1 |
Dip. Antonio Medellín Varela (PAN) Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, incremente para el ejercicio fiscal 2008, los recursos asignados al Programa de Agricultura Sostenible en Zonas con Siniestralidad Recurrente (PIASRE). Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
ÚNICO.- Solicitar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que se incrementen los recursos asignados al Programa de Agricultura Sostenible en Zonas con Siniestralidad Recurrente, implantado por la Sagarpa-Conaza para el ejercicio fiscal 2008 en 2 mil 143 millones de pesos, que serán aplicados en inversiones a mejoras territoriales, manejo integral de agostaderos, reconversión productiva e infraestructura de apoyo contra la desertificación. |
2 |
Dip. Diego Cobo Terrazas (PVEM) Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Relativo al aprovechamiento no extractivo de Tiburón Blanco en Isla de Guadalupe. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
PRIMERO.- Esta LX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que no autorice aprovechamientos no extractivos para el avistamiento de tiburón blanco en la Reserva de la Biósfera de "Isla Guadalupe", en tanto no se determine sí estas prácticas modifican la conducta de esta especie generando un riesgo para su población, la fauna marina de la región y los pescadores locales. SEGUNDO.- Esta LX Legislatura de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta respetuosamente al titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a que por medio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realice operativos en altamar, en coordinación con al Secretaría de Marina, a fin de vigilar que las embarcaciones que acuden a la Reserva de la Biosfera de Isla Guadalupe cumplan la normatividad ambiental en la materia, así como respeten las restricciones establecidas en el decreto por el que se declara área natural protegida, con la categoría de Reserva de la Biósfera, la zona marina y terrestre que incluye a la Isla Guadalupe, de jurisdicción federal, así como a las demás superficies emergidas que se encuentran dentro de la misma, localizada en el Océano Pacífico, frente a la costa de la Península de Baja California. |
3 |
Diputados integrantes de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a los Congresos Locales de los Estados, designen una comisión homologa, para impulsar la celebración de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana. Se turnó a la Comisión de Gobernación |
ÚNICO.- Se exhorta a los congresos locales de los estados a que designen una comisión homologa, para impulsar y apoyar los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana. |
4 |
Diputados integrantes de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al INAH, para que en coordinación con el Gobierno del estado de Guanajuato, trabajen para que la Alhóndiga de Granaditas se convierta en Museo Nacional de la Independencia. Se turnó a la Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos y de Cultura |
ÚNICO.- Se exhorta al INAH a trabajar en coordinación con el gobierno del estado de Guanajuato para que la alhóndiga de Granaditas se convierta en Museo Nacional de la Independencia. |
5 |
Diputados Integrantes de la Comisión Especial de Apoyo a los Festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SRE y a las Comisiones de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y del Senado, incluyan el tema de los festejos del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución Mexicana, dentro de sus agendas y encuentros internacionales. Se turnó a la Comisión de Relaciones Exteriores |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados y Senadores, para que incluyan el tema de los festejos del bicentenario de la Independencia y del centenario de la Revolución Mexicana, dentro de sus agendas y encuentros internacionales. |
6 |
Dip. Celso Pulido Santiago (PRD) Publicación en GP: Septiembre 11, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita a la ASF y al Congreso Local, revisen el posible desvío de recursos públicos federales en el reciente proceso electoral del estado de Veracruz. Se turnó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. |
PRIMERO.- Con base el artículo 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley de Fiscalización Superior de la Federación, se solicita a la Auditoría Superior de la Federación, una revisión del uso de recursos públicos federales y su posible desvío por parte del gobierno del estado de Veracruz, durante el periodo que comprendió el proceso electoral reciente en la entidad. SEGUNDO.- Se exhorta respetuosamente al Congreso del estado de Veracruz a constituir, con carácter de urgente, una comisión de diputados locales para investigar el posible desvío de recursos públicos estatales por parte del gobierno de la entidad, a las campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional. |
7 |
Dip. Jorge Quintero Bello (PAN) Publicación en GP: Anexo IIV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Instituto Electoral del Estado de Michoacán, promueva la participación electoral de los grupos indígenas en la Entidad en los próximos comicios, a celebrase en el mes de noviembre del año en curso. Se turnó a la Comisión de Gobernación |
PRIMERO.- Con pleno respeto a la autonomía del Instituto Electoral de Michoacán, esta honorable asamblea debe exhortar a dicho organismo para que instaure y coordine una campaña de información y concientización, con miras a promover la participación electoral de los grupos indígenas del estado en las próximas elecciones de noviembre. |
8 |
Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) Publicación en GP: Anexo IV Septiembre 6, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal para que a través de la SAGARPA y del Programa revise las NOM 002 y 039, relativas a la pesca de camarón y jaiba. Se turnó a la Comisión de Pesca. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y demás autoridades competentes para que en el próximo proceso de revisión a la norma oficial mexicana NOM-002-PESC-1993 se incorporen los principios de equidad y proporcionalidad para la pesca del camarón, sea ribereña o de alta mar. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría referida en el punto anterior para que en el proceso de revisión de la Norma Oficial Mexicana NOM-039-PESC-2003 se regule el fenómeno de la depredación de la jaiba hembra en etapa reproductiva, que se viene dando indiscriminadamente por embarcaciones asiáticas. TERCERO.- Se exhorta a la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y al titular del Programa Nacional Oportunidades para que incorporen programas específicos para el mejoramiento de la calidad de vida de los pescadores y sus familias. CUARTO.- Se solicita al titular del Poder Ejecutivo para que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se etiqueten recursos suficientes para atender las necesidades reales del sector pesquero. |
9 |
Dip. Aída Marina Arvizu Rivas (Alternativa) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SHCP y al IMSS, emprendan las acciones necesarias para realizar el pago de pensiones y jubilaciones de los extrabajadores ferrocarrileros. Se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Seguridad Social |
PRIMERO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, destine los recursos necesarios para garantizar el pago de pensiones y jubilaciones de los ex trabajadores de la desaparecida empresa Ferrocarriles Nacionales mediante el fideicomiso FERRONALESJUB 5012-6. SEGUNDO.- Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dar seguimiento, en el ámbito de su competencia, al presente asunto, y a la Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social reanude las mesas de negociación en las diferentes Delegaciones estatales del IMSS para acordar el pago de pensiones y jubilaciones de los ex trabajadores de Ferrocarriles Nacionales. |
10 |
Dip. Aída Marina Arvizu Rivas (Alternativa) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, recursos para un Programa Especial para la Salud de los Niños y Jóvenes con Diabetes. Se turnó a las Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 la inclusión de un programa especial para la salud de los niños y jóvenes con diabetes de orden federal que se inserte en el rubro de salubridad general en materia de protección social en salud, a cargo del Gobierno Federal, según lo establecido en la fracción II Bis del artículo 3o. de la Ley General de Salud, que deberá implantar el área correspondiente de la Secretaría de Salud con el propósito de ? Aumentar la conciencia social y de las autoridades acerca del padecimiento, su naturaleza y cuidados ? Aumentar sustancial mente la cantidad y calidad de los recursos hospitalarios y terapéuticos ? Dotar cada año de un equipo terapéutico a cada niño y joven diabético, que incluya el aparato de medición de glucosa el total de las insulinas requeridas, las tiras reactivas para determinación de glucemia, las jeringas para aplicación de insulina, las tiras visuales de medición de cetonas en orina y los exámenes periódicos de hemoglobina glucosilada. Todo ello para su autocontrol durante todo un año. Creación de unidades de atención integral en hospitales públicos en las principales ciudades del país. ? Abasto suficiente y gratuito de recursos terapéuticos. ? Promover la cultura de la prevención. ? Dotar de recursos públicos destinados en específico a las organizaciones civiles que están apoyando a niños y jóvenes diabéticos. ? Aumentar recursos fiscales para la investigación en diabetes mellitus. En lo que concierne al equipo terapéutico es necesario considerar recursos en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 por la cantidad de 964 millones 110 mil pesos (novecientos sesenta y cuatro millones ciento diez mil pesos), para atender en 2008 ?arranque del programa? a 105 mil beneficiarios: En lo que concierne al equipo terapéutico es necesario considerar recursos en el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 por la cantidad de 964 millones 110 mil pesos (novecientos sesenta y cuatro millones ciento diez mil pesos), para atender en 2008 ?arranque del programa? a 105 mil beneficiarios:
El equipo terapéutico se dotaría a los usuarios a través de una cartilla nacional de salud de menores con diabetes, que se integraría al sistema de cartillas nacionales de salud, del que forman parte las siguientes: de vacunación, de salud de la mujer, de salud del hombre y de salud del adulto mayor, atendiendo a que son instrumentos a través de los cuales se lleva el seguimiento personalizado y continuo de las acciones de prevención, detección, tratamiento y control de enfermedades los usuarios, en cada etapa de su vida, permitiéndoles crear conciencia del autocuidado de la salud. |
11 |
Dip. Aída Marina Arvizu Rivas (Alternativa) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considere en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, recursos para que la SEDENA aplique un Programa sobre perspectiva de género y cultura de la paz para sus efectivos. Se turnó a las Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
ÚNICO.- Se destinen de manera adicional un monto de $200 000 000.00 (doscientos millones de pesos 00/100) al Ramo 07, Secretaría de la Defensa Nacional, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008, recursos suficientes y etiquetados para que la Secretaría de la Defensa Nacional desarrolle un programa de capacitación con perspectiva de género y de la cultura de la paz para todos sus efectivos. |
12 |
Dip. Héctor Manuel Ramos Covarrubias (PAN) Publicación en GP: Septiembre 11, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita a la Junta de Coordinación Política de esta Soberanía, para que no considere aumento en la dieta de los diputados, para efectos del anteproyecto de Presupuesto Anual de la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2008 Se turnó a las Junta de Coordinación Política |
ÚNICO.- Se solicita a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de la LX Legislatura del honorable Congreso de la Unión que no prevea aumento alguno en la dieta y apoyos económicos de los diputados para efectos del anteproyecto de presupuesto anual de la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal 2008. |
13 |
Dip. Juan Manuel Villanueva Arjona (PAN) Publicación en GP: Anexo III Septiembre 18, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, incluya una partida destinada al Fideicomiso Estatal de Apoyo a la Producción Cinematográfica de Nuevo León, PROMOCINE. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
PRIMERO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de esta honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación se incluya un partida destinada al Fideicomiso Estatal de Apoyo a la Producción Cinematográfica de Nuevo León. |
14 |
Dip. Antonio del Valle Toca (PAN) Publicación en GP: Septiembre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a las secretarías de Estado competentes, declaren y habiliten como aeródromo internacional, al aeropuerto nacional ?El Tajín?, ubicado en el estado de Veracruz. Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.- Que se exhorte a las secretarías de Estado competentes para refrendar la propuesta donde se declare y habilite como aeródromo internacional para la entrada y salida al país de aeronaves mexicanas o extranjeras, tanto del servicio público como privado, de transporte regular y no regular, al denominado "El Tajín", ubicado en el municipio de Poza Rica, en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. |
15 |
Dip. Carlos Alberto Torres Torres (PAN) Publicación en GP: Anexo III Septiembre 20, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta la SHCP otorgue un estímulo fiscal a los productores vitivinícolas nacionales y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública destinen recursos en el próximo ejercicio fiscal, para el fomento, promoción y difusión del consumo de vino nacional. Se turnó el primer resolutivo a la Comisión de Hacienda y Crédito Público y el segundo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.-Se exhorta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a elaborar un estudio a conciencia sobre las repercusiones económicas de la exención en el pago del impuesto especial sobre producción y servicios a la enajenación de los productos vitivinícolas nacionales, generando la distinción en la normatividad correspondiente de ser productos generados mediante procesos de fermentación y no de destilación, como se encuentra especificado actualmente, con el objetivo primordial de fomentar y beneficiar la producción vitivinícola nacional. SEGUNDO.-Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión a crear un nuevo programa en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, en específico en el presupuesto destinado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, además de otorgar recursos suficientes a efecto de lograr un eficiente fomento, promoción y difusión del consumo de vino nacional. |
16 |
Dip. Francisco Javier Gudiño Ortiz (PAN) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, incremente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, los recursos destinados a la SRE para apoyar el servicio de los consulados de los Estados Unidos de América. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se solicita a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que dentro del proceso de análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 aumente los recursos destinados a la Secretaría de Relaciones Exteriores, a efecto de que amplíe el personal en aquellas representaciones consulares que así lo requieran y a su vez puedan asignar mayor personal del área legal que dé una adecuada defensa a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos de América. |
17 |
Dip. Francisco Javier Murillo Flores (PAN) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SEP, revise y promueva los procesos de programación detallada y microplaneación, y se asignen los recursos presupuestales para nuevas plazas de docentes en los diferentes niveles y modalidades. Se turnó a la Comisión de Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos |
PRIMERO.- La H. Cámara de Diputados exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que realice una revisión minuciosa a los procesos denominados programación detallada (Prodet y microplaneación) a efecto de que ajuste los tiempos para que las entidades federativas a más tardar el 15 de junio cuenten con el dictamen correspondiente en cuanto a la asignación de recursos para nuevas plazas en los diferentes niveles y modalidades de educación básica y se realicen las acciones de contratación necesarias con toda oportunidad. SEGUNDO.- La H. Cámara de Diputados exhorta a las autoridades educativas de las entidades federativas a que en el contexto de la normalidad mínima para que los centros escolares al inicio del ciclo escolar, ajusten sus calendarios en la realización de sus procesos a efecto de que las promociones, cambios de adscripción, permutas y nuevas contrataciones de personal se realicen en tiempo y forma, de tal manera que al primer día del nuevo ciclo escolar no existan alumnos sin maestro. |
18 |
Dip. Carlos Alberto García González (PAN) Publicación en GP: Anexo III Nota: Sin intervención en tribuna Octubre 9, 2007 |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, mayores recursos al Programa IMSS-Oportunidades, en el estado de Tamaulipas. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública se considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008, a otorgar mayores recursos al programa IMSS-Oportunidades en Tamaulipas. |
19 |
Dip. Beatriz Colllado Lara (PAN) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Gobernador del estado de Tamaulipas, proponga a la Fraternidad Cultural Tamaulipeca en el Valle de México, A.C. para la entrega de la presea "Lic. Emilio Portes Gil", Edición 2007, al alumno ganador en matemáticas para nivel primaria de la prueba Enlace 2007 Se turnó a la Comisión de Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos. |
ÚNICO.- Esta Cámara de Diputados exhorta al gobernador del estado de Tamaulipas a efecto de que proponga a la Fraternidad Cultural Tamaulipeca en el Valle de México, AC, para la entrega de la presea Licenciado Emilio Portes Gil, edición 2007, al alumno ganador en Matemáticas para nivel primaria, de la prueba ENLACE 2007, Andrés Ocampo Montero, estudiante de la escuela primaria pública Venustiano Carranza, del municipio de Tampico, Tamaulipas. |
20 |
Dip. Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el Programa de Recuperación del Suelo de Conservación del Distrito Federal y para el programa de Desarrollo Agrícola de Tláhuac y Milpa Alta en el Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se solicita a las Comisiones de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública que se destine en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 un monto de 300 millones de pesos para el Programa de Recuperación del Suelo de Conservación del Distrito Federal. SEGUNDO.- Se solicita asimismo a las Comisiones de Desarrollo Rural, Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública que se destine en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2008 un monto de 60 millones de pesos, para un programa de desarrollo agrícola en Tláhuac y Milpa Alta, Distrito Federal. TERCERO.- Se solicita incluir el Programa de Recuperación de Suelo de Conservación del Distrito Federal dentro del Programa Especial Concurrente en el decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2008. |
21 |
Dip. Modesto Brito González (PRD) Publicación en GP: Septiembre 11, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 se realicen estudios de factibilidad y proyectos de ejecución para fortalecer el Programa Nacional de Infraestructura Carretera en el estado de Guerrero. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se conmina respetuosamente a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que se contemplen en el análisis, discusión, y modificación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008, y en su caso la aprobación de los montos adicionales para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ejecute la realización de los estudios necesarios y dictámenes correspondientes, y en su caso la construcción ampliación y rehabilitación inmediata de los siguientes tramos carreteros con las medidas arriba recomendadas, que permitan una infraestructura moderna y segura de caminos pavimentos que sean ejes alimentadores para los caminos rurales del estado de Guerrero, mismo que deberá ser parte del programa de infraestructura nacional: Ampliación del tramo Carretera Costera de la ciudad de Cuajinicuilapa a Acapulco hasta el municipio de La Unión de Isidro Montes de Oca, dicha obra impactaría directamente 14 municipios costeros. De la ciudad de Toluca a Ciudad Altamirano hasta Zihuatanejo, el impacto sería para el centro del país. De la ciudad de Iguala a la de Taxco. De la ciudad de Iguala a Ciudad Altamirano. De la ciudad de Atoyac a la de Chilpancingo. En Acapulco ratificación de la carretera. Ampliación Mozimba a Pie de la Cuesta. De la ciudad de Chilpancingo, Tlapa de Comonfort a la ciudad de Izúcar de Matamoros, estado de Puebla. SEGUNDO.- Se exhorta al gobierno del estado Guerrero para que en el marco de sus atribuciones elabore o presente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes los proyectos ejecutivos que obran en sus archivos, sobre los tramos carreteros arriba señalados para ser incluidos en el proyecto carretero del estado y sean tomados en la política de gasto de infraestructura carretera nacional. |
22 |
Dip. Irma Piñeyro Arias (Nueva Alianza) Publicación en GP: Anexo III Septiembre 18, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, se adopten medidas para garantizar el cumplimiento de las disposiciones señaladas en la Declaración Universal de Derechos de los Pueblos Indígenas, aprobada por la ONU. Se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas. |
ÚNICO.- Se exhorta al Ejecutivo para que instruya a la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, para que en coordinación con las demás dependencias concurrentes, se adopten las medidas necesarias para implementar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. |
23 |
Dip. Elsa de Guadalupe Conde Rodríguez (Alternativa) Publicación en GP: Anexo III Septiembre 20, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, considere recursos para ciencia y tecnología. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.-Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a considerar en la propuesta de Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 el aumento de recursos destinados a ciencia y tecnología en un porcentaje de 0.5 del PIB nacional, donde el CONACYT reciba 35 por ciento de estos recursos. |
24 |
Dips. Jesús Ramírez Stabros y Jorge Toledo Luis (PRI) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SE y a la PROFECO, implementen acciones que eviten el incremento injustificado de precios en los bienes, productos y servicios. Se turnó a la Comisión de Economía. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Secretaría de Economía, para que en el ámbito de sus atribuciones implemente las acciones necesarias a efecto de no autorizar el incremento en los precios o tarifas de bienes, servicios y productos, especialmente los que integran la canasta básica. SEGUNDO.- Se exhorta a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en el ejercicio de sus facultades, intensifique en forma inmediata la supervisión a las empresas, comercios y prestadores de servicios a efecto de que se respeten los precios autorizados de bienes, productos y servicios a los consumidores, e impida el aumento injustificado de los precios, particularmente de los productos de la canasta básica y, que de presentarse el caso, se apliquen las sanciones correspondientes. |
25 |
Dip. Maribel Luisa Alva Olvera (PRD) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Gobernador del Estado de México, mantenga un ambiente de tranquilidad para la construcción de obras en el Municipio de Ecatepec, Estado de México. Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.- Esta honorable Cámara de Diputados exhorta respetuosamente al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto a garantizar y apoyar el pleno desarrollo de las obras de infraestructura iniciadas por el honorable ayuntamiento de Ecatepec y el gobierno federal en la Laguna de Chiconautla, en un ambiente de tranquilidad y sin la intervención de elementos ajenos a los intereses de la comunidad. |
26 |
Dip. Holly Matus Toledo (PRD) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las secretarías de Estado correspondientes, dé a conocer los requerimientos presupuestales en el Ejercicio Fiscal 2008, para la operación del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. Se turnó a las Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que emita lo antes posible, el Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como el Reglamento del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. SEGUNDO.- Se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, para que a través de las secretarías de Estado correspondientes, y en el marco del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, hagan del conocimiento de esta soberanía, los recursos públicos necesarios para el establecimiento y funcionamiento del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. |
27 |
Dip. Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para implementar el Programa de Modernización y Tecnificación del Riego de los Ejidos de la Delegación Tláhuac, en el Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se solicita a las Comisiones de Recursos Hidráulicos, y de Presupuesto y Cuenta Pública que se destine en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008 un monto de 33 millones de pesos para el Programa Integral para la Modernización y Tecnificación del Riego de los Ejidos de la Delegación Tláhuac, Distrito Federal. |
28 |
Dip. Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD) Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para el reforzamiento de los sistemas de salud de la Delegación Tláhuac, en el Distrito Federal. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta respetuosamente a las Comisiones de Salud y a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica de la Cámara de Diputados, para que en el marco del análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2008, se contemple la cantidad de 20 millones de pesos para la construcción de 2 centros de salud T -III en la delegación Tláhuac. |
29 |
Dip. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera (PRD) Publicación en GP: Anexo III Octubre 9, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SRE y a la SEGOB, inicien las gestiones relativas al levantamiento de los edictos de excomunión en contra de los independentistas mexicanos ante el Estado Vaticano. Se turnó a las Comisiones Unidas de Relaciones Exteriores y de Gobernación. |
PRIMERO.- Esta soberanía exhorta a la Secretaría de Relaciones Exteriores a iniciar las gestiones relativas al levantamiento de los edictos de excomunión en contra de los independentistas mexicanos ante el Estado del Vaticano. SEGUNDO.- De igual manera, esta soberanía exhorta a la Secretaría de Gobernación a promover la revisión de los edictos de excomunión de 1811 y 1814, por representar un desconocimiento de facto a nuestro país como nación independiente, además de la posible omisión de nuestro orden constitucional, emanado del Constituyente de Apatzingán en 1814. |
30 |
Dip. Modesto Brito González (PRD) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, para dar atención a las zonas de mayor marginación. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Que es indispensable continuar con la asignación de recursos públicos para los estados de Guerrero, Chiapas y Oaxaca, por medio de un programa especial. Que determine como uno de sus objetivos la soberanía y seguridad alimentaría y el desarrollo sustentable de la región. SEGUNDO.- Con el fin de atender de manera integral a las zonas de mayor marginación en las entidades federativas del sur del país y continuar con esta política, iniciada en el año 2007, se propone destinar para Guerrero, Oaxaca y Chiapas, dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación, recursos públicos por el orden de 1 mil 200 millones de pesos, dentro del subprograma de desarrollo rural de Alianza para el Campo, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación para ser ejercido por medio del programa especial para la seguridad alimentaria. TERCERO.- Con el fin de recuperar el macizo boscoso, en las zonas de mayor marginación de las entidades federativas del sur del país se asignará, en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008, para el desarrollo regional, en los estados de Guerrero, Oaxaca, y Chiapas 900 millones de pesos al programa pro árbol, a cargo de la Comisión Nacional Forestal, cuyo objetivo es apoyar la reestructuración de los ecosistema, incluyendo la producción de germoplasma y la producción de plantas, con fines de restauración y producción forestal, así como el apoyo al establecimiento de plantaciones forestales y rehabilitación de caminos. CUARTO.- Derivado de las condiciones de restricción presupuestal que enfrentan estos estados, dichos recursos de ejecución federalizada se asignarían en partes iguales, sin necesidad de aportación estatal contrapartida; asimismo, los recursos se obtendrán de la nueva recaudación provocada por las recientes reformas tributarias al marco de la hacienda pública. |
31 |
Dip. Guadalupe Socorro Flores Salazar (PRD) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se consideren recursos para la construcción del tramo carretero de la comunidad de Arroyo Seco a San Mateo Tenuchi, en el Municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, en el estado de Oaxaca. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
ÚNICO.- Se solicita respetuosamente a las comisiones de Comunicaciones, de Presupuesto y Cuenta Publica, y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados a que en el marco del análisis, discusión, modificación y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008, se consideren y se etiqueten 30 millones de pesos para la construcción de un tramo carretero de la comunidad de Arroyo Seco a San Mateo Tunuchi, en San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Oaxaca. |
32 |
Dip. Joel Guerrero Juárez (PRI) A nombre de los diputados integrantes de la Comisión Especial de Atención a Pueblos que Viven en el Bosque Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se considere un aumento en los recursos destinados al Programa Proárbol, operado por la Comisión Nacional Forestal. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
UNO.- Se exhorta a las comisiones responsables de elaborar el dictamen del decreto de Presupuesto de Egresos la Federación para el ejercicio fiscal 2008, para que incluyan dentro del Programa Proárbol operado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), una bolsa de recursos exclusiva para apoyar a pequeños productores forestales con superficies de 0.5 a 3 hectáreas. DOS.- Que se incremente el presupuesto del Proárbol, cuando menos en un 30 por ciento más, para estar en condiciones de atender las solicitudes que quedaron pendientes este año. TRES.- Que las reglas de operación de Proárbol incluyan conceptos de apoyo para la atención de la restauración de las áreas forestales que resulten dañadas por fenómenos meteorológicos. CUATRO.- Se incluya un Programa Integral de Atención a Pueblos y Comunidades que Viven en el Bosque para el 2008. CINCO.- Se destinen mayores recursos para el Manejo Forestal Comunitario. |
33 |
Dip. Juan Francisco Rivera Bedoya (PRI) A nombre propio y de Diputados. Del Grupo Parlamentario del PRI del estado de Nuevo León Publicación en GP: Anexo IV Octubre 4, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, se incluyan los lineamientos jurídicos y financieros para la constitución de un Fondo Especial destinado a resarcir el patrimonio de las personas ahorradoras afectadas por las operaciones irregulares de "Unión de Crédito Monterrey, S.A. de C.V." Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhorta al Ejecutivo federal a incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación del ejercicio fiscal de 2008 los recursos necesarios para la constitución de un fondo especial que se destine a resarcir el patrimonio de los mil 800 socios ahorradores afectados por la Unión de Crédito Monterrey, SA de CV, considerando como base de la afectación inicial la cantidad de 380 millones de pesos, conforme a las bases constitutivas, de seguridad, prelación y legitimidad que resulten idóneas. SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al titular del Poder Ejecutivo federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento. TERCERO.- Túrnese el presente punto de acuerdo a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para que, con el apoyo de los órganos internos de estudio de la Cámara de Diputados, se aboque a la revisión y, en su caso, reforma de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, con objeto de que se regulen y refuercen los principios de seguridad, control, supervisión, vigilancia, protección y responsabilidad que deben tener las uniones de crédito. CUARTO.- Túrnese el presente punto de acuerdo a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para que en la elaboración del dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2008 se tenga en cuenta el contenido del presente punto acuerdo. |