|
|
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio |
Sesión No. 34, Diciembre 18, 2006. |
1.OFICIOS
a)Del Congresos estatales
1. PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ( *) |
1 |
Dip. Andrés Bermúdez Viramontes (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se considere un incremento al Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión Presupuesto y Cuenta Pública que considere dentro de las ampliaciones al Presupuesto de Egresos de 2007 un incremento de hasta cinco mil millones de pesos, en este mismo año de 2007 para, de una vez por todas, acabar con este problema social, ya que día con día se nos están muriendo de viejos nuestros trabajadores migrantes ex braceros y no ven la ilusión cumplida de tener su dinero. Y para no afectar otras áreas del Presupuesto, esa ampliación puede ser producto de los ingresos excedentes obtenidos por la venta del petróleo. |
2 |
Dip. Modesto Brito González (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos adicionales a la SCT para rehabilitar de inmediato tramos carreteros en Guerrero. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar en el análisis, la discusión y la modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 los montos adicionales para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes dirigidos a la realización de los estudios de factibilidad necesarios y dictámenes correspondientes, en su caso, para la construcción, ampliación y rehabilitación inmediata de los siguientes tramos carreteros, con las medidas arriba recomendadas, que permitan fortalecer la infraestructura moderna y segura de caminos pavimentados en el estado de Guerrero: Ampliación de la carretera Toluca (México)-Zihuatanejo (Guerrero). Ampliación y construcción de la carretera Toluca (México)-Taxco de Alarcón (Guerrero). Ampliación de la carretera Zihuatanejo-Cuajunicuilapa de Santa María (Guerrero). |
3 |
Dip. Alfredo Barba Hernández (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para El Grullo, Jalisco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, órgano dictaminador de esta honorable Cámara de Diputados, para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, sea considerada la asignación de recursos suficientes para el entubado del canal lateral, la construcción de un periférico, una red de agua potable, y la mejora de caminos en el municipio de El Grullo, Jalisco, mismos que cuentan con el respaldo de los proyectos técnicos. |
4 |
Dip. Jacinto Gómez Pasillas (Nueva Alianza) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se destine una partida extraordinaria al Instituto Tecnológico I de Chihuahua. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Con punto de acuerdo con el se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a considerar en la estructura del Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al ejercicio fiscal de 2007 una partida extraordinaria para la compra de terrenos adyacentes a las instalaciones del Instituto Tecnológico I de Chihuahua. |
5 |
Dip. Marina Arvizu Rivas (Alternativa) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos adicionales para la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Honorable Cámara de Diputados considere no asumir la reducción presupuestal propuesta por el Ejecutivo Federal a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de que se dote a la Universidad Autónoma Antonio Narro de un techo presupuestal de 630 millones de pesos. |
6 |
Diputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública considere una partida suficiente para que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte cumpla lo dispuesto en el decreto publicado el 21 de julio de 2005 en el Diario Oficial de la Federación y con la creación del fideicomiso para el otorgamiento de reconocimientos económicos vitalicios a los medallistas paralímpicos internacionales en eventos oficiales. |
7 |
Dip. María Gabriela González Martínez (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para restaurar el templo expiatorio a Cristo Rey-Antigua Basílica de Guadalupe. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ARTÍCULO ÚNICO.- Dado que es obligación del Estado como tutelar de los derechos políticos y sociales garantizar el desarrollo cultural de la nación, se exhorta a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de esta honorable Cámara de Diputados, a que se asigne la cantidad de 97 millones de pesos en el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal de 2007 para las acciones de restauración del Templo Expiatorio a Cristo Rey -antigua Basílica de Guadalupe. |
8 |
Dip. Valentina Valia Batres Guadarrama (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se revise el presupuesto asignado a la Cámara de Diputados. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que revise el incremento del presupuesto presentado por la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal de 2007, y aumentarlo únicamente para garantizar las percepciones de los trabajadores auxiliares y de base de la Cámara que contribuyen y hacen caminar esta institución, estableciendo en un transitorio del decreto que la Cámara de Diputados por acuerdo propio iniciará una política de austeridad en el ejercicio de su gasto. SEGUNDO.- Se mandata al Comité de Administración de la Cámara de Diputados realizar una revisión integral del presupuesto que se ejerce en esta representación nacional con el fin de eliminar las partidas que no tienen ninguna incidencia en las actividades sustantivas que realizan los legisladores federales e impulsar una política de racionalidad en el gasto. TERCERO.- Se solicita a la Auditoría Superior de la Federación a realizar una auditoría a los recursos asignados a la Secretaría General de la Cámara en los años 2005 y 2006. |
9 |
Dip. José Luis Blanco Pajón (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para un capítulo específico denominado "Combate a la Pobreza y Desarrollo Social". Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Crear en el Presupuesto de Egresos de la Federación un capítulo específico denominado Combate a la Pobreza y Desarrollo Social, que concentre los recursos para esta función del Estado y que permitan evaluar en conjunto el rendimiento de las políticas de gobierno, a la luz de su impacto social. |
10 |
Diputados integrantes de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se asignen recursos para realizar las adecuaciones necesarias de accesibilidad en las instalaciones de la Cámara de Diputados. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se solicita a la Secretaría General de esta honorable Cámara de Diputados que de los recursos que se asignen en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 se asigne la suficiencia presupuestal para realizar las adecuaciones necesarias de accesibilidad, en las obras de construcción, ampliación y remodelación de los inmuebles que albergan a este órgano legislativo que se realizarán en 2007. |
11 |
Dip. José Antonio Muñoz Serranoi (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para concluir la vía ferroviaria en el tramo Guadalajara-Encarnación de Díaz, Jalisco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Envíese respetuoso exhorto a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública a efecto de incluir, en el presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2007, una partida para la conclusión de la vía ferroviaria en el tramo comprendido entre Guadalajara y Encarnación de Díaz, Jalisco, en beneficio del abaratamiento de costos para la producción pecuaria de la región. |
12 |
Dip. Carlos Altamirano Toledo (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se destinen recursos para financiar los proyectos o programas de los municipios de Oaxaca. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a destinar en el Presupuesto de Egresos de la Federación del año 2007 recursos suficientes para atender las necesidades que presentaron los municipios del estado de Oaxaca. |
13 |
Dip. Mirna Cecilia Rincón Vargas (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para construir y poner en funcionamiento el hospital de salud mental de Tijuana, Baja California. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara Diputados a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 destine los recursos necesarios y suficientes, por un monto de 6 millones de pesos, para concluir la construcción del Hospital de Salud Mental de Tijuana, Baja California, en el rubro del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA Ramo 33). SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta Cámara Diputados a que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 destine los recursos necesarios y suficientes, por un monto de 17 millones 168 mil 696 pesos, para el funcionamiento del Hospital de Salud Mental de Tijuana, Baja California, en el rubro del Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA Ramo 33). |
14 |
Dip. Higinio Chávez García (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para construir un Hospital General en la zona del Ajusco medio y de los Ocho Pueblos, en Tlalpan, Distrito Federal. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta de manera atenta y respetuosamente a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud de la Cámara de Diputados a considerar, en el marco del análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2007, la cantidad de 400 millones de pesos para la construcción del hospital general del Ajusco. |
15 |
Dip. Claudia Gabriela Caballero Chávez (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para los programas prioritarios de Monterrey. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión incluya en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 los proyectos prioritarios del municipio de Monterrey, que a continuación se describen: |
16 |
Dip. Víctor Hugo García Rodríguez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para construir una red hidráulica de abastecimiento de agua potable en San Gabriel, Jalisco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Recursos Hidráulicos a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 una partida presupuestal destinada a la construcción de red hidráulica para abastecimiento de agua potable, presas de riego, presas de captación de lluvia /temporal, así como depósitos de agua. |
17 |
Dip. Víctor Hugo García Rodríguez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para construir un Hospital Regional en San Gabriel, Jalisco. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Salud, para que incluyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 una partida presupuestal destinada a la construcción de un Hospital Regional en el municipio de San Gabriel. |
18 |
Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se destinen recursos al Programa de Apoyos para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y Municipios. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se solicita la asignación de los recursos para el mantenimiento, reparación o construcción de infraestructura en los municipios del estado de Oaxaca que se señalan a continuación: SEGUNDO.- Se solicita la asignación de recursos por $60 000 000.00 (sesenta millones de pesos m.n. 00/100) para atender la problemática de alto riesgo por hundimientos del subsuelo que afectan la seguridad y patrimonio de las familias que habitan en la colonia Las Golondrinas, segunda sección, de la delegación Álvaro Obregón, Distrito Federal. |
19 |
Dip. Silvia Oliva Fragoso (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para que la Conagua realice diversas obras en Iztapalapa, Distrito Federal. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se asigne a la Comisión Nacional del Agua un presupuesto adicional para obras que permitan enfrentar las emergencias de agua potable para la delegación Iztapalapa por un monto de 130 millones de pesos, los cuales se deberán aplicar en: Pozos que suministran agua al tanque La Caldera, para: - Rehabilitación de 4 pozos, 20 millones de pesos. - Mantenimiento de 10 pozos, 10 millones de pesos. - Lo que produciría un caudal aproximado de 700 litros por segundo de los 14 pozos. - Agua que proviene del Sistema Lerma-Cutzamala, para el tanque Cerro de la Estrella: - Rehabilitación de 20 pozos, 100 millones de pesos. Para reponer mil litros por segundo. SEGUNDO.- Se asigne presupuesto para la Comisión Nacional del Agua para la elaboración del proyecto que permita la construcción de un drenaje profundo paralelo al existente, para el desalojo de aguas negras. TERCERO.- Se asignen recursos para la elaboración del proyecto y construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, independientes a los que construye el Gobierno del Distrito Federal. CUARTO.- Se asignen 20 millones de pesos para la construcción del colector en el pueblo de Santa Martha Acatitla, para el control de las aguas pluviales de la calzada Ignacio Zaragoza y sea conectado al interceptor oriente. |
20 |
Dip. Pablo Trejo Pérez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos adicionales para Tenejapa, Chiapas. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 se considere aumentar los recursos públicos de los Ramos 28, 33 y 39. Asimismo se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes del estado de Chiapas para que se apoye con dichos recursos al municipio de Tenejapa, con objeto de realizar las siguientes obras: apertura, obra de drenaje y revestimiento del camino Kulaktik- Jojil- Ocotal; la construcción de 1 mil 721 viviendas y la modernización y ampliación del camino E.C (Tenejapa-San Juan Cancuc), por un monto total de 48 millones 882 mil 245 pesos (cuarenta y ocho millones ochocientos ochenta y dos mil doscientos cuarenta y cinco pesos 00/100 m.n), con lo cual se estaría apoyando el desarrollo municipal al mismo tiempo que se da respuesta a las demandas de la comunidad. |
21 |
Dip. Jaime Espejel Lazcano (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para un programa de ordenamiento ecológico territorial en Tlalmanalco, México. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública a fin de que el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 considere un monto de 4 millones 560 mil pesos para el Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del municipio de Tlalmanalco, estado de México. |
22 |
Dips. Valentina Valia Batres Guadarrama y Javier Hernández Manzanares (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se disminuyan los recursos otorgados al IFE. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados propone la reducción del capítulo 1000 (Servicios Personales) en un 10 por ciento, en concordancia con el ajuste de salarios propuesto por el Ejecutivo federal, lo que representaría un ahorro del 358.2 millones de pesos en beneficio de las finanzas públicas. SEGUNDO.- Esta Soberanía propone la reducción del 20 por ciento en los capítulos de gasto 2000 y 3000 (Materiales y Suministros, y Servicios Generales respectivamente), en virtud del desarrollo de las elecciones locales en 14 estados y por ello, la expedición de la credencial de elector se verá suspendida por 6 meses en dichos estados, amén de que los requerimientos de los materiales e insumos y la contratación de servicios bajará drásticamente por no ser año de elecciones federales, lo que implicaría un ahorro de 271 millones de pesos. TERCERO.- Que en el rubro de Proyectos Especiales ésta representación nacional propone una reducción de 557 millones de pesos, debido a que el programa de "Actualización y depuración del padrón electoral" tendrá que ser suspendido el próximo año toda vez que habrá 14 elecciones estatales, ello implicará que en dichas entidades federativas, se concentra el 36 por ciento del padrón electoral nacional, por lo cual se propone la reducción antes referida. Asimismo, en el programa de "Organizar procesos electorales federales" se propone la reducción de un 64 por ciento, en virtud de no haber elecciones en estados que representan tal porcentaje. CUARTO.- La Cámara de Diputados propone un ahorro de aproximadamente 1 mil 187.39 millones de pesos, lo que significa una reducción de sólo el 22.59 por ciento del gasto total de operación del IFE. |
23 |
Dip. Marcos Matias Alonso (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos adicionales destinados al Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Que para ser congruentes con las disposiciones del artículo 2o. constitucional, contenidas en las fracciones del apartado B, donde se menciona que para abatir las carencias y rezagos que afectan a los pueblos y comunidades indígenas, es necesario que "para garantizar el cumplimiento de las obligaciones señaladas en este apartado, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, las legislaturas de las entidades federativas y los ayuntamientos, en el ámbito de sus respectivas competencias, establecerán las partidas especificas destinadas al cumplimiento de estas obligaciones en los presupuestos de egresos que aprueben, así como las formas y procedimientos para que las comunidades participen en el ejercicio y vigilancia de las mismas"; en tal virtud, es inadmisible aceptar por considerar insuficientes los recursos destinados para los pueblos indígenas, en el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007; por tanto, tomando como antecedente el acuerdo alcanzado por unanimidad en la Comisión de Asuntos Indígenas, solicitamos al Pleno de esta Cámara de Diputados, que acuerde un incremento sustancial, superior a 10 mil millones de pesos en el PEF de 2007. Dichos recursos se sumarán a los ya presupuestados en la propuesta enviada por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados en el Programa Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. |
24 |
Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 no se afecten los recursos destinados a programas dirigidos a las mujeres. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados para que el techo presupuestal etiquetado en el 2006 sea el mínimo para el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 y se impida que los programas dirigidos a las mujeres no sean afectados por adecuaciones presupuestarias, reducciones, diferimientos o cancelaciones por parte del Ejecutivo federal. SEGUNDO.- Exhortar al Poder Ejecutivo Federal para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se turne el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2007 con el gasto etiquetado en programas y actividades institucionales para mujeres y equidad de género de manera desglosada y puntual, los cuales no deberán sean menores en términos reales a los asignados en el 2006. TERCERO.- Se exhorta a todos los Grupos Parlamentarios de esta honorable Cámara de Diputados a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2007, detallando de manera puntual en su contenido el gasto etiquetado a programas y actividades institucionales para mujeres y la equidad de género. |
25 |
Dip. Claudia Lilia Cruz Santiago (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
A fin de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se consideren recursos para el Fondo de Auxilio Económico a Familiares de las Víctimas de Homicidio de Mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la honorable Cámara de Diputados, asigne en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007, recursos suficientes para el Fondo de Auxilio Económico a Familiares de las Víctimas de Homicidio de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua. SEGUNDO.- Se solicita al Consejo Asesor para la Aplicación del Fondo de Auxilio Económico a Familiares de las Víctimas de Homicidio de Mujeres en el Municipio de Juárez, Chihuahua informe a esta honorable Cámara de Diputados, de manera periódica sobre el manejo de dichos recursos en aras de la transparencia y la rendición de cuentas. |
26 |
Dip. Fernando Enrique Mayans Canabal (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 18, 2006. |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2007 se evite reducir el gasto destinado a prevenir, controlar y atender el VIH-sida. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Con absoluto apego y respeto al principio de división y colaboración de los poderes, esta Cámara de Diputados exhorta al titular del Poder Ejecutivo y al secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, a fin de que durante su administración, se redoblen los esfuerzos para fortalecer las acciones y políticas de prevención y control de la enfermedad del VIH-sida; así como para que se impulse la transparencia en el uso y aplicación de las partidas asignadas para ello. SEGUNDO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para que en el proceso de análisis y discusión del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal del año 2007, se evite la reducción del gasto destinado para la prevención, control y atención del VIH-sida; asimismo, se garantice el incremento de recursos en las asignaciones destinadas en este rubro con relación al Presupuesto del año 2006. |
27 |
Dip. Armando Barreiro Pérez (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Anexo I, Diciembre 19, 2006. Nota: A solicitud de la Junta de Coordinación Política se incorporó al orden del día. |
Por el que la Cámara de Diputados solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que en Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 se considere aumentar los recursos públicos en el Ramo 33, para que se duplique el monto de los que se destinan al Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que en Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2007, se considere aumentar los recursos públicos en el Ramo 33. Asimismo se exhorta respetuosamente a las autoridades competentes del Estado de México para que se apoye con dichos recursos al municipio de Coyotepec, para que esté en posibilidad de satisfacer las necesidades de Seguridad de la Población y también cumplimentar la Recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, consistente en la construcción de una nueva Comandancia Municipal, así como la infraestructura, los recursos y equipamiento necesario para su operación y funcionamiento. |
28 |
Coordinadores de los Grupos Parlamentarios Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Diciembre 19, 2006. Nota: A solicitud de la Junta de Coordinación Política se incorporó al orden del día. |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que incluya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, recursos para la creación de un Fondo para la Modernización del Registro Civil Municipal y la creación del Fondo de Modernización de los Sistemas Catrastales; así como recursos a PEMEX para que proporcione material asfáltico AC-20 a favor de los municipios. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- De acuerdo a las consideraciones expuestas en párrafos anteriores, se exhorta a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la creación de un Fondo para la Modernización del Registro Civil Municipal, consistente en $120,000,000 (ciento veinte millones de pesos). SEGUNDO.- La creación del Fondo de Modernización de los Sistemas Catastrales, consistente en $240 000 000 (doscientos cuarenta millones de pesos) que se destinará a modernizar los sistemas de catastro de los municipios. TERCERO.- Otorgar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) recursos por $333 000 000 (trescientos treinta y tres millones de pesos) para que proporcione material asfáltico AC-20 a favor de los municipios, con el objeto de que se logre la pavimentación de 1000 kilómetros de caminos que conecten a las cabeceras municipales con las comunidades. |
( *) Conforme a lo publicado en Gaceta Parlamentaria.
Regresar
|