DATOS DE LA LX LEGISLATURA

GLOSA DE ASUNTOS ABORDADOS

1.OFICIOS

 

a) De Congreso Estatal

 

b) De la Cámara de Senadores

2.PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

a) De la Junta de Coordinación Política

 

3.CONTESTACIONES A PUNTOS DE ACUERDO

a) De la Secretaría de Gobernación

4. INICIATIVAS

5. DICTAMEN A DISCUSIÓN

a) De permisos constitucionales

6. AGENDA POLÍTICA

7. PROPOSICIONES

8. EXCITATIVAS

a) Para dictaminar minutas 

III. CITA A SESIÓN ORDINARIA

Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio

  Sesión No. 25, Noviembre 14, 2006.

 

 

 

2.PROPOSICIONES DE ACUERDO DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO

 

a) De la Junta de Coordinación Política

 

No.

PROPOSICIÓN

RESOLUTIVOS

1

Por el que se designan a las Diputadas que representarán la LX Legislatura como invitadas permanentes en la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Noviembre 14, 2006.

Grupo  Parlamentario del Partido Acción Nacional

-           Diputada Maria Esperanza Morelos Borja

-           Diputada Laura Angélica Rojas Hernández

 

Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática

-           Diputada Claudia Cruz Santiago

-           Diputada Lourdes Alonso Flores

 

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional

-           Diputada Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez

-           Diputada Aracely Escalante Jasso

-            

Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México

-           Diputada Pilar Guerrero Rubio

 

Grupo Parlamentario de Convergencia

-           Diputada María del Carmen Salvatori Bronca

 

Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo

-           Diputada Ma. Mercedes Maciel Ortiz

 

Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza

-           Diputada Blanca Luna Becerril

 

Grupo Parlamentario del Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina

-           Diputada Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez

2

En torno de la situación de una connacional que radica en Estados Unidos.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Noviembre 14, 2006.

PRIMERO.- Con base en las jornadas de consulta iniciadas por el Congreso de los Estados Unidos, para normar sus propuestas de reforma a las leyes de inmigración, la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión solicita a aquella instancia la suspensión de la deportación de la señora Elvira Arellano para evitar la separación de su hijo menor, de nacionalidad estadounidense.

SEGUNDO.- De acuerdo a las disposiciones aprobadas recientemente por el Senado Estadounidense, relativas a los derechos adquiridos por los migrantes, conforme al tiempo de residencia en Estados Unidos, la Cámara de Diputados recomienda a dicha instancia se decrete una moratoria a las deportaciones masivas.

TERCERO.- La Cámara de Diputados declara su apoyo firme y decidido al proceso de la autodefensa y de resistencia civil pacífica al movimiento santuario activo, última instancia de resistencia en estos casos particulares.

3

Relativo a la integración de las Comisiones Ordinarias de Marina, de Reforma Agraria, y de Participación Ciudadana de la LX Legislatura.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Noviembre 14, 2006.

PRIMERO.- Se modifica la proporcionalidad en la integración de las Comisiones Ordinarias de Marina, de Reforma Agraria, y de Participación Ciudadana de la LX Legislatura, para quedar como sigue:

 

Comisión de Marina: 11 diputados del PAN, 8 diputados del PRD, 7 diputados del PRI, 1 diputado del PVEM, 1 diputado de Convergencia y 1 diputado sin grupo parlamentario.

Comisión de Reforma Agraria: 12 diputados del PAN, 8 diputados del PRD, 6 diputados del PRI, 1 diputado del PT y 1 diputado sin grupo parlamentario.

Comisión de Participación Ciudadana: 12 diputados del PAN, 8 diputados del PRD, 7 diputados del PRI, 1 diputado de Convergencia, 1 diputado de Alternativa y 1 diputado sin grupo parlamentario.

* 4

Por el que se exhorta a la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal Electoral a que garanticen y respeten la libertad de expresión de los Partidos Políticos.

 

a) Aprobado en votación económica.

b) Comuníquese.

 

Publicación en GP:

Noviembre 14, 2006.

 

ÚNICO.- La Cámara de Diputados exhorta a la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación y al Instituto Federal Electoral, para que —en el marco de la ley— garanticen y respeten la libertad de expresión a la que los partidos políticos tienen derecho en la difusión de sus ideas y mensajes contenidos en los programas que en ejercicio de sus prerrogativas, tienen derecho a que se transmitan en los tiempos oficiales del Estado.

 

Regresar

Inklusion
Loading