1 |
Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Energía Publicación en GP: Anexo VIII. 28 de octubre de 2010. |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, relativo al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos. Proceso Legislativo: Iniciativa presentada por el Ejecutivo Federal el 9 de septiembre de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen de Primera Lectura presentado el 20 de octubre de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen a discusión presentado el 19 de octubre de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 343 votos, 74 en contra y 1 abstención. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del inciso a) del artículo 72 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura) Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 21 de octubre de 2010. (LXI Legislatura) Dictamen de Primera Lectura con dispensa de trámites presentado el 26 de octubre de 2010. Proyecto de decreto aprobado por 89 votos y 4 abstenciones. Se turnó a la Cámara de Diputados para los efectos del inciso e) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Minuta recibida el 28 de octubre de 2010. Propuesta: Derogar el derecho por la recepción, estudio y trámite de cada notificación de concentración a que se refiere la Ley Federal de Competencia Económica, en beneficio de los solicitantes de dichos servicios; asimismo, los derechos por los permisos para visitar territorios insulares de jurisdicción federal cuando tengan dichas finalidades, dejando sin efecto los trámites que éstos implican, asi como el derecho por la expedición del permiso individual para efectuar la pesca deportivo-recreativa. Impulsar la difusión de las Áreas Naturales Protegidas ubicadas en territorio nacional mediante la derogación de los derechos relativos a la filmación, videograbación y tomas fotográficas con fines comerciales realizadas dentro de dichas áreas. Deroga el derecho por la inspección previa al inicio de operaciones de estaciones de radiodifusión sonora y de televisión, así como de servicios que se proporcionen por subportadoras de radiodifusión sonora y de televisión, asimismo, los derechos por la expedición, revalidación y modificación de la constancia de peritos en telecomunicaciones, así como por la expedición de la constancia del registro de radioclubes y su revalidación. Se derogan diversos derechos relacionados con la actualización técnica y nombramiento para ejercer como Delegado Honorario de la Capitanía de Puerto en la marina turística. Establece una reducción en el pago del derecho por la acreditación de la capacidad técnica para ejercer la actividad de agente de seguros o fianzas, cuando se solicite la presentación de una sola prueba del examen correspondiente. También se deroga el derecho para obtener el permiso sanitario de importación de dispositivos médicos para uso personal, con el objeto de facilitar la obtención de materias primas y productos terminados de equipos médicos, prótesis, órtesis, ayudas funcionales, agentes de diagnóstico, materiales quirúrgicos, de curación o productos higiénicos. Intervenciones:
Por la Comisión de Hacienda y Crédito Público: |
Dip. Mario Alberto Becerra Pocorroba |
|
Para hablar en contra: |
Dip. Mario Alberto Di Costanzo Armenta (PT) |
Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT) |
Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT) |
Para presentar modificaciones: |
|
Dip. José Narro Céspedes (PRD) |
Artículo 258 Quáter |
Para presentar fe de erratas: |
Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT) |
|
a) En votación económica se autorizó incluirlo en el Orden del Día. b) En votación económica se dispensó las lecturas. c) Aprobado en lo general y en lo particular los artículos no impugnados, en votación nominal por 302 votos en pro, 24 en contra y 2 abstenciones. d) En votación nominal, se desechó por 45 votos en pro, 259 en contra y 4 abstenciones la propuesta del Dip. Narro Céspedes. e) Aprobado en votación nominal por 260 votos en pro, 44 en contra y 3 abstenciones el Artículos 258 Quáter reservado, en los términos del dictamen. f) Pasó al Ejecutivo para efectos constitucionales. |