Primer Período de Sesiones Ordinarias del
Tercer Año de Ejercicio

 

 Sesión 16, del 13 de Octubre de 2011.

 

                10. DICTÁMENES A DISCUSIÓN

                           a) Con proyecto de decreto.

No.

ORIGEN

DICTAMEN

TRÁMITE

1

Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, y de Educación Pública y Servicios Educativos

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de octubre de 2011.

Que reforma los artículos 3 y 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de educación superior.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Congreso del estado de Jalisco el 21 de octubre de 2003. (LIX Legislatura)

Iniciativa presentada por la Dip. Irma Sinforina Figueroa Romero (PRD) el 30 de noviembre de 2004. (LIX Legislatura)

Iniciativa presentada por el Congreso del estado de Sonora, el 22 de noviembre de 2007. (LX legislatura)

Iniciativa presentada por la Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) el 2 de febrero de 2010. (LXI Legislatura)

Iniciativa presentada por el Dip. Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa (PRI) el 20 de abril de 2010. (LXI Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 8 de diciembre de 2010. (LXI Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 9 de diciembre de 2010. Proyecto de decreto aprobado por unanimidad de 306 votos. Se turnó a la Cámara de Senadores para los efectos del Apartado A) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (LXI Legislatura)

Minuta recibida en la Cámara de Senadores el 13 de diciembre de 2010.(LXI Legislatura)

Dictamen de Primera Lectura presentado el 14 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

Dictamen a Discusión presentado el 20 de septiembre de 2011. Proyecto de decreto aprobado por unanimidad de 94 votos. Se devuelve a la Cámara de Diputados para los efectos del Apartado E) del artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Minuta recibida el 22 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de publicidad emitida el 11 de octubre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Establecer constitucionalmente la obligatoriedad de la educación media superior. Establecer que la educación que imparta el Estado deberá fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultural.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión:

Dip. Felipe Solís Acero

 

Para fijar postura de su Grupo Parlamentario:

Dip. Ma. Teresa Rosaura Ochoa Mejía (CONV)

Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT)

Dip. María Araceli Vázquez Camacho (PRD)

Dip. Justino Eugenio Arriaga Rojas (PAN)

Dip. Beatríz Elena Paredes Rangel (PRI)

 

Para hablar en pro:

Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT)

Dip. Nazario Norberto Sánchez (PRD)

Dip. Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI)

Dip. Feliciano Rosendo Marín Díaz (PRD)

Dip. Reginaldo Rivera de la Torre (PRI)

Dip. Baltazar Manuel Hinojosa Ochoa (PRI)

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 357 votos.

b) Pasa a las Legislaturas de los Estados  para efectos constitucionales.

2

Comisión de Economía

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de octubre de 2011.

Que deroga la fracción V del artículo 1391 del Código de Comercio.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Sergio Gama Dufour (PAN) el 29 de abril de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 20 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Eliminar a las pólizas de seguros como documentos base de demandas que traen aparejada ejecución en procedimientos ejecutivos.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión:

Dip. Sergio Gama Dufour

 

Para hablar en pro:

Dip. José Luis Iñiguez Gámez (PAN)

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 332 votos.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

3

Que adiciona las fracciones V al artículo 7 y X al artículo 37 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Carlos Manuel Joaquín González (PRI) el 28 de abril de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 20 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Facultar a la Secretaría de Economía para promover la participación del sector turístico en el desarrollo de acciones, que permitan a las microindustrias en regiones turísticas mejorar su desempeño en la producción artesanal.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión:

Dip. Carlos Manuel Joaquín González

 

Para hablar en pro:

Dip. María Antonieta Pérez Reyes (PAN)

Dip. Ramón Jiménez López (PRD)

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 324 votos.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

4

Comisión de Ciencia y Tecnología

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de octubre de 2011.

Que reforma y adiciona los artículos 2, 12, 14 y 42 de la Ley de Ciencia y Tecnología.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por la Dip. María del Pilar Torre Canales (NA) el 4 de mayo de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 22 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Incluir como bases de una política de Estado que sustente la integración del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, la promoción y la inclusión de la perspectiva de género con una visión transversal en la ciencia, la tecnología y la innovación, así como una participación equitativa de mujeres y hombres como investigadores y tecnólogos.

 

Intervenciones:

 

Para hablar en pro:

Dip. Tomás Gutiérrez Ramírez (PAN)

Dip. Mary Telma Guajardo Villarreal (PRD)

Dip. Laura Itzel Castillo Juárez (PT)

 

Por la Comisión:

Dip. José Isabel Meza Elizondo

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por unanimidad de 299 votos.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

5

Comisión de Ciencia y Tecnología

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de octubre de 2011.

Que reforma y adiciona los artículos 6, 8 y 13 a la Ley de Ciencia y Tecnología.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa suscrita por el Dip. Gerardo del Mazo Morales (NA) el 29 de abril de 2011. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 22 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Facultar al Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación para crear Comités de Vinculación, los cuales tendrán el objetivo de impulsar y crear las condiciones necesarias para la vinculación de la investigación con la educación, la innovación y el desarrollo tecnológico con los sectores productivos y de servicios; y deberá crear comités intersectoriales y de vinculación para atender los asuntos que el mismo Consejo determine.

 

Intervenciones:

 

Por la Comisión:

Dip. José Isabel Meza Elizondo

 

Para hablar en pro:

Dip. María de Jesús Mendoza Sánchez (PAN)

Dip. José María Valencia Barajas (PRD)

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 274 votos en pro y 4 abstenciones.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

6

Comisión de Economía

 

Publicación en GP:

Anexo III.

13 de octubre de 2011.

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.

 

Proceso Legislativo:

Iniciativa presentada por el Dip. Leoncio Alfonso Morán Sánchez (PAN) el 10 de diciembre de 2009. (LXI Legislatura)

Declaratoria de Publicidad emitida el 27 de septiembre de 2011. (LXI Legislatura)

 

Propuesta:

Crear la Agencia para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, dotado de autonomía técnica, operativa y de gestión, con el objeto de impulsar, desarrollar y consolidar el sector de las Micro, Pequeña y Mediana Empresas a nivel nacional.

 

Intervenciones:

 

Para hablar en contra:

Dip. José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña (PT)

Dip. Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT)

 

Para hablar en pro:

Dip. Leoncio Alfonso Morán Sánchez (PAN)

Dip. Ramón Jiménez López (PRD)

Dip. José Luis Velasco Lino (PRI)

a) Aprobado en lo general y en lo particular, en votación nominal por 290 votos en pro, 4 en contra y 2 abstenciones.

b) Pasa a la Cámara de Senadores para efectos constitucionales.

Nota: La Presidencia de la Mesa Directiva informó que se retiró del Orden del Día el dictamen con proyecto de decreto, que adiciona la fracción I Bis al artículo 15 y la fracción I Bis al artículo 19 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a petición de la Comisión de Derechos Humanos.

Regresar

Inklusion
Loading