No. |
INICIATIVA |
ORIGEN |
TURNO O TRÁMITE |
SINOPSIS |
1 |
Que adiciona un artículo 31 a la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008. Publicación en GP: Octubre 16, 2007. |
Sen. Minerva Hernández Ramos (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá realizar un estudio que contenga diagnóstico integral de la situación actual de las haciendas públicas estatales y municipales, así como diversas propuestas para el fortalecimiento de las haciendas públicas de los tres órdenes de gobierno, que tenga como objetivos fundamentales dar mayor eficiencia al uso de los recursos públicos y hacer más eficaz el impacto de su aplicación en la población. |
2 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal, y Federal de Procedimientos Penales. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007. |
Dip. Carlos Armando Reyes López (PAN) |
Comisión de Justicia |
Establecer que se impondrá de 5 a 12 años de prisión y de mil a 2 mil días de multa al que cometa delitos que estén relacionados con la interrupción en producción, generación, transformación y distribución de la energía eléctrica o del gas natural. Asimismo, al que sin derecho realice cualquier sustracción o alteración a equipos o instalaciones de la industria petrolera o al servicio público de energía eléctrica. Al que utilice combustibles obtenidos a su precio de estímulo fiscal, para fin o actividad distinta a la que se destinó originalmente el beneficio, o venda gasolina, diesel, gas o cualquier combustible en cantidad o calidad inferior a lo especificado por la norma oficial correspondiente, se le impondrá de 3 a 10 años de prisión y de 500 a 10 mil días de multa considerándose como delitos contra el consumo y la riqueza nacional. |
3 |
Que reforma los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo II. Octubre 9, 2007. |
Dip. Ramón Ignacio Lemus Muñoz Ledo (PAN) A nombre propio y del Grupo Parlamentario del PAN |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer como obligación del Estado, garantizar el derecho al acceso, participación y disfrute de la creación cultural y de los bienes y servicios culturales, promover los medios para la difusión y el desarrollo de la cultura, atendiendo a la diversidad cultural y con pleno respeto de la libertad creativa. Asimismo, facultar al Congreso de la Unión para legislar sobre los mecanismos para el acceso y la participación en cualquier tipo de manifestación y expresión cultural. |
4 |
Que reforma los artículos 6 y 18 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 |
Dip. Arnulfo Elías Cordero Alfonzo (PRI) |
Comisión de Atención a Grupos Vulnerables |
Crear un fondo tripartita en el que participen con un porcentaje del 50%, el Gobierno Federal, del 35% las entidades federativas y del 15% los municipios, cuyos recursos deberán contribuir a mejorar las instituciones públicas o privadas de atención a personas adultas mayores afiliadas al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. |
5 |
Que reforma el Titulo Sexto de la Ley Federal del Trabajo. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007 |
Dip. Efraín Morales Sánchez (PRD) |
Comisión de Trabajo y Previsión Social |
|
6 |
Que reforma diversas disposiciones de la Ley de Aeropuertos. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007. |
Dip. Cuauhtémoc Velasco Oliva (Convergencia) |
Comisión de Transportes |
Crear la Comisión Federal de Servicios Aeroportuarios como órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, con autonomía técnica, operativa, de gasto y de gestión, encargado de regular los servicios aeroportuarios. |
7 |
Que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007. |
Dip. Aurora Cervantes Rodríguez (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Reconocer la migración de mexicanos al extranjero como un fenómeno social que deja en mayor grado de vulnerabilidad a las personas que integran sus familias. Asimismo, establecer como obligación del Estado brindar la protección y las medidas necesarias para garantizar el pleno goce y ejercicio de sus garantías individuales. |
8 |
Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Competencia Económica. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007. |
Dip. José Antonio Almazán González (PRD) |
Comisión de Economía |
Facultar a la Secretaría de Economía, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor, para detener el alza y/o controlar los precios sobre materias y productos que se consideren necesarios para la economía nacional o el consumo popular. |
9 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007. |
Dip. Juan Manuel San Martín Hernández (PRD) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Establecer que toda persona tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa. Que bajo el principio del interés público se formulará, aprobará y administrará la zonificación y los planes de desarrollo urbano y metropolitano, e incorporar el equilibrio territorial y regional como un aspecto medular del sistema de planeación del desarrollo nacional que contribuya, además, a garantizar la calidad de vida de los individuos. |
10 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres; de Vivienda; y Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007. |
Dip. Rosa Elva Soriano Sánchez (PRD) |
Comisiones Unidas de Equidad y Género, de Vivienda y de Participación Ciudadana |
Sustituir el término de ?capacidades diferentes? por el de ?discapacidad?. |
11 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Vida Silvestre. Publicación en GP: Anexo III. Octubre 11, 2007 |
Dip. Gerardo Priego Tapia (PAN) |
Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales |
Incluir la clasificación de Especies y Poblaciones con potencial para la explotación sustentable que se incorporará al Sistema Nacional de Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre y del Subsistema de Información sobre la Vida Silvestre coordinados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Asimismo establecer los supuestos bajo los cuales se incluirán las especies y poblaciones en el listado correspondiente. |
12 |
Que reforma el artículo 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I . Octubre 16, 2007 |
Dip. José Inés Palafox Núñez (PAN) |
Comisión de Puntos Constitucionales |
Aumentar de 1 a 3 años el término para incoar un procedimiento de responsabilidades a los servidores públicos, una vez concluido su encargo. |
13 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Educación. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 |
Dip. Alberto Amaro Corona (PRD) |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos |
|
14 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 |
Dip. Javier Guerrero García (PRI) |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Aumentar los límites de ingresos de la tarifa aplicable a las motocicletas nuevas estableciendo en el primer rango de la tarifa las comprendidas con un valor total de hasta 200 mil pesos. |
15 |
Que reforma el artículo 75 de la Ley General de Educación. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 |
Dip. Manuel Portilla Diéguez (PVEM) |
Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos |
Incluir dentro de las infracciones cometidas por quienes prestan servicios educativos, a los trabajadores de la educación. |
16 |
Que reforma los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y 55 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las mismas. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007 |
Dip. Mónica Arriola (Nueva Alianza) Nota: Sin intervención en tribuna. |
Comisión de la Función Pública |
Establecer que la liquidación de los gastos financieros, así como del pago de las estimaciones y ajustes de gastos que puedan hacer valer el proveedor o el contratista, respectivamente, por incumplimiento en el pago por parte de la dependencia o entidad, no puede ser renunciable o modificado por pacto entre las partes. |
17 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código de Justicia Militar. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007. |
Dip. Aida Marina Arvizu Rivas (Alternativa) |
Comisión de Defensa Nacional, con opinión de la Comisión de Equidad y Género |
Crear el Fondo de Compensación para víctimas u ofendidos civiles del delito, con el objeto de disminuir el impacto del delito en quienes fueron víctimas de militares, previsto y sancionado por las leyes penales, civiles del orden común o federal. Dicho fondo se conformará mediante el fideicomiso en el que participarán las secretarías de Defensa Nacional y la de Marina así como con los recursos que le aporte el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM). Establecer, además, los criterios para su operación. |
18 |
Que reforma el artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007. |
Dip. José Martín López Cisneros (PAN) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Establecer que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Publica de los Estados y del Distrito Federal, se determinará en referencia con el 0.004% de la recaudación federal participable. Que del total del monto resultante, el 50% se destinará al Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública Estatal y el otro 50% al Municipal. Que los gobiernos estatales y del Distrito Federal deberán publicar en los órganos representativos oficiales de difusión los montos que correspondan a cada municipio o demarcación territorial en el caso del Distrito Federal por concepto de este fondo, así como el calendario de ministraciones. |
19 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Aguas Nacionales Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007. |
Dip. Lilia Guadalupe Merodio Reza (PRI) |
Comisión de Recursos Hidráulicos |
Integrar como competencia del Ejecutivo Federal el definir e instrumentar las políticas en materia de prevención contra inundaciones. Así como que la Comisión Nacional del Agua deberá promover acciones de prevención contra inundaciones, el mantenimiento y desazolve de las cuencas hidrológicas, causes de corriente, cuerpos receptores, vasos de lago, lagunas o esteros y diques que lleven a cabo los gobiernos de los estados y municipios. |
20 |
Que reforma el artículo 60 de la Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicación en GP: Anexo I. Octubre 16, 2007. |
Dip. Gerardo Octavio Vargas Landeros (PRI) |
Comisión de Justicia |
Aumentar de 30 a 45 días naturales, una vez que la ley o tratado internacional haya sido publicado en el Diario Oficial de la Federación, el plazo para ejercitar la acción de inconstitucionalidad correspondiente. |
21 |
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del artículo 27 constitucional en el Ramo del Petróleo, de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía y de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Publicación en GP: Anexo II. Octubre 9, 2007. |
Dip. Miguel Ángel González Salum (PRI) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisiones Unidas de Energía y de Gobernación |
Considerar a la Comisión Reguladora de Energía como una autoridad reguladora autónoma por ley facultada para determinar y autorizar las tarifas de transporte, almacenamiento y distribución del gas natural y gas licuado de petróleo a los permisionarios, debiendo velar en ello por salvaguardar la prestación de los servicios públicos, fomentar una sana competencia, proteger los intereses de los usuarios, propiciar una adecuada cobertura nacional y atender a la confiabilidad, estabilidad y seguridad del suministro. |
22 |
Por el que se adiciona un artículo Tercero Transitorio a la iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2008. Publicación en GP: Octubre 17, 2007. |
Sen. Antonio Mejía Haro (PRD) Nota: Sin intervención en tribuna |
Comisión de Hacienda y Crédito Público |
Crear una Comisión Intersecretarial e Intersectorial para la administración del comercio exterior a través de las secretarías de Economía, de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Desarrollo Social y de Salud con la participación de los sectores productivos y sociales involucrados, a efecto de que a partir del 1° de enero de 2008 el Ejecutivo Federal establezca un mecanismo permanente de administración de las importaciones y exportaciones de maíz blanco y frijol, así como sus derivados y subproductos. Establecer que las importaciones de dichos productos sólo podrán ser autorizadas en casos comprobados de desabasto nacional, y las exportaciones únicamente en casos comprobados de superávit nacional. Asimismo, que a más tardar el 31 de enero de ese mismo año, el Ejecutivo Federal deberá publicar en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento para la constitución y funcionamiento de la Comisión así como los lineamientos para la administración de las importaciones y exportaciones de los productos básicos y estratégicos para la seguridad alimentaria. |