1 |
Por el que se solicita la ejecución inmediata del Programa de Atención a la Zona de Desastre del Municipio de Pahuatlán, Puebla, declarada en el Diario Oficial de la Federación del 23 de octubre del presente año. a) Aprobado en votación económica. b) Comuníquese. Publicación en GP: Noviembre 8, 2007. Nota: Proposición formulada por los Dips. Neftalí Garzón Contreras (PRD), José Guillermo Velázquez Gutiérrez (PAN) y Narcizo Alberto Amador Leal (PRI). |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Gobernación del Ejecutivo Federal para que a través del Centro Nacional de Prevención de Desastres y con cargo al Fondo de Prevención de Desastres Naturales solicite al Instituto de Ingeniería de la UNAM la realización urgente de los estudios geológicos y de ingeniería necesarios para la protección de la zona afectada de la calle 5 de mayo del municipio de Pahuatlán, Puebla, y se proceda, con cargo a los recursos del Fonden, a realizar las obras de protección necesarias para evitar riesgos posteriores. SEGUNDO.- Exhortar a los gobiernos del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y federal, a través de la Comisión Nacional de Agua, a formular y validar los proyectos para la renovación de las redes de agua y drenaje, y la construcción de colectores para encauzar las aguas pluviales. Las obras serían financiadas con recursos del Programa de Agua Potable y Saneamiento. TERCERO.- Exhortar a los gobiernos del estado de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, y Federal, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a formular y validar el proyecto para la construcción de un libramiento vehicular del tramo Pahuatlán-Tlacuilotepec, y de ésta forma desviar el paso vehicular por el centro de la ciudad. El proyecto sería financiado por los tres órdenes de gobierno dentro del Programa de Infraestructura Básica para la Atención a las Comunidades Indígenas. CUARTO.- Exhortar a los gobiernos federal y del estado de Puebla, a través sus Secretarías de Comunicaciones y Transportes, a proceder a evaluar y reconstruir los caminos de acceso a las comunidades y de la carretera que comunica a la cabecera municipal con la carretera federal México-Tuxpan. Las obras serían financiadas con recursos del Fonden y del Programa de Empleo Temporal. QUINTO.- Que para la coordinación de los trabajos de protección y rehabilitación se integre una Comisión con representantes de los tres órdenes de gobierno y de los vecinos afectados |