Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 24, Noviembre 09, 2006.

 

 

 

6. PROPOSICIONES

 

No.

ORIGEN

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS ( * )

1

Dip.

María Eugenia Jiménez Valenzuela

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Noviembre 9, 2006.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 se asignen recursos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Tepic, Nayarit.

 

Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO.- Se asignen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2007, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Tepic, Nayarit.

2

Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 se asignen recursos para la construcción de un tramo carretero que comunique al ejido de Camichin de Jauja con el poblado de Pochotitan, en el municipio de Tepic, Nayarit..

 

Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.

ÚNICO. Se asignen los recursos necesarios en el Presupuesto de Egresos de la Federación del 2007, para la construcción del tramo carretero que comunica al ejido de Camichin de Jauja con el poblado de Pochotitan en el municipio de Tepic, Nayarit.

3

Dip.

Humberto López Lena

(Convergencia)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

Para exhortar al Ejecutivo Federal, que en el Presupuesto de Egresos del año 2007, cree una partida para atender las pérdidas económicas del sector turismo en Oaxaca.

 

Se turna a la Comisión de Turismo.

PRIMERO.- Se exhorta al Titular de la Secretaría de Turismo a destinar en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal del 2007, una partida especial por 200 millones de pesos para el estado de Oaxaca, para implantar un programa de difusión turística a nivel nacional e internacional, que tenga como objetivo principal promocionar a la entidad y recuperar la confianza de los visitantes nacionales y extranjeros en Oaxaca como un destino turístico nacional.

SEGUNDO.- Se exhorta a los titulares de las distintas dependencias del Poder Ejecutivo Federal a que en el ámbito de sus atribuciones implanten programas específicos y recursos en el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal del 2007, para la atención al campo oaxaqueño, fomento de las artesanías, pesca, infraestructura carretera, salud, educación, vivienda, y que tendrán por objeto contribuir al rescate de la economía del estado de Oaxaca.

TERCERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, en el ámbito de sus atribuciones, aprobar el presupuesto que el Gobierno Federal someta a la consideración de esta representación nacional que tenga como fin impulsar el rescate urgente de la economía del Estado de Oaxaca.

CUARTO.- Los recursos públicos, de aprobarse, estarán sujetos a los mecanismos de fiscalización, control y transparencia por parte de las autoridades competentes.

4

Dip.

Othón Cuevas Córdova

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Noviembre 7, 2006.

Por el que se solicita a la SCJN, nombre comisionados especiales para que investiguen sobre hechos y violaciones a las garantías individuales de la población que reside o habita en el estado de Oaxaca.

 

a) En votación económica no se consideró de urgente resolución.

b) Se turna a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en el párrafo segundo del artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicita a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ejerza su facultad de investigación y nombre a alguno, o algunos de sus miembros, comisionados especiales para que investiguen sobre los hechos suscitados en el estado de Oaxaca, que constituyan graves violaciones a las garantías individuales de la población que permanente o temporalmente reside, habita o transita en dicha entidad.

5

Dip.

José Jacques y Medina

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

Por el que se crea la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos de los Trabajadores Migrantes y sus Familias.

 

Se turna a la Junta de Coordinación Política.

PRIMERO.- Se crea la Comisión Especial para la defensa de los derechos de los trabajadores migrantes y sus familias de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión.

SEGUNDO.- Esta Comisión Especial tendrá por objeto, además de los arriba mencionados, lo siguiente:

Contribuir en la defensa de los derechos humanos de los trabajadores migrantes en general, y en la protección de sus derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos en lo particular; preservando prioritariamente sus derechos a la vida, la alimentación, la salud y la educación, así como al trabajo lícito y renumerado equitativamente.

Pugnar por eliminar todo tipo de discriminación, maltrato, tortura o represión que se pretendan infringir a nuestros connacionales radicados en el exterior y a los migrantes que se encuentren en tránsito en nuestro territorio.

Recurrir ante los organismos e instancias internacionales para exigir el estricto cumplimiento de los pactos y tratados multilaterales suscritos con relación a los flujos migratorios; y responsabilizar a las naciones receptoras en cuanto al respeto y salvaguarda de la integridad física, la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.

Aprovechar foros internacionales, como los de la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, la Conferencia Regional sobre Migración y la Cumbre Iberoamericana, entre otros, para presentar propuestas concretas con el fin de preservar la seguridad y el respeto de los derechos humanos de los migrantes mexicanos indocumentados.

Colaborar en el mejoramiento de la política migratoria mexicana y de su marco jurídico e institucional para fortalecer el combate a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico ilícito de migrantes, al delito de trata de mujeres, niñas y niños; a la falsificación de documentos y a los demás delitos asociados a este fenómeno, con el fin de garantizar la integridad física y la seguridad de los migrantes mexicanos y centroamericanos y de otros países y fortalecer la cooperación en la materia con los gobiernos de los países vecinos. Asimismo, desde este órgano legislativo se impulsará un acuerdo de cooperación entre el gobierno y las organizaciones sociales, civiles, políticas y religiosas para consolidar una política de atención coordinada y organizada para los trabajadores migrantes y sus familias.

TERCERO.- Esta comisión estará integrada por treinta diputados, los cuales serán designados tomando en cuenta la pluralidad representada en la Cámara y funcionará por el término de la LX Legislatura de la Cámara de Diputados y contará con los recursos humanos, materiales y financieros, así como con las instalaciones necesarias para el desarrollo de sus trabajos.

6

Dip.

Carlos Eduardo Felton González

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

Para solicitar al Banco de México, atienda la situación relacionada con la aceptación y/o canje de billetes no aptos para circular.

 

Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

ÚNICO.- Solicitar al Banco de México que atienda de inmediato la situación irregular relacionada con la aceptación o el canje de billetes no aptos para circular, e instruya a las diversas instituciones bancarias sobre el acuerdo con el numeral II.1 de la circular número 2026/96 para que lo acaten de inmediato.

7

Dip.

Camerino Eleazar Márquez Madrid

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

Acuerdo para exhortar a la SEGOB actualice y publique la base de datos sobre juegos con apuestas y sorteos, en el sitio de Internet de dicha Secretaría.

 

Se turna a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Turismo.

PRIMERO.- Para garantizar el derecho de acceso a la información a los ciudadanos sobre las autorizaciones a permisionarios para operar juegos con apuesta y sorteos, se exhorta al titular del Poder Ejecutivo a actualizar, a través del Secretario de Gobernación, la base de datos que se difunde en su sitio de internet, en los términos señalados en los artículos 17 y 19 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos.

SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Gobernación a publicar, en uso de la atribución que le otorga la fracción XII del artículo 17 del Reglamento de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, en la página de internet la mecánica de operación del sistema de apuestas, las reglas de juego, la infraestructura, los sistemas de seguridad tecnológica e informática, entre otra información, que garantizan a los usuarios o participantes la seguridad y certeza en los eventos en los que decida participar, de conformidad con lo previsto en el artículo 22, fracciones X, XIII y XVI del reglamento de la materia.

TERCERO.- Se informe a la Contraloría Interna de la Secretaría de Gobernación para determinar la responsabilidad de las omisiones señaladas en el punto primero del este acuerdo.

8

Dip.

Dolores de María Manuell Gómez Ángulo

(PAN)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Octubre 31, 2006.

Por el que se solicita a la Secretaría de la Función Pública y a la PROFECO, investiguen las actuaciones de la CFE por la falta de cumplimiento de las especificaciones de la NOM y el mal funcionamiento de los medidores de luz del municipio de Mexicali.

 

Se turna a la Comisión de Energía.

PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de la Función Pública a investigar acuciosamente las faltas en que la CFE hubiere podido incurrir por incumplimiento de las especificaciones técnicas, establecidas en la normatividad, en los medidores de luz del municipio de Mexicali.

SEGUNDO.- Se solicita a la Secretaría de la Función Pública que envíe a la Cámara de Diputados un informe detallado del resultado de la investigación.

TERCERO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor a iniciar con estricta sujeción a lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor las acciones correspondientes para llevar a cabo las visitas de verificación necesarias respecto del mal funcionamiento de los medidores de luz y el cobro excesivo del servicio de luz, proporcionados por la Comisión Federal de Electricidad en Mexicali.

9

Dip.

José Alfonso Suárez del Real y Aguilera

(PRD)

 

A nombre propio y de los Dips. Emilio Ulloa Pérez y Tonatiuh Bravo Padilla (PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Noviembre 9, 2006.

 

Por el que se solicita a la PGR informe a esta soberanía del resultado de sus investigaciones respecto de la denuncia de hechos presentada por legisladores de la LIX Legislatura por el otorgamiento del comodato del antiguo oratorio de San Felipe Neri.

 

a) En votación nominal por 201 votos en pro, 167 en contra y 3 abstenciones no se consideró de urgente resolución en virtud de no alcanzar la mayoría calificada requerida.

b) Se turna a las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos y de Cultura.

 

UNO.- Pedimos que la Procuraduría General de la República informe a esta soberanía acerca del resultado de sus investigaciones sobre la denuncia de hechos presentada por legisladores de la LIX legislatura por el otorgamiento de comodato del antiguo oratorio de San Felipe Neri, la presunción de ilegalidad de este comodato y de la posible comisión de delitos por funcionarios públicos federales.

DOS.- Exhortamos a la Procuraduría General de la República y a la Secretaría de Gobernación para que investiguen la existencia de procesos de concesión o comodatos de más inmuebles históricos, artísticos o arqueológicos, propiedad de la nación, y que se evite cualquier decreto presidencial, contrato o medio de concesión.

TRES.- Exhortamos respetuosamente al presidente Vicente Fox Quesada a respetar la ley vigente, a revocar el comodato del antiguo oratorio de San Felipe Neri y a impedir cualquiera otra concesión.

10

Dip.

María Luisa Alva Olvera

(PRD)

 

Publicación en GP: Anexo I,

Noviembre 9, 2006.

 

Nota: Sin intervención en tribuna.

Por el que se exhorta al gobernador del Estado de México a suspender las actividades de intromisión en los procesos de elección de las autoridades auxiliares de la entidad.

 

Se turna a la Comisión de Gobernación.

ÚNICO.- Se exhorta al C. Enrique Peña Nieto, Gobernador Constitucional del Estado de México, a suspender las actividades de intromisión en los procesos de elección de las autoridades auxiliares del Estado de México.

 ( * ) Conforme a lo presentado en  el Pleno.

 Regresar

Inklusion
Loading