|
|
Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio |
Sesión No. 21, Octubre 30, 2006. |
6. PROPOSICIONES
No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS |
1 |
Dip. Rosario Ortiz Mgallón (PRD) Publicación en GP: Octubre 24, 2006. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la STPS, convoque a una consulta con los sectores de la producción, académicos y especialistas para la revisión y adecuación del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente. Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social, y de Seguridad Social. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo Federal a convocar, a través de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, a una amplia consulta con los sectores de la producción, así como con académicos y especialistas, para la revisión y adecuación del Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo. |
2 |
Dip. Antonio Soto Sánchez (PRD) Publicación en GP: Octubre 24, 2006. |
Para que la Mesa Directiva de esta Soberanía, solicite al Director General de la CFE, las versiones finales de los contratos para el suministro de gas natural, adjudicados a las empresas Shell-Gas y Sempra Energy. Se turna a la Mesa Directiva. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, a través de su Mesa Directiva, solicita al Director General de la Empresa Paraestatal Comisión Federal de Electricidad que remita a esta Soberanía, con la mayor brevedad, las versiones finales de los contratos para el suministro de gas natural adjudicados a las empresas Shell-Gas y Sempra Energy. |
3 |
Dip. César Flores Maldonado (PRD) Publicación en GP: Octubre, 26, 2006 |
Por el que se solicita la creación de diversos Grupos de Amistad con países árabes. Se turna a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- La Sexagésima Legislatura de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión acuerda crear los siguientes Grupos de Amistad: . Arabia Saudita . Con Argelia . Con Egipto . Con Irak . Con Líbano . Con Marruecos . Con la República Árabe Saharaui Democrática; y . Con Palestina. SEGUNDO.- Tales Grupos de Amistad servirán para estrechar vínculos y relaciones políticas, comerciales, culturales y de cualquier índole que interesen a las relaciones bilaterales y buscar estrategias que permitan el acercamiento entre las instituciones de ambas partes, sobre todo la relacionada con la diplomacia parlamentaria. |
4 |
Dip. Manuel Cárdenas Fonseca (Nueva Alianza) Nota: Sin intervención en tribuna. Publicación en GP: Octubre 24, 2006. |
Para incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007, una partida destinada al Fideicomisio que Administrará el Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y al Pleno de esta Cámara a considerar y aprobar en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, una partida destinada al fideicomiso que administra el Fondo de Apoyo Social para Ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. |
5 |
Dip. Abundio Peregrino García (PT) Publicación en GP: Octubre 24, 2006. |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007, se asignen mayores recursos para la educación superior. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados reconoce y se solidariza con el severo problema de falta de recursos que sufren las universidades e instituciones de educación superior de carácter público. Por ello, promoverá que dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 se asignen mayores recursos para la educación superior. |
6 |
Dip. Francisco Javier Santos Arreola (PRD) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
Por el que solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2007, en el ramo administrativo 02, Presidencia de la República, introduzca medidas de austeridad. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica. |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2007 el ramo administrativo 02 Presidencia de la República se reduzca su monto, únicamente para cubrir las pensiones de quienes ya gozan de su beneficio, así como también que se eliminen todos los gastos personales que no sean la manutención del beneficiario y de quienes de él dependan económicamente, siempre y cuando se demuestre, bajo protesta de decir verdad, que necesitan la pensión para sobrevivir así como de un número moderado y suficiente de personal, tanto administrativo como militar, mismo que consistiría en un coordinador administrativo, un jefe de área y una secretaria, y en cuanto a su seguridad personal, un general, dos jefes y ocho oficiales; y de no ser así, no se les otorgue dichos beneficios. |
7 |
Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) Publicación en GP: Octubre 26, 2006. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, a expedir y publicar: el Estatuto Laboral del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; el Reglamento de la Ley de Seguridad Nacional y el Reglamento de Seguridad. Se turna a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal para que dé cumplimiento a lo dispuesto en los artículos segundo y cuarto transitorios del decreto por el que se expide la Ley de Seguridad Nacional, cuidando en todo momento que dicho acto no viole o restrinja los derechos humanos de la población. |
8 |
Dip. Sergio Augusto López Ramírez (PVEM) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
Por el que la Cámara se Diputados se pronuncia en contra del restablecimiento de la caza comercial de Ballenas por el Gobierno de Islandia. Se turna a la Comisión de Relaciones Exteriores. |
ÚNICO.- La Cámara de Diputados se pronuncia contra el restablecimiento de la caza de ballenas con fines comerciales adoptada por el Gobierno de Islandia y se suma a la condena internacional por considerar que este hecho atenta contra los esfuerzos de conservación que al respecto ha llevado a cabo el gobierno mexicano. |
9 |
Dip. Alberto López Rojas (PRD) Publicación en GP: Octubre 24, 2006. |
Por el que esta Soberanía expresa su condena por los feminicidios ocurridos en el Municipio de Chimalhuacán, estado de México, y se exhorta a la PGJEM, aclare los homicidios y se castigue a los responsables conforme lo establece la Ley. Se turna a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Por acuerdo de la Mesa Directiva de Junio 29, 2007, se modificó el turno a la Comisión de Justicia. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados de la LX Legislatura expresa su condena a los feminicidios ocurridos en el municipio de Chimalhuacán, estado de México, y con absoluto respeto a la soberanía del Estado Libre y Soberano de México, hace un exhorto a la Procuraduría General de Justicia del Estado de México para que se aclaren estos homicidios y se castigue a los responsables conforme lo establece la ley. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado de México a que, observando con puntualidad los derechos humanos, ponga en marcha dispositivos que garanticen la seguridad de los habitantes del municipio de Chimalhuacán, estado de México. |
10 |
Dip. Héctor Padilla Gutiérrez (PRI) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
En relación con la entrada al país de lechugas, espinacas y zanahorias provenientes de los Estados Unidos de América. Se turna a las Comisiones Unidas de Economía y de Agricultura y Ganadería. |
PRIMERO.- Que la Sagarpa y la Secretaría de Economía hagan valer y apliquen los principios básicos del Tratado de Libre Comercio, en lo que se dicta en la Sección B, en la que se tiene derecho de adoptar medidas sanitarias y fitosanitarias necesaria para la protección de la vida o la salud humana, animal o vegetal en el territorio nacional. SEGUNDO.- Si se autorizó la apertura de la frontera para la introducción de los productos en comento, por las autoridades federales, se solicita que se informe a esta soberanía qué criterios fueron tomados en cuenta para la importación de esos productos. TERCERO.- Se dé a conocer qué políticas, lineamientos o estrategia se realizarán para contrarrestar el efecto negativo que causó en la producción nacional que la lechuga, las espinacas y las zanahorias de importación estuvieran contaminadas por E. coli. |
11 |
Dip. Aleida Alavez Ruiz (PRD) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
Por el que se crea la Comisión Especial que investigue el origen, monto y destino de los recursos públicos destinados para el retiro o jubilación de los servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, durante los ejercicios fiscales 2000 al 2005. Se turna a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 42 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y 58 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, el Pleno de la Cámara de Diputados integre una Comisión Especial que investigue el origen, monto y destino de los recursos públicos destinados para el retiro o jubilación de los servidores públicos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación durante los ejercicios fiscales 2000 al 2005. SEGUNDO.- La Comisión Especial deberá presentar a la Junta de Coordinación Política, dentro de los treinta días naturales siguientes a la conclusión del plazo previsto para su vigencia, un informe en el que se asienten las actividades desarrolladas y los resultados obtenidos. La Junta de Coordinación Política adoptará las medidas necesarias a efecto de hacer del conocimiento del Ejecutivo Federal y del Consejo de la Judicatura Federal los resultados de la investigación desarrollada por la comisión a la que se refiere el presente acuerdo. TERCERO.- La Comisión Especial contará con los recursos humanos, materiales y financieros que determine la Junta de Coordinación Política. |
12 |
Dip. Víctor Manuel Lizárraga Peraza (PRD) A nombre propio y del Dip. Juan Adolfo Orci Martínez (PRD) Publicación en GP: Octubre 30, 2006. |
Por el que se solicita al Ejecutivo Federal que mediante la SAGARPA, la SEMARNAT y la SECTUR analice y evalúe el impacto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-029 en la Pesca Deportiva y Ribereña. Se turna a la Comisión de Pesca. |
ÚNICO.- Se solicita al Gobierno Federal que a través de la SAGARPA, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y la Secretaría de Turismo, promueva la integración de una comisión interinstitucional e intersectorial encargada de analizar y evaluar con todas sus implicaciones el impacto de la NOM-29 en la pesca deportiva y ribereña y en el turismo. |
13 |
Dip. Pedro Landero López (PRD) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
Por el que se crea la Comisión Investigadora del Daño Ecológico y Social Generado por PEMEX. Se turna a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- Se crea la Comisión Investigadora del daño ecológico y social generado por Pemex, que tendrá como objetivo detectar la problemática e impacto ambiental que dicha empresa genera en los estados del país en donde se encuentran instalaciones de la paraestatal, así como realizar las acciones legislativas que aseguren un desarrollo sustentable y equilibrado de la zona que beneficie directa e indirectamente a la comunidad nacional. SEGUNDO.- La Comisión Investigadora cumplirá en su integración los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. TERCERO.- La Comisión Investigadora del daño ecológico y social generado por Pemex en los estados del país en donde se encuentran sus instalaciones funcionará por la duración de la LX Legislatura o hasta en tanto agote su objetivo, si esto ocurriere antes. |
14 |
Dip. Juan Hugo De la Rosa García (PRD) Publicación en GP: Octubre 26, 2006 |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, expida y publique el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos. Se turna a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
ÚNICO.- El Pleno de la Cámara de Diputados exhorta al titular del Ejecutivo Federal para que en uso de la facultad contenida en el artículo 89, fracción I, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, expida y publique, a la brevedad, el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. |
15 |
Dip. Laura Angélica Rojas Hernández (PAN) Publicación en GP: Octubre 30, 2006. |
Por el que se crea el Grupo de Amistad de esta Soberanía con el Parlamento de Nueva Zelandia. Se turna a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se pronuncia para que a la brevedad posible se cree el Grupo de Amistad de esta Soberanía con el parlamento de Nueva Zelandia. SEGUNDO.- El Grupo de Amistad tendrá como objetivo impulsar los esfuerzos de diversificación de la política exterior mexicana y procurar el intercambio de experiencias legislativas y la promoción de estudios sobre temas comunes y de interés entre ambos países. TERCERO.- El Grupo de Amistad estará integrado por diez diputados propuestos por los grupos parlamentarios. CUARTO.- El Grupo de Amistad estará vigente hasta el 30 de julio de 2009. |
Regresar
|