No. |
ORIGEN |
PROPOSICIÓN |
RESOLUTIVOS ( * ) |
1 |
Dip. Carlos Torres Torres (PAN) Publicación en GP: Septiembre 11, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la SCT, presupueste el proyecto de la red carretera para la ruta del vino, ubicado en Ensenada, Baja California. Se turnó a la Comisión de Transportes. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que canalice, a la brevedad, los recursos económicos para el proyecto de la red carretera para la ruta del vino, ubicado en la ciudad de Ensenada, Baja California, con el fin de impulsar el desarrollo turístico y económico de la región vitivinícola de Baja California. |
2 |
Dip. Enrique Cárdenas Del Avellano (PRI) Publicación en GP: Anexo III. Septiembre 18, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se solicita a esta Soberanía, integre un Comité para que investigue las irregularidades que están cometiendo funcionarios de la CONAGUA, derivadas del Tratado de Distribución de Aguas Internacionales. Se turnó a la Junta de Coordinación Política. |
ÚNICO.- Se solicita, a esta honorable Cámara de Diputados, integre un comité para que investigue las irregularidades que están cometiendo los funcionarios de la Comisión Nacional del Agua, derivadas del Tratado de Distribución de Aguas Internacionales suscrito por nuestro país en el año de 1944. |
3 |
Dip. Robinson Uscanga Cruz (Convergencia) Publicación en GP: Anexo II Octubre 11, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Con Punto de Acuerdo para la realización de un Acuerdo PEMEX-Gobierno del estado de Veracruz y Municipios que cuentan con este tipo de instalaciones, para su desarrollo económico, social y ambiental. Se turnó a las Comisiones Unidas de Energía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Petróleos Mexicanos a suscribir acuerdo con el gobierno del estado de Veracruz y municipios que cobijan este tipo de instalaciones para el desarrollo económico, social y ambiental, en congruencia con los proyectos estratégicos e inversiones estipulados en dicho territorio.. |
4 |
Dip. José Martín López Cisneros (PAN) Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna |
Por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2008, asigne recursos para la rehabilitación y modernización de la carretera federal número 54 en el tramo que comprende las ciudades de Monterrey-Ciudad Mier. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados a que, en el marco de la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008, se considere el incremento a la inversión para la rehabilitación y modernización de la carretera federal número 54 en el tramo que comprende las ciudades de Monterrey-Ciudad Mier. |
5 |
Dip. Armando Barreiro Pérez (PRD) Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta a las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno, destinen recursos presupuestales para la rehabilitación del Acueducto ?El Chorro? y la pavimentación del circuito carretero Bajos del Ejido-Tixtlancingo-Aguazarca-Platanillo-Ocotillo, en el estado de Guerrero. Se turnó a las Comisiones Unidas de Recursos Hidráulicos, de Transportes y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional del Agua, de manera respetuosa, al gobierno del estado de Guerrero, y a los gobiernos de los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco de Juárez, a destinar los recursos presupuestales para la rehabilitación total del acueducto "El Chorro" y abastecer de agua primordialmente a los pueblos de la región, así como crear un fondo que permita realizar estudios hidrogeológicos regionales y comunitarios para determinar fuentes alternativas de suministro de agua. SEGUNDO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes, de manera respetuosa, al gobierno del estado de Guerrero, y a los gobiernos de los municipios de Coyuca de Benítez y Acapulco de Juárez, a destinar los recursos presupuestales necesarios para pavimentar los 25 kilómetros que comprenden el circuito carretero Bajos del Ejido-Tixtlancingo-Aguazarca-Platanillo-Ocotillo. TERCERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y de la Comisión Nacional Forestal, así como de manera respetuosa al gobierno del estado de Guerrero por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado de Guerrero, a que trabajen conjuntamente en las medida de conservación, restauración y manejo sustentable de los recursos naturales en la microcuenca "El Chorro", así como en los estudios técnicos y sociales para declarar dicha microcuenca área natural protegida. CUARTO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por conducto Comisión Nacional del Agua y de manera respetuosa al gobierno del municipio de Coyuca de Benítez, para que acuerden la forma para liquidar por parte del referido gobierno municipal, el adeudo que tiene con la citada dependencia federal. |
6 |
Dip. Mario Alberto Salazar Madera (PAN) Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Por el que se apoya la designación del lago de Chapala como sitio Ramsar. Se turnó a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
ÚNICO.- Esta asamblea apoya la designación del Lago de Chapala como sitio Ramsar, solicitando se exhorte a las autoridades correspondientes a llevar a cabo las gestiones para completar dicho nombramiento. |
7 |
Dip. Edmundo Ramírez Martínez (PRI) Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Por el que se crea un Fondo Especial de Apoyo para la Recuperación de Desastres para las Entidades Federativas. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
ÚNICO.- Se solicita que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública integre en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2008, dentro del título segundo, un fondo especial de apoyo para la recuperación de desastres para las entidades federativas. Su monto deberá establecerse a partir de un procedimiento de consulta y propuesta con las entidades federativas que sufren la afectación recurrente de huracanes y se deberá destinar para la rehabilitación productiva y social de mediano y largo plazos de dichas regiones. |
8 |
Dip. Mónica Fernández Balboa (PRD) Publicación en GP: Septiembre 4, 2007. |
Por el que se exhorta a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos, modifiquen los lineamientos de asistencias e inasistencias de los diputados a las sesiones, a efecto de cumplir con el compromiso ético de su función. Se turnó a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos. |
PRIMERO.- Se exhorta a la Conferencia para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos a proponer al Pleno la modificación del acuerdo de ésta en el que se establecen los lineamientos para acreditar la justificación de las inasistencias de las diputadas y diputados, para garantizar que éstos cumplan con el compromiso ético en su función legislativa. SEGUNDO.- Un exhorto a que, como legisladores cumplamos con nuestra obligación de permanecer en las sesiones de principio a fin. En congruencia con lo dispuesto por la normatividad aplicable en la materia, absteniéndonos de buscar la manera de contravenirla. |
9 |
Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) A nombre del Dip. Jesús Sesma Suárez (PVEM) Publicación en GP: Anexo III. Septiembre 18, 2007.. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, modifique el Decreto de Creación de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V. (Canal 22), para que transmita programas con contenidos dedicados a la concientización, educación y difusión de temas ambientales. Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
PRIMERO.- Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, en el ámbito de su competencia lleve a cabo las adecuaciones al decreto de creación de Televisión Metropolitana, SA de CV (Canal 22), a fin de que, en su barra de programación, se transmitan cuando menos 48 horas a la semana de programas con contenido ambiental a fin de crear conciencia, educar y difundir los problemas de temas ambientales en nuestro país. SEGUNDO.- Asimismo, se exhorta al Ejecutivo Federal para que, dentro del consejo directivo de Televisión Metropolitana, SA de CV, sean incluidos la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Instituto Nacional de Ecología, a fin de garantizar la calidad de los contenidos de los programas de medio ambiente. |
10 |
Dip. Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) Publicación en GP: Anexo III. Septiembre 18, 2007. |
Para que se cree una Comisión de Investigación que tendrá como objeto revisar y analizar los accidentes ocurridos en las Instalaciones de PEMEX. Se turnó a la Junta de Coordinación Política. |
PRIMERO.- Se crea una comisión de investigación que tendrá como objetivo revisar y analizar los accidentes ocurridos en las instalaciones de PEMEX. SEGUNDO.- Dicha comisión dará seguimiento a las averiguaciones de los hechos que originaron las explosiones en las instalaciones de la paraestatal, y particularmente en la red de los ductos en materia de mantenimiento y seguridad de los mismos y rendir un informe detallado a esta Cámara. TERCERO.- La comisión investigadora cumplirá en su integración los requisitos señalados en los artículos 42 y 43 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, y funcionará en la LX Legislatura o hasta que agote su objetivo. CUARTO.- En tal sentido, el titular de Petróleos Mexicanos, el Procurador General de la República, y el titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), deberán proporcionar a dicha Comisión de Investigación, toda la información con que cuenten de los atentados y las medidas adoptadas por PEMEX; los avances en las investigaciones por parte de la PGR y las acciones que el sistema de seguridad nacional ha tomado y aplicara ante esta delicada problemática. |
11 |
Dip. José Luis Aguilera Rico (Convergencia) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se solicita a la Secretaría de Salud, emita declaratoria y sanciones correspondientes ante el producto de Coca Cola denominado Coca Zero. Se turnó a las Comisiones Unidas de Salud y de Juventud y Deporte. |
ÚNICO.- Exhorta a la Secretaría de Salud del gobierno federal emita declaratoria y sanciones correspondientes ante el producto Coca-Cola denominado Coca Zero y, en su caso, retirarlo del mercado consumidor. |
12 |
Dip. Luis Fernando Rodríguez Ahumada (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se exhorta al gobierno federal para que, a través de la SEDENA y en coordinación con los gobiernos estatales, se instaure una Bandera Nacional monumental en cada capital de los estados de la república. Se turnó a las Comisiones Unidas de Gobernación y de Defensa Nacional. |
ÚNICO.- Se exhorta al gobierno federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, para que en cooperación con los gobiernos de los estados, instaure una Bandera Nacional Monumental, en cada capital de los estados de la república, donde no exista alguna. |
13 |
Dip. Francisco Javier Gudiño Ortiz (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal considere la Ribera de Chapala, Jalisco, en el programa Pueblos Mágicos. Se turnó a la Comisión de Turismo. |
ÚNICO.- Se exhorta al Poder Ejecutivo Federal, a través de la Secretaría de Turismo, a considerar la Ribera de Chapala en el programa Pueblos Mágicos, que promueve dicha secretaría, en virtud de que cumple con los requisitos históricos, culturales y de infraestructura para su correcto desempeño y desarrollo. |
14 |
Dip. José Luis Contreras Coeto (PAN) Publicación en GP: Septiembre 11, 2007. |
Por el que se solicita al gobierno del estado de Puebla y al gobierno municipal de Tepeaca, destinen un espacio físico adecuado para el Tianguis Prehispánico que se instala en dicho municipio. Se turnó a la Comisión de Cultura. |
ÚNICO.- Se solicita al gobierno del estado de Puebla y al gobierno municipal de Tepeaca, realicen las gestiones necesarias para destinar un espacio físico adecuado para las personas que concurren y realizan el trueque en el tianguis prehispánico que se instala los viernes de cada semana en el municipio de Tepeaca. |
15 |
Dip. Edgar Mauricio Duck Núñez (PAN) A nombre del Dip. Antonio del Valle Toca (PAN) Publicación en GP: Anexo IV. Septiembre 6, 2007. |
Por el que se exhorta a las autoridades electorales federales y estatales resuelvan de manera imparcial y justa los medios de defensa interpuestos que calificarán y solventarán la elección realizada en el estado de Veracruz el 2 de septiembre del año en curso. Se turnó a la Comisión de Gobernación. |
ÚNICO.- Que se exhorte a las autoridades electorales, tanto federales como estatales, a que de acuerdo con sus facultades legales resuelvan de manera imparcial y justa los medios de defensa interpuestos que calificarán y solventarán la elección del estado de Veracruz. |
16 |
Dip. Juan Nicasio Guerra Ochoa (PRD) Publicación en GP: Anexo III. Octubre 9, 2007. |
Por el que esta Soberanía se da por enterada de las observaciones del Ejecutivo Federal al Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones fiscales para fortalecer el federalismo fiscal y se propone discutirlo como lo señala el inciso c) del artículo 72 Constitucional. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados, se da por enterada de las observaciones del Ejecutivo Federal al proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones fiscales, para fortalecer el federalismo fiscal, expedido por el Congreso de la Unión, y que le fue remitido para sus efectos constitucionales el 18 de septiembre de 2007. SEGUNDO.- Como Cámara de origen y en términos del inciso c) del artículo 72 constitucional, la Cámara de Diputados acuerda someter a discusión del Pleno las observaciones del Ejecutivo al proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones fiscales, para fortalecer el federalismo fiscal, con objeto de confirmarlo por las dos terceras partes de los votos de los legisladores presentes. |
17 |
Dip. Carlos Ernesto Navarro López (PRD) Publicación en GP: Septiembre 20, 2007. |
Por el que se exhorta al titular de la STPS, atienda el conflicto laboral en la Mina de Cobre de Cananea, en el estado de Sonora y al gobernador de ese estado a que respete el derecho de manifestación de los integrantes de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisión de Trabajo y Previsión Social. |
PRIMERO.- La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta al licenciado Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo y Previsión Social, para que, en el marco de sus atribuciones y con estricto apego a la ley, atienda las demandas de los trabajadores de la Mina de Cobre Mexicana de Cananea, Sonora, integrantes de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, e instruya a que se verifique el cumplimiento de las obligaciones patronales en materia de seguridad e higiene en dicho centro de trabajo. SEGUNDO.- Así mismo, exhorta al gobierno constitucional del estado de Sonora a respetar las manifestaciones que, en ejercicio de las garantías individual que consagra nuestra Constitución, realicen los trabajadores a que alude el punto anterior. TERCERO.- Finalmente, exhorta a las partes involucradas en este conflicto a encontrar por la vía del diálogo una solución a este conflicto en un marco de respeto a los derechos individuales y colectivos consagrados en el artículo 123 constitucional, la Ley Federal del Trabajo, el contrato colectivo de trabajo vigente y las demás disposiciones que sean aplicables. |
18 |
Dip. Eduardo Elías Espinosa Abuxapqui (PRI) A nombre propio y de la Dip. Sara Latife Ruiz Chávez (PRI) Publicación en GP: Anexo V. Septiembre 11, 2007. |
Por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de la SEMARNAT y de las dependencias pertinentes, intervengan en la recuperación y prevención de efectos secundarios en las zonas forestales dañadas por el huracán Dean, en el estado de Quintana Roo. a) En votación económica no se consideró de urgente resolución. b) Se turnó a la Comisiones Unidas de Gobernación y de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
PRIMERO.- Se solicita al titular del Ejecutivo Federal que, a través de la Secretaría de Gobernación, se liberen los recursos necesarios del Fondo Nacional de Desastres Naturales para atender de inmediato la pronta reforestación. SEGUNDO.- Que la SEMARNAT, junto con la Comisión Nacional Forestal activen de inmediato programas conducentes a la prevención de incendios forestales y de asistencia técnica a productores agropecuarios, así como de reforestación de selvas y manglares, considerando que el estado de Quintana Roo posee extensas áreas protegidas. TERCERO.- Que las instancias pertinentes, consideren y prevean los recursos económicos suficientes en el Presupuesto de Egresos de 2008 para hacer frente a una segunda contingencia forestal, los incendios. El problema se plantea con tiempo suficiente, compañeros diputados, no podemos esperar que nos alcancen los desastres. |
19 |
Dip. Carlos Augusto Bracho González (PAN) Publicación en GP: Anexo III. Septiembre 20, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Por el que se exhorta a la CONAGUA, expida las adecuaciones reglamentarias acordes con el Decreto de Reformas a la Ley de Aguas Nacionales. Se turnó a la Comisión de Recursos Hidráulicos. |
ÚNICO.- Punto de acuerdo para girar un atento exhorto a la Comisión Nacional del Agua para que expida las adecuaciones reglamentarias acordes con el Decreto de Reformas de la Ley de Aguas Nacionales. |
20 |
Dip. Gerardo Vargas Landeros (PRI) Publicación en GP: Anexo III. Octubre 9, 2007. Nota: Sin intervención en tribuna. |
Por el que se exhorta al titular de la SEDENA, implemente acciones para modernizar el procedimiento del Registro Federal de Armas. Se turnó a la Comisión de Defensa Nacional. |
PRIMERO.- Se exhorta al secretario de la Defensa Nacional a implantar, en ejercicio de sus atribuciones legales, acciones inmediatas para modernizar el procedimiento del Registro Federal de Armas. SEGUNDO.- Se solicita respetuosamente al secretario de la Defensa Nacional que instruya al personal bajo su mando para que realice la entrega inmediata del armamento y las municiones que soliciten las instancias encargadas de la seguridad pública en los ámbitos estatal y municipal. |
21 |
Dip. Antonio Medellín Varela (PAN) Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 Nota: Sin intervención en tribuna. |
Para que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, incremente para el ejercicio fiscal 2008, los recursos asignados al Programa Procaprinos, y para los rastros TIF, así como a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, para que elabore y publique las Reglas de Operación para el mismo Programa. Se turnó a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. |
PRIMERO.- Que se otorgue la cantidad de 150 millones de pesos para el Programa Procaprino, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. SEGUNDO.- De igual manera, a la Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable, para que se elaboren y publiquen las reglas de operación del programa Procaprino. TERCERO.- Se destine la cantidad de 100 millones de pesos al Programa Rastros TIF y Registrados. CUARTO.- Que sean considerados los rastros caprinos registrados para participar en el Programa Rastros TIF, a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. |