficiarios del Procampo.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Sagarpa para que defina, señale puntualmente y haga público el destino de los recursos presupuestados que, derivados de la reducción del padrón de beneficiarios, como consecuencia de la implementación del Programa de Actualización de Datos y Expedientes del Procampo, no serán aplicados.

16

Dip.

Juan José Cuevas García

(PAN)

 

Publicación en GP:

Anexo VIII

14 de octubre de 2010.

Por el que se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas, implementen acciones encaminadas a evitar que artículos robados sean dejados en prenda en las casas de empeño.

 

a) En votación económica se consideró de urgente resolución.

b) El promovente solicitó se turnara a Comisión.

c) Se turnó a la Comisión de Economía.

 

Intervenciones:

 

Para hablar en contra:

Dip. Miguel Ángel García Granados (PRI)

 

Para responder alusiones personales:

Dip. Juan José Cuevas García (PAN)

PRIMERO.- Se exhorta a los gobiernos de las entidades federativas a implementar, en el ámbito de sus competencias, acciones encaminadas a evitar que artículos robados sean dejados en prenda en las casas de empeño.

Asimismo, a los gobiernos municipales para que intensifiquen las acciones de vigilancia para evitar que los bienes producto de ilícitos sean colocados por los delincuentes en las casas de empeño.

SEGUNDO.- Se exhorta al Ejecutivo federal realizar y publicar, a través de la Secretaría de Economía, una norma oficial mexicana relativa a la información que deberán solicitar quienes presten los servicios de mutuo con interés y garantía prendaria para verificar la propiedad de los bienes.

17

Dip.

Juan Carlos Natale López

(PVEM) *

 

Publicación en GP:

Anexo VIII

14 de octubre de 2010.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se incrementen los recursos presupuestarios del FONDEN y del FAPRACC; Así como también, se exhorta  a diversas entidades federativas a efecto de que analice la factibilidad en la contratación de seguros de siniestros por causas naturales con empresas aseguradoras con el propósito de proteger el patrimonio de las familias y la capacidad productiva de los sectores económicos locales.

 

Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y el segundo se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que dentro del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2011 incremente los recursos presupuestales al Fondo de Desastres Naturales, y del Fondo para Apoyar a la Población Rural Afectada por Contingencias Climatológicas (FAPRACC) a propósito de atender las previsiones climatológicas y posibles amenazas en el futuro con base en el vigente plan de riesgos.

SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente a todos los gobiernos de los estados del país y del Distrito Federal, excepto los gobiernos de Veracruz y Puebla, a que analicen la factibilidad en la contratación de seguros de siniestros por causas naturales con empresas aseguradoras con el propósito de proteger el patrimonio de las familias y la capacidad productiva de los sectores económicos locales, principalmente los que tienen que ver con el sector agropecuario.

18

Dip.

Justino Eugenio Arriaga Rojas

(PAN)**

 

Publicación en GP:

Anexo VIII

14 de octubre de 2010.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren recursos para el Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada de la Propiedad Rural (FIPP).

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se hace un atento exhorto a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Reforma Agraria de la Cámara de Diputados a aprobar en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011 un monto igual o superior al propuesto por el Ejecutivo federal para el Programa de Fomento a la Inversión Pública y Privada de la Propiedad Rural, a fin de promover procesos productivos en el campo nacional.

19

Dip.

Justino Eugenio Arriaga Rojas

(PAN)**

 

Publicación en GP:

Anexo III

19 de octubre de 2010.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011, se consideren mayores recursos para el programa de la mujer en el Sector Agrario y para el Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se hace un atento exhorto a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Reforma Agraria de la honorable Cámara de Diputados, para que en el proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011 asignen un monto igual o mayor al aprobado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2010, al Programa de la Mujer en el Sector Agrario y al Fondo de Apoyo para Proyectos Productivos.

20

Dip.

Teresa Guadalupe Reyes Sahagún

(PT) *

 

Publicación en GP:

Anexo III.

19 de octubre de 2010.

Por el que se exhorta a la Segob a desistirse de instaurar y aplicar la cédula de identificación ciudadana.

 

Se turnó a la Comisión de Gobernación.

PRIMERO.- El honorable Congreso de la Unión no autoriza la emisión de una cédula de identidad ciudadana en virtud de que no es pertinente ni viable por consideraciones presupuestales, de seguridad jurídica de los ciudadanos y porque virtualmente desalentaría la participación político electoral toda vez que sustituiría a la credencial electoral emitida por el IFE en su función de acreditación plena de la personalidad.

SEGUNDO.- Se exhorta al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a desistir en los proyectos, trámites y petición de recursos presupuestales para la elaboración y emisión de la cédula de identidad ciudadana.

21

Diversos diputados *

 

Publicación en GP:

Pendiente

Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011, se consideren los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas educativas en el Distrito Federal.

 

Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, asignar recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 para cubrir las necesidades presupuestarias básicas de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, mismas que tienen dentro de sus objetivos, atender los programas de “Escuelas de Jornada Ampliada”, así como brindar un servicio de educación pública de calidad a la población del Distrito Federal.

* Sin intervención en Tribuna.

**Presentadas en una sola intervención por cada diputado.

Regresar

Inklusion
Loading