Relativo a la agenda de apoyo a las familias de los migrantes. Acuerdo: ÚNICO.- Se propone la creación de una agenda de apoyo a las familias de los migrantes, que considera las siguientes acciones mínimas: 1. Incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2008 un monto de 200 millones de pesos para la creación de centros de prevención y atención a las adicciones. Los recursos serían distribuidos entre los 10 estados de la república con mayor captación de remesas per cápita. Para tener derecho a dichos recursos, los gobiernos estatales deben presupuestar 5 millones de pesos de recursos propios y crear una bolsa conjunta de 25 millones de pesos. De haber estados no interesados en ingresar al sistema, los recursos sobrantes se repartirán entre los gobiernos estatales interesados de manera equitativa y con el mismo criterio de proporcionalidad en la mezcla de recursos (3 x 1). 2. Se propone la creación de centros de hospedaje para estudiantes de bajos recursos que operarán en los estados con mayor captación de remesas per cápita. Para este propósito se deberán considerar 220 millones de pesos en el Presupuesto federal para 2008. 3. Se propone la reactivación del Programa de Desarrollo de las Habitantes del Semidesierto, manejado por la Comisión Nacional de las Zonas Áridas. El programa se enfoca a la construcción de infraestructura básica como dotación de agua potable y electrificación, y al apoyo de proyectos productivos que generen empleo, reactiven los mercados locales y contribuyan a superar los rezagos económicos y sociales de las zonas semidesérticas. Se propone que en el Presupuesto de 2008 se reactive este programa con un monto de 60 millones de pesos adicionales. 4. Duplicar los recursos del Programa 3 x 1, en donde los clubes o asociaciones de migrantes que radican en el extranjero puedan promover proyectos de creación de infraestructura, de servicios, o de generación de empleo en sus comunidades. 5. Creación del programa de apoyo a los proyectos productivos de las familias de los migrantes. Se propone destinar un gasto federal total por 110 millones de pesos, que se distribuirán entre los 10 estados con mayores niveles de captación de remesas per cápita, adicionalmente al estado de Veracruz. 6. Se propone crear un programa de becas para estudiantes hijos de migrantes, que estudien en nivel superior y medio superior. Para este programa se deberán considerar 100 millones de pesos en el Presupuesto de 2008, que se distribuirán entre los 10 estados con mayores niveles de captación de remesas per cápita, adicionalmente al estado de Veracruz. |